En este post, te comparto una relación de preguntas para conocer mejor a una persona ya sea para iniciar una conversación, fortalecer los vínculos laborales.
Una forma sencilla para interactuar con las personas es mediante dinámicas para romper el hielo, que les permiten construir confianza, ayudan a cambiar la percepción de alguna persona.
Una vez que se ha conseguido establecer confianza, conocer sobre sus habilidades, la forma de pensar, triunfos conseguidos, son aspectos importantes que ayudan a los equipos de trabajo. Alguno de los integrantes puede tener la experiencia que el equipo necesita o quizá con algunos cambios, los integrantes pueden rendir mejor.
Lista de 25 preguntas para conocer mejor a una persona
Preguntas básicas para conocer a una persona e iniciar una conversación
- ¿Qué peculiaridades tienes?
Se trata de algo interesante sobre que preguntarle a una persona para conocerla. Hay quienes tienen cábalas, por ejemplo, al iniciar el día cuidan en poner primero el pie derecho fuera de la cama; inician el día con una taza de café, meditan, repasan la agenda del día; leen un libro por semana, se ejercitan.
Por medio de esta pregunta puedes descubrir que hace única a esta persona, quizá compartes algo en común, que es lo que valora, cuáles son sus prioridades.
- Cuándo sientes que rindes mejor, ¿A primera hora del día o durante la tarde/noche?
Hay quienes inician el día muy temprano, 6:00 am o antes ya están realizando sus primeras actividades. Otro grupo de personas les cuesta trabajo iniciar el día a esa hora; prefieren dormir hasta ya avanzada la mañana.
Mientras el primer grupo siente la necesidad de recargar energía después de mediodía y al iniciar la noche expresa agotamiento, el segundo grupo al caer tarde es su mejor momento para ser productivo.
¿Se trata de un colega de trabajo? Aquí puedes darte una idea de cuando es más conveniente desarrollar actividades, establecer un horario para reunirse.
- ¿Qué esperas que permanezca igual?
Aquí puedes saber acerca de los momentos ideales, los logros conseguidos, lo que valora, que es lo que lo hace sentir felicidad.
También es una de las preguntas para conocer mejor a una persona y si tiene facilidad para adaptarse a los cambios.
- ¿Cuál es tu deporte favorito?
Saber la respuesta es de mucha utilidad. Por ejemplo, en el trabajo, a un líder le permite descubrir cómo fomentar en actividades físicas en pro de la salud e integración laboral.
- ¿Qué habilidad te gustaría desarrollar?
Aspiramos a mejorar en algún aspecto, tener alguna especialidad, conseguir alguna certificación, percibimos áreas de oportunidad que deseamos cubrir.
Quizá tienes experiencia en el tema, puedes compartir y ayudar a avanzar a tu interlocutor. También puedes descubrir algo en común que te pueda proporcionar claridad en tus planes.
- Si tu vida fuese una película, ¿Cuál es el título más apropiado?
Los títulos de película suelen entre 1 y 7 palabras.
¿Qué tan hábil es tu interlocutor hacer un resumen, una síntesis de su vida? ¿Se trata de un título creativo? Quizás descubras que tiene la habilidad de resumir historias, crear títulos atractivos.
Preguntas para conocer mejor sobre sus prioridades
- ¿En qué actividades inviertes mucho tiempo?
Por medio de esta pregunta puedes conocer que es lo que considera importante o qué es lo que disfruta hacer.
También puedes descubrir algo que lo distingue, por ejemplo, si se trata de una persona minuciosa.
Otro aspecto que puedes descubrir es sobre lo que se le dificulta, lo que no le agrada.
- ¿Sobre qué te agradaría tener más conocimiento?
En esta respuesta puedes saber sobre sus aspiraciones y también acerca de lo que lo que considera cómo áreas de oportunidad.
- ¿Cuál es la mejor forma de iniciar el día?
- Cuenta con algún ritual que le ayude a hacer más productivo su día; realiza ejercicio físico, medita, lee libros, antes de iniciar sus actividades diarias.
- Prefiere levantarse con el tiempo justo para arreglarse e iniciar su día laboral.
- Es más productivo durante la tarde y noche, así que prefiere levantarse tarde.
¿Qué es lo que has tenido que desaprender?
Es otra de las interesantes preguntas para conocer mejor a una persona reconociendo que aspectos había que cambiar; en qué se dio cuenta que estaba equivocado, qué creencia no lo dejaba avanzar.
Aquí puedes conocer la disposición que tiene la persona para aceptar los cambios y sobre todo reconocer en que estaba equivocado.
- ¿Qué cambios ha habido en tu vida en el último año?
Hay personas quienes incorporan cambios continuamente, ya sea porque se fijan metas para avanzar o porque no le agrada hacer lo mismo por largo tiempo.
Quizá en el último año ocurrió un evento externo donde hubo necesidad de reestructurar sus prioridades
También hay personas que se identifican con un lugar, una rutina y no es sencillo convencerlos de cambiar.
Puedes conseguir mucha información sobre tu interlocutor por medio de esta pregunta.
- ¿En qué vale la pena invertir más para obtener mayores beneficios?
Te permite saber más sobre las prioridades de tu interlocutor; cómo se organiza y en qué circunstancias toma la iniciativa y correr algunos riesgos.
También cómo es su forma de pensar respecto en donde conseguir beneficios y cómo explotar sus fortalezas.
Quizá se trata de una persona cautelosa y no le agrada correr riesgos
- ¿Cuál es el lugar más lejano al que has viajado?
Entre más distante sea el lugar por visitar requiere más logística de preparación. Documentos de viaje, moneda local y tipo de cambio vigente, más escalas antes de llegar al destino, tiempo de estancia, entre otras.
Para los viajes dentro de la misma ciudad o en la región, en ocasiones bastará incluso en decidirse el mismo día.
Es muy grato viajar y conocer lugares lejanos, pero la planificación previa al viaje, en los traslados, la estancia, es importante y requiere de disciplina. Durante un momento en el viaje, puede ser estresante, sobre personas que prefieren lo espontáneo.
Visitar lugares en la ciudad, la logística de viaje es más sencilla, menos estrés, sin embargo, en un momento se puede experimentar una sensación de monotonía, visitar más de lo mismo.
Puedes descubrir datos interesantes sobre su personalidad en esta pregunta.
- ¿Qué haces para relajarte después de un día de trabajo agotador?
Lo que puedes conocer de la persona,
- Cuenta con una rutina de bienestar y de preparación para descansar. Lectura, conversaciones positivas, yoga, meditación, diario de agradecimiento.
- Hace actividades distintas a la temática al trabajo, platicar con la familia, con los amigos, visitar alguna exposición, actividades al aire libre.
- Llega a casa a ver tele, a dormir.
Preguntas para conocer mejor a una persona sobre su forma de pensar
- ¿Cuál ha sido tu mejor descubrimiento?
Pueden ser en diferentes rubros, en las ciencias, productividad personal, relaciones personales. Algunos ejemplos,
- Sobre el resultado de una investigación en la materia de ciencias en la escuela.
- La forma más efectiva para resolver una ecuación de Matemáticas.
- A qué hora del día eres más eficaz.
- Cómo influir positivamente en las personas.
- Cuando actuar, cuando tomar tiempo para analizar más.
- ¿Qué libros han sido han influido positivamente en ti o han cambiado tu forma de ver la vida?
Para quienes tienen el hábito por la lectura, seguramente se sentirán identificados en esta pregunta.
Hay libros que han dejado una gran influencia; en algunos casos, hay un antes y un después al completar la lectura de algún libro.
¿Cuáles son las enseñanzas que a dejado? ¿Cuáles son esos libros?
Quizá estés interesado en la lectura. Te comparto 2 guías con bibliografías,
20 libros de liderazgo recomendados que acelerarán tu progreso.
Los 10 mejores libros de superación personal y autoayuda.
- ¿Qué detalles pequeños hacen que tu día sea más agradable?
Es una de las preguntas para conocer mejor a una persona sobre su forma de pensar y cómo tener una buena relación personal.
- Si tuvieras que recibir una explicación sobre la elaboración de un producto y tienes la opción de escoger entre, (1) Recibir la explicación por medio de gráficos o imágenes, (2) explicación verbal (3) Por medio de una historia en donde participas en la misma, ¿por qué opción te decides?
Esta es una de esas preguntas interesantes para conocer a una persona. Por medio de la respuesta conocerás la vía en la cual se le facilita el aprendizaje; Si la respuesta preferida es la número 1, se trata de una persona predominantemente visual; para la respuesta 2, auditiva; para la respuesta 3, kinestésica.
En PNL, se le conoce cómo sistemas representacionales.
Preguntas sobre éxitos y valores
- ¿Cuál es la lección más importante que has aprendido?
En esta pregunta puedes conocer sobre lo que valora tu interlocutor.
No sólo en cuanto a conocimiento, puede ser también acerca del ejemplo inspirador de un líder, de la filosofía de vida de alguna persona,
Así cómo los libros, hay experiencias con otras personas que comparten lecciones que aportan de manera positiva en la vida, en el trabajo.
- ¿Cuál ha sido tu mejor éxito conseguido por casualidad?
O dicho de otra forma, cuál ha sido el momento en que la suerte te ha favorecido.
Es una pregunta divertida, también puede ser utilizada para romper el hielo. Cada uno tiene una historia donde la buena suerte hizo de las suyas.
Quizá en una ocasión nos invitaron a participar en algún sorteo y sin darle importancia a la elección del número del boleto, resultó ser el premio mayor; probablemente en alguna ocasión elaboramos algún proyecto sin invertir en tiempo, investigación y resultó ser el mejor; quizá una persona nos solicitó apoyo con un problema y consideramos que la solución encontrada fue más bien obra de la casualidad.
- Si tu grupo de amigos fuera una empresa ¿Qué rol juegas?
Vendedor, creativo, consejero, líder, experto en TI, relaciones públicas.
Además de representar el motivo para iniciar una conversación amena, puedes conocer las fortalezas de tu interlocutor.
Considera que pueden encontrar puntos en común, aprender uno del otro.
Preguntas divertidas, extravagantes y útiles
- Eres un científico que ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en un invento que tiene un 85 % de avance. Se trata de un dispositivo que permite a las naves espaciales viajar 10 veces más rápido. Al exponerlo a otros colegas recibes el siguiente comentario “Tu invento necesitará algunos años más completarlo y hacerlo funcional. Pero con mínimos ajustes puedes instalarlo en los aviones comerciales y darlo por concluido”.
¿Cuál sería tu decisión?
Además de divertida es una de las interesantes preguntas para conocer mejor a una persona en cuanto a sus decisiones, disciplina y perseverancia.
Una persona que se inclina por lo práctico probablemente decida dar por concluido su proyecto, verlo hecho realidad lo más pronto posible, siguiendo el ejemplo, revolucionar el mundo de la aviación.
Por otro lado, si la persona es persistente, lo más probable es que decida avanzar con su trabajo, a pesar de que le lleve más tiempo en ver los resultados.
- Si tuvieras la oportunidad de viajar 10 años en el futuro, ¿cuál sería la primera pregunta al llegar?
Quizá para algunas personas la respuesta sea “no lo sé”, pues están muy enfocadas en el presente y esta pregunta los tome por sorpresa; puede ser no les llama la atención o no han dedicado tiempo a imaginar sobre el futuro.
Puedes encontrarte con personas que tienen claro el futuro deseado y su primera acción al llegar será preguntar por su anhelo.
Para personas amantes de la tecnología, quizá se inclinen por investigar cómo serán los aparatos del futuro, medios de comunicación, transportación, el estilo de vida.
Puedes descubrir aspectos interesantes de las personas e intercambiar puntos de vista.
- Cuando visitas un parque, ¿en qué prefieres enfocarte? ¿En el detalle de los árboles, de alguna sección? O ¿Prefieres enfocar tu atención en observar el parque completo?
Quizá para algunos esta pregunta puede ser considerada cómo extravagante; pero también te dará una idea acerca de que tan detallista es una persona o si se enfoca en aspectos más amplios del lugar.
Identificar esta característica es de utilidad en el trabajo, por ejemplo, en que actividades pueden rendir mejor.
Una persona enfocada en aspectos más amplios suele tener más facilidad para rendir en proyectos relacionados a KPIs respecto a una persona que se enfoca más en el detalle de las cosas.
- ¿Qué frase o mensaje hizo que cambiaras tu forma de ver el mundo o algún hábito?
Es una de las preguntas para conocer mejor a una persona que ayuda a reflexionar al interlocutor.
Quizá un maestro en la escuela, un conferencista compartió una anécdota en la cual aportó algo importante en la vida.
Son experiencias que nos da gusto o motiva cada vez que recordamos ese pasaje.
Conclusiones
Un momento importante en las relaciones personales y de trabajo es cuando se ha logrado establecer vínculos de confianza con una persona.
Hay una herramienta poderosa, formular preguntas para conocer mejor a una persona que se pueden hacer de una forma amigable y que permiten descubrir aspectos de utilidad para una actividad, cómo favorecer el trabajo en equipo. Las preguntas son muy efectivas, pero en algunos casos, se requiere que la persona sienta confianza, para compartir pasajes o puntos de vista personales.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.