Una de las herramientas que más beneficios aportan a los equipos de trabajo son las pláticas motivacionales ya que influyen positivamente en el estado de ánimo de las personas, proporcionan inspiración, que favorece a un mejor rendimiento y calidad de resultados.
En alguna etapa de su vida o de la carrera profesional, las personas experimentarán sentimiento de desmotivación, desconexión de sus actividades. Hay quienes tienen la habilidad de tomar consciencia de esa situación incluso saben cómo gestionar momentos difíciles y que hacer para animarse, pero también hay quienes sólo esperan que esa racha emocional pase.
Enfrentar una crisis, problemas en la realización de objetivos, errores, el hecho de no completar los proyectos, también impacta de forma negativa en el ánimo de las personas.
El día a día, el desarrollo de actividades requiere de personas entusiastas, disponibles para enfocarse en las tareas, relacionarse y colaborar con los demás en favor de los resultados. En las empresas hay compromisos y es importante completar los proyectos de forma eficiente y en la fecha establecida.
¿Cómo ayudan las pláticas motivacionales a mejorar el ánimo, buscar el éxito y superación personal y profesional?
Indice de contenidos
Por qué son importantes las pláticas motivacionales para equipos de trabajo
Puede ser difícil estar animados cuando el ambiente de trabajo reina el pesimismo o una parte de los colegas no tienen confianza en el que el panorama mejore por lo menos en el corto plazo.
Tampoco es fácil ser optimistas cuando sucede una cadena resultados negativos o por situaciones personales que, a pesar de tratarse de eventos ajenos al trabajo, impactan en la realización de tareas y al rendimiento en equipo.
El importante apoyar a las personas a superar estados emocionales de forma que puedan descubrir habilidades y alentarlos a alcanzar metas.
El equipo trabajo necesita lograr objetivos
Si los integrantes del equipo están desmotivados, pueden perder el interés en el trabajo, utilizar las herramientas y el tiempo en otras actividades.
Las palabras de aliento ayudan a aumentar el compromiso en ellos, lo que permitirá apliquen mayor esfuerzo hacia las tareas asignadas
Ayuda a cambiar la perspectiva
Los equipos pueden estar estancados en situaciones que perciben cómo obstáculos por superar.
Lo que suelen ofrecer las pláticas motivacionales son ideas nuevas que permiten cambiar la perspectiva. Es el primer paso para pensar de forma diferente y encontrar formas de salir de allí.
Tratar el éxito y fracaso
El fracaso suele ser visto cómo lo peor que puede suceder y que no hay mañana después de. Sólo el éxito es importante.
Sin embargo, grandes inventos, empresas y personas exitosas han conseguido brillar después de múltiples fracasos.
Asistir a pláticas motivacionales es una acertada decisión para superar el miedo al fracaso y entender que es la antesala del éxito.
Te comparto una guía sobre cómo superar el miedo al fracaso,
10 errores que impiden superar el miedo al fracaso.
Ayuda al desarrollo personal
Una persona motivada puede descubrir recursos que le ayudarán a alcanzar sus metas y puede crear un círculo virtuoso, después de conseguir un logro importante, decidir ir por más.
El resto del equipo también observará las recompensas que se consiguen por esforzarse, cómo lo es el desarrollo personal, que los inspirará a hacer más ellos mismos, en beneficio de los objetivos del grupo.
Cómo ayudan a los equipos las pláticas motivacionales
El objetivo de las pláticas motivacionales es inspirar a las personas por medio de un poderoso mensaje a tomar un rumbo de acción.
Pero las pláticas motivacionales suelen ir más allá de dictar un mensaje inspirador, invitan a las personas a pasar a la acción. Eso lo hace más efectivos.
El mensaje motivacional puede adaptarse a un tema de la empresa, aprender a ser resiliente, aumentar las ventas, mejorar las relaciones personales, contenidas en estrategias que detallan los pasos sobre cómo lograr los objetivos.
Aprender nuevas herramientas, cómo si es posible lograr objetivos ayuda a aumentar la motivación.
La aportación que hacen los oradores motivacionales
¿Quiénes pueden ser oradores motivacionales para los equipos?
Puede ser un orador interno, el líder quien suele tener más visión, experiencia en anteriores proyectos, conocer casos de éxito en la empresa que inspire a sus colaboradores.
Un orador profesional, que puede aportar una nueva perspectiva. Quizá el equipo esté atrapado en pensamientos limitantes y el conferencista externo tiene experiencias sobre casos de éxito en circunstancias similares, compartir cómo fue la solución. Puede tratarse de una persona que superó adversidades.
Por ejemplo, puede ser que
- Sus recursos eran limitados, no le alcanzaba para lo más indispensable y desarrolló una estrategia que le permitió construir una empresa próspera.
- Superó una difícil enfermedad.
- En su infancia le dijeron que no tenía aptitudes para un tema y en la actualidad es un referente.
- Le dijeron que su anhelo no era posible y él lo hizo realidad, quizá inventó algo.
Aquí hay algo importante de mencionar. Escuchar de primera persona cómo superar adversidades, abrir nuevos caminos, confiar en ellos mismos a pesar de la falta de apoyo, puede hacer esas pláticas motivacionales más poderosas e inspiradoras.
Las pláticas motivacionales pueden provocar un antes y un después más positivo en una persona, en los equipos de trabajo.
Qué NO debe faltar en las pláticas motivacionales
Un tema central
El objetivo de estas charlas es que las personas tengan un cambio positivo en el estado de ánimo y tomar acción para enfrentar retos, mejorar la calidad de trabajo que realizan.
Cuando no hay claridad sobre lo que se habla o son muchos los temas que exponen, los asistentes terminarán por confundirse y probablemente no tengan una idea sobre qué hacer.
La audiencia se sienta parte de la conversación
Un discurso motivacional no debe estar centrado en el orador, más bien, debe motivar a los participantes a tomar acción y para conseguirlo hay que hacer que la audiencia se sienta parte de la conversación.
Anímalos a participar en una actividad relacionada con el tema de la charla.
Por el ejemplo si la plática se trata de cómo resolver problemas, un ejercicio efectivo puede ser invitarlos a reflexionar sobre los pensamientos que tienen sobre un lago; algunos pueden pensar que se trata de un lugar peligroso, otros que es el lugar ideal para vacacionar, etc.
A continuación, que compartan su punto de vista con los demás participantes; al conocer una opinión distinta les ayudará a tener una perspectiva diferente y así pensar en alternativas, esto les ayudará a pensar en soluciones.
Historias y casos reales
Si algo no debe quedar fuera de las pláticas motivacionales son las historias, ya que hacen el mensaje central, más fácil de entender.
Un aspecto importante para considerar es que a las personas les inspira conocer ejemplos de casos reales, sobre cómo se superó algún problema, para llegar a tener éxito, etc.
Un discurso animado
No sólo es importante tener un tema central definido para conversar, la entrega debe ser atractiva.
Por ejemplo, si el discurso es leído por el orador, puede tener un contenido muy bueno, sin embargo, es probable que no tenga el mismo efecto cuando el orador se auxilia de imágenes, frases motivacionales y expone la charla en formato conferencia magistral.
10 beneficios de las pláticas motivacionales
Proporciona una perspectiva diferente
Los discursos motivacionales a menudo ofrecen una nueva perspectiva de algo, una forma diferente de ver algo que la gente ha estado viendo durante mucho tiempo.
Esto puede ayudar a las personas a transformar los obstáculos percibidos en desafíos a superar, o simplemente ofrecer una nueva visión de algo.
Ofrece ideas y soluciones
¿Cómo han solucionaron los problemas otras empresas o equipos?
Cuando el orador expone el desarrollo de un caso de éxito muy similar a la situación que enfrentan los participantes, puede brindarles ideas sobre cómo se solucionó el problema que han intentado resolver.
Los oradores también suelen compartir técnicas sobre cómo mejorar en el trabajo
Reduce el miedo a lo desconocido
Este punto está relacionado con el anterior. Hacer algo nuevo, puede provocar rechazo al cambio.
Pero conocer casos de éxito, los resultados favorables que se consiguen con nuevos proyectos, invertir en formación, abrazando los cambios, pueden hacer que las personas se sientan identificados con esa situación y reflexionar acerca de que ese es el futuro que desean tener ayudará a reducir el miedo.
Conocer a más personas en la misma situación
Se trate de pláticas motivacionales en la empresa u organizadas por una agencia, puedes conocer a más personas que están en la misma situación.
Estas personas quizá ya encontraron solución a la etapa del problema en que te encuentras, pero también puedes conocer quienes están pasando por una situación que ya resolviste, lo que representa un ganar – ganar.
Proporcionan inspiración
Cuando un discurso, conocer un caso real inspira a los participantes, ellos querrán conseguir lo mismo y pasarán a la acción.
Genera confianza
Hacer algo nuevo puede generar miedo; las pláticas motivacionales son muy efectivas para generar confianza entre los asistentes. Confianza en uno mismo anima a las personas a dar el primer paso para esa nueva aventura.
La creatividad fluye
En las pláticas motivacionales se pueden conocer casos reales de éxito ayudan a que las ideas fluyan.
Las ideas constituyen la base para ambientes creativos.
Mejor rendimiento en el trabajo
En los casos de éxito que se presentan, ¿qué pasos siguieron los protagonistas para conseguirlo?
Esos ejemplos pueden ser adaptados y aplicados para mejorar los resultados.
Gestionar éxitos y fracasos
Ambos forman parte de la vida y del trabajo. Se presentarán momentos amargos y también momentos para celebrar.
Cuando los éxitos llegan, proporcionan una dosis de motivación extra que anima a ir por más.
El fracaso suele asociarse cómo un punto final en el hay que dar la vuelta a la página.
Pero de ambos se pueden obtener lecciones inspiradoras, que se pueden aprender en las pláticas motivacionales.
Hábitos duraderos
Las pláticas motivadoras pueden ser un espejo para los participantes; ayudan a reflexionar sobre hábitos y conductas que no son favorables.
Estos cambios pueden ser regalos para toda la vida.
Conclusiones
La motivación es uno de los elementos principales para conseguir buenos resultados, así como el éxito en los proyectos. Todos tenemos anhelos que deseamos conseguir, el camino puede ser largo por lo que hay que mantener la motivación, pues hay muchas circunstancias en las que se puede perder el ánimo por seguir adelante.
Una herramienta para alentar a las personas y a los equipos de trabajo en las empresas son las pláticas motivacionales en especial cuando se encuentra atrapado en un ambiente de pesimismo, que se ha fracasado y no hay más por hacer. No se trata de sólo palabras bonitas, su contenido inspira a la acción y que pueden provocar cambios favorables a largo plazo. Eso es lo que las hace efectivas.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.