¿Qué es una pregunta poderosa y que la hace importante?
Una pregunta poderosa puede utilizarse en diferentes formas. Ayuda a iniciar o expandir conversaciones. Hacer preguntas sencillas acerca de un pasatiempo o sobre las condiciones meteorológicas ayuda a romper el silencio; al conversar sobre un tema, puede conducir a otro y así sucesivamente. Con este tipo de preguntas, las personas tendrán que pensar detenidamente antes de responder y seguramente la respuesta será más extensa.
En el trabajo de igual forma, tiene la capacidad de abrir o guiar la temática en una reunión.
También puede utilizarse cómo recurso para identificar puntos ciegos que ocasionan problemas, limitan el desempeño en una tarea, equipo de trabajo. Por ejemplo, si la conversación está encasillada de tal modo que siempre se vuelve al punto de partida, una pregunta bien planteada tiene la capacidad de hacer que la conversación avance.
De hecho, las preguntas poderosas forman parte de las herramientas en Coaching, donde el Coach utiliza para ayudar a su cliente a avanzar en la solución de problemas o que le permita visualizar una situación desde una perspectiva diferente, a liberar su creatividad e inclusive cambiar creencias limitantes.
Qué es una pregunta poderosa
Las preguntas poderosas son abiertas y no juzgan, tratan de fomentar el aprendizaje. Crean posibilidades, fomentan descubrimientos, permiten tomar conciencia sobre uno mismo y proporcionan nuevas perspectivas para visualizar una situación.
Por qué utilizar preguntas abiertas
Conocer la diferencia entre las preguntas abiertas y las preguntas cerradas ayudará a entender el alcance de cada una.
Una pregunta cerrada es aquella que conduce a dos posibilidades de respuesta sí o no. Son útiles cuando se busca es una respuesta muy concreta.
Por su lado, una pregunta abierta permite iniciar, mantener conversaciones, explorar ideas, formas diferentes visualizar una situación, por ejemplo. un problema.
Las preguntas abiertas, empiezan con “qué”, “cómo”, “dónde”, “cuándo”, pueden ayudar a las personas de las siguientes formas,
- desafiar el pensamiento actual.
- Visualizar los problemas desde un punto de vista diferente.
- Evaluarse a si mismos y la situación que están viviendo.
- Generar ideas, construir posibilidades.
- Resolver problemas o identificar una forma más constructiva de responder a ellos.
- Conseguir claridad sobre un tema o una situación.
- Identificar riesgos.
- Obtener consenso ante puntos de vista diferentes.
- Tomar decisiones.
Las preguntas poderosas se centran en la acción y en cambios de comportamiento individuales y grupales.
Qué hace que las preguntas sean poderosas
¿Qué es una pregunta poderosa y por qué es considerada así?
Pueden enfocarse en la solución
En ocasiones, una conversación se reduce a que todas las posibilidades llegan al punto de partida, si lo que se desea es buscar alternativas para solucionar problemas. Cuando una pregunta poderosa se enfoca en la solución puede llevar a las personas a descubrir recursos, incentivar el lado creativo para avanzar en el objetivo deseado.
Ayudan a visualizar el bosque completo
Enfocarse en el detalle de las cosas, por ejemplo, de una tarea tiene su lado positivo, pero en ocasiones, puede limitarnos al tener un obstáculo enfrente y no encontrar salida.
Sin embargo, las preguntas poderosas tienen la capacidad de hacer que las personas cambien la mirada hacia un lado u otro y quizá descubran que allí pueden encontrar un camino para avanzar.
También permiten que las personas reflexionen, den pasos atrás para ampliar su perspectiva a un plazo más largo. Hablando en modo de metáfora, al dar algunos pasos hacia atrás, ayuda a cambiar el enfoque de visualizar el detalle de un árbol al bosque completo; en donde se pueden descubrir nuevos recursos, nuevos caminos, lo que tienen otros árboles que el primero no.
Permite descubrir el problema detrás del problema
Recuerdo un evento de capacitación, al iniciar el tercer día del seminario, el instructor pregunta a los participantes sobre dudas del material visto.
Uno de ellos comenta sobre las dudas que tenía acerca del material de apoyo. Después de escucharlo, el facilitador le plantea la siguiente pregunta,
“De acuerdo con tu comentario, ¿Dónde están exactamente las dudas, en el tema o en la comprensión del idioma en que está escrito el material de apoyo?”
La mitad del contenido del material de apoyo estaba redactada en idioma Español. El resto en idioma Inglés; las dudas que planteó el participante eran sobre el contenido del material en Inglés y su nivel del idioma era de principiante.
Qué es una pregunta poderosa ayuda a las personas a descubrir el problema o la causa que existe detrás del problema en que se están enfocando.
Puede desbloquear acceso a soluciones
Se dice que estamos cuando nos encontramos ciclados cuando se busca una solución y lo que se consigue es más de lo mismo.
Pero otra persona puede proporcionar una perspectiva diferente a ese contexto y de esa forma remover los obstáculos en el camino.
Por otro lado, al platicar esa situación con otra persona, preguntas cómo ¿de qué te diste cuenta al platicarlo? O ¿qué descubriste de nuevo al platicarlo? puede ayudar a visualizar el contexto desde una perspectiva diferente y descubrir oportunidades.
Permiten hacer conciencia
Otra de las propiedades sobre que es una pregunta poderosa es que permiten remover la cortina que se tiene en frente y hacer conciencia acerca de las oportunidades.
En una ocasión, un profesionista tenía como objetivo ascender de puesto. Para esta persona, el obstáculo estaba en su supervisor; creía que nunca lo iba a considerar como candidato a un puesto superior. Todas las posibilidades para ascender conducían a su jefe inmediato.
Por medio de la pregunta, ¿Cómo te ayudaría a cumplir tu objetivo, tomar capacitación?, el profesionista descubrió que al ampliar el conocimiento iba a abrir nuevas puertas en favor de hacer realidad el ascenso.
Además, tomó conciencia que había algo en que su supervisor lo apoyaba y mucho, autorizar la asistencia a eventos de capacitación.
Abre puertas para aprendizaje y crecimiento
Continuando con el caso anterior, el profesionista se consideraba así mismo cómo un experto en la temática de su puesto, pero al reflexionar sobre la pregunta descubrió que si bien, era experto en las tareas que realizaba, la temática era mucho más amplia respecto a los conocimientos que entonces tenía y necesitaba aprender algo nuevo para después crecer.
Cómo desarrollar habilidades para formular preguntas poderosas
Escucha con atención
Las preguntas poderosas son así debido a que generan cambios favorables en las personas. ¿Y cómo saber qué cuestionar para que esto suceda?
Escucha con atención, sin juzgar, sin distraerte. Esto te ayudará a generar hipótesis acerca porqué las personas están creando límites acerca de ellos mismos, si acaso son autocríticos, podrás detectar incoherencias entre lo que sí y no pueden hacer.
Lo anterior, ayudará a formular una pregunta que permita cambiar la perspectiva o la forma en que hablan.
¿Qué hacer para escuchar con atención?
Te comparto una guía sobre escucha activa en el siguiente enlace,
Cómo ser más eficaz en las relaciones personales con escucha activa.
Observa
Ayudará a descubrir puntos ciegos.
Por otro lado, ¿cómo es la comunicación verbal y no verbal de las personas?, ¿expresan lo mismo o, no hay sincronía entre lo que dice con las palabras y lo que comunica con los gestos de la cara, con la postura corporal?
Ahí conseguirás recursos sobre qué es una pregunta poderosa y plantearla.
Quizá estés interesado en conocer más sobre comunicación no verbal,
Qué es la comunicación no verbal y su importancia en el trabajo.
Te comparto también una guía sobre el rol de observador,
Dinámicas de comunicación – 7 ventajas del rol de observador en un grupo.
Practica con frecuencia
La repetición es una gran forma para mejorar una habilidad, plantear preguntas con frecuencia puede ayudar a que tengan cada vez más valor para los demás.
Observa la reacción que tienen con sus respuestas, escucha acerca de lo que han descubierto.
Puedes hacer el siguiente ejercicio: plantea varias preguntas a una persona y al final realiza las dos siguientes preguntas
- ¿Cuál fue la pregunta que más te ayudó?
- ¿Por qué lo consideras así?
Las respuestas te ayudarán a obtener conclusiones y afinar tu habilidad para hacer preguntas poderosas.
Qué es una pregunta poderosa – conoce el impacto en las personas
Las preguntas poderosas son para ayudar a quienes se van dirigidas, no para quien las prepara. Ese es el enfoque, considera que lo que puede ser importante o prioritario para ti, puede ser diferente para los demás.
Otro punto importante sobre qué es una pregunta poderosa ya sea en lo personal o en el trabajo, no se trata de resolver los problemas a otros; se trata de que quien se plantea la pregunta reflexione para que descubra recursos, nuevas alternativas, encuentre su solución.
Escucha las respuestas y vuelve a preguntar
En ocasiones, la primera pregunta no siempre es la más efectiva. Pero si escuchas las respuestas puedes descubrir más claves acerca de cómo ayudar a tu interlocutor con otra pregunta.
Que la primera pregunta sea la más poderosa, requiere de experiencia. Así que, a seguir practicando.
Ejemplos de preguntas poderosas
¿Aun tienes dudas sobre qué es una pregunta poderosa y cómo utilizarla?
Aquí tienes las siguientes guías con ejemplos de preguntas poderosas,
25 preguntas para romper el hielo en el trabajo.
30 ejemplos de preguntas para mejorar los resultados.
25 preguntas para conocer mejor a una persona.
50 preguntas para resolver problemas en una empresa.
50 mejores preguntas para un CEO.
20 preguntas abiertas y poderosas que guiarán a superarte.
Conclusiones
Plantear preguntas es una forma efectiva de recopilar información; iniciar, mantener, darle un rumbo específico a una conversación, encontrar soluciones.
Existen diferentes formas de cuestionar, pero es importante conocer que es una pregunta poderosa y cómo puede producir buenos resultados; después de plantearla, espera unos segundos. Ese tiempo en silencio, ayuda a que la persona reflexione y obtenga ideas sorprendentes.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.