Cómo reinventarse profesionalmente y tener éxito en tu segunda oportunidad. ¿Qué es lo que hay que hacer para lograrlo?
Empezar de nuevo es una posibilidad que se presenta en alguna ocasión durante la carrera profesional y en la vida. La oportunidad de cambio para desarrollo y superación personal.
El arte de reinventarse tiene que ver con alcanzar mis sueños y cerrar proyectos en los cuales no se les ve futuro, o en los que ha llegado el momento de cerrar ese capítulo.
Por otro lado, también tiene que ver con sobrevivir a los cambios, que son acontecimientos que al menos en una ocasión en la trayectoria profesional, habrá que enfrentarlos.
Reinventarse es una aventura nueva ¿Qué es lo que hay que esperar suceda y cómo actuar?
Te comparto a continuación la siguiente guía sobre cómo reinventarse profesionalmente y como persona.
Indice de contenidos
- Reinventarse – la mejor opción para crecer
- Qué es lo que hace a una persona mejor al reinventarse
- Cómo reinventarse profesionalmente en la era de la marca personal
- El camino para reinventarse – miedos que paralizan el cambio
- Cómo reinventarse profesionalmente – aprendizajes que necesitas para crecer
- Confía en tu capacidad para reinventarte y no dejes de mejorar
- Infografía
- Conclusiones
Reinventarse – la mejor opción para crecer
Reinventarse en tiempos de crisis
Conozco muchos casos de éxito en personas, donde el punto de partida para reinventarse profesionalmente fue una crisis, entre otras causas falta de oportunidades en el sector profesional o un despido laboral.
El cambio es una constante en la vida, en los negocios, en la tecnología y en muchas otras áreas. Dichos cambios vienen muy bien para algunos. Para otros representan obstáculos y problemas.
Reinventarse y convertir esta etapa en la mejor opción para crecimiento personal y profesional, es fundamental llenarse de energía y pensamientos positivos, que ayudará a tener la capacidad de encontrar solución a los obstáculos, de alcanzar una reinvención profesional; haz una evaluación interna, conoce y explota tus fortalezas.
Ante situaciones no favorables con los cambios hay 2 opciones reinventarse o morir. La primera hace más fuertes a las personas, con la experiencia y confianza por salir triunfadores en situaciones complicadas.
Creer en ti mismo – una clave definitiva
Un cambio ya sea en lo laboral o en la rutina diaria personal, lleva a nuevos proyectos, nuevas acciones, nuevos hábitos; implica desaprender del pasado y asimilar el nuevo contexto.
Enfrentar un nuevo escenario, a situaciones desconocidas, produce incertidumbre. La sensación de no estar seguro sobre si se está haciendo lo correcto, si con el plan de acción se obtendrán resultados deseados, puede causar angustia.
Creer en sí mismo es clave para tener éxito al reinventarse.
Empezar de cero, donde todo o gran parte es nuevo y más cuando se cometen errores, la confianza en uno mismo, el entusiasmo por aprender algo nuevo, explotar las fortalezas, generarán la motivación para hacer realidad las nuevas metas.
Te comparto un post donde conocerás más del tema de motivación de una forma práctica.
Cómo motivar a un equipo de trabajo + 5 técnicas para conseguirlo.
Eficacia personal
No hay que esperar a que se presente una crisis para cambiar.
Cómo reinventarse profesionalmente también es convencerse de hacer algo adicional o diferente para mejorar.
Los cambios en el entorno, el surgimiento de nuevas tecnologías, nuevas herramientas para ser más eficientes, constituye una oportunidad para reinventarse.
¿Has pensado que al adoptar alguno de estos cambios sea el camino de una reinvención profesional exitosa?
Reinventarse: despertando al gigante interior
Dominar o ser experto en una tarea, tiene sus ventajas. Realizar las actividades con seguridad y mínimo estrés.
Sin embargo, ¿Cuándo fue la última ocasión que asumiste algún reto profesional? ¿Cómo descubrir el potencial que aún no has utilizado?
Un cambio de perspectiva, conduce a descubrir nuevos horizontes, nuevas formas de realizar las tareas, nuevas oportunidades para ser mejor.
Pensar fuera de la caja, te ayudará en el proceso de visualizar nuevos horizontes y liberar potencial en ti mismo.
Te invito a conocer más sobre el tema de pensar fuera de la caja y llevarlo a práctica a través del siguiente post.
Qué es pensar fuera de la caja + 5 ejercicios para obtener resultados diferentes.
El momento para disfrutar de un mejor estilo de vida
¿Has leído el libro el monje que vendió su Ferrari? Es acerca de un abogado muy exitoso con un acelerado tren de vida. Tras sufrir un ataque cardiaco, la vida le ofrece una segunda oportunidad y la aprovecha para reinventarse y cambiar a una forma de vivir más filosófica.
Cómo reinventarse profesionalmente no es hablar exclusivamente de cambiar de trabajo o de lugar de residencia.
Reinventarse a sí mismo, también consiste en reflexionar cuál es el costo-beneficio de los esfuerzos profesionales, si el estilo de vida actual contribuye a construir el éxito y la felicidad.
Hay prioridades en la carrera profesional y en la vida; una de las más altas en ambos aspectos es relacionada a la salud. Contar con una buena salud ayudará a conseguir y disfrutar del éxito.
Este no es un post de medicina, sin embargo, el cuerpo tiene sus razones y hay que hacerle caso antes de que se desate una crisis irreversible.
Qué es lo que hace a una persona mejor al reinventarse
Construyendo relaciones
¿Cómo hacer cimientos al reinventarse a sí mismo? Esta etapa de cambio puede significar estar sólo, sobre todo al inicio.
No saber a quién recurrir durante la curva de aprendizaje, qué hacer ante un problema en el aparentemente no hay solución, constituye un escenario propicio para alimentar emociones negativas.
Aquí cabe una pregunta clave ¿Quién o quienes han pasado por este proceso de reinvención profesional? Buscar este tipo de apoyo debe convertirse en una tarea en tu agenda.
Relacionarse con personas con intereses similares, te ayudará
- Motivarte cuando los resultados no son los deseados.
- Conocer soluciones en casos de otras personas que ya pasaron por lo mismo.
- Aprender de personas que llevan más tiempo reinventándose.
- Ayudar a otras personas.
- Formar alianzas para crecer.
Reinventarse implica aprender habilidades
Aprender es un componente básico acerca de cómo reinventarse profesionalmente.
Qué tal si en el proceso de cambio,
- Te conviertes en conferencista.
- Con tu nueva experiencia llegas a ser un mentor.
- Te conduce a aprender nuevos idiomas.
Esto significa descubrir y desarrollar habilidades que antes no se imaginaba tener. Es despertar al gigante dormido.
Cortando lazos que atan
Reinventarse a uno mismo, puede ser producto de una decisión por mejorar, pero también causado por una crisis.
Convertirse en una mejor persona, es necesario cicatrizar heridas emocionales. Los recuerdos ligados a fracasos pasados, frases desmotivadoras de la época escolar o de un trabajo anterior, es necesario cerrar esos capítulos.
Practica el poder del ahora, estás trabajando reinventarte, tener una mejor autoestima, ya que si es posible reinventarse a sí mismo.
Cómo reinventarse profesionalmente en la era de la marca personal
Reinventa tu vida
Aun y con los retos, curva de aprendizaje, que representa un cambio, reinventarse representa también una vía para construir una marca personal, cómo deseas ser reconocido.
Reinventarse, darse la segunda oportunidad, representa la ocasión de construir el propio plan de negocios o plan personal en este caso, como primer paso. Visión, misión, valores, estrategias y demás.
Si para los negocios su plan es una guía en los buenos y malos momentos, además de ser el camino en las aspiraciones a largo plazo, un plan personal para construir una marca propia, puede tener un beneficio similar.
El camino para reinventarse – miedos que paralizan el cambio
Reinventarse es transitar por un camino por donde se desconoce qué circunstancias se enfrentarán, motivo para pensar que en el trayecto aparecerán problemas, lo cuales se desconoce cómo solucionarlos.
Otra causa de desmotivación consiste en no liberar pensamientos del pasado
“Si en el pasado que conocía como hacerlo fracasé, que me espera ahora que estoy ante algo completamente nuevo”.
Es evidente que riesgos existen, un error cometido puede causar semanas o meses de retroceso y es importante tener un plan B. Aun así, este no debe ser el enfoque sobre cómo reinventarse profesionalmente o al reinventar tu vida.
Quizá suprimir las preocupaciones completamente no se pueda conseguir; sin embargo, será de mayor utilidad estar consciente de las emociones que se experimentan y conocer cómo superar el miedo al fracaso.
Te invito a conocer más los temas mencionados en este apartado y obtener mayores beneficios durante al reinventarse.
10 errores que impiden superar el miedo al fracaso.
Qué es inteligencia emocional en el trabajo + 3 dinámicas aplicadas.
Un Plan B es clave para conseguir éxito.
Cómo reinventarse profesionalmente – aprendizajes que necesitas para crecer
Quiero reinventarme
Esta es una decisión clave, aspirar a cambiar por voluntad propia que hacerlo por las circunstancias.
Uno de las mayores angustias que producen el futuro incierto, es ocasionada por previas experiencias adversas, por lo que tomar la decisión necesito reinventarme constituye una ventaja, principalmente en la emocionalidad, en este caso la confianza en sí mismo.
La confianza es fundamental en la transformación personal y profesional. Es importante aprender a manejar esta ventaja durante todo el camino.
¿Estás cometiendo alguno de los siguientes errores al reinventarte?
Seguir con gente tóxica
Si algo perjudica al reinventarse, son las personas que no creen que puedas lograr tus objetivos, que argumenten acerca de personas más capaces que han fallado en el intento, etc.
Si después de enumerar la lista de los “no se puede” ¿Pueden elaborar una lista sobre “cómo tu si puedes lograr”? Si no te pueden aportar argumentos favorables, es momento de hacerles a un lado.
Dejar pasar tu segunda oportunidad
Se presenta la oportunidad para cambiar, sin embargo tienes dudas si aprovechar el momento o no.
Recuerda,
Reinventarse es la ocasión de dejar atrás algo que ya no funciona, que te mantiene estancado, que no te hace feliz; trabajar por mejorar, por disfrutar de un mejor estilo de vida.
¿Aun así no decides sobre si aprovechar o dejar ir la oportunidad?
No hacer un viaje al optimismo
Lo nuevo, enfrentar un camino nuevo puede llenar de angustia. Esto no ayuda, al contrario genera barreras.
Estás en el camino de dejar atrás algo que no funcionó, en el que no se avanzaba. Al reinventarte tienes la oportunidad de ser mejor. Qué este sea el enfoque. Un pensamiento optimista que te ayudará a tener mayor rendimiento.
Falta de inteligencia emocional
Un ingrediente relevante acerca de cómo reinventarse profesionalmente, es la inteligencia emocional.
No conocer o no estar consciente de las emociones es una de las limitaciones autoimpuestas a para desarrollar el potencial durante la ejecución de las tareas.
De ahí se generan emociones y frases como “no puedo ..”, “no podré..”, etc
Al reinventarse es fundamental controlar las emociones negativas.
La comodidad frena la capacidad de reinventarse
Un estado muy confortable, no hay preocupaciones ni complicaciones, ya se conoce lo que hay que hacer. No hay problemas, al menos en el corto plazo.
Conoce más de las zonas de confort en el siguiente post.
Como abandonar zona de confort y convertirte en un líder que inspira.
Reinventarse sin un plan
Como se mencionó anteriormente, un plan es una guía con acciones y estrategias para lograr metas deseadas. Ayudará a enfrentar retos, situaciones adversas.
Sin un plan ¿Cómo será entonces el proceso de reinvención?
Confía en tu capacidad para reinventarte y no dejes de mejorar
¿Dónde está el límite?
¿Cuáles son los límites al reinventarse?
Donde tus sueños te lleven
Con esto me refiero a no abandonar el propósito de ser mejor. Genera alternativas, ideas; reserva un espacio para la formación, ya sea presencial u on line. De esta forma conocerás novedades, tendencias.
Plantea objetivos profesionales y haz que las aspiraciones se cumplan.
Te invito a conocer más del tema
Cómo plantear objetivos profesionales que te permitan ser mejor líder.
El poder es aspirar a ser mejor es sin límites
Es posible, siempre que se cuenten con los recursos para llevarlo a cabo. Ten en cuenta la siguiente metáfora,
¿Cómo se puede comer un elefante? Cortándolo en pequeñas porciones y comérselo poco a poco.
Infografía
A continuación te comparto una Infografía sobre cómo reinventarse profesionalmente.
Conclusiones
Cómo reinventarse profesionalmente lleva a circunstancias nuevas en la trayectoria profesional. Algo muy diferente a lo anterior.
¿Desventajas? Muchas, sobre todo al principio. Hay que desaprender y aprender de nuevo.
Desventajas ya que es un camino lleno de obstáculos; obstáculos que llegan a generar emocionalidades negativas, de derrota.
No es proceso fácil, pero hay que tomar en cuenta que es un camino nuevo, que es un cambio y existe una curva de aprendizaje, como todo proceso nuevo en la vida. Este es un enfoque optimista.
Por otro lado, el plan personal. Es importante organizar recursos, como presupuestos, que nuevos conocimientos hay que adquirir, acciones a seguir, relaciones personales.
Cómo reinventarse profesionalmente, es decidir a tomar el camino para ser mejor.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.
Las imágenes contenidas en este post son por cortesía de shutterstock.com
Gemma
Hola Ignacio,
Estoy muy de acuerdo con lo que escribes en este artículo. Creo, que como mencionas, lo más importante es la actitud y no perder de vista tu propósito.
Gracias por tus palabras
Ignacio Martínez
Gracias a ti Gemma, por aportar.
¡Saludos!