¿Qué conviene más, organizar grupos de trabajo en un mismo lugar o en lugares remotos?
La tecnología, entre otros alcances, ha acercado a las personas y facilitado el trabajo a distancia.
Las personas de ubicadas en diferentes localidades, pueden coordinar esfuerzos utilizando los avances en las comunicaciones, cómo en las videoconferencias, que permite el ahorro de tiempo y gastos de traslado. Funciona muy bien, por ejemplo, en los centros de servicios en diferentes países para brindar servicio al cliente, como es el caso del servicio técnico en empresas de tecnología para atención las 24 horas.
Aunque en casos anteriores, no necesariamente se trata de trabajo en grupo, más bien de personas que se coordinan para dar seguimiento a un requerimiento de cliente hasta que es completado.
La situación cambia cuando se trata de proyectos, realización de tareas que requiere la intervención de varias personas, se necesita que tengan los recursos necesarios disponibles.
A continuación, te presento 5 ventajas de organizar grupos de trabajo bajo un mismo lugar.
Indice de contenidos
La integración de equipos de trabajo es más rápida
El propósito de la formación de equipos de trabajo consiste en conjuntar y alinear talentos para conseguir una meta; proyectos de crecimiento, innovación, actualización de procesos, de tecnología.
Un proyecto donde se complementan habilidades, conocimientos, funciona mejor cuando el hielo se rompe entre sus integrantes, se crea un ambiente de confianza y colaboración. Esto es más fácil de conseguir cuando hay cercanía entre las personas.
La colaboración también se genera a distancia, cuando 2 o más personas trabajan en locaciones distintas, aunque por lo general son apoyos puntuales. En estos casos, más que la distancia, la barrera puede ser culturas o políticas diferentes para trabajar. Son las dinámicas, las actividades en equipo que facilitan el proceso de integración.
Las personas tienen distintos comportamientos a distancia y presencial
¿Te suena familiar el siguiente caso? ¿Alguna persona que tiene un comportamiento cuando la relación es a distancia, ya sea por teléfono, por correo electrónico y es diferente cuando se le trata presencialmente?
Como el anterior, son casos que ocurren cuando las personas han tenido escasa interacción.
Organizar grupos de trabajo en el mismo lugar ayuda a que las personas puedan interactuar, conocer expectativas, fortalezas. Además, convivir en forma cercana proporciona un marco adecuado para generar buenas relaciones personales.
A pesar que la tecnología ha reducido distancias, las sinergias son más exitosas cuando las personas interactúan de modo presencial. ¿Por qué sucede esto? La forma de pensar, la personalidad es diferente para cada individuo; es la convivencia diaria, que permite establecer estrategias, organizar y compensar el talento en los grupos de trabajo, a favor de las tareas y resultados esperados.
En el siguiente enlace, te comparto algunas dinámicas para organizar grupos de trabajo,
5 Ejercicios para crear sinergia entre tus colaboradores.
Organizar grupos de trabajo para propósitos de crecimiento
El liderazgo y trabajo en equipo
Durante la formación de grupos de trabajo es importante incluir personas
con habilidades y conocimientos que la actividad o proyecto requiera. Hay otro aspecto clave: balancear los niveles de experiencia.
En cuanto al talento humano en las empresas, hay diferentes grados de desarrollo de habilidades, experiencia, actitudes e iniciativas de superación profesional.
Hay personas con mucha capacidad, que pueden llegar a exceder los requisitos del puesto que ocupan y además, no se conforman con estar allí, tienen estrategias propias para continuar por el camino del crecimiento.
Otro grupo de personas tiene por expectativas el cumplimiento de tareas, cubrir con los requisitos de su puesto; es cuando realizan actividades de trabajo en equipo con personas del grupo anterior se contagian de la energía de crecimiento; su visión y expectativas comienzan a expandirse.
Lo anterior corresponde en el aspecto individual de las personas. El reto se presenta es su funcionamiento como equipo.
Este reto es más factible de realizarse en forma presencial que a distancia; las personas aprenderán unas de otras con más facilidad en este ambiente. Es otra ventaja de organizar grupos de trabajo e interactuar en el mismo lugar.
En el siguiente enlace te comparto una guía 10 ejercicios que te ayudarán aprovechar el talento humano,
10 ejercicios para aprovechar talento humano a favor de la empresa.
Formas de organizar grupos de trabajo: desarrollando a los colaboradores
Organizar grupos de trabajo ganadores es uno de los retos en el líder, que implica,
- Inspirar una actitud ganadora.
- Cohesión y colaboración en el equipo.
- Optimismo ante los escenarios que se presentan.
- Qué las buenas ideas no se queden en el tintero.
Un líder puede descubrir talentos trabajando a distancia o en el mismo lugar de la empresa. Sin embargo, desarrollar a los colaboradores y dar seguimiento a nuevas habilidades, al desempeño en trabajo en equipo se facilita más cuando se tiene contacto diario y presencial; es una ventaja más de organizar trabajo en equipo de forma local.
Conoce más retos que enfrenta el líder en la empresa,
10 retos que enfrenta el líder para lograr resultados en el negocio.
Trabajar en equipo puliendo las buenas ideas
Hay una realidad sobre el éxito de las personas o en la empresa: no es para siempre si no se hace algo por renovarlo. Se trabaja fuerte por ello, desde dinámicas de integración para trabajo en equipo, desarrollo de estrategias, se ejecutan las tareas, hasta conseguir los objetivos.
Al conseguir triunfos importantes, llegan cambios positivos. Status, fama, buena reputación, más clientes; este es un momento clave, pues no hay que dormirse en los laureles.
En lugar de asumir una postura de comodidad, hay que seguir trabajando por evolucionar. ¿Qué hay que hacer al respecto? Creando un semillero de ideas.
Las ideas son materia prima de la creatividad que su vez da paso a la innovación que permite mejorar, productos, servicios o crear algo novedoso y de valor para los consumidores.
Ventajas de organización del trabajo para grupos en el mismo lugar
¿Qué ventaja tiene organizar grupos de trabajo en un mismo lugar vs. a distancia en cuanto a la generación de ideas?
Las ideas brillantes y revolucionarias por lo regular no se consiguen de forma inmediata. Hay todo un proceso en que los equipos de trabajo tienen un rol fundamental.
El factor confianza es importante; alguna persona puede tener un planteamiento potencial, sin embargo, si no siente confianza hacia sus colegas quizá ni lo mencione. Por otro lado, puede darse el caso que no fluya la creatividad en el grupo; en este caso dinámicas como lluvia de ideas son apropiadas para guiar a las personas en el proceso creativo; es preferible que el grupo esté reunido en un mismo lugar para el desarrollo de los ejercicios orientados a conseguir generar ideas.
Te comparto a continuación las siguientes guías sobre creatividad y generación de ideas,
Conoce más acerca de la creatividad en las empresas,
Qué es creatividad empresarial y cómo fomentarla.
Recomendaciones para efectuar lluvia de ideas
Cómo hacer una lluvia de ideas, definición + 5 dinámicas de grupo.
Generación de ideas,
Cómo generar ideas innovadoras y cumplir con los retos del negocio.
¿El reto consiste en generar ideas para resolver problemas?
50 preguntas para resolver problemas en una empresa.
Quizá también estés interesado en el tema de la zona de confort,
7 razones para salir de la zona de confort.
Como abandonar zona de confort y convertirte en un líder que inspira.
Mejor gestión de los imprevistos
Uno de los mejores ejemplos para explicar este punto, sucede en los equipos de trabajo que manejan procesos de gestión de la tecnología, ya que estos también fallan.
La tecnología ha permitido automatizar muchos procesos, tener disponibilidad de servicio en el formato 24 X 7 X 365 – Las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año. Así que estas tareas son críticas, por lo que la solución a los problemas, se convierte en un tema prioritario,
Esta es otra ventaja de organizar grupos de trabajo en forma local, la disponibilidad de las personas, el conocimiento, experiencia en el área de trabajo y los recursos para generar soluciones.
En la solución de imprevistos críticos también es posible generarlos desde un lugar remoto, sin embargo, quienes atienden a distancia, necesitan una ventana de tiempo para comprender la situación, el impacto y posteriormente encontrar la solución definitiva.
Aun así, se necesita coordinar con una persona que esté localmente quien verificará que la alternativa seleccionada sea la correcta.
Construir una cultura de equipos exitosos
Un factor clave en el éxito de los equipos y las empresas, es la cultura.
Trabajar en hábitos, creencias, valores orientadas a conseguir metas y objetivos, requiere de la interacción diaria y es un reto.
Ese reto se hace más complejo si se trata de personas ubicadas en lugares remotos.
Además, la misma interacción diaria permite que las personas se conozcan mejor y se cree un ambiente de colaboración para conseguir metas y objetivos deseados.
Conclusiones
Integrar equipos de alto rendimiento, es un proceso que requiere de tiempo e interacción continua.
En esa interacción diaria hay conversaciones, dinámicas, reuniones donde se pueden conocer fortalezas, áreas de oportunidad y lo más importante alinear metas y objetivos.
La tecnología ha avanzado; en las comunicaciones ha acercado personas y empresas. Con seguridad seguirán más cambios y sorpresas para el futuro. Sin embargo, en la actualidad, organizar trabajo en equipo en forma presencial tiene más ventajas.
¿Qué te pareció el post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.