¿Cómo generar y liderar sinergias exitosas entre el personal de la organización? Este es un reto y quizá uno de las asignaturas pendientes para líder del negocio y que puede obtener por medio de la sinergia: lograr ventajas de la cooperación entre sus colaboradores y personal que laboran en el negocio.
Para lograr ese desafío, el líder necesita unir las diferentes piezas del rompecabezas para así llegar a construir sinergias para el éxito.
Por un lado, el personal. Ellos tienen diferentes aspiraciones personales.
- Buscan resolver necesidades económicas.
- Desean que la empresa sea una segunda escuela donde puedan aprender y adquirir conocimientos y habilidades en un área específica.
- Buscan oportunidades que no encontraron en otra organización.
- Buscan oportunidades de crecimiento laboral, explotando sus capacidades y superarse día a día.
- Cuentan con la iniciativa de aprender más allá de la capacitación brindada por la empresa, conocer más, formándose por su propia cuenta.
Por otro lado, los ejecutivos y mandos medios, las diferentes percepciones acerca de cómo liderar un equipo de trabajo.
- Lograr los cumplimientos proyectados en por su área de responsabilidad.
- Presentar resultados positivos en las reuniones con el CEO.
- Una vez encontrada la fórmula correcta para el desempeño de su equipo de trabajo, quizá no esté interesado en la rotación del personal con otras áreas o proyectos ajenos a su responsabilidad.
- Interesado en generar sinergia de trabajo, dentro de su equipo.
- Lograr el éxito en su gestión.
Para liderar sinergias exitosas, el líder no debe permitir que los esfuerzos presentados en los puntos anteriores se conviertan en esfuerzos aislados. Necesita enfocarse en dirigir una organización donde el talento humano y los colaboradores generen alianzas internas para trabajar por una misma causa.
En este post te explico las claves para liderar sinergias exitosas en beneficio de la empresa.
Indice de contenidos
- Porqué es importante liderar sinergias exitosas
- Utiliza herramientas que te ayuden a liderar sinergias exitosas
- Invierte en programas que impulsen las relaciones interpersonales
- Generar soluciones – lidera el efecto sinérgico en beneficio del negocio
- Lidera equipos de trabajo con personas, no con números
- Liderar con sinergia, clave para el éxito de las empresas
- Conclusiones
Porqué es importante liderar sinergias exitosas
Aumenta la cooperación
Las personas, en el seguimiento a iniciativas que les permita crecer y aportar a la empresa, buscan en sus compañeros crear sinergias como beneficio al trabajo en equipo.
Aspectos tales como comprender la visión, hacia donde se dirige el negocio y como aporta el trabajo de cada uno de ellos para este fin, contribuye a tomar conciencia sobre como la cooperación beneficia a todos y que los problemas en la cadena de suministro pueden afectar en los resultados finales.
A fin de liderar sinergias exitosas, es muy importante que como líder realices esa tarea de crear y difundir una visión clara para todo el negocio.
Genera resultados contundentes mediante la unión de talentos
En todas las organizaciones, existen elementos valiosos, el reto, además de identificarlos, consiste en construir colaboraciones que potencialicen su desempeño colectivo más allá del brillo individual.
¿Recuerdas a la naranja mecánica, la selección de Holanda de fútbol durante los años 70s? Su estilo de juego fútbol total, constituye un gran ejemplo de cooperación y aprovechamiento de talento humano en equipos de trabajo. A parte de contar con grandes talentos individuales, su concepto de juego en conjunto, además de innovar, desequilibró a sus competidores durante el mundial de 1974, llegando a disputar la final del torneo.
Sinergia para el éxito
El caso anterior, es uno de los ejemplos de sinergia para el éxito. Para entonces, el fútbol total practicado por la selección holandesa, representó un cambio en los planteamientos al jugar y rentabilizar la colaboración en conjunto y sobre todo la aclimatación de cada uno sus integrantes, en este caso los futbolistas dentro del equipo, para lograr el triunfo, resultados exitosos.
Dedicación y tiempo para dirigir proyectos y personas exitosas
Liderar sinergias exitosas, requiere de dedicación, tiempo para mejorar el desempeño. Regresando al caso anterior del fútbol total, su creador Rinus Michels, requirió de tiempo y dedicación para perfeccionar el concepto, llevándolo a su esplendor en el mundial de Alemania 1974.
Utiliza herramientas que te ayuden a liderar sinergias exitosas
Al liderar sinergias exitosas, necesitarás conocer tener a la mano recursos que te permitan dar respuesta a preguntas ¿Qué necesitas conocer para generar sinergia? ¿Cómo debe ser mi liderazgo?, ¿qué necesitas cambiar?, ¿qué necesitas aprender? ¿A quiénes puedes recurrir para generar un efecto sinérgico? A continuación te comparto las siguientes herramientas que te ayudarán a liderar con el éxito en este proceso.
- Rompe el hielo entre colaboradores y personal que aún no ha tenido la oportunidad de establecer comunicación, conoce como actúan en determinadas circunstancias, reduce la confusión, la comunicación informal y por medio de dinámicas empieza a construir colaboración dentro de los equipos.
- Conoce como transformar el talento humano en ventaja competitiva y así contarás con argumentos para establecer la sinergia como elemento importante de liderazgo.
- Utiliza tu pensamiento estratégico, para determinar cómo la sinergia empresarial te ayudará a lograr el futuro deseado del negocio.
- Conoce los retos que como líder te puedes enfrentar para lograr el éxito en tu gestión.
- En tu papel de líder, conoce como inspirar para alcanzar resultados deseados y así construir sinergia como beneficio al trabajo en equipo.
- En el proceso de liderar sinergias exitosas, necesitarás trabajar con tus colaboradores, integrar talento directivo e inspirarlos para lograr cooperaciones a nivel empresa.
- Una de las habilidades que debes desarrollar para liderar sinergias exitosas, es la habilidad de comunicación. ¿Estás preparado? Te comparto una guía que te ayudará a comunicar como líder.
- Una motivación y beneficio para cada uno de los integrantes en el negocio, les brindará la oportunidad de conocer como ser una persona exitosa.
- ¿A quién recurrir que te ayude a guiar a la construcción de sinergias exitosas? El Coach. Conoce como a través del Coaching se construyen equipos exitosos. Esto genera un efecto sinérgico al aplicarlo en el día a día.
Invierte en programas que impulsen las relaciones interpersonales
En su libro el Juego Interior del Tenis, Timothy Gallwey expone que todo jugador tiene 2 rivales a vencer; el primero quien se encuentra al otro de la red y el segundo que se encuentra dentro del mismo jugador y suele ser más poderoso, ya que conoce sus limitaciones, como hacerlo fallar, cuales jugadas no son sus fuertes, a que le tiene miedo y por tanto, es este segundo jugador a quien se debe vencer primero. Para liderar sinergias exitosas, esto significa, destierra al enemigo de casa.
De las relaciones personales a las sinergias empresariales
La construcción de confianza es una de las claves principales para sinergizar a colaboradores y empleados. La confianza crea apertura, es una excelente vía para desarrollar relaciones personales y posteriormente dar paso a generar sinergias empresariales.
Como líder contribuye a la construcción de la confianza. Brinda oportunidades al talento humano de expresar sus ideas, su capacidad, de crecer por sí mismo y de aportar al crecimiento del negocio.
Escucha más – como habilidad para liderar sinergias exitosas
¿Por qué hay sinergia en los equipos? Una competencia clave en el líder es ser un buen comunicador. Esto le brinda ventajas, como difundir la visión y estrategia del negocio con claridad, relacionarse, liderar con carisma, entre otras.
Escuchar activamente, es importante para generar apertura, conocer las ideas, puntos vista de colaboradores y empleados. Además, podrá formularles preguntas que permitan cambiar el enfoque para solucionar problema y fortalecer la sinergia.
Generar soluciones – lidera el efecto sinérgico en beneficio del negocio
Los problemas forman parte del proceso por alcanzar las metas empresariales. Puedes ser consecuencia de factores internos o externos al negocio. Crear procedimientos que permitan identificar problemas, generar ideas para su solución e implementarlas permite construir sinergia para el trabajo en equipo.
¿Qué es lo que posibilita la colaboración, la adaptación de los integrantes de un equipo en la generación de soluciones?
Soluciones – Sinergia para la efectividad
Un aspecto clave para generar soluciones es comprender las necesidades de los demás, por ejemplo, de los clientes, de tal forma que la propuesta, por medio de un producto o servicio, le brinde los beneficios esperados.
En un apartado anterior hablé de la importancia en el liderazgo de la escucha activa.
- La escucha activa facilita la formulación de preguntas poderosas, ayudando a enfocar de forma diferente al problema, por lo que ayuda a encontrar recursos en el equipo, para plantear alternativas de solución.
- Así, el líder inspira con el ejemplo a los colaboradores y empleados, para adopten el hábito de escuchar el problema o necesidad que plantea el cliente y formular preguntas que contribuyan encontrar una luz en el camino.
Brindar soluciones es también hacer que los clientes se sientan escuchados.
Hablar en el mismo idioma
Utilizar la misma terminología, perseguir los mismos objetivos, son claves para generar un efecto sinérgico.
Es importante tener claro los beneficios a obtener con la resolución del problema y las consecuencias por no conseguirlo.
- El personal necesita claridad sobre el rumbo de la empresa. Una sinergia empresarial no tiene éxito si existen diferentes percepciones en cuanto a la visión de la empresa. En el siguiente enlace te explico más el impacto del talento humano en la visión del negocio.
- Hacer y estar consciente de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas dentro del equipo y en la organización, como aprovecharlas en el caso de las 2 primeras, desarrollar iniciativas para cubrir los retos que generan las debilidades y las amenazas.
- Para liderar sinergias exitosas, es necesario que el líder conozca cómo aprovechar el talento humano, una forma muy amena es por medio de ejercicios, como lo explico en el enlace previo.
Efecto sinérgico en el equipo de trabajo
Al generarse un efecto sinérgico dentro del equipo facilitará llegar a la solución del problema, mediante la gestión efectiva de información y herramientas necesarias para encontrar las alternativas buscadas y tomar decisiones en cuanto a la implantación.
Eliminar el descontrol, evitar pérdidas económicas, ahorro de tiempo, energía y recursos, son variables muy valoradas por la generación de soluciones. En tu papel de líder toma lo anterior en cuenta como una razón de peso en la creación de sinergia para el trabajo en equipo.
Lidera equipos de trabajo con personas, no con números
Gestión del Talento Humano – cómo identificar sinergias
Elaborar diseños, iniciativas, presupuestar cambios con la intención de generar valor en la organización, va más allá de analizar la cantidad de personas disponibles y cómo organizar su participación en nuevos proyectos. Si se desea generar ventajas competitivas en base a las contribuciones que realicen las personas de todos los niveles, es momento de asignar al área de Gestión del Talento un rol estratégico. Administrar Talento Humano a nivel colectivo no es suficiente para identificar y construir sinergias a futuro.
Para explotar el talento humano y obtener factores diferenciales
- Es necesario construir colaboraciones entre los supervisores, líderes de área de negocio y el área de Gestión de Talento. Ambos pueden tener una percepción diferente de las personas, sin embargo, al complementarse, producen un efecto sinérgico muy potente a favor de la organización.
- Transformar las barreras que limitan la actuación en ventajas competitivas, por medio de una cultura organizacional a favor de la innovación. Liderar sinergias exitosas, incluye el apoyo a la innovación.
- Lidera sinergias cuyo efecto permita a la organización adaptarse al futuro y crecer.
Lograr que el Talento Humano se sienta valorado: un desafío para el líder y la sinergia
Esto engloba 2 aspectos relevantes en el líder,
- la toma de decisiones y
- su actitud.
La experiencia acumulada, es un aval en la toma de decisiones que contribuyan a la armonía interna y al progreso de la organización. Cuida durante este proceso, la confianza que has logrado en el personal; no permitas que el desempeño se vea afectado, esto incide en la sinergia empresarial.
El otro aspecto relevante, incluye vigilar los errores en el liderazgo. Ejerce una actitud positiva, ya que esto te llevará a liderar sinergias exitosas, al crecimiento. Lo contrario, te conducirá al estancamiento. Te comparto una guía sobre errores que afectan la gestión del líder, evita cometerlos.
Liderar con sinergia, clave para el éxito de las empresas
Construir el futuro
Una de las preguntas a responder es ¿hacia dónde nos dirigimos como organización? Al liderar con sinergia, deberás ser capaz de crear una visión compartida, donde los esfuerzos de cada uno de los integrantes avancen en una sola dirección para alcanzar el éxito. Alinear los esfuerzos de todos produce efecto sinérgico.
Aquí te comparto recursos que te proporcionarán ayuda al moldear el futuro de la organización.
- Conoce cómo pensar como CEO, adquiriendo habilidades para desempeñar con éxito el cargo.
- Conoce cómo liderar una empresa para hacer realidad su visión.
- Necesitarás invertí en ti, en ser mejor líder, para impulsar el crecimiento del negocio.
Líder – Haz que las cosas sucedan
Un momento clave dentro del liderazgo para hacer que las aspiraciones del negocio se vuelvan realidad, es la capacidad de comunicar y ejecutar la estrategia, fijar expectativas, tomar decisiones, y dar un seguimiento a la evolución de los objetivos estratégicos.
Un aspecto relevante en la ejecución de la estrategia es la formación de una sinergia empresarial donde el talento humano se implique en este proceso. Hay mucho trabajo por parte de líder en conseguir el éxito de la sinergia, tales como desarrollo de las personas, inspirar y que se perciban un ambiente agradable para trabajar. Recuerda el factor error; enfócalo como oportunidades para obtener experiencia.
Te comparto los siguientes recursos para conocer la evolución de los objetivos de la empresa.
- Conoce como dar seguimiento al plan estratégico de tu negocio.
- Una tarea que deberás realizar es asignar métricas, KPIs a los objetivos que permitan medir el desempeño de tu estrategia.
Alianzas estratégicas como sinergia empresarial para el crecimiento sostenido
Las alianzas estratégicas constituyen ejemplos de sinergia. Aspirar a un crecimiento, donde una alianza proporcione beneficios como compartir productos, inversiones, acceder a clientes, nuevos mercados, requiere un esfuerzo para lograr acuerdos en común que genere la sinergia ahora entre empresas.
Te comparto una guía que te permitirá identificar ventajas que aporta una alianza estratégica.
Conclusiones
Los beneficios de crear sinergias dentro la organización incluyen compartir conocimiento, aprendizaje, explorar como elaborar nuevos productos, obtener ventajas frente a los competidores.
¿Cómo encontrar casos de sinergias exitosas? Ejemplos de sinergia, hay muchos. No sólo se encuentran en el mundo de los negocios. También se pueden encontrar en otras disciplinas. En este post, se ha expuesto un caso del mundo de los deportes, el fútbol total, la razón de su éxito, generó una unión de talentos, para que el resultado obtenido por todos sus integrantes fuera mayor a la suma del rendimiento individual.
Para líder, exige trabajo de su parte, identificar sinergias, asignar al área de gestión de talento un papel protagónico, generación de confianza, incentivar el trabajo en conjunto. Liderar sinergias exitosas, requiere patrocinar las actividades de innovación, tener contacto con el Talento Humano.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tus experiencias escribiendo un comentario.
jose alberto gil
La confianza, la sinceridad y el ejemplo dentro de los equipos de trabajo permiten que se alcancen metas y recompensas no esperadas.
Ignacio Martínez
De acuerdo contigo José.
Saludos.