Hacer un listado de logros personales y profesionales en el trabajo te permite valorar tu experiencia y conocer el avance en el plan de carrera. Es como el seguimiento a un proyecto, pero en el plano personal.
Aunque conseguir un resultado requiere de conocimientos, no es lo mismo tener una habilidad o una fortaleza que un logro. Los logros son resultados por los cuales nos sentimos orgullosos.
Para describir un resultado hay que especificar las acciones, cuales fueron los cambios favorables, hechos destacados, fechas y métricas. Hay que tener en cuenta que son diferentes a las tareas y responsabilidades diarias. Con un logro se trata de hacer notar lo destacado.
Debido que cada resultado positivo aumenta la experiencia y el valor curricular de las personas, hacer un listado especificando cada uno de ellos es una actividad que hay que actualizar de forma constante ya que no se sabe cuándo se presentará una oportunidad de avanzar, un ascenso, ser candidato a una formación, entre otros.
Te comparto a continuación cómo elaborar una lista de logros personales para destacar la experiencia y el valor profesional.
Para que hacer un recuento de logros personales y profesionales en los equipos
Hay una razón para animar a las personas a los equipos hacer un listado de logros personales y profesionales y es la sensación de que están logrando algo importante, que están progresando. Tener presente casos o ejemplos de éxito, es una forma para motivarse.
En ciertas etapas de un proyecto el trabajo es agotador, algunas tareas requieren de arduo trabajo para completarlas; para tener éxito en estas acciones es clave que las personas sientan que se les reconoce el esfuerzo y que forman parte de una cadena de valor.
Sin este sentido de reconocimiento las personas pueden desmotivarse del trabajo, impactando en el compromiso y la productividad.
Que es lo que se puede considerar como un logro
Para determinar que es un logro, hay que considerar resultados positivos. Es importante ser específico, esto es, cómo era la situación en un inicio y en qué aspectos mejoró, qué es lo que se hizo bien; también si se trata de un problema hay que especificar cómo se resolvió.
También se pueden considerar en la lista,
- los premios.
- Resultados destacados a nivel individual.
- Mejoras en la productividad, en el desempeño.
- Creatividad, innovación en equipo.
- La contribución que han hecho a otras personas u organizaciones con sus tareas.
- Los comentarios positivos.
- Mejoras personales, por ejemplo, un cambio a mentalidad positiva.
Cómo identificar logros
Generalmente los logros personales y profesionales se consideran aquellos que llegan después de un gran despliegue de recursos y esfuerzo durante un largo periodo.
Pero también durante el día a día, algunas acciones pueden ser significativas por ejemplo para otras personas.
Los premios recibidos
Los premios son recompensas o reconocimientos sobre una actividad, por la trayectoria de una persona o de una empresa.
Las siguientes preguntas permiten detallar las características del logro.
¿De qué se trató el premio? ¿Cuáles fueron los motivos que hicieron merecer ese reconocimiento? ¿Qué destacó el otorgante del premio?
Ideas que se transformaron en beneficios
Los grandes inventos que transformaron al mundo tuvieron su origen en una idea. A diario se crean ideas, que se convierten en iniciativas que permiten innovar productos, servicios o la forma de trabajar en las empresas.
Los beneficios que se cosechan a partir de las ideas pueden considerarse en el listado de logros personales y profesionales.
Conoce más sobre el tema de creatividad en las empresas en el siguiente enlace,
Qué es creatividad empresarial y cómo fomentarla.
Quizá estés interesado en conocer más acerca de tema de generación de ideas,
Cómo generar ideas innovadoras y cumplir con los retos del negocio.
Solución de problemas
¿Qué es lo destacado en la solución de un problema?
- Reducción de costos.
- Adaptación a los cambios.
- Solución de conflictos.
- Detección y solución de un problema que no se percibía como tal.
- Reducción de reprocesos.
- Resolver quejas de clientes.
Una vez identificados los beneficios, el siguiente paso es especificarlos con detalle.
Impacto en mejorar los ingresos
Este tipo de resultados es importante destacarlos.
Una empresa está constituida para generar ingresos, por lo que todas las iniciativas, proyectos, campañas que contribuyan a incrementar el nivel de ingresos son dignas de considerarse y documentarse.
Las circunstancias con el paso del tiempo pueden cambiar, pero queda la experiencia, conocimientos que son de utilidad para construir estrategias que conduzcan a seguir triunfando en los nuevos tiempos.
Contribución al equipo
Un ejemplo de logros personales y profesionales en este aspecto es en el caso de personas experimentadas que hacen funciones de mentoring a empleados noveles.
Toda persona tiene un periodo de curva de aprendizaje y durante esta etapa el rendimiento del equipo puede verse afectado, la realización de tareas toma más tiempo, la calidad puede disminuir, el número de errores puede aumentar.
Pero el periodo de la curva de aprendizaje puede ser más corto, así como el impacto en la productividad y cumplimiento de objetivos por medio de la colaboración de personas con más experiencia que guían a los nuevos empleados en la realización de tareas.
Te comparto la siguiente guía, donde conocerás como gestionar el talento en las empresas,
Cómo la gestión del talento humano ayuda a lograr la visión de empresa.
Quizá también estás interesado en conocer sobre claves en el plan de crecimiento,
10 objetivos claves en tu plan de crecimiento personal.
Superar las expectativas de objetivos
Se trata de otro tipo de logro a destacar
- ¿Se cumplieron los objetivos en una fecha más cercana que la planeada?
- ¿El nivel de ventas fue muy superior al esperado?
- ¿Hubo un ahorro considerable, se utilizó una cantidad menor de recursos a los presupuestados?
- ¿Se superaron los beneficios esperados?
- ¿Los clientes percibieron que se superaron las expectativas?
Con estos resultados extraordinarios, queda una pregunta por explorar ¿Cómo se pueden elaborar para futuros eventos objetivos más ambiciosos?
Desarrollo de productos o procesos
En este rubro es importante destacar las mejoras, los beneficios respecto a productos o servicios anteriores.
Otro aspecto que destacar cómo logro es la experiencia obtenida en la participación en el desarrollo de productos.
Reconocimientos de los demás
En este caso los comentarios positivos.
La participación en el desarrollo de un producto, realizar funciones de mentoring, solucionar problemas, puede cambiar para bien a una persona, un equipo, inclusive a una empresa.
Los testimonios, comentarios sobre cómo los demás mejoraron su calidad de vida o trabajo son muy buenos argumentos para incluir cómo logros personales o profesionales.
Desarrollo de colaboradores
Estos son resultados que puede destacar un líder. El desarrollo de colaboradores en una prioridad en su agenda pues el apoyo de ellos será clave para cumplir con los objetivos de empresa.
¿Qué cambios han tenido los colaboradores?
- Se mejoraron las relaciones personales.
- Un equipo más productivo.
- Cuentan con un plan de formación.
- Programas de mentoring, de coaching.
- Los colaboradores tienen más claridad sobre los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Las siguientes guías te pueden ayudar en el desarrollo de colaboradores,
Guía para CEO:10 hábitos para desarrollar mentalidad exitosa.
7 motivos porque es clave la capacitación para crecer el negocio.
Cómo construir equipos exitosos con la ayuda de un Coach.
Estrategias exitosas
Hay una pregunta que ayuda a identificar los tipos de logros personales de un líder,
¿Por qué el equipo / la empresa es hoy mejor respecto a 5, 10 o más años?
La gestión de estrategias, de planes de trabajo, forman parte de la agenda de un líder. Cada tarea que realizan los dirigidos, los proyectos, el presupuesto, deben formar parte de las estrategias.
Las estrategias se diseñan para dar cumplimiento de los grandes objetivos del negocio y estos van unidos a un propósito de un futuro mejor.
¿Cómo se ha hecho realidad ese futuro mejor?
Te comparto las siguientes guías que te ayudarán a encontrar respuesta a la pregunta anterior,
Qué hacer para liderar una empresa y hacer realidad su visión.
Cómo formular una estrategia competitiva para tu negocio.
Cómo dar seguimiento al plan estratégico de tu negocio exitosamente.
Evalúa el crecimiento de la empresa utilizando KPIs..
Redacta los logros utilizando verbos y métricas
Al redactar el listado de logros personales, es importante incluir verbos y métricas enfocadas en los resultados.
Algunos ejemplos
- Incremento en las ventas por 20% respecto al año anterior.
- Reducción de costos por 10% en un periodo de 5 años.
- 10 nuevos clientes en un periodo de un año.
- Premio de calidad total por 3 años consecutivos.
En cuanto a la redacción del testimonio de una persona, es importante incluir lo que representó trabajar contigo, la situación inicial, cuáles fueron los resultados.
Crecimiento
El listado de logros personales, los testimonios de las personas pueden servir como retroalimentación para evaluar el crecimiento, satisfacción personal y tomar decisiones, seguir en esa línea, tomar un programa de actualización profesional.
Conclusiones
Planes de trabajo van y vienen, actividades, responsabilidades, revisión de avances, objetivos cumplidos, se trata de temas del día a día en el trabajo.
¿Y cómo ha sido el avance en el plano personal? Una forma de valorar y demostrar experiencia es por medio de los logros personales y profesionales. No sólo se trata de acumular proyectos, también aprendizajes y experiencias; hacer un recuento de lo que se ha conseguido es una forma de retroalimentar el plan de carrera y tener la sensación de que se está consiguiendo algo importante en el trabajo.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.