Tener la aspiración de triunfar es uno de los principales beneficios de los pensamientos positivos.
Por un lado, tenemos la opción de pensar en forma negativa y actuar de ese modo, por ejemplo, a través de la queja.
Si optamos por quejarnos de lo que consideramos problemas en nuestro trabajo, en el lugar donde radicamos, entre nuestras amistades; esta acción, ¿contribuye a solucionar dicho problema?
En contraparte, los pensamientos positivos son de gran autoayuda, proporcionan energía positiva y generan actitudes que permiten que los sueños se vuelvan realidad.
Utilizar los pensamientos positivos, contribuyen a asumir el control de nuestras vidas y decidir de qué lado queremos estar y que resultados deseamos obtener.
Pensar positivamente permite orientarnos a objetivos que nos ayude a crear un futuro de posibilidades y evitar enfocarnos en las dificultades viviendo atrapados en los problemas.
Cuando las situaciones adversas se presentan, se puede asumir la postura de buscar culpables del fracaso y caer en un círculo vicioso. Que diferente es reflexionar y buscar la respuesta recurriendo a nuestra experiencia o ayuda en otras personas, visualizando esta situación como una ocasión para aprender.
Por eso es conveniente conocer más acerca de los beneficios de los pensamientos positivos y trabajar en pro de conseguir una mente positiva.
Indice de contenidos
- Permite crear oportunidades de éxito
- Proporcionan fortaleza para alimentar la mentalidad triunfadora
- Una persona con pensamientos positivos inspira a los demás
- Proporcionan recursos para resolver los problemas
- Mejor salud física y metal
- Más proactivo, menos conformista
- Los pensamientos positivos contribuyen a hacer realidad los sueños
- Los pensamientos positivos reflejarán un mejor semblante de ti
- Te permite encontrar motivadores para el éxito
- Infografía
- Conclusiones
Permite crear oportunidades de éxito
A cada de escenario que vivimos en la vida o en el trabajo, podemos verlas bajo 2 perspectivas distintas,
Ver el vaso medio lleno o ver el vaso medio vacío.
Emula a las personas de éxito como uno de los beneficios de los pensamientos positivos
Las personas que han construido una marca personal exitosa, tuvieron un inicio; con seguridad cometieron errores, aprendieron de ellos y eligieron tener pensamientos positivos, crearon oportunidades que les permitieron alcanzar sus metas.
¿Cómo fueron sus trayectorias? ¿Qué dificultades enfrentaron? ¿Qué les motivó seguir adelante? ¿Cuáles fueron sus claves para el éxito?
Aquí se puede recopilar material de gran valor para reproducirlo.
Permite generar mejores generar mejores ideas
Una de las frases positivas sobre generar ideas, fue formulada por Thomas Edison en referencia a la invención de la bombilla eléctrica
No he fracasado, he encontrado 10.000 maneras en las que esto no funciona.
Ser persistente es una de las claves para el éxito para alcanzar objetivos y en la generación de ideas innovadoras.
Un enfoque con pensamientos positivos, motiva a buscar recursos, compartir experiencias para generar ideas con otras personas, por ejemplo, en dinámicas de tormenta de ideas.
Los puntos de vista diferentes de varias personas, pueden concebir material que probablemente una sola persona no.
Quizá te interese conocer más del tema
Cómo hacer una lluvia de ideas, definición + 5 dinámicas de grupo
Por otro lado, una actitud positiva ayudará a no encerrarse en un área específica, si no explorar otras posibilidades como ampliar la visión para buscar más allá de horizontes conocidos, fuera de la caja.
Te comparto más sobre el tema
Qué es pensar fuera de la caja + 5 ejercicios para obtener resultados diferentes
Explorar alternativas, investigar, conocer otras opciones y no dejarse llevar por argumentos como “es muy complejo”, “no existe solución” son beneficios de los pensamientos positivos.
Permite adaptarte mejor a los cambios
Hay una constante en la vida, los cambios, como es hoy, quizá no será igual mañana.
- Los inventos tecnológicos suelen revolucionar la forma de trabajar, de comunicarnos.
- Algunos descubrimientos han modificado las rutinas diarias, los hábitos alimenticios.
- Los cambios económicos, nos hace modificar patrones en las finanzas personales y las empresas.
- Los hábitos de consumo, están en constante cambio.
Algunos de estos cambios suelen ser casi transparentes, pero otros son drásticos e impactan en diferentes aspectos de nuestras vidas.
Una persona pesimista, puede ver estos cambios como obstáculos, lo que generará estancamiento.
Contar con pensamientos motivacionales permitirá visualizar estos cambios, como una oportunidad para crecer.
Proporcionan fortaleza para alimentar la mentalidad triunfadora
Cada persona tiene fortalezas y debilidades. No somos invulnerables, sin embargo al enfocarnos en desarrollar las fortalezas permite avanzar en nuestros proyectos personales y profesionales, forman parte de los beneficios de los pensamientos positivos.
Nutrir los pensamientos positivos y de triunfo, proporcionan la motivación para superar las adversidades, principalmente la postura opuesta, los pensamientos derrotistas como el miedo al fracaso.
El miedo al fracaso no permite descubrir a las personas el potencial que hay dentro de ellos ocasionando que dejen pasar oportunidades para prosperar.
Conoce más del tema en el siguiente post
10 errores que impiden superar el miedo al fracaso
Desarrolla hábitos positivos
Los hábitos son factores determinantes para el éxito o el fracaso. Clic para tuitearDecidir por cultivar los hábitos positivos es una vía para alimentar las aspiraciones de éxito. Más que una rutina, los hábitos positivos son acciones que permiten lograr metas y así edificar los pilares en una persona triunfadora.
Plantear metas, objetivos y trabajar en su realización es una forma de fomentar los buenos hábitos.
Los hábitos positivos ayudan a enfrentar con éxito diferentes situaciones
No estamos exentos de enfrentar situaciones adversas, por diferentes causas.
Desarrollar buenos hábitos permite
- reaccionar positivamente a los escenarios que se enfrentan.
- Ver los errores como un aprendizaje, en lugar de un fracaso
Recuerda, la perseverancia es un factor importante para no rendirse y alcanzar las metas.
Una persona con pensamientos positivos inspira a los demás
Es definitivo, las personas con pensamientos positivos acerca de la vida atraen el éxito a sí mismos y son fuentes de inspiración para los demás.
Un líder con pensamientos positivos motivará a su equipo
Al igual que en la vida personal, las empresas, los equipos de trabajo enfrentarán muy diferentes circunstancias.
Un líder altamente enfocado en los resultados no reaccionará de forma favorablemente ante las adversidades, los errores, las demoras y muy probablemente no generará espacios para conversar. ¿Resultados? Aparecerán sentimientos y actitudes como miedo, buscar culpables, que afecta la armonía del grupo.
Cuando el líder dirige a su equipo pensamientos positivos diarios, como motivarlos a desarrollar habilidades que les permitan ser mejores, contar con una actitud positiva, colaborar con el resto de los integrantes, obtiene el apoyo de sus colaboradores para desempeñar sus tareas de forma eficiente.
El apoyo de los colaboradores es un factor clave en las aspiraciones futuras para un líder.
Mejores relaciones personales
El optimismo es clave para ampliar el círculo de relaciones personales.
Una persona que contagia alegría y felicidad, se convierte en imán para los demás, pues querrán en su círculo quienes proporcionen momentos de alegría y felicidad.
Proporcionan recursos para resolver los problemas
Cada evento del pasado deja aprendizaje a nuestras vidas. Algunos de ellos pueden no traer un recuerdo agradable; sin embargo, es importante enfrentarlos desde una perspectiva diferente que permita ver retos más que sólo dificultades.
El pensamiento positivo es una vía para superar las experiencias negativas del pasado y ver de forma diferente los errores cometidos.
Otro de los beneficios de los pensamientos positivos es que ayudan aprender de los errores cometidos y evitar caer en ellos una y otra vez. Esa es una clave muy importante para superarlos, el aprendizaje que dejan los errores.
La autoestima – un poderoso recurso para la superación
Una alta autoestima, considerarse a sí mismo como una persona valiosa contribuirá a superar los pensamientos negativos, a visualizar los problemas con una actitud madura y tener confianza para resolverlos.
De los errores y tropiezos todo mundo los ha cometido alguna vez, inclusive las personas exitosas, alguna vez lo experimentaron.
Las cualidades que las llevaron a triunfar, no fueron reconocidas al inicio de sus carreras, fueron despedidas de sus trabajos por considerar que carecían de ellas, en fin, historias con estos pasajes hay muchos. Sin embargo, no aceptaron estos argumentos negativos como válidos, encontraron la forma de superarlos y avanzar en sus vidas.
¿Qué hicieron estas personas que les ayudó a triunfar? Creyeron en sí mismos
Mejor salud física y metal
Los pensamientos negativos llegan a causar estrés.
El estrés puede convertirse en una barrera para alcanzar las metas planteadas, pues impide pensar con claridad. Vivir largos periodos con estrés puede tener un impacto negativo en la salud.
Es importante realizar acciones que contribuyan a tener mejorar la salud física y mental, como actividades al aire libre, dedicar tiempo a la lectura, convivir en familia y más. La buena salud tiene un papel clave para alcanzar las aspiraciones.
Los pensamientos positivos también son claves para tener mejor salud y ser feliz.
Más proactivo, menos conformista
Alcanzar el éxito, no es sencillo, aun así, es una aspiración muy deseada.
El primer paso, consiste en establecer objetivos. Una postura proactiva, ayudará a tener la iniciativa de establecer y trabajar en ellos.
¿Qué tan importante es contar con objetivos? Los objetivos constituyen una guía de acción a seguir para alcanzar una aspiración.
Ten en cuenta, lo importante para los líderes contar con estrategias para sus negocios. Una estrategia, contiene objetivos que permite definir el camino a seguir para alcanzar sus metas, diferenciarse de sus competidores, así como alinear los esfuerzos de todo el personal hacia ese fin.
Así de importante son los objetivos. Te comparto un post para conocer más del tema
Cómo formular una estrategia competitiva para tu negocio
Una actitud conformista
Ante la falta de objetivos, las personas sentirán que no van hacia algún lado, que todo sigue igual. Quizá así se sientan a gusto, sin embargo esta no es una postura favorable en el largo plazo.
Explota otro de los beneficios de los pensamientos positivos, la actitud de ser proactivo.
Una actitud positiva permite tener mejores momentos en la vida y en el trabajo
Afirmaciones como “Esto es imposible de realizarse” crean una barrera para avanzar en el logro de las metas.
Si la afirmación anterior se cambia a “Aun no tengo los conocimientos necesarios para poder realizar esta tarea”, es un cambio de actitud y establece posibilidades sobre como sí es posible avanzar.
La segunda afirmación es un ejemplo de cómo aplicar una actitud positiva. El pensamiento positivo es contagioso, por lo que llevar el mensaje “si es posible lograrlo” a un equipo de trabajo crea una actitud favorable para enfrentar la tarea.
Una actitud positiva es muy saludable tanto para los equipos de trabajo como para situaciones personales.
Una actitud positiva permite dar cabida en la mente a imágenes y palabras que favorecen a la salud, al crecimiento y al éxito.
Otro de los beneficios de los pensamientos positivos al contar con una actitud correcta es mejorar la autoestima. La autoestima permite que las personas se mantengan positivas aún en la adversidad.
Te comparto 2 frases célebres sobre actitudes positivas.
La única diferencia entre un buen y mal día es tu actitud. Dennis S. Brown. Clic para tuitear Las buenas cosas ocurren todos los días. Solo nos tenemos que dar cuenta de ellas. Anne Schaef Clic para tuitearLos pensamientos positivos contribuyen a hacer realidad los sueños
Existen momentos en que nos sentimos bloqueados y paralizados. Una salida fácil es culpar a los demás o a situaciones que se presentan en el entorno que nos rodea, cuando la actitud mental es la que está impidiendo avanzar en nuestras metas.
A menos de que tomemos el control de nuestros pensamientos, todo seguirá igual.
Refuerza los beneficios de los pensamientos positivos a través de afirmaciones positivas
A fin de cambiar a una actitud mental favorable, es importante generar mensajes positivos mediante afirmaciones positivas, por ejemplo “soy capaz de hacer realidad mis metas”.
Este es un ejercicio de práctica y repetición diaria como primera y última actividad del día.
La idea es enviar frases y pensamientos positivos al cerebro y mediante la repetición termine aceptando estos mensajes, así como desarrollar una actitud positiva y erradicar los bloqueos mentales que impiden triunfar.
Evita los mensajes negativos
Así como las afirmaciones positivas pueden reprogramar la mente hacia una actitud positiva, si el entorno cambia en forma desfavorable, los pensamientos negativos regresan.
Para esto, en lo posible, hay que mantenerse alejado de aquellas noticias negativas, alarmantes y centrar la atención en información positiva, como el avance de las metas anheladas.
Los pensamientos positivos reflejarán un mejor semblante de ti
La comunicación no es establece únicamente a través de las palabras. El mayor porcentaje se da a través de lo que se conoce como comunicación no verbal, tono de voz y la postura corporal.
Si comunicamos palabras de aliento y motivación a nuestro interlocutor, pero la expresión facial, el movimiento de las manos, el tono de voz comunican lo contrario, difícilmente transmitiremos confianza al interlocutor.
Dos de los principales beneficios de los pensamientos positivos en la comunicación son
- Se transmite congruencia entre la comunicación verbal y la no verbal
- Se refleja un semblante agradable que contagiará al interlocutor.
La congruencia en la comunicación refuerza la personalidad y la capacidad de influir en los interlocutores.
Te permite encontrar motivadores para el éxito
Al generar pensamientos positivos, permite contar con una actitud positiva y realizar acciones que refuerzan este patrón de conducta.
Leer libros de superación personal, asistir a eventos, incluso al realizar actividades al aire libre, podrás conocer casos de éxito en los cuales encontrar inspiración para el éxito.
Otro aspecto interesante, es la oportunidad de conocer a personas que tengan aspiraciones similares.
En ambas situaciones existe la posibilidad de conocer motivadores para el éxito. Utiliza los beneficios de los pensamientos positivos.
Infografía
A continuación una Infografía acerca de 10 beneficios de los pensamientos positivos.
Conclusiones
Pensar de forma positiva permite construir para el éxito.
Construir aspiraciones, construir objetivos que sirvan con guía de para lograr metas, construir actitudes positivas que nos ayuden a avanzar en condiciones favorables y adversas, a construir fortalezas.
Las conductas y pensamientos positivos, necesitan ser alimentados. Entrenar el cerebro mediante repeticiones de afirmaciones positivas es una vía, cuidando además en no caer en condiciones que den entrada a lo negativo.
Visualizar el vaso medio lleno o medio vacío es una decisión. Elige la versión optimista y obtén el mejor provecho de los beneficios de los pensamientos positivos.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Agregarías más beneficios de los pensamientos positivos? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.