Introvertido y extrovertido se trata de individuos con personalidad opuesta.
Mientras una persona introvertida prefiere tener tiempo y espacio para estar sola y desarrollar sus tareas, la persona extrovertida le agrada estar conectada de la gente, habla con ellos de sus ideas, planes, tareas.
Esas diferencias de personalidad representan un reto cuando trabajan en equipo; la forma de comunicarse, de interactuar e inclusive para realizar las tareas son distintas, así como la opinión que pudiesen tener uno de otro.
Sin embargo, contrario a lidiar con problemas, lo que se pretende es que ambas personalidades, introvertido y extrovertido, desarrollen sinergias y trabajen en equipo.
Hay momentos en los cuales es más conveniente trabajar en forma individual, en otros de forma colaborativa; hay momentos para concebir iniciativas propias, otros para mejorar las ideas en grupo.
Cada quien tiene sus fortalezas; cuando asuman una postura de empatía podrán aprender y aportar uno del otro. Esos aprendizajes pueden representar oportunidades para desarrollar habilidades hacia el crecimiento personal y profesional.
Introvertido y extrovertido significado de cada uno y características
Introvertido y extrovertido son distintos rasgos de personalidad. No es mejor uno que el otro. Es importante conocer que es cada uno, las características que los distinguen; a un líder, le permitirá aprovechar mejor el talento de sus colaboradores.
Qué es introvertido
Básicamente, una persona introvertida tiene más inclinación hacia su mundo interior que el exterior, de ahí a que prefieran trabajar a solas o con pocas personas a su alrededor; no suelen expresar sus pensamientos y son poco comunicativas.
Características de personas introvertidas
- Prefieren no ser el centro de atracción del grupo.
- Cuando se concentran en su mundo interior, pueden ser ajenos a lo que pasa a su alrededor.
- Son cautelosos al expresar sus puntos de vista.
- No son muy comunicativos sobre sus pensamientos; se puede percibir cómo se sienten a través de cómo expresan su comunicación no verbal.
Qué es extrovertido
Una persona extrovertida tiene más inclinación hacia su mundo exterior; prefiere pasar el tiempo relacionándose con los demás, por ejemplo, realizando actividades en grupo; la soledad no es lo suyo.
Características de un extrovertido
- Son felices rodeados de personas.
- Les gusta ser el centro de atención.
- Les agrada comunicar nuevos acontecimientos,
- Comparten con los proyectos que desean emprender.
- Aunque se trate de una idea sin procesar, les agrada compartirla, lo que en ocasiones pueden parecer precipitados.
- Las tareas repetitivas les aburren.
Algunas características propias de introvertido y extrovertido
Hay algunas características de las cuales pueden ser propias de ambas personalidades, un ejemplo, la timidez, que suele asociarse a las personas introvertidas, puede estar presente tanto en una persona introvertida y como en una extrovertida.
A pesar de sentirse a gusto haciendo nuevos amigos, si la conversación gira alrededor de un tema que desconoce, que le resulte complicado entender, un extrovertido puede ser tímido.
Una persona introvertida en un escenario donde se expone una temática que domine, puede sentir confianza de conversar ante un auditorio amplio e inclusive convertirse en el centro de atención.
Que pueden aportar y aprender uno de otro, introvertido y extrovertido
Actuar con cautela al expresar sus opiniones
Aunque su propósito sea obtener beneficios, una idea en proceso, necesita trabajo antes de resultar práctica. En este estatus, más que ayudar a generar soluciones, puede generar confusiones; inclusive, problemas.
Una persona introvertida, se caracteriza por tener cautela ante este tipo de situaciones, prefiriendo reservarse esta novedad hasta que se cumplan los objetivos que se persiguen.
Es un aprendizaje para las personas extrovertidas, quienes sienten el impulso de comunicar las novedades, en este afán, puede dar a conocer esa idea con sus beneficios sin esperar a que esté validada y generar contratiempos a los demás.
Otra variante es en relación a los secretos. Por ejemplo, estrategias, ventajas competitivas, algún evento, necesitan manejarse con cautela antes de su lanzamiento, para evitar ser imitados por los competidores.
Cómo establecer conversaciones
Las conversaciones son procesos clave en un grupo de trabajo. Conocer los éxitos, avance de proyectos, problemas, son asuntos que deben ser conocidos por el líder y el grupo.
De ahí salen soluciones, iniciativas de colaboración, etc. Reservarse alguna situación, puede resultar en pérdida de oportunidades o hacer más grandes los problemas.
Además, hay situaciones difíciles, que lo serán más si no hay un diálogo de por medio.
Es algo que pueden aprender los introvertidos de los extrovertidos.
En el siguiente enlace te comparto una guía con temas para conversar,
10 temas de conversación en reuniones de negocio imprescindibles.
Conoce además cómo abordar conversaciones difíciles,
Cómo abordar conversaciones difíciles en el trabajo.
Quizá estés interesado en conocer más sobre colaboraciones,
7 características del liderazgo colaborativo.
Solicitar ayuda
Ser perseverante es una virtud y una de las características de las personas que triunfan.
Sin embargo, en un equipo de trabajo quizá alguien más tuvo una situación similar, por ejemplo, algún problema y que se resolvió satisfactoriamente.
Pedir ayuda es algo que quienes tienen personalidad extrovertida pueden aportar a los introvertidos.
Solicitar ayuda, permitirá,
- Aprender nuevas formas de trabajar, de solucionar problemas.
- Adquirir nuevos conocimientos o corregir prácticas erróneas.
- Aprovechar mejor el tiempo.
- Ayudarse a sí mismo y al equipo a cumplir objetivos.
- Evitar que un problema se convierta en crisis.
Otro aspecto importante al solicitar ayuda es que el introvertido puede aprender a como ser más extrovertido y sociable.
El mundo interior puede resultar un lugar seguro y confortable
Una persona introvertida se siente confortable en su mundo interior. En un momento dado puede representar el encuentro con los mismos pensamientos, las mismas ideas, en fin, nada nuevo.
A las personas extrovertidas les facilitará salir de su status de comodidad ya que se adaptan rápidamente a un nuevo entorno, a los cambios.
Preferir hacer algo novedoso en lugar de una misma rutina también es un factor importante para no estancarse.
La zona de confort es un lugar muy agradable, pero nada florece allí, sólo estancamiento.
Te comparto los siguientes posts, sobre la zona de confort,
7 razones para salir de la zona de confort.
Como abandonar zona de confort y convertirte en un líder que inspira.
Escuchar
Las personas extrovertidas en su afán de ser sociales, tienden externar sus puntos de vista, llegando a acaparar una conversación.
Para que la comunicación sea efectiva, es importante escuchar a los interlocutores. Esta es una ventaja de ser introvertido.
Saber escuchar ayuda a conocer a las personas, conseguir su confianza; estos elementos son fundamentales en las relaciones personales, por lo que un extrovertido puede aprender del introvertido, para tener más éxito social y profesionalmente.
Hay varios niveles de escucha, el más efectivo es el nivel de escucha activa.
Te comparto más del tema en el siguiente post,
Cómo ser más eficaz en las relaciones personales con escucha activa.
Participar en lluvia de ideas
Las empresas necesitan renovarse para seguir vigentes, incorporando mejoras a sus productos o realizar nuevos lanzamientos.
La creatividad empresarial les permite generar propuestas para innovar de forma interna y posteriormente al exterior.
Una dinámica muy utilizada en procesos creativos es la lluvia de ideas.
Este proceso puede representar un obstáculo para un introvertido, debido a que tiene que estar expresando sus puntos de vista, interactuar con los demás compañeros, recibir y proporcionar retroalimentación. Es uno de los aspectos donde más puede aprender de los extrovertidos; dejar su lado solitario y ser más social.
Conoce más del tema de creatividad empresarial,
Qué es creatividad empresarial y cómo fomentarla.
Te comparto una guía sobre cómo hacer lluvia de ideas,
Cómo hacer una lluvia de ideas, definición + 5 dinámicas de grupo.
Introvertido y extrovertido en el liderazgo
El líder introvertido – ¿Qué es lo que puede aprender?
Cómo caracteriza a las personas introvertidas, el líder introvertido buscará espacios para reflexionar.
Esta característica se puede convertir en desventaja si el líder con el motivo de buscar su propio espacio, se aleja de sus colaboradores y crea una isla entre él y su equipo.
¿Qué es lo que puede aprender de su opuesto?
Tener más carisma, estar en constante comunicación, conversar, enterarlos y enterarse de los acontecimientos más recientes.
Estar en continua conversación evita la aparición del efecto conocido como radio pasillo, esto es, la aparición de información alterna a la oficial, que afecta la productividad y el estado de ánimo de las personas.
El líder comunicativo – ¿Qué es lo que puede aprender?
Una persona extrovertida prefiere comunicar sus ideas incluso comprobar que son funcionales, causando confusión e inclusive puede llevar al equipo a un caos.
Lo que puede aprender de un introvertido es a escuchar y reflexionar, sobre sus ideas, sobre lo que sus colaboradores pueden aportar, cómo ayudarlos, etc.
Un extrovertido suele ser una persona carismática, por lo que es importante que aproveche esta cualidad, para fortalecer el ambiente de trabajo positivo exponiendo la idea, invitándoles a reflexionar y aportar. De esta manera se evitan confusiones, pérdida de confianza y se trabajan unidos para lograr el cumplimiento de objetivos.
Conclusiones
Introvertido y extrovertido tienen características consideradas como opuestas, quizá al extrovertido no le agrade ser solitario. Por su parte, al introvertido no le agrada ser precipitado.
A simple vista, se puede divisar un conflicto al momento de trabajar juntos, ya que cada uno preferirá hacer lo opuesto.
¿Cómo pueden introvertido y extrovertido superar este tipo de conflictos?
Trabajando ambos desde la empatía. Ponerse en el lugar del otro cada uno podrá reconocer debido a que actúa así y aprender.
Lo que le caracteriza a uno puede ser fuente de aprendizaje para el otro, adaptarse a distintas circunstancias y crecer.
¿Cuál es tu opinión sobre el introvertido y extrovertido como colegas o colaboradores?
Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.