¿Qué habilidades de liderazgo se necesitan para guiar al crecimiento de una organización? El arte de liderar es complejo. Un líder necesita encontrar el equilibrio.
Revisemos los acontecimientos a los últimos años, ¿Qué cambios ha habido? Las empresas están ahora hiper conectadas, existe gran cantidad de información en la red, los potenciales clientes están disponibles en todo momento. Esto implica para el líder aprender nuevos modos de comunicación, atender retos cambiantes en el mundo de los negocios.
¿Qué necesita una organización para afrontar dichos cambios? ¿Cómo deben trabajar los principales colaboradores del CEO? ¿Cómo debe organizarse el talento humano?
A continuación te presento 10 habilidades de liderazgo a desarrollar para impulsar el crecimiento de la organización.
Indice de contenidos
- Líderes creando líderes
- Creatividad en las colaboraciones
- Enfrentar desafíos globales y proporcionar soluciones
- Transformación continua
- StoryTelling: Contar historias
- Los rasgos de personalidad: Desarrolla habilidades de liderazgo para ser eficaz
- Formadores de equipos
- Usuario móvil : Explorando oportunidades de mercado
- Interacción digital: Establecer Relaciones con clientes en Internet
- Tomando decisiones globales a través de Big Data
- Conclusiones
Líderes creando líderes
Como líder, es importante que consideres que los ejecutivos, en este caso tus colaboradores cercanos, por una u otra causa dejan de pertenecer a la organización. Para asegurar la continuación del trabajo desarrollado por el líder que crea la vacante, es importante en primer lugar tener claro cuáles son las habilidades de liderazgo necesarias para el puesto. El siguiente paso es determinar si el puesto será cubierto por una persona externa al negocio o por un empleado.
En estos casos, un plan de sucesión te proporciona un banco de talento interno, donde se puede identificar en los candidatos
- El talento de cada uno de ellos y dar seguimiento a su progreso.
- La habilidad y la disposición para aprender, de cada uno de ellos.
- Sus necesidades de desarrollo.
- Las habilidades para adaptarse y manejar los cambios.
- Habilidades para crear relaciones interpersonales.
- Visión de negocio.
De esta forma podrás tomar la decisión, llegado el momento, sobre los nuevos nombramientos. Para asegurar el éxito en la función en el líder recién ascendido, se requiere dar seguimiento a su desarrollo, mediante continua formación y/o Coaching.
Creatividad en las colaboraciones
Con el avance la tecnología, se propician nuevas formas de hacer negocio. El ambiente On Line, Internet, es un ejemplo de esto. En la actualidad, millones de personas están interconectadas y participan activamente como consumidores, creadores de contenido, como usuarios referentes en una temática y que tienen la capacidad de influir en la decisión de compra.
En este contexto, como líder, considera que la creación de valor es global. Estar conectado a Internet y a la par con las tendencias de este ambiente, determinará incluso la supervivencia del negocio. En lugar de verlo como una amenaza, este panorama representa una oportunidad para voltear al exterior de la empresa y establecer vínculos de colaboración externa y lograr un mejor posicionamiento a nivel global.
Por otro lado, en el Internet actual, se caracteriza por la colaboración y participación de los usuarios. El usuario actual, ya no se limita a dar clic y leer, ahora la creación de páginas web está al alcance de todos. En las comunidades virtuales se puede encontrar y distribuir contenido de calidad.
Que esta habilidad de liderazgo de tener creatividad en la colaboración, permita tener la capacidad de replantear la apertura de las diferentes áreas de la organización a esta actual economía interconectada globalmente.
Enfrentar desafíos globales y proporcionar soluciones
Cada organización tiene su propia cultura corporativa, valores, esencia de la empresa y que está impregnada en los empleados y directivos. A partir de las prácticas de la cultura interna, se derivan fortalezas y áreas de oportunidad.
Aprovecha las fortalezas de tu organización para improvisar, gestionar desafíos globales, obtener resultados en tiempos de bonanza y en tiempos de adversidad.
Para aprovechar las fortalezas y compensar las oportunidades, es importante que establezcas una conexión con la organización en sí. Esta conexión debe reflejar los objetivos organizacionales, la visión del negocio. La comunicación, es una habilidad de liderazgo para guiar a la organización a enfrentar los desafíos globales. Ante escenarios de mercados cambiantes y competitivos, se debe orientar hacia una cultura de generación de ideas creativas.
Transformación continua
En un escenario de negocios dinámico donde los gustos del consumidor cambian y la tecnología aporta a este dinamismo, las organizaciones se ven obligadas a evolucionar. ¿Qué se necesita para liderar una transformación continua en la organización? Una herramienta que tienen los líderes a su disposición es el arte de hacer preguntas.
Si desarrollas la habilidad de liderazgo para realizar preguntas poderosas, permitirá a tu equipo directivo accesar la experiencia, visualizar un panorama diferente al que actualmente se tiene contemplado, generar nuevas perspectivas, identificar desafíos, involucrar talentos y hacer trabajo en equipo, para establecer el rumbo de la organización a fin de aprovechar las oportunidades. Esto llevará a encontrar una vía para diferenciarse ante la competencia. Recuerda, en este entorno, una constante, es el cambio.
StoryTelling: Contar historias
La visión de empresa se inició con un sueño. Un sueño de cumplir un propósito, satisfacer una necesidad para el consumidor. En muchos casos, el cumplir estas necesidades se convierten en historias que emocionan o en historias de éxito.
Posibles ejemplos de historias
Si tu empresa se dedica a la producción de granos para café, sería interesante contar por medio de una historia, desde la plantación de la semilla, el cuidado de la planta, el crecimiento, la recolección de los granos de café y como llega al consumidor. La familia que acompaña el desayuno con una taza de café, las reuniones de amigos que pasan momentos agradables acompañados de una taza de café, las tazas de café que están presentes en una mesa de negociaciones ó toma de decisiones.
Si tu empresa se dedica a la producción de calzado y accesorios deportivos, sería interesante contar mediante una historia, como se fabrican estos productos, desde el diseño, corte, ensamblado, o si se fabrican bajo pedido, su venta; historias acerca de las personas que adquieren dichos productos para hacer actividades al aire libre, en algún club deportivo, como se entrenan, incluso historias de deportistas que participan en un evento deportivo y llegan a triunfar.
Llegar a conocer y transmitir esas historias al equipo directivo y al personal de la organización son interesantes, motivantes y generan emociones, al conocer el destino de su esfuerzo y la importancia de trabajar en equipo y con calidad.
Desarrolla la habilidad de liderazgo para contar a tu organización historias que emocionen, inspiren y permitan generar una conexión de los integrantes de la organización con el cliente.
Los rasgos de personalidad: Desarrolla habilidades de liderazgo para ser eficaz
Como líder, debes aprovechar tus fortalezas a fin de conducir a tu organización hacia el crecimiento. Los rasgos de personalidad permiten establecer patrones de actuación para el día a día. Ya sea extrovertido, introvertidos, tomar decisiones en forma inmediata, consultar todas las fuentes de información disponibles antes de tomar alguna decisión. Sin embargo, no todas las facetas convierten a un líder en eficaz. Es necesario trabajar para corregir algunos aspectos en un momento dado pueden limitar su actuación, lo ideal es balancear su personalidad. A continuación te presento algunas de ellas.
Manejo del estrés: Desempeño bajo presión
Ciertamente, como líder te interesan los resultados del negocio; es importante compensar los rasgos de personalidad para no caer en los extremos.
Por un lado, si bien es importante y positivo mantener la calma en los momentos de gran presión y transmitir esa confianza a tu equipo, cuida que este estado no represente entre otros rubros, pérdida de oportunidades por demoras en la acción.
Por otro lado, si en estos momentos tu carácter suele ser muy fuerte, cuida la balanza, entre el comunicar adecuadamente la importancia del momento y reconocer el esfuerzo y trabajo que tus colaboradores están realizando eficazmente. De igual forma, que una toma de decisiones precipitada no se convierta en decisiones erróneas que afecten el rendimiento de la organización.
Introvertido / Extrovertido
¿Cómo es tu nivel de energía?
Por un lado al tener una personalidad extrovertida, te permite ser un gran conversador, transmitir ideas que pueden ser aprovechadas y desarrolladas. Sin embargo, permite a tus colaboradores expresarse. Tener un comportamiento controlador, frena el desarrollo y la confianza.
Por otro lado, contar con una personalidad introvertida, como una fortaleza te permite escuchar a tus colaboradores, permitirles expresarse, generar confianza. Sin embargo, cuida que el ser introvertido no cree barreras al ser percibido como un líder muy solemne.
Para uno y otro rasgo el balance es la comunicación. Desarrolla la habilidad de liderazgo para comunicar efectivamente.
Innovador ó convencional
Por un lado, si eres un líder convencional, lo positivo es que hay mucha consistencia en tus acciones. Sin embargo, cuida en tener apertura a las nuevas ideas, a los cambios; no generes una zona de confort a tu alrededor.
Lo positivo de ser un líder creativo es su lado innovador, se adapta y se anticipa a los cambios. Si este es tu caso, cuida que las ideas creativas no pongan en riesgo la estabilidad en tu organización, debido a constantes cambios.
Perfeccionista
Es correcto que como líder estés al pendiente de lo que ocurre, anticipar cambios, problemas, posibles crisis. Sin embargo, ten cuidado querer controlar todo, ya que puede generar un alto grado de estrés, así como detener el desarrollo de los empleados de la organización.
Por otro lado, el no ser muy perfeccionista, cuida el proceso de toma de decisiones. Que este proceso esté bien fundamentado. Si este es tu estilo, consigue una forma de obtener feedback y aprender de aquello que no ha sido acertado.
Habilidades de Liderazgo: Cómo trabajar en el desarrollo
Para trabajar en el desarrollo de habilidades de liderazgo te recomiendo acudas a solicitar apoyo de un Coach, quien es un profesionista adecuado para este trabajo. Que tus habilidades de liderazgo permitan inspirar con el ejemplo a tu equipo de colaboradores y personal de la organización.
Formadores de equipos
Para que una empresa crezca se requiere que el talento humano sea capaz de trabajar en equipo. Un líder más que ser un héroe debe fomentar la colaboración en equipo.
Trabajar en equipo no debe limitarse al trabajo en cada una de las áreas de negocio de la organización. Que dichas áreas no trabajen en forma aislada. La organización debe visualizarse como un equipo, dar paso a la formación de tareas multi equipo o multi departamental para resolver un problema específico, para responder a las acciones de la competencia, para atender una necesidad del cliente. Esto trae beneficios a la organización.
¿Qué hacer como líder para ser formador de equipos?
- Que el equipo perciba que el trabajo que desarrolla sea apoyado por el líder.
- El equipo debe conocer y comprender cómo y en qué forma el trabajo que está realizando contribuye a alcanzar las metas del negocio.
- Las organizaciones viven muchas etapas, buenas y malas. Un líder debe formar equipos para responder por medio de trabajo grupal a los cambios en el mercado, a las acciones de la competencia, a posibles crisis que se presenten.
- Proporcionar al equipo feedback que les permita conocer la evolución y el grado de avance de las tareas desarrolladas como equipo.
Como líder, es importante también crear un ambiente de confianza dentro de los equipos. Un ambiente de confianza, permite a cada uno de sus integrantes tener disposición para colaborar. Además en un ambiente de confianza, la posibilidad de que el equipo evolucione es alta.
Inspira con el ejemplo, para ser formador de equipos desarrolla habilidades de liderazgo orientadas a las relaciones interpersonales.
Usuario móvil : Explorando oportunidades de mercado
Una de las habilidades de liderazgo que los líderes deben desarrollar es la capacidad de visión estratégica, entender las tendencias globales, las necesidades cambiantes del consumidor.
En esta sección haré referencia al usuario, al consumidor móvil, esto es, el usuario que cuenta con un smartphone o con una tableta. Contar con acceso a internet y estar comunicado en el momento y lugar que se encuentre, permite a estos usuarios buscar experiencias personalizadas.
Desde el usuario móvil que busca información estando en una plaza pública, en un taxi, una tienda cercana para comprar algún accesorio personal, algún restaurant, incluso, para el usuario que compara precios entre diferentes negocios antes de tomar la decisión final de compra, hasta el ejecutivo que en el aeropuerto aprovecha el tiempo en los momentos previos a abordar su vuelo para mantenerse informado y tomar decisiones.
Con lo anterior, se puede observar la amplitud de las aplicaciones y oportunidades de negocio que representa el usuario móvil, es algo cotidiano.
Interacción digital: Establecer Relaciones con clientes en Internet
Otra de las habilidades de liderazgo que un líder debe desarrollar es la concerniente a la de establecer relaciones interpersonales, con su grupo de colaboradores, con sus homólogos y con ese grupo, vital para el crecimiento de la organización, sus clientes. Lleva a los clientes un mensaje para ofrecerle una experiencia con sus productos / servicios que permita establecer una conexión.
Además de la relación presencial, no olvides al usuario en internet, a ese usuario que accesa desde su computadora personal o su dispositivo móvil, para buscar información acerca de un producto o servicio. Adicionalmente, este usuario busca referencias, emite comentarios sobre su experiencia de compra en comunidades virtuales o en redes sociales.
Por lo anterior, es importante que como líder fomentes que la organización establezca un diálogo con este tipo de consumidor. Establecer contacto, conversar acerca de sus necesidades, que es lo que busca en internet, su experiencia de compra. Esta información es muy útil, ya que te permitirá conocer y comparar tus productos vs. Los existentes en el mercado, el desempeño, fortalezas y áreas de oportunidad.
Aprovecha estos canales de comunicación para lograr crecimiento y ventajas competitivas.
Tomando decisiones globales a través de Big Data
El Big Data es lo concerniente a la gestión del volumen de los datos que se generan en las redes sociales, en Internet, en los dispositivos móviles conectados a Internet y a los generados dentro de las empresas.
La toma de decisiones forma parte de las habilidades de liderazgo esenciales para el funcionamiento y crecimiento de las organizaciones. Los datos son una fuente básica para la toma de decisiones. En apartados anteriores, se mencionaron algunas ventajas de la información, como la proveniente de las redes sociales y de los dispositivos móviles.
Aún y cuando el gran reto es la explotación y la interpretación de los datos provenientes de diferentes ambientes, sistemas operativos, la tecnología sigue avanzando, seguramente se desarrollarán herramientas muy amigables para explotar Big Data, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones.
Conclusiones
Las tendencias globales generan retos y oportunidades para el líder y su organización. Estas oportunidades se presentan tanto en el ambiente interno como en el externo al negocio.
Es importante ir desarrollando las habilidades de liderazgo que permitan anticiparse, movilizar a los colaboradores, al talento humano para hacia la búsqueda y aprovechamiento de escenarios que contribuyan al crecimiento personal y de la organización.
Recuerda desarrollar y fortalecer las habilidades de liderazgo vinculadas con las relaciones interpersonales, hacia la obtención de resultados, a la visión de empresa. Te ayudarán a ser el líder que conduzca al crecimiento de la organización.
¿Qué te ha parecido el contenido de este post? Te invito a compartir, escribiendo un comentario.