¿Cuáles son las mejores preguntas para un CEO ?
Por su agenda y compromisos, el personal conoce tiene poca información acerca de lo que las actividades del máximo responsable de la organización.
¿Qué es lo que pasa por la mente del CEO? Proyectos estratégicos, decisiones trascendentales, liderar cambios, promover un ambiente positivo para trabajar.
Estos temas generan expectativas y por otro lado, es importante, para los dirigidos tener claridad, pues todos van dentro del mismo barco: La empresa.
Las expectativas trascienden fuera de la empresa, a la comunidad, clientes quienes tienen una relación cercana, también están interesados en conocer más de forma directa que es lo que piensa en relación a la convivencia con ellos.
Las preguntas para un CEO, ayudan a comprender que es lo que considera fundamental; las prioridades, el rumbo de la empresa en los próximos años. Esta es información muy importante para quienes laboran en la empresa, así como quienes tienen vínculos muy cercanos.
A continuación te presento las 50 mejores preguntas.
Cuáles son las mejores preguntas para un CEO que se le pueden plantear
Preguntas inteligentes para hacer a un CEO
Este tipo de preguntas, permite conocer cómo ha sido el crecimiento del CEO, sus experiencias.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿Qué harías diferente?
La respuesta a esta pregunta, contribuye a recopilar experiencias, anécdotas sobre éxitos y fracasos, cómo evitar estos últimos.
Prácticamente es un listado de recomendaciones para futuros líderes y CEOs.
¿Qué es lo que has aprendido recientemente y que harás para trabajar de forma distinta?
Permite conocer cómo gestiona errores y aprendizajes no solamente en él sino para el equipo de colaboradores y la empresa en general.
Esto es, si convierte los errores en aprendizajes y lecciones o si los errores son motivo para buscar culpables o castigos.
¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado con tu empresa?
Es una de las buenas y a la vez difíciles preguntas para un CEO.
- Negociaciones.
- Acciones para superar crisis.
- Expansión de la empresa.
- Clientes enojados.
- Toma de decisiones arriesgadas.
Compartir esta respuesta puede ser de gran valor para otros líderes, colegas suyos, líderes en formación.
¿Cómo fue tu reacción la última vez que los colaboradores te llevaron malas noticias?
Gestionar malas noticias es parte del trabajo y funciones de un CEO. La forma en cómo reacciona, incide en la emocionalidad de los dirigidos.
Una de las habilidades más valoradas en el liderazgo es Inteligencia emocional. Desafortunadamente este tipo de acontecimientos no suceden en una única ocasión. Sin embargo, las crisis representan también oportunidades.
¿Dedicas tiempo para difundir la visión de la empresa al personal?
Si / No
¿Cómo te aseguras que las personas comprendan la visión?
Difundir la visión, es uno de los temas principales en la agenda del CEO; es el principal promotor de trabajar por el futuro deseado y que sea comprendida por sus dirigidos.
¿Cómo incrementar la visibilidad de la página de la empresa en Internet?
El mercado online sigue creciendo, por lo que no debe pasar desapercibido, son oportunidades de atraer clientes que buscan soluciones a sus necesidades en la red.
¿Qué es lo que me impide cambiar para ser un mejor líder?
Esta pregunta invita a la reflexión
- Cómo pensar diferente.
- Cual fue la última formación, actualización profesional.
- Cómo es el desempeño como líder.
Un asesor, puede ayudarlo no sólo a encontrar la respuesta y ayudarle a establecer acciones para crecer.
Preguntas durante una reunión
Las reuniones de trabajo, representan un espacio para plantear preguntas a un director general como las que se listan a continuación.
¿Qué es lo que te hace sentir orgulloso de tu empresa?
Esta es una pregunta cuya respuesta puede ser de inspiración y motivación para los colaboradores.
- La cultura.
- Los valores.
- La contribución del personal.
- Alguna historia de éxito.
- Las principales fortalezas de la empresa, del personal.
¿Existen planes para invertir en tecnología?
Si /No.
Si la pregunta anterior, fue respondida de forma afirmativa, ¿Cómo será orientada la inversión?
- En los procesos de fabricación.
- En la comunicación con los clientes.
- En sistemas de información.
- En procesos de comunicación interna.
¿Cómo incide la dinámica actual del mercado en el negocio?
El dinamismo en el segmento al que pertenece la empresa, puede incidir en los planes corporativos.
Es interesante conocer la respuesta del CEO, escuchar las inquietudes de su equipo de trabajo, reaccionar a los cambios o concluir que no hay motivo para modificar planes por el momento.
Preguntas clave
Muy relacionadas a la toma de decisiones para un CEO, pues son cruciales para seguir un camino u otro.
¿Qué más adicional a cumplir con las tareas diarias, cómo pueden los empleados apoyar en hacer realidad las metas a largo plazo del negocio?
Permite conocer uno de los aspectos más relevantes de la gestión del talento humano en las empresas, sobre cómo las personas pueden aportar ventajas competitivas, ideas que permita innovar.
También es una pregunta para reflexión. Esto es, si se está desaprovechando la capacidad de las personas, por ejemplo, quienes se concretan a cumplir con su trabajo, los que exceden las expectativas del puesto, quienes se esmeran por hacer más, por crecer; refleja una oportunidad para canalizar a favor de la empresa.
La empresa A está lanzando al mercado un producto innovador ¿Percibes esta acción como una amenaza competitiva?
Un nuevo producto, puede ser una moda pasajera, un éxito que cambie el escenario de negocios en este segmento.
¿Cómo reaccionar?
Quizá una de las mejores para un CEO y conocer cómo sigue su intuición, su visión estratégica.
¿Crees que si se realiza X proyecto, se conseguirá incrementar las ganancias?
Interesante pregunta para un CEO, que permite conocer más sobre su estilo para decidir.
- Decide de acuerdo a las tendencias.
- Promueve la participación de los colaboradores en la decisión.
- Decide inmediatamente.
¿Cuál es el significado de esta decisión para el futuro?
Esta pregunta ayuda invocar el pensamiento estratégico del CEO; ya que permite conocer cómo percibe el futuro del mercado y el lugar que ocupará la empresa en las preferencias de los clientes y ante los competidores.
¿Cuáles son los planes de crecimiento en los próximos años?
Llegar a elaborar planes de crecimiento, requiere de reuniones de trabajo, análisis, intercambio de opiniones, ideas, sobre finanzas, ventas, investigación de mercado, tecnología, entre otros, para llegar a acuerdos.
Además conocer los proyectos de desarrollo, es interesante conocer lo que hubo previo a, argumentos y decisiones para definir el rumbo de la empresa en los próximos años.
¿Cuáles serán los beneficios/consecuencias de la estrategia en el largo plazo?
Una de las grandes preguntas para un CEO, enumerar los beneficios de alcanzar metas deseadas.
Cómo está hoy la empresa, cómo será mañana.
¿Escucho a las personas?
Una de las habilidades más importantes en el liderazgo es la comunicación. Saber escuchar a los demás es clave en la comunicación, para generar confianza, buenas relaciones con las personas.
¿Cuáles son las principales fortalezas como empresa?
Es importante hacer este inventario; de aquí pueden identificarse ventajas competitivas, lo que los competidores no tienen o que se destaca frente a los competidores, los elementos en los productos que hacen que el público se decida por adquirirlos.
Una de las preguntas para un CEO que son claves en su gestión.
Preguntas de entrevista sobre trabajo del CEO
El CEO es de las personas más solicitadas en una entrevista. Las siguientes son buenas preguntas para realizar durante la conversación.
¿Cómo puedes definir el éxito para tu empresa?
Es una de las preguntas apropiadas para una entrevista a un director general. Conocer cuál es visión de éxito, cuáles son los factores que permiten llegar allí, el rol de las personas, el tipo de liderazgo a ejercer.
¿Cuáles son los temas principales que se hablan en las juntas de consejo? ¿Cuáles son las principales preocupaciones?
Además de los temas a tratar, presentación de avances, exposición de problemas, es interesante conocer cómo son organizadas las juntas, periodicidad con que se realizan, seguimiento a acuerdos, etc.
¿Algún Coach/Mentor que influido en positivamente en ti como líder? ¿Cuáles fueron las principales aportaciones?
La figura de un asesor, es muy importante en la trayectoria de un líder. Le ayuda a ser mejor profesionista, mejor persona, acelera su proceso de crecimiento.
Es interesante conocer lo que el CEO ha aprendido con el apoyo de su Coach o Mentor.
¿Cuáles han sido las decisiones más importantes como CEO de la empresa?
Además de mencionarlas, será interesante conocer el motivo por que las considera así, la historia de los eventos, que finalizaron en toma de decisiones.
Preguntas acerca de la empresa
Estas son buenas preguntas para conocer cómo está constituida la empresa, la situación actual, entre otros aspectos relevantes. Las respuestas son de gran valor para quienes buscan conocer más de la misma, clientes, futuros socios, inclusive para el personal mismo.
¿Cuáles son tus prioridades para el futuro inmediato?
Por ejemplo, en el próximo año. Acelerar algún proyecto pendiente, facilitar a los clientes la comunicación con la empresa, mejorar las condiciones del personal, entre otros.
¿Cómo es el modelo de negocios de la empresa?
Pregunta muy interesante, tanto para exponer el core business del negocio a futuros aliados, como para una entrevista.
También es interesante conocer, aspectos relevantes del modelo de negocios en el éxito de los planes estratégicos.
¿Cómo fomentas la creatividad en la empresa?
Es interesante saber cómo está formado el departamento de creatividad, seguimiento a las ideas, implementación, los beneficios recolectados.
¿Qué clientes necesitamos atraer?
Para reflexionar ¿Hay claridad acerca de quién es el cliente ideal para la empresa?
Preguntas acerca del talento humano
Para un líder, un CEO el talento humano aporta mucho valor en la empresa. Las personas generan estrategias, innovan, realizan las tareas día a día, aportan conocimiento y experiencia.
¿Intervienes en la solución de todos los problemas o tus dirigidos están preparados para resolverlos?
Habrá ocasiones en que debe intervenir para apagar un incendio, sin embargo, para cumplir con sus funciones necesita delegar.
Esta pregunta, invita al CEO a reflexionar sobre qué tan preparado está su personal, así como la efectividad de su tipo de liderazgo.
¿Qué opciones tienen los empleados para el crecimiento profesional?
Permite conocer cómo se reconoce el mérito de las personas y los planes de carrera en la empresa.
¿Cómo es el desarrollo de nuevos líderes en tu empresa?
En los planes de capacitación de las personas, ¿incluye el desarrollo de nuevos líderes? ¿Cómo es el proceso de sucesión en la empresa?
¿Tiene la empresa el talento humano necesario para cumplir con los planes?
Los planes estratégicos, generan cambios; algunos de ellos demandan nuevos conocimientos, habilidades diferentes, para tratar con nuevos clientes, nuevas tecnologías.
¿Hasta qué punto están preparadas las personas para asimilar estos cambios?
¿Qué opinión tiene el personal de mí?
El desarrollo de las relaciones interpersonales es un aspecto importante en el éxito del CEO.
Esta pregunta le ayudará a reflexionar sobre cómo ser mejor persona, mejor líder.
¿Cómo puedo motivar al personal?
No a las zonas de confort. Salir adelante en los malos momentos, son de las principales razones para motivar a las personas.
Preguntas acerca del liderazgo
Si alguien conoce y tiene experiencia en el liderazgo, es el CEO. Una conversación en base a preguntas con la máxima autoridad de una empresa, es como una cátedra en la universidad, un espacio para recopilar conocimiento y experiencia.
¿Qué es lo que haces para inspirar con el ejemplo?
Es una de las preguntas básicas en el liderazgo.
¿Qué inspira el CEO a las personas? Inspira confianza, respeto, pasión por el trabajo, actitudes positivas, superación. Es interesante conocer las acciones que realiza, para ser ejemplo positivo en la empresa.
¿Qué características debe tener un CEO en la actualidad?
Cuáles son los atributos que un CEO admira o considera claves en para el máximo representante de la organización, permite conocer más su perfil.
Es además una buena recomendación para futuros líderes.
¿Cuál es el mayor desafío que enfrentan los líderes en la actualidad?
Detrás de un desafío, hay una historia que merece ser conocida.
La respuesta puede ser muy amplia. Puede ser el tema para una conferencia.
Preguntas acerca de temas estratégicos
Las siguientes preguntas a un CEO, son respecto a las acciones y proyectos que le permiten visualizar el lugar de la empresa en el largo plazo y lo que hay que hacer para llegar allí.
¿Qué es lo que nos hace mejores y diferentes respecto a los competidores?
Se refiere al valor que aportan los productos y servicios; ese elemento o ingrediente que no lo tienen los demás y le hacen atractivo al cliente respecto a los disponibles en el mercado.
¿Qué es lo que sea hace para trabajar en forma alineada para hacer realidad el cumplimiento de la visión del negocio?
Para hacer realidad las metas del negocio en el largo plazo, es clave que todas las tareas realizadas vayan dirigidas hacia este fin.
El CEO y el equipo directivo, necesitan organizar actividades operativas y estratégicas de forma coordinada.
Es interesante conocer cómo se está trabajando para lograr una ejecución de la estrategia exitosa.
¿Cómo se comunica la estrategia a toda la empresa?
Esta es una de las principales formas que una estrategia proporciona valor a toda la empresa, pues poco aporta a la empresa tener un plan estratégico guardado en la oficina del CEO o los principales líderes.
La difusión es una parte importante en la ejecución mediante campañas, sesiones de capacitación; que las personas conozcan en que consiste la estrategia y que rol desempeñan.
¿Cuáles son las principales barreras para la ejecución de la estrategia?
Una estrategia, es una guía para el crecimiento de la empresa; ayudará a organizar las acciones para crecer en el futuro.
A continuación, se necesita llevarla a la práctica, su ejecución. Cuando esto no sucede, el futuro deseado sigue siendo una redacción, un documento.
Hay que identificar, lo que constituyen barreras para su realización.
¿Cuáles son las principales amenazas que enfrenta la empresa?
Se refiere a las externas.
Por ejemplo, la aparición de nuevos productos, tecnologías, que implican hacer inversiones considerables para adaptarse a ellos.
Nuevas regulaciones, que se traduce en realizar adaptaciones a productos, servicios, procesos internos, cambiar procedimientos, ajustes al modelo financiero o formas de comercialización.
¿Cuáles son las principales oportunidades que necesita aprovechar?
La salida de competidores fuertes del mercado, nichos no explotados.
¿Está preparada la estructura organizacional vigente para enfrentar los próximos desafíos?
El diseño de una estrategia y su ejecución trae consigo, cambios en la estructura organizacional.
Para empezar, ¿quiénes serán los encargados de la gestión de la estrategia?
En lo relacionado a
- la actualización de avances.
- Cambios en la estrategia.
- Cambios en la empresa.
- Coordinación de reuniones, entre otras.
¿Qué cambios hay que hacer en la capacidad actual instalada para nuevos productos o servicios?
Por un lado, los procesos como fabricación, inspección y certificación de calidad, actuales o instalación de nuevos equipos y forma de asegurar la calidad final.
Por otro lado, lo relacionado a la atención a clientes, cómo mejorar la imagen de la marca.
¿Cómo es el seguimiento a la estrategia?
Para conocer el avance y el desempeño de los objetivos estratégicos, es importante, realizar el seguimiento.
Este es una de las grandes preguntas para un CEO, sobre cómo conoce que es lo que lo acerca al futuro deseado y que es lo que lo limita.
¿Cuáles son las grandes preguntas del negocio?
Por ejemplo, donde se encuentra actualmente la organización, respecto a donde se desea estar.
¿Qué inversión necesitas realizar para crecer?
Esta es una pregunta interesante, conocer cómo asignar el presupuesto, cómo se espera el retorno de la inversión, las expectativas de crecimiento.
Conclusiones
Las preguntas para un CEO, permiten conocer cómo piensa, cuál es su visión, sus prioridades, así como darse una idea de la cultura de trabajo en la empresa.
¿Qué es lo que se desea preguntar? Es conveniente clasificar por tipo de preguntas.
Las respuestas ayudarán a conocer más de las funciones del CEO; pero también le servirán de reflexión, encontrar respuesta a desafíos que enfrenta, darse cuenta de algún aspecto que debe considerar, subir la prioridad.
Escuchar al CEO, también es favorable para futuros líderes. Sus palabras suelen contener experiencias no solamente en lo referente a éxitos y crecimiento, también de retos y aprendizajes.
¿Qué te pareció este post? ¿Qué otras preguntas para un CEO incluirías en la lista? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.
JAIME ARTIEDA
Buenas tardes en Ecuador:
Muy interesantes preguntas, quienes hacemos jefatura con sinceridad y transparencia deberíamos contestar, trabajar sobre mejoras en lo que hacemos día a día.
Saludos,
Jaime
Ignacio Martínez
Gracias por aportar tu experiencia, Jaime.
¡Saludos!
Oswaldo Ovalle Zuleta
Buenos dias
Respetuosamente deseo saber .
Que es un CEO.
Tengo la inquietud y quiero ampliar mis conocimientos
Sobre el personal q manejo, y veo que es una gran herramienta para liderar.
Gracias
Ignacio Martínez
Oswaldo,
Un CEO es la persona con mayor jerarquía en el organigrama de una empresa.
Te comparto el siguiente enlace para que conozcas más del tema,
https://ignaciomartineza.com/liderazgo/que-significa-ceo/
He dejado este mismo enlace en el apartado de Conclusiones.
¡Saludos!
Adriana
Excelente artículo, Ignacio.
Gracias!
Ignacio Martínez
Gracias Adriana,
¡Saludos!
Eric Olvera
Hola, Ignacio: Gracias por este articulo es de gran visión y aprendizaje para uno mismo hacerse esas preguntas y tener un momento de reflexión. Felicidades.
Ignacio Martínez
Gracias Eric.
¡Saludos!
Yhosnel Hidalgo Arencibia
Excelente artículo
Ignacio Martínez
Muchas gracias Yhosnel.
¡Saludos!