¿ Qué es creatividad empresarial y cuáles son las razones por cuales fomentarla? ¿Para qué nos sirve?
Cada cierto periodo de tiempo se dan a conocer evoluciones y revoluciones de productos. Muchas de estas novedades son del agrado de las personas, de las mismas empresas y llegan para quedarse, convirtiendo incluso en obsoletos a productos previamente consolidados.
En la vida y sobre todo en los negocios están llenos de dinamismo. Por medio de la creatividad, las ideas pueden cambiar el posicionamiento de una empresa en el mercado.
Hablar de qué es creatividad empresarial, no es limitarse a exponer ideas que fueron concebidas recientemente. Las buenas ideas son resultado de un proceso que lleva al desarrollo creativo.
Una buena idea, en su inicio, quizá no se visualizó como tal. Por otro lado, una idea que en su inicio se visualizaba como buena alternativa, se quedó en el tintero.
Es importante entonces, realizar actividades con enfoque en creatividad e innovación que permitan aprovechar oportunidades para el negocio.
¿Cómo trabajar, utilizar la creatividad cómo valor agregado? Te explico a continuación.
Indice de contenidos
Qué es creatividad empresarial
Es la habilidad de crear algo nuevo; generar ideas que den paso a un producto novedoso o que incorpore cambios a productos y procedimientos de trabajo en forma favorable a la empresa.
Para qué sirve la creatividad empresarial
En las empresas se llevan a cabo tareas por personas con diferentes conocimientos.
Dichas actividades forman parte de procedimientos y rutinas establecidas; el objetivo de estas rutinas es coordinar y alinear esfuerzos.
Además de las rutinas diarias, las organizaciones enfrentan retos y problemas.
Cuando se aprovecha el conocimiento del talento humano disponible, incorporando puntos de vista diferentes para efectuar cambios en las rutinas de trabajo, se generan más posibles alternativas para solucionar problemas y enfrentar con éxito los retos.
Es fundamental en la práctica de la creatividad, organizar y realizar combinaciones de tareas utilizando el conocimiento de las personas, obtener nuevas perspectivas e ideas que contribuyan a ser una empresa mejor.
Innovación y creatividad en una empresa: Diferencia entre ambas
La innovación y la creatividad empresarial son elementos complementarios para que los negocios consigan una posición competitiva ante el dinamismo de la industria y las acciones de los competidores. Son fundamentales para conseguir el éxito.
Diferencia entre creatividad e innovación
¿Qué es uno y otro? Mientras la creatividad consiste en crear algo novedoso, la innovación empresarial es incorporar esas ideas a productos y servicios que aporten valor a los clientes y el mercado.
Características de la creatividad
Originalidad
Generar ideas que se conviertan en productos o soluciones únicas en el mercado es de gran importancia en las empresas, pues les permite mejorar la imagen, convertirse en referentes. Aportar propiedades originales es una característica de la creatividad.
La creatividad permite ser más flexible
Adaptarse a los cambios, es una ventaja que aporta la creatividad en las organizaciones.
Los cambios pueden ser consecuencia de aprovechar oportunidades, de superar obstáculos. Es importante ser flexibles y estar preparados para actuar de forma diferente.
Te comparto más del tema en el siguiente post,
7 acciones para adaptarse a los cambios.
Beneficios de la creatividad y la innovación
Aprovechamiento del talento humano
Uno de los activos intangibles en las empresas es el conocimiento. La fuente de valor que aporta está en función de su aprovechamiento.
Cuando existe una cultura o programas orientados a la creatividad y al pensamiento innovador, el conocimiento y experiencia de los grupos de trabajo se canaliza a
- Comprender los cambios y retos que enfrenta la empresa.
- Generar ideas que se transformen en oportunidades para aportar más valor.
Otro de los factores para lograr creatividad es la formación. Es importante facilitar a las personas el acceso a la información y actualización continua, como una fuente de nuevas ideas.
Crecimiento para la empresa
Las buenas ideas pueden concebir un producto innovador y creativo. Es una historia que se repite en el mundo empresarial.
- Automóviles.
- En la aviación.
- Para el hogar.
- En la informática.
- En el turismo.
- En la industria del entretenimiento.
- En la comunicación.
- Y más.
Son ejemplos de innovación empresarial; productos y servicios que por sus atributos han marcado la diferencia frente a los competidores.
Un equipo innovador tiene claro que debe movilizarse y adaptarse a los retos internos y externos del negocio para continuar en el camino del crecimiento.
Experiencia y aprendizaje
Un elemento que debe ser canalizado en forma constructiva son los errores.
Los errores causan re trabajos, gastos e inciden en la motivación de las personas. Pero también son fuente de aprendizaje.
Los errores cometidos indican que es lo que no se debe hacer, algo que se debe cambiar para funcionar.
Son también un legado para otros equipos de trabajo en la empresa. Aprenderán que se debe hacer algo diferente
Otro aspecto clave en liderazgo de los equipos creativos, es guiarlos a dejar atrás emociones y sensaciones de errores pasados.
Te comparto más sobre cómo hacerlo en el siguiente post,
10 errores que impiden superar el miedo al fracaso.
Soluciones creativas a problemas empresariales
La solución de problemas es una de las mejores aplicaciones y respuestas acerca de que es creatividad e innovación empresarial y cuál es su importancia.
Muchos de los problemas se deben a la rutina diaria, a la costumbre de realizar las tareas con un mismo estilo de trabajo, por lo que la búsqueda de soluciones se limita a ese contexto ya conocido.
La práctica de la creatividad permite enfocar los problemas de forma diferente y generar alternativas diferentes de solución.
Conoce más acerca de cómo enfocar de forma diferente, en el siguiente post,
20 Preguntas abiertas y poderosas que guiarán a superarte.
Mejora en la efectividad interna
Producir mejores productos, mejores servicios, lleva a mejorar procedimientos y prácticas de realizar las tareas.
Reducir tiempos para realización de tareas, ahorros, mejorar la productividad, también son beneficios que se pueden obtener con la creatividad.
Creatividad e innovación en la toma de decisiones
Contemplar un problema, una situación desde diferentes perspectivas beneficia el proceso de tomar decisiones.
Una nueva idea, productos novedosos más el conocimiento del mercado, de los competidores permite visualizar ventajas, escenarios favorables para el negocio, estrategias para su implementación.
Definitivamente un ambiente creativo e innovador beneficia la toma de decisiones.
Conoce más de los mejores criterios para tomar decisiones en el siguiente post,
10 mejores criterios para la toma de decisiones en una empresa.
Cómo fomentar la creatividad
Qué es lo que favorece la creatividad e innovación empresarial
Para tener éxito en la generación de productos de valor, es importante establecer un ambiente favorable.
Los siguientes son factores que permiten el florecimiento de la creatividad e innovación en empresas y organizaciones.
Patrocinar la generación de ideas
Sin ideas, no hay creatividad y no hay innovación.
El potencial del conocimiento y habilidad de las personas puede ser aprovechado para establecer nuevos escenarios e ideas.
Hay que considerar, como requisito previo al proceso de la creatividad es fomentar el trabajo en equipo, ya que es en equipo donde las ideas se convierten en su mejor versión.
Un favor clave en el proceso, es el liderazgo del facilitador. Además de coordinar al equipo, fomentar la participación.
Como se mencionó anteriormente, es importante canalizar el conocimiento y el talento; un punto de vista en apariencia fuera de lugar puede resultar en una idea brillante.
Otro punto muy importante, debe cuidar que la generación de novedades no se agote. ¿Qué es lo que aún no se ha hecho?
¿Cómo ser creativo e innovador? Un buen inicio, piensa en forma diferente, piensa fuera de la caja.
En el siguiente post, te comparto una guía que enriquece la generación de ideas,
Qué es pensar fuera de la caja + 5 ejercicios para obtener resultados diferentes.
Prestar atención a los cambios
Un justificante en las empresas para innovar, es el dinamismo en el mercado, en la tecnología.
- ¿Cómo impacta las nuevas tecnologías a los productos y servicios?
- ¿Qué es lo que le está funcionando a los competidores?
- ¿Qué ventajas ofrecen los productos de los competidores?
- ¿Cuáles son las novedades en cuanto los hábitos de consumo?
Contar con una cultura por la innovación permite reaccionar ante las desventajas, así como aprovechar las oportunidades ante las novedades, por ejemplo, lo que el cliente ahora prefiere consumir.
Cultura por el aprendizaje y la gestión de errores
Ser y tener un pensamiento creativo e innovador requiere de una curva de aprendizaje y consolidación. Algunas ideas tienen un proceso largo para hacerlas funcionales.
Por otro lado, quizá la incorporación de novedades al producto puede presentar errores o fallas.
En estas circunstancias, es importante cuidar el ánimo del equipo y mantenerlos motivados.
Conoce más en el siguiente post,
Cómo motivar a un equipo de trabajo + 5 técnicas para conseguirlo.
Establecer retos
Seguir rutinas establecidas por largo tiempo, donde se conoce que hacer, se convierte en un ambiente propicio para caer en zonas de confort. La zona de confort es un lugar donde nada florece y destruye la capacidad creativa.
Hay que reconocerlas y dejarlas atrás.
Conoce más del tema en el siguiente post,
Como abandonar zona de confort y convertirte en un líder que inspira.
Los nuevos desafíos favorecen el pensamiento creativo e innovador.
Una vía que el líder del equipo puede optar en pro de la innovación y creatividad empresarial, consiste enfocarse a pensar en grande. Esto ayudará a pensar diferente y mejorar las metas.
¿Qué hacer lograrlo?
Te comparto una guía en el siguiente post,
Cómo aprender y pensar en grande para elevar tus expectativas de éxito.
Qué es creatividad empresarial también es aprender a pensar en grande.
Algunas técnicas de creatividad empresarial
Tormenta de ideas
Es una técnica para asociación y organización de ideas. Una idea por más fuera de lugar que parezca, puede ser una solución muy brillante.
Conoce cómo llevar a cabo esta técnica de una forma práctica, en el siguiente post,
Cómo hacer una lluvia de ideas, definición + 5 dinámicas de grupo.
Coaching
Uno de los beneficios que aporta el Coaching, es liberar el potencial de las personas.
Un Coach ayuda a las personas y a los equipos a pensar de forma diferente, para encontrar sus propias soluciones.
Coaching está enfocado en diseñar un futuro mejor.
Te comparto más sobre lo que el Coaching aporta a los equipos de trabajo y a los negocios en los siguientes enlaces,
Cómo construir equipos exitosos con la ayuda de un Coach.
La importancia del Coaching para crear negocios rentables.
Cómo obtener el máximo provecho de las sesiones con un Coach.
Infografía
A continuación una Infografía acerca de qué es creatividad empresarial y cómo fomentarla.
Conclusiones
Hablar de qué es creatividad empresarial es involucrar a la innovación: su gran complemento.
Además de contribuir a obtener una posición competitiva en la industria, permite asumir y enfrentar retos. Principalmente los cambios.
Las ideas son la base de los procesos creativos y de innovación. Necesita del apoyo y guía para explotar el potencial de las mismas. Una gran idea puede nacer como sólo un esbozo, la cual hay que complementarla. También puede nacer como algo “fuera de lugar”.
Las ideas pasan por diferentes pruebas, incluso se comenten errores en la implementación, que contribuyen al aprendizaje.
Aprender, actualizarse continuamente, explorar, estimulan el proceso creativo.
La creatividad y la innovación no sólo benefician a las empresas en relación a su posición en el mercado. Contribuyen a mejorar los procesos internos, a generar ideas para un mejor ambiente laboral.
Fomenta una cultura a favor creatividad y la innovación. Es importante el patrocinio del liderazgo; cómo todo proceso, requiere de tiempo, curva de aprendizaje, asimilación antes de lograr resultados.
¿Para ti qué es creatividad empresarial? Te invito a compartir tus experiencias, mediante un comentario.
Las imágenes contenidas en este post, son por cortesía de shutterstock.