¿Qué es y cuáles son los beneficios de storytelling en las empresas?
El relato de una historia representa uno de los momentos más interesantes. Desde muy temprana edad; en el jardín de niños, es una estrategia efectiva de los docentes para captar la atención y mantener entretenidos a sus pequeños alumnos. De alguna forma, eso no varía mucho con el paso de los años.
Después de conocer la explicación detallada sobre el funcionamiento de una herramienta, las recomendaciones para el mejor aprovechamiento, la pregunta que suele hacerse es, ¿cómo se aplica esa herramienta?
Una forma efectiva de explicar el lado práctico es por medio de las historias, ya que se pueden utilizar antecedentes, el antes de aplicar la herramienta, cómo se obtuvo la herramienta, las personas involucradas, presupuestos, cómo se aplicó, los problemas, retos, obstáculos, errores, aprendizajes, el resultado final.
¿Qué sucede cuando nos sentimos decaídos y no vemos la luz al final del túnel de ese estado de ánimo?
Escuchar una historia sobre alguna persona que enfrentó condiciones adversas, las superó y nos comparte las claves de su éxito, puede contagiarnos de entusiasmo y ayudarnos cambiar para sentirnos motivados. Las historias tienen la cualidad de conectar a las personas e impulsar a tomar acción.
Indice de contenidos
Qué es storytelling
Storytelling es narración de historias, se refiere a contar historias.
El propósito de utilizar historias que la audiencia tenga más claridad sobre algún concepto o asunto, además de hacer más atractiva la explicación. Utilizar recursos cómo imágenes, videos, ayudan a contar una buena historia.
Por qué contar historias
Uno de los beneficios de storytelling es que proporciona un nuevo enfoque cuando se trata de obtener información de muchos datos. En ocasiones el manejo de grandes volúmenes de datos puede provocar confusión. Contar historias puede proporcionar ideas y ayudar a los involucrados a regresar al contenido de la información con una nueva perspectiva.
El mensaje de una historia
Una historia tiene un mensaje para aprender y aplicar. Un ejemplo son las fábulas, alguna de ellas las conocemos desde los primeros años de la escuela, otras tienen contenido y terminología enfocadas a un sector específico, cómo el empresarial.
Muchas de esas historias son inspiradoras y el mensaje que dejan es que sí es posible hacer algo; una historia puede ilustrar los pasos sobre cómo alcanzar un objetivo.
Por qué es importante el storytelling en las empresas
Utilizar historias humaniza, ayudando a conectar con clientes y los empleados.
Desarrollo de productos y servicios
Detrás del desarrollo de un producto o servicio suele existir una historia.
Esa historia está relacionada a ideas que surgen para resolver un problema o una necesidad. Quizá se trata de un suceso en primera persona o probablemente la idea surgió después de observar las consecuencias de los problemas de otras personas, continuar con el desarrollo de la idea, el valor que aporta, cómo ayuda a solucionar los problemas.
Un aspecto clave en storytelling, en este caso a los clientes, es involucrarlos de tal forma que ellos se sientan parte de esa historia.
Que los empleados se sientan parte de la empresa
Las diferentes etapas que suelen tener las empresas,
- su fundación,
- Los primeros equipos, proyectos, empleados.
- Grandes éxitos.
- Las malas rachas.
Crean a su alrededor historias y pueden ser fuente de inspiración para líderes y empleados.
¿Qué hicieron las personas pioneras en la empresa, para ponerla en marcha?
Un paso que es interesante para contar y escuchar es relacionado a lo que se hizo para pasar de una idea a hacer realidad una empresa.
¿Cómo se ha fomentado el espíritu de trabajo en equipo?, ¿qué es lo que se ha hecho a lo largo del tiempo? En las empresas hay historias relacionadas al desarrollo espíritu de compañerismo y resultan atractivas para el personal.
Los triunfos, los casos de éxito, ¿qué historias hay alrededor de ellos?, ¿quiénes fueron los protagonistas?, ¿qué objetivos perseguían?, ¿Qué sucedió en el proceso para el logro de objetivos?, los objetivos conseguidos, ¿fueron los planeados de forma original o se fueron descubriendo durante el proceso?
Sobre los tiempos difíciles, ¿qué sucedió?, ¿cuánto tiempo estuvo la empresa en crisis?, ¿qué cambió?, ¿qué medidas de prevención existen desde entonces?, ¿quiénes fueron los villanos y quienes los héroes?
Hay muchas preguntas sobre los acontecimientos y las historias ayudan a encontrar respuestas de una forma interesante y cautivadora.
Es un importante recurso en el liderazgo
Los beneficios de storytelling también incluyen la gestión de liderazgo.
La historia personal que cuenta un líder es un poderoso recurso para motivar a su equipo. Casos de éxito, aprendizajes, líderes que lo inspiraron, los problemas que enfrentó, contados a través de historias ayudará a inspirar con ejemplos reales.
Por ejemplo, conocer por qué del estilo que tiene el líder para tomar decisiones, para adaptarse a los cambios, para comunicarse, ayudarán lograr una mejor conexión líder – equipo de trabajo y sinergia en el trabajo.
Te comparto más acerca de cómo utilizar las historias en el liderazgo, en el siguiente enlace,
Cómo proyectar liderazgo humano y eficaz utilizando historias.
7 beneficios de storytelling
Atraen la atención
Los integrantes del equipo suelen desmotivarse, a los clientes quizá no les resulte atractiva un producto y servicio.
Las historias pueden cambiar esas circunstancias, pues tienen la capacidad para atraer la atención. Este es el primer paso mejorar el rendimiento en los equipos de trabajo, para que un cliente se interese por una oferta.
Ayudan a imaginar y recordar
Al contar historias, la mente suele recordar anécdotas o imaginar.
Que la imaginación se utilice para crear soluciones a problemas existentes, mejorar la calidad de vida, para sentirse motivado, pueden ser de gran ayuda en las estrategias de las empresas.
Ayudan a entender a los demás
Un ejemplo, anteriormente se habló de beneficios de storytelling en el liderazgo.
¿Por qué para el líder tiene alta prioridad el proyecto que está en curso?, ¿cómo desarrolló su estilo de liderazgo?, ¿quiénes influyeron en ello?
Conocer la historia de su trayectoria, permitirá que los colaboradores comprendan el por qué de su estilo para tomar decisiones, qué son para él prioridades, líderes a quienes admira y que han influido en su estilo de liderazgo.
De igual forma, conocer la historia personal, profesional de los colaboradores será de gran utilidad para entenderlos.
Además de acercar a las personas, otro de los beneficios del storytelling es que les ayuda a desarrollar empatía.
Conoce más sobre qué es empatía en el siguiente enlace,
Qué es empatía + 5 beneficios personales y profesionales.
Impulsan a la acción
Las historias motivacionales son un claro ejemplo.
¿Qué sucede al escuchar una historia de éxito, acerca de una persona cuya trayectoria o hazaña nos identificamos?
Nos sentimos motivados por pasar a la acción. Quizá está listo el objetivo por conseguir, el plan de acción y otros recursos, pero algo falta y ese faltante puede ser una historia que nos motive a pasar a la acción.
Proporcionan claridad a información compleja
¿Es posible explicar contenido técnico a personas que no tienen esa especialidad? ¿Es posible explicar un plan de empresa a personal operario?, ¿cómo hacerlo? El objetivo es que la explicación resulte clara.
La respuesta es sí es posible. ¿cómo? Utilizando historias.
Por ejemplo, la importancia que tiene la estrategia en una empresa. Para las personas que desconocen el impacto de las tareas que realizan, una historia sobre
- toda la cadena productiva.
- Cómo llega el producto al cliente, al mercado.
- Por qué es importante que llegue en óptimas condiciones.
- El impacto de una baja calidad en el producto.
Proporcionará claridad acerca de lo importante que es el trabajo que realiza, además lo motivará a trabajar en equipo en favor de mejorar rendimiento; es uno de los beneficios de storytelling convertir información compleja, en mensajes que facilitan la comprensión.
Capturan la atención desde el principio
Un reto al comunicar un mensaje es atraer la atención de las personas. Suele ocurrir que después de algunos minutos, la atención está en otro lado.
Una de las características y beneficios de storytelling es que se logra captar la atención desde que la historia empieza a ser narrada. De esta forma, el mensaje se pueda transmitir de forma efectiva y que sea fácil de recordar.
Son sencillas de recordar
¿Cómo lograr que las historias sean fáciles de recordar?
Las Fábulas de Esopo representan un ejemplo, ya que encierran una moraleja que se puede aplicar en muchos aspectos de la vida y el trabajo. Al escuchar el título de una fábula de Esopo, recordamos también la lección aprendida.
Las historias que se cuentan en el trabajo también pueden ser memorables, si se incluye una moraleja.
Ayudan a salir de la zona de confort
Recuerdo una campaña cuyo objetivo era que los empleados de una empresa tomaran consciencia sobre la importancia de utilizar equipo de seguridad.
La historia principal de la campaña narraba sobre la función de la ropa, el calzado, los guantes, el casco, en el lugar de trabajo; en la historia algunas personas se resistían a trabajar con el equipo de seguridad. Al final de ésta, llega una persona al hospital por accidente de trabajo y después de examinarlo, el médico gira instrucciones de preparar material quirúrgico para amputar una de las extremidades que resultó severamente dañada en el accidente.
El mensaje de la historia y de la campaña era “El equipo de seguridad te puede salvar, incluso la vida. Utilízalo”.
Las historias tienen contenido emocional. Probablemente el mensaje de la historia anterior es fuerte, pero en ocasiones es muy importante cambiar hábitos y comportamientos, debido a los riesgos que representa no hacerlo.
Conclusiones
Una historia puede hacer pensar de una forma en que los datos no lo hacen.
Entre los beneficios de storytelling es que activan las emociones y ayuda a conectar a las personas. Los casos de éxito, el trayecto hacia el logro de objetivos, los errores, cómo se superaron, pueden ser más fáciles de comprender y recordar por medio de una historia. Las historias tienen la capacidad de cambiar la forma en que las personas piensan y sienten.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.