¿Cuál es el significado de habilidades blandas y por qué son importantes?
Para desempeñar un trabajo, se requieren conocimientos y destrezas técnicas. Un electricista necesita de conocimientos sobre circuitos eléctricos; un ingeniero necesita conocer de procesos de acuerdo con su especialidad; un maestro requiere de técnicas de enseñanza para poder transmitir conocimientos a sus alumnos de la mejor forma posible.
Pero eso no es todo, requieren de cualidades adicionales para poder destacar. El electricista necesita saber cómo comunicar qué va a hacer para iluminar una casa, un edificio, lo que utilizará para hacer una reparación eléctrica. El ingeniero necesita saber cómo comunicar su proyecto. Por su parte el maestro requiere la compresión de parte de sus alumnos, de lo que expone en el aula.
En los anteriores ejemplos, se trata de la habilidad de comunicación.
A los conocimientos y destrezas técnicas se les conoce cómo habilidades duras; en el caso de la comunicación, trabajar en equipo, resolución de problemas, creatividad, entre otras, se les denomina habilidades blandas. Es de lo que se trata este post.
Indice de contenidos
Qué son las habilidades blandas
Son aquellas que se relacionan a la forma de trabajar; ayudan a las personas a interactuar y tener éxito en el lugar de trabajo, en la vida personal. Se trata de habilidades que, en el largo plazo contribuyen al éxito.
Cómo se complementan habilidades duras y habilidades blandas
Son importantes y representan un gran complemento. El siguiente ejemplo ilustrará mejor cómo ambas son necesarias.
Un ingeniero que ha sido contratado para construir un puente; necesitará de sus conocimientos y destrezas técnicas para determinar si las condiciones del suelo son propicias para iniciar la obra, hay que trabajar primero en esta parte, además de presupuestos, volumen de material a requerir, así como otros cálculos para la obra.
Para la realización del proyecto deberá considerar aspectos cómo
- Gestión del tiempo, ¿cómo será el avance de la obra?, ¿para cuándo quedará concluido el puente?
- Trabajo en equipo, cómo organizar el equipo administrando el talento de los trabajadores y especializas durante la realización de la obra.
- Resolución de problemas, que suelen presentarse durante el desarrollo de los proyectos.
- Comunicación, transmitir con claridad las instrucciones para cada trabajador.
Puede tratarse de un excelente profesionista con amplia experiencia y habilidades técnicas, pero si carece de habilidad para administrar el tiempo, trabajar en equipo, es posible que no tenga éxito en ese proyecto.
Claves durante la evaluación del desempeño
Y no es para menos, la diferencia de puntos de vista, de visualizar una situación, en los rasgos de personalidad, estilos de pensamiento, pueden ser fuente de conflicto.
Por el contrario, por ejemplo, cuando hay buen nivel de comunicación es posible construir buenos relaciones personales, es posible elevar la confianza, la colaboración en equipo e impacta de forma favorable en los resultados.
Buenos niveles de habilidades blandas pueden ayudar a los equipos, a la empresa a alcanzar mejores niveles de eficiencia y productividad.
Importancia de las habilidades blandas
Ayuda a visualizar una situación desde una perspectiva distinta
Es de mucha utilidad cuando una persona o equipo de trabajo se encuentra en la búsqueda de soluciones. Las habilidades blandas son de gran valor.
Por ejemplo, al seguir un procedimiento de 10 pasos y en el cuarto o quinto paso, ocurre un problema, un recurso que escasea y no permite avanzar. En este caso, la habilidad por la creatividad puede ayudar por medio de una idea a cambiar esta situación para bien.
Por otro lado, para el caso de una persona que se caracteriza por dejar proyectos abiertos, por atender nuevas ideas. Desarrollar habilidades para ser más organizado puede resultar favorable.
Un ambiente de trabajo más positivo
¿Cómo sería un lugar de trabajo donde cada uno se enfoque en realizar su tarea sin interactuar con los demás?
Los resultados de los proyectos serían limitados.
A fin de cuentas, el encargado de ventas necesita del financiero, que a su vez necesita de las personas de fabricación, ellos de capacitación y así sucesivamente. No se trata de áreas de empresa aisladas, por lo que necesitarán trabajar en equipo, comunicarse con efectividad, colaborar con los colegas.
Para hacer agradable la interacción, requiere de desarrollar confianza para dar lugar a construir buenas relaciones personales y que contribuye a que el equipo sea más competitivo.
Empatía con colegas y clientes
¿Por qué es importante la habilidad blanda de la empatía?
En las relaciones personales, es importante atender las necesidades de los demás, conocer que opinan y sienten respecto a una situación. De ahí que se construyan buenos acuerdos, se resuelvan conflictos y se alcancen metas.
La empatía desempeña un papel importante en las relaciones con los clientes, para empezar, se trata de proporcionar productos y servicios que sean de utilidad para ellos no para uno mismo.
Conoce más sobre el tema de la empatía, en el siguiente enlace,
Qué es empatía + 5 beneficios personales y profesionales.
La importancia de las habilidades blandas en el liderazgo.
Sin este tipo de habilidades, un líder se convierte en un jefe, que se caracteriza por asignar tareas, dar órdenes y asegurarse que el trabajo se cumpla, se fija metas diarias, semanales que se preocupa por cumplir.
El enfoque de un jefe es en el cumplimiento a corto plazo; la perspectiva del líder es a largo plazo.
Conoce más del tema en el siguiente enlace,
10 diferencias entre líder y jefe.
Cómo trabajar las habilidades blandas
Toma conciencia y practica
Una clave para desarrollar una habilidad blanda es tomar consciencia lo que se desea hacer, ya que se trata de incorporar cambios en la rutina.
Por ejemplo, trabajo en equipo, hay que esta conscientes que además de llevar cumplir con las responsabilidades propias, hay que colaborar con los demás. Esto es, dedicar una parte de la rutina diaria a compartir tareas, aprendizajes, experiencias. Es una nueva rutina que con la práctica ayudará a desarrollar la habilidad.
Aprende de los demás
Por ejemplo, quienes tienen buenas habilidades para hablar en público, ¿qué es lo que los distingue?
- Comunican su mensaje con claridad.
- Evitan dispersarse, se enfocan en uno o dos puntos.
- Gestionan muy bien sus emociones, el lenguaje corporal, además de las palabras.
Desarrollar habilidades blandas es posible observando a los demás e incorporarlas a la rutina diaria.
Encuentra material de apoyo
Libros, blogs, podcasts, es posible encontrar material para ayudar a desarrollar habilidades blandas.
En ellos se podrán encontrar herramientas, recomendaciones, casos de éxito relacionadas con temas como comunicación, liderazgo, inteligencia emocional, entre otros.
Encuentra el apoyo de profesionales
Coaching es una gran herramienta para desarrollar habilidades blandas; el coach guía a su cliente para cambiar hábitos y comportamientos que no le favorecen, por ejemplo, que limitan que su comunicación sea efectiva.
Quizá estés interesado en conocer cómo aprovechas las sesiones con un coach,
Cómo obtener el máximo provecho de las sesiones con un Coach.
5 ejemplos de habilidades blandas
Comunicación
Tener una comunicación efectiva será de gran ayuda tanto en el trabajo cómo en la vida diaria. Por ejemplo, al presentar un proyecto será importante transmitir con claridad los objetivos, las funciones de cada participante, así cómo escuchar ideas, sugerencias, inquietudes. Para desarrollar confianza la comunicación tiene un papel destacado.
Conoce más sobre la habilidad de la comunicación,
Qué es la comunicación no verbal y su importancia en el trabajo.
Cómo mejorar la comunicación en un equipo de trabajo.
Cómo establecer una comunicación efectiva + 7 herramientas para lograrlo.
Inteligencia emocional
Hay momentos de bonanza, para disfrutar de los éxitos, son momentos de felicidad.
Pero también hay periodos de crisis, en los que mantener el optimismo resulta difícil, el ambiente es de incertidumbre, miedo, estrés.
Una habilidad que será de gran ayuda en los momentos de crisis es la inteligencia emocional, pues ayudará a regular pensamientos y emociones principalmente negativos, durante estas etapas.
Te comparto las siguientes guías sobre inteligencia emocional,
Qué es inteligencia emocional en el trabajo + 3 dinámicas aplicadas.
Cómo aprender inteligencia emocional y utilizarla para tener una vida saludable.
7 consecuencias de la falta de inteligencia emocional en el trabajo.
Cuál es la relación entre inteligencia emocional y el liderazgo.
Solución de problemas
¿Qué sucede cuando los objetivos de trabajo no se cumplen en la fecha acordada? ¿qué hacer cuando se hay obstáculos para la realización de actividades?
Se presentan de forma inesperada, son producto de los errores, de la curva de aprendizaje cuando se trabaja en un nuevo proyecto, cuando se aplica un nuevo conocimiento; es importante estar preparado para solucionar problemas.
La siguiente guía será de utilidad,
Cómo resolver un problema en el trabajo.
Adaptabilidad a los cambios
Una constante son los cambios y hay que estar preparados; el mejor momento para adaptarse es cuando estos son opcionales, cuando son obligatorios, el esfuerzo será mayor.
Hay que estar atentos a la zona de confort, que es uno de los grandes enemigos para adaptarse a los cambios.
Te comparto las siguientes guías que serán de utilidad,
7 acciones para adaptarse a los cambios.
10 factores que ocasionan la resistencia al cambio.
Cómo vencer la resistencia al cambio en las organizaciones.
7 razones para salir de la zona de confort.
Trabajo en equipo
Cuando las personas se integran y trabajan en equipo con armonía, son más productivos y están motivados hacia el cumplimiento de objetivos de la empresa.
¿Cómo lograr la integración de las personas para trabajar en equipo?
Te comparto las siguientes guías que te ayudarán en la respuesta,
5 dinámicas de liderazgo para mejorar el trabajo en equipo.
25 preguntas para romper el hielo en el trabajo.
15 estrategias para trabajar en equipo efectivas.
Conclusiones
No hay duda de que los conocimientos, el dominio de herramientas, el dominio de productos tecnológicos es importante en la realización de trabajo, ¿cómo se construirán edificios, obras de infraestructura?, ¿cómo se combatirán las enfermedades si se desconoce cómo hacerlo?
Pero el especialista necesitará comunicar su proyecto, trabajar en equipo, adaptarse a los cambios. Se trata de habilidades blandas que se necesitan para lograr éxito en los proyectos.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.