¿ Cómo tener paciencia y lograr rendimientos positivos?
Parte de la cultura en las empresas, de ser parte de un eslabón en la cadena de suministro, hasta en la vida diaria: es común escuchar que se necesitan resultados inmediatos.
Esperar por una información solicitada, por recibir cifras que se necesitan para tomar una decisión, realizar tareas en equipo cuando algunos de los integrantes están en etapa de aprendizaje y su ritmo de trabajo es más lento; recibir llamadas, negociar con otras personas que argumentan urgencia en los resultados; atender tareas no planeadas con status de urgente.
Este ritmo de trabajo, lleno de tareas urgentes, en el que el tiempo es oro, conducen al estrés. Trabajar así afecta el estado de ánimo, al trabajo planificado, inclusive a la calidad del producto final.
Trabajar bajo estrés, se es más propenso a equivocarse. Cometer equivocaciones, significa prolongar la finalización de la tarea, generar una crisis.
Actuar sin tener paciencia, además de perjudicar al resultado esperado, altera la convivencia y la calidad de las relaciones interpersonales.
Hay que estar conscientes las consecuencias que pueden desatarse y conservar la calma.
A continuación te comparto una guía acerca de cómo tener paciencia y cuáles son los beneficios.
Indice de contenidos
Cómo tener paciencia con uno mismo
Ser paciente no significa estar en un estado de comodidad
Cuando se vive en una zona de comodidad, se desarrollan las rutinas diarias con tranquilidad, en forma automática; una señal de este estatus es que los nuevos horizontes pueden esperar; la llegada de cambios puede aplazarse una y otra vez.
Vivir en una zona de confort es tener pasividad. No asumir retos, no ser responsable de los cambios.
Conoce más acerca de la zona de confort en el siguiente enlace,
Como abandonar zona de confort y convertirte en un líder que inspira.
Por su parte, hablar sobre cómo ser paciente, implica qué hacer para trabajar y vivir mejor.
Aprender a ser paciente, es enfrentar desafíos dando tiempo al tiempo, pero no perder el control de la situación. La paciencia ayuda a soportar situaciones no esperadas o inconvenientes; es un estado que contribuye a actuar de forma responsable, a seguir adelante hasta cumplir con una meta y no rendirse.
Cómo aprender a tener paciencia
¿Qué y cómo hacer para tener paciencia? Un argumento muy bueno para convencerse para qué hay que tener o mejorar la paciencia es lograr el crecimiento.
Cada situación que se vive ya sea personal o profesional es una experiencia. Tomar decisiones en el corto plazo, de forma inmediata, en ocasiones sin planear, sin pensar y más aún estresados, conduce a resultados no deseados a cometer errores.
Para obtener el lado positivo de los errores, se necesita actuar y reflexionar con calma. Esto conduce al aprendizaje.
Te comparto una guía sobre cómo aprender de los errores.
Cómo aprender de los errores y convertirlos en lecciones para crecer.
Lograr crecimiento, implica aprender a gestionar errores e impulso; lleva tiempo y eso implica paciencia.
Cómo tener paciencia – estar conscientes de las emociones
Hay que reconocer en cuando se presenta la emoción de impaciencia, ya que estas situaciones hay que trabajar para convertir el estrés en paciencia.
¿Cuál es el motivo de la impaciencia?
- Por considerar que el tiempo es limitado en relación a la cantidad de tareas por realizar.
- Debido a que los demás se están demorando en cumplir.
- Debido a errores.
- Por factores externos, por ejemplo, cambios de último momento.
El siguiente paso es enfocarse en lo positivo de la situación.
Por ejemplo, para el primer caso anterior, representa una oportunidad para asumir el reto de trabajar con menos recursos, en este caso el tiempo.
En el segundo caso, la conveniencia de hacer equipo con otras personas, compartir experiencias sobre cómo trabajar mejor.
Para el tercer caso, ¿Qué es lo que se puede aprender?
Sobre cómo tener paciencia en el trabajo y en la vida diaria, el manejo adecuado de las emociones, tiene un papel principal.
En el siguiente enlace te comparto cómo desarrollar inteligencia emocional de forma práctica,
Qué es inteligencia emocional en el trabajo + 3 dinámicas aplicadas.
Cómo tener paciencia con los demás en el trabajo
Trabajar en equipo con paciencia
Quizá uno de los aspectos clave sobre cómo tener paciencia con las personas, consiste en cambiar el enfoque de no confiar en los demás, por trabajar en equipo.
Es muy fácil culpar a los demás de las demoras, de los errores.
Sin embargo, es más favorable, intercambiar puntos de vista, compartir experiencias, convertirse en mentores. Este es un aspecto positivo de ser optimista.
Construir sinergias en equipo, ayudará a ser confiar en los demás y ser paciente.
Quizá estés interesado en conocer más sobre el optimismo.
7 razones que hacen del optimismo herramienta poderosa para el líder.
Y cómo construir sinergia en equipo de trabajo,
5 Ejercicios para crear sinergia entre tus colaboradores.
Paciencia, disciplina y práctica para desarrollar habilidades
Habilidades como comunicación, toma de decisiones, así como las habilidades técnicas, no basta con tomar una formación para adquirir conocimiento,
Para desarrollarlas hay que llevarlas a la práctica. Hay que practicar una y otra vez, hasta convertirse en experto. Esto requiere de disciplina y paciencia.
Cómo tener paciencia en el desarrollo de relaciones personales
Se dan casos de personas que de inmediato se identifican y desarrollan confianza. Muy probable es que descubrieron algo en común.
Pero en las relaciones personales para vínculos de amistad y profesionales, en el aspecto del desarrollo de la confianza, se necesita el trato continuo, conocer más de las personas: perfil profesional, trayectoria, fortalezas. Para descubrir más de los colegas y/o amigos hay que invertir en tiempo y convivencia; esto requiere paciencia.
Te comparto las siguientes guías para invertir en el desarrollo de relaciones personales y de trabajo,
7 pasos para iniciar conversaciones productivas con tu interlocutor.
Cómo construir equipos exitosos con la ayuda de un Coach.
10 temas de conversación en reuniones de negocio imprescindibles.
Beneficios de tener paciencia
Mejor visión y claridad en el largo plazo
Cuando la impaciencia agobia a las personas, sólo se enfocan en los resultados inmediatos, en el corto plazo.
Pensar y actuar con calma, permite enfocarse en objetivos más grandes, de mayor trascendencia y construir estrategias para conseguirlo.
Se desarrollan actitudes positivas
Al sentirse estresados e impacientes, el malhumor aparece, así como la predisposición a visualizar el lado negativo de las situaciones, por ejemplo, culpar a los demás.
Por el contrario, al actuar con paciencia, permite la oportunidad de visualizar y asumir actitudes positivas. Un ejemplo, cómo mejorar y aprender de cada situación.
Mejora las relaciones personales
Cada persona tiene sus ideas, puntos de vista y no necesariamente coinciden con los demás.
Cómo tener paciencia en el trabajo y en lo personal, es también escuchar y comprender lo que los demás expresan y su postura. Son habilidades importantes en la formación de equipos de trabajo, durante una negociación.
La paciencia más la empatía ayudará a comprender más a las personas.
En el siguiente enlace puedes conocer más de la empatía,
Qué es empatía + 5 beneficios personales y profesionales.
Mejorar la comunicación
Ser paciente, ayuda a tranquilizarse, a pensar mejor lo que se desea expresar.
Al preparar un informe, ayuda a organizar el contenido; es muy notorio cuando se elabora una presentación al vapor.
Saber escuchar a los demás, es una gran virtud en la comunicación. Debido a los diferentes puntos de vista y opiniones, escuchar sin interrumpir se necesita paciencia. Al menos en lo que se desarrolla la habilidad de escuchar en forma activa.
Más de la escucha activa en el siguiente enlace,
Cómo ser más eficaz en las relaciones personales con escucha activa.
Reducir el estrés
Hay que tener en cuenta que al estar estresado también las personas alrededor son afectadas e inclusive contagiadas.
Ser paciente, no necesariamente reduce el nivel de estrés a cero, pero ayudará a mitigar los efectos y el malestar. Un beneficio muy importante es el efecto que produce tener paciencia sobre todo en situaciones difíciles. Inspirar con el ejemplo a actuar de esta forma.
Conclusiones
La paciencia, necesita desarrollarse. Continuamente nos enfrentamos a desafíos, presiones en el trabajo, urgencias no previstas que hacen nos impacientemos y actuemos con celeridad.
¿Qué es lo que provoca sentir impaciencia? Es el punto de partida, conocernos a nosotros mismos, estar conscientes de las emociones, inquietud, estrés, las consecuencias en el desarrollo de las tareas y en las relaciones con las personas. Aprender a ser paciente es seguir trabajando hasta cumplir los objetivos propuestos.
Cómo tener paciencia no es sinónimo de pasividad; conlleva a asumir actitudes positivas para evitar vivir o trabajar con estrés, asumiendo retos, promover y participar en los cambios. Una actitud pasiva, lleva a caer en zonas de confort.
Cada individuo tiene su personalidad, esto representa diferentes criterios, formas de pensar. Además de la personalidad, tienen distintos niveles de experiencia. Trabajar en equipo, requiere de compartir puntos de vista, apoyar sobre todo a las personas más noveles, esto necesita de paciencia; esta acción también trae sus recompensas y beneficios.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Cuál es tu punto de vista y experiencia sobre cómo tener paciencia en el trabajo y en la vida diaria? Te invito a compartir, escribiendo un comentario.
JAIME ARTIEDA
Buenos días en Ecuador:
Personalmente tengo una máxima: “LA PACIENCIA ES EL DON DE LOS DIOSES” la paciencia te invita a escuchar, a comunicarte en forma asertiva, a hablar luego de discernir y pensar.
Saludos,
Jaime
Ignacio Martínez
Así es Jaime. Muy bien expresado.
¡Saludos!