¿Cuáles son los mejores consejos para trabajar desde casa y tener buenos niveles de rendimiento en los proyectos?
Una de las ventajas del trabajo en casa es la flexibilidad; el tiempo que se invierte en la preparación y traslado a la empresa puede ser aprovechado para hacer otras actividades, alargar la rutina de ejercicio físico, tareas propias del hogar, prolongar la hora del desayuno, adelantar la hora de inicio de trabajo.
Trabajar en casa es más cómodo, sobre todo en aquellos trabajos cuya naturaleza se adapte a hacerlo de forma remota. Ya no hay estrés por salir de casa y llegar a tiempo a la oficina, por desplazarse para llegar a tiempo y atender una reunión en otra área de la empresa.
Sin embargo, se necesita disciplina y organización. Es fácil caer en distracciones, demorar el inicio de la jornada laboral, extrañar a los colegas, sentir que hay que atender doble trabajo, las tareas del hogar y completar a tiempo los proyectos de clientes, de la empresa.
Los siguientes consejos para trabajar desde casa te pueden ayudar a aprovechar los beneficios de estar en el hogar además mantener buenos niveles de rendimiento en los proyectos de empresa.
Indice de contenidos
Mentalízate del cambio
Consejos para trabajar desde casa a principiantes
Si se trata de tu primera experiencia laboral has conseguido una gran ventaja en cuanto a tranquilidad y comodidad.
En este caso no tienes que acostumbrarte a algún cambio, ya que vas iniciando tu trayectoria laboral y para ti todo es nuevo.
Aunque debes considerar que en tu nueva empresa hay compañeros de trabajo, supervisores y tendrás que diseñar el horario laboral en función de las políticas y necesidades de los proyectos.
Quizá necesitas
- organizar una reunión de trabajo al inicio o al finalizar el día.
- Informar avances.
- Dar soporte a clientes en horarios de fin de semana.
- Hacer tareas de trabajo en equipo.
Para lo anterior es importante conocer la dinámica laboral y entonces poder diseñar tu propio horario; quizá puedas tener esa facilidad, pero también puede haber un horario establecido y debes adaptarte.
De la oficina al hogar
Si te encuentras en esta situación, prepárate para disfrutar de las ventajas, pero también de los cambios que debes tomar en cuenta como consejos para trabajar desde casa para mantenerte productivo y enfocado.
- ¿Cómo es tu rutina y qué actividades realizas antes de salir de casa rumbo al lugar de trabajo?
- ¿Qué actividades realizas al llegar a casa?
- ¿Cómo es tu día de descanso, el fin de semana?
En las respuestas a las preguntas anteriores puedes encontrar los primeros obstáculos en cuanto a tu nuevo entorno; el hecho de salir de casa y llegar a tu oficina establece en la mente la diferencia entre hogar y trabajo; lo mismo sucede al regreso a casa.
Quizá después de tu día laboral, las actividades sean dedicadas al esparcimiento y convivencia en casa, así lo has hecho durante un tiempo, probablemente llevas algunos años haciéndolo.
Con este cambio, sólo tienes un lugar físico para el hogar y el trabajo; es aquí donde tienes que mentalizarte que el hogar ya no es exclusivamente para descansar o hacer tareas diferentes al trabajo. Actividades cómo ver televisión, organizar eventos sociales o recreativos, van a tener que convivir con proyectos profesionales.
Ese cambio está en ti y es de las primeras tareas en las que debes trabajar para evitar distracciones, mantener el equilibrio y rendimiento personal y laboral.
Que necesitas tener en casa
Es uno de los consejos para trabajar en casa en el que necesitas hacer un checklist de lo que hace falta en casa para “trasladar” la oficina.
- Material de oficina, papelería, formatos preimpresos.
- Formatos en modo digital.
- Equipo de cómputo.
- Internet más rápido.
- VPN u otro tipo de conexiones seguras.
- A quien hay que notificar la “mudanza”,
Se trata de organizar de tal forma que tengas los recursos disponibles y jornadas productivas.
Herramientas para hacer más fácil el trabajo desde casa
En el nuevo ambiente de oficina trabajarás para organizar y compartir información, indicadores, efectuar reuniones, preparar presentaciones, etc.
Aquí también es importante hacer un listado con herramientas que faciliten el trabajo en casa,
Te comparto una guía con 12 herramientas para que te ayudarán a incrementar la productividad,
12 Herramientas para incrementar productividad en tu negocio.
Planifica tu día
Este es otro de los consejos para trabajar desde casa que no debes dejar a un lado. No porque trabajes en el hogar te puedes olvidar de los horarios y planes de trabajo, todo lo contrario.
Necesitas organizarte mejor, recuerda que en un mismo espacio conviven dos tipos de tareas, del hogar y laborales. Si anteriormente diseñabas tu agenda y estabas acostumbrado a dar seguimiento a asuntos relacionados al trabajo, ahora hay que incluir lo relacionado al hogar.
Te ayudará a evitar distracciones, disfrutar de la flexibilidad de trabajar en casa, así como establecer límites evitando que la jornada laboral sea muy extensa.
Define el espacio de la oficina en casa
Como lo mencioné anteriormente, es importante ayudar al cerebro a diferenciar entre el espacio dedicado al trabajo y a la vida personal.
Selecciona una mesa, escritorio, para uso exclusivo de asuntos de trabajo. Además de ayudarte a distinguir de los dos ambientes, te ayuda a organizar mejor tus tareas; es un aspecto favorable para la productividad.
Mantente positivo
Es posible que te lleve un tiempo familiarizarte con tu nueva oficina, evitar distracciones, la convivencia con los colegas del trabajo, organizar la nueva agenda de trabajo.
Todo cambio tiene un tiempo de adaptación. Puedes hacer ajustes de tal forma que asignes un espacio para hacer alguna actividad que te ayude a sentirte bien.
Toma descansos
En un ambiente convencional de oficina, tomar descansos en ocasiones no es sencillo; hay una pila de documentos, correos, una fila de personas esperando ser atendidas.
Es una de las ventajas de la oficina en casa; es posible organizar la atención de personas por horarios, de forma que dejar un espacio entre persona y persona para caminar y despejar la mente.
Define una hora para concluir la jornada del día
Ya no tienes la inquietud sobre lo que sucede en casa, desde allí trabajas y basta con voltear a un lado u otro para darte cuenta cómo está todo o que hace falta. Eso te da tranquilidad.
Pero esa tranquilidad te puede atrapar, perder la noción del tiempo; estás en casa, pero hay más pendientes por atender en el hogar.
Tener a la vista tu calendario diario de trabajo, incluidas las tareas relacionadas al hogar, así te darás cuenta la tarea que debes atender en ese momento, ya sea relacionada al trabajo o el hogar.
Trabaja cuando te sientas más productivo
Para algunos, el mejor momento del día para trabajar es durante la mañana, pues han descansado durante la noche, así que rinden y avanzan más rápido en las primeras horas del día. Otros se les facilita más el horario vespertino.
También hay personas que se les dificulta despertar temprano, ellos prefieren y rinden más trabajando de noche; hay más quietud en casa, en el vecindario y las avenidas; les ayuda a concentrarse mejor.
Es una de las ventajas de trabajar en casa que te permite escoger cuando deseas trabajar debido a la flexibilidad de horarios; así que aprovecha este tipo de consejos para ser más productivo.
Comprométete a hacer más
Te encuentras en casa, pero los proyectos siguen y en ocasiones hay más trabajo del esperado.
Una vez que has descubierto el momento más adecuado para trabajar, haz un compromiso contigo mismo para avanzar más. Esto te ayudará gestionar el estrés que suele acompañar las cargas de trabajo adicionales.
Aprovecha las ventajas
¿Alguna vez estando en la oficina y sientes que el sueño te está venciendo?
Hay diferentes causas que ocasionan esta situación y varias alternativas para remediarlo. Caminar por algunos minutos; salir, tomar respiraciones profundas; después continuar con el trabajo.
¿Y qué tal tomar una siesta? Es la alternativa más adecuada para reparar el sueño y descansar; pero no lo es así en el lugar de trabajo. En casa, sí puedes programar unos minutos este tipo de descanso.
Práctica de ejercicio físico
¿Alguna vez te ha limitado el horario de trabajo la práctica de ejercicio físico?
Aquí otra ventaja que de los consejos para trabajar desde casa. No es un secreto los beneficios de practicar ejercicio físico para la salud, además de ayudar a incrementar el rendimiento en el trabajo.
Ventajas que te ayudan a ser más productivo
Hay más actividades que puedes desarrollar cómo ventajas de trabajar desde casa.
Puedes identificarlas cómo aquellas que te permitan tener tranquilidad, te ayuden a mantenerte productivo y enfocado.
Busca oportunidades de formación
Al trabajar desde casa, considera los eventos de formación que te permitan desarrollar habilidades. Al actualizar tus conocimientos, puedes ser más eficiente y en un momento dado aprovechar oportunidades de crecimiento.
Existen muchas opciones de capacitación online. Con estas facilidades, puedes organizar tu calendario de actividades e incluir el evento de tu preferencia.
Quizá estés interesado en conocer las ventajas de la formación,
7 motivos por que es clave la capacitación para crecer el negocio.
No te quedes en casa
Trabajar desde casa crea un ambiente de comodidad, pero en el mediano plazo de monotonía. La sensación puede llegar a ser similar a la rutina de levantarse a diario para ir a la oficina. Repetir lo mismo después de un tiempo, cansa, las ideas no fluyen.
Ya que tienes la posibilidad de organizar el calendario de actividades, incluye actividades fuera de casa,
- Ejercicio físico.
- Vista a museos, bibliotecas.
- Una mañana para el pago de servicios.
- Visitar a familiares.
- Tomar un café fuera de casa.
Organiza tu agenda de forma de forma de cambiar cada semana o quincena y así imprimir dinamismo a las actividades. Recuerda, si deseas resultados distintos, haz algo distinto.
Conclusiones
Aprovecha al máximo los beneficios de trabajar desde casa; la flexibilidad aporta tranquilidad a tu vida. De entrada, te evitas el estrés de los traslados hogar – oficina – hogar. ¿Has estado en una situación en el trabajo en la cual te impide concentrarte en tus tareas por algún pendiente en casa?. Por alguna razón la alarma no sonó en la mañana e inicias el día con estrés, porque vas demorado al trabajo. Aquí ya no ocurre eso.
Trabajar desde casa requiere disciplina y adaptación al cambio. Trabajas y descansas en el mismo lugar. Ahora debes concentrarte en desarrollar actividades laborales en el espacio que anteriormente lo dedicabas sólo al esparcimiento o al descanso, hay que desarrollar nuevos hábitos y eso requiere tiempo para acostumbrarte al nuevo estilo de vida y de trabajo; seguir los consejos para trabajar desde casa para disfrutar de los beneficios y por otro lado mantenerte productivo y enfocado
¿Qué otros consejos para trabajar desde casa agregarías al post?