¿Cómo contribuirán a tu vida, a tu desempeño en los negocios, adquirir y desarrollar hábitos positivos? Los hábitos son actividades rutinarias, al realizar cambios en estas rutinas obtendrás resultados diferentes.
Conseguir el éxito, el crecimiento, no es consecuencia del destino. Más bien es consecuencia de los hábitos. Adoptar hábitos negativos o hábitos positivos, contribuirán a tener ese tipo de resultados es los diferentes aspectos de la vida, salud, desempeño laboral, relaciones, conseguir el éxito o no.
Desarrollamos hábitos y conductas, a lo largo de la vida; esas costumbres han contribuido a lo que somos actualmente. ¿Qué tan satisfecho estás con los resultados alcanzados? ¿Sientes que has logrado el crecimiento que te has planteado?
¿Sientes que pasas por una etapa de estancamiento? Quizá no son malos momentos, sin embargo, sientes que puedes estar mejor, aspirar a más. Es entonces momento para revisar la rutina de tu día a día y reemplazarla por hábitos positivos.
En este post, te explico más acerca de los hábitos positivos, sus ventajas y como pueden ser adquiridos, así como sus beneficios.
Indice de contenidos
- La trascendencia de los hábitos
- Cómo visualizar el éxito
- Redefine el fracaso para lograr grandes resultados
- Hábitos positivos que contribuyen al crecimiento
- Elimina bloqueos y logra tus objetivos
- La acción como antídoto de la negatividad
- Utiliza preguntas y palabras clave para cambiar a hábitos positivos
- Conclusiones
La trascendencia de los hábitos
Un hábito es aquello que realizamos cuando no pensamos en lo que hacemos. Los hábitos se adquieren después de un determinado periodo de tiempo. Cuando los hábitos funcionan bien, contribuyen al éxito, al crecimiento como personas, en contexto de los negocios. Sin embargo, también son causa de estancamiento; así es la trascendencia de los hábitos en nuestras vidas.
Cumplir metas, alcanzar resultados
Al desarrollar hábitos positivos, contribuye al crecimiento, cumplir metas, alcanzar el éxito.
Hábitos como
- Escribir con regularidad en un blog y aportar valor en cada post.
- Prepararse continuamente para ser mejor líder.
- Contar con una visión, una guía, para realizar algún emprendimiento.
- Entre otros muchos.
Si haces del éxito un hábito, trabajarás hasta cumplir tus metas, alcanzar los resultados. Adquirir los hábitos correctos es trascendental, que de lo contrario no se alcanzarán los resultados deseados.
La práctica diaria ayudará a dominar tus tareas.
Una mejor calidad de vida
¿Qué necesitas para incrementar la calidad de vida? ¿Cómo llevar un estilo de vida que produzca satisfacción y felicidad?
Adquiere hábitos positivos que detonen un efecto desencadenante en los diferentes aspectos de tu vida
- Adquirir hábitos positivos como el ejercicio, alimentación sana que contribuyan a contar con una mejor salud.
- Contar con una buena salud para rendir mejor en el trabajo diario.
- Ser eficiente en el trabajo diario, para obtener mejores ingresos, invertir en aquello que genere beneficios y ahorrar para tener finanzas saludables.
- Contar con finanzas saludables para invertir en formación de calidad, inscribirse en un gimnasio, tomar vacaciones, planificar mejor tu vida.
- Planificar mejor tu vida para distribuir tiempo en el trabajo, tiempo con la familia, actividades de networking, practicar un deporte.
Existen ejercicios con los cuales se puede poner en práctica para lograr una satisfacción con tu desempeño.
Habrá periodos en la vida personal, como ocurre en los negocios, en las organizaciones, no gratos. Los hábitos positivos te ayudarán a sentirte motivado aún en periodos no agradables.
Mejorar las relaciones personales
Hábitos positivos como la empatía, ayudarán a entender mejor a las personas y establecer conexiones emocionales con quienes convives. Al convivir con otras personas, contribuye a crear una atmósfera cordial, donde los demás disfruten al compartir su tiempo y de tu conversación.
Los hábitos proporcionan estabilidad
Al adquirir hábitos, por ejemplo, realizar una rutina se gana experiencia y se llega a dominar dicha rutina, entonces, este hábito proporciona estabilidad. Al lograr este periodo de estabilidad, el reto se presenta cuando se desea cambiar. Por ejemplo, adquirir un hábito en el cual has dejado de realizar actividades físicas. Cuestiona estos hábitos y sobre todo lo que te mantiene atado a ellos, para recuperar el equilibrio y el camino a tu crecimiento.
Cómo visualizar el éxito
El poder de la mente: El gran aliado
¿Has notado que al repetir continuamente afirmaciones tales como “no lo podré lograr..”, “no voy a tener éxito”, se convierten en realidad? Lo mismo sucede cuando se repiten afirmaciones positivas. La mente tiene un poder que no debe subestimarse, al contrario, debe convertirse en un aliado para alcanzar el éxito.
Visualización – un hábito positivo
La visualización creativa es un hábito que ayuda a atraer lo que deseamos, prosperidad, crecimiento, éxito. Es importante creer que es los objetivos planteados son posibles lograrlos
Al construir pensamientos y afirmaciones positivas, la mente, al aceptarlos cambia la mentalidad, las acciones y los hábitos. La visualización enfocada en una meta, desarrolla un magnetismo que atrae aquello que se desea. Repetir afirmaciones positivas, tiene un efecto poderoso en la mente. Visualizar situaciones positivas puede ayudar a cambiar pensamientos, actitudes y preparar para una vida mejor.
Como desarrollar este hábito
Crea un espacio en tu día a día para generar imágenes positivas acerca de lo que deseas lograr. Las afirmaciones positivas, las puedes realizar enfrente de un espejo. Aprovecha la capacidad de crea las imágenes mentales para circunstancias favorables. Piensa en quien te gustaría ser, como te gustaría verte. Deja a un lado pensamientos que limiten tu crecimiento. Este, como los demás hábitos consiste en entrenamiento y práctica.
¿Qué es lo que quieres dejar a un lado?
Adquirir hábitos positivos requiere de disciplina y perseverancia, sin embargo, se presentarán circunstancias en las que no deseas continuar, por ejemplo, ir al parque o al gimnasio a ejercitarte, podrás experimentar periodos en los cuales no deseas salir de casa. Una reflexión para motivación, es acerca de cómo te sentías antes de comenzar con esta rutina, con falta de energía, cansancio físico y mental a determinada hora del día, no conocías a personas con el mismo objetivo de hacer actividad física, quizá no puedas cambiar el pasado, sin embargo, es a donde ya no deseas regresar.
Redefine el fracaso para lograr grandes resultados
A que lleva el fracaso, ¿cuándo ocurre un fracaso?
Regresemos al ejemplo de la actividad física. Si tu objetivo es participar en una carrera pedestre de 5 Kms dentro de 2 meses, necesitas de una preparación justa de 8 semanas para completar el trayecto, ¿Qué sucede si el inicio del entrenamiento se inicia hasta la tercer semana? ¿Cómo será el resultado final, en la participación de la carrera pedestre?
Al no lograr los objetivos planteados para el ejemplo anterior, el fracaso tiene su origen en la semana actual, por postergar la decisión de llevar a cabo el plan de preparación.
El fracaso tiene que ver con
- No tomar decisiones para actuar hoy.
- No esforzarse hoy.
- No tener disciplina hoy.
Los hábitos de hoy, determinan donde estarás mañana.
El efecto de los malos hábitos
Si deseas mejorar algún aspecto de tu vida tal como ser mejor orador, más eficiente en tus actividades laborales, mejor calidad de vida, para eso, debes identificar que hábitos no te permiten avanzar, efectuar cambios y actuar.
Si no haces algo diferente, seguirás obteniendo los mismos resultados. Y eso es el riesgo de un hábito negativo, no ha pasado nada malo ahora, sin embargo en un futuro, se verán las consecuencias de no haber realizado cambios para construir un porvenir mejor.
Los hábitos positivos y la clave para obtener resultados
Disciplina es la clave para desarrollar los hábitos positivos que lleven a tu crecimiento, uno de los beneficios de ser disciplinado es que los resultados no se dejan esperar.
Trabajar por conseguir hábitos positivos es difícil al inicio, hay resistencia al cambio, por la estabilidad conseguida por los hábitos actuales, sin embargo, ser disciplinado y practicarlo, el nuevo hábito será dominado y los resultados aparecerán.
Supera los errores al adoptar hábitos positivos
¿Qué sucede si regresas al hábito negativo? Por ejemplo, si has decido por una mejor calidad de vida y para ello has escogido realizar ejercicio diariamente, comienzas a ir al parque o al gimnasio regularmente, y de repente dejas de realizar ejercicio.
Efectivamente, has regresado a la comodidad de estar en casa o en otro lugar sin activarte. Entonces, repasa mentalmente que ha acontecido. Una pregunta que te puede ayudar es ¿Qué tan cómodo te encuentras haciendo ejercicio en el horario que seleccionaste? Quizá necesitas experimentar diferentes horarios, diferentes lugares, antes de encontrar el punto óptimo para ejercitarte.
Para eliminar los hábitos negativos, acepta que has recaído. Las recaídas constituyen una señal de avance, es mejor que permanecer quieto, sin un plan para adquirir hábitos positivos. Cada vez que experimentes una recaída tómalo como un aprendizaje, ¿Qué pues hacer para recuperarte? ¿Qué es lo que puedes aprender de esta experiencia? Repasa los errores y plantea que es lo que puedes hacer diferente para conseguir el éxito. Los errores están para ayudarte a conseguir experiencia. Conseguir el éxito significa como dominar los errores.
Como superar una crisis para adquirir ese hábito positivo
Después de una recaída, te habrás dado cuenta que es lo que puedes aspirar al trabajar por un hábito positivo. Es entonces cuando cobra relevancia hacer un compromiso contigo mismo de hacer un compromiso con este hábito positivo.
Hábitos positivos que contribuyen al crecimiento
Un principio de los hábitos positivos: conviértete en una persona proactiva
Cuando tienes el propósito de alcanzar el éxito, uno de los hábitos a desarrollar en convertirse en una persona proactiva, sobre una persona reactiva o pasiva. Genera iniciativa, ideas, nuevos caminos, no tengas miedo al cambio. Formula nuevas alternativas, en vez de darte por vencido, sugiere nuevos caminos, genera nuevas ideas; recuerda, te conviertes en las acciones que realizas cada día.
Desarrolla el hábito de responder con actitud positiva a las adversidades; nadie está exento de problemas, es importarte mantener esta actitud ante las adversidades.
Otro hábito positivo es el hábito de la competitividad. Mantenerte en competitivo te llevará a un siguiente nivel, para mejorar un objetivo, representa una oportunidad para ser mejor y aportar valor a los demás.
Otro hábito positivo es el de la creatividad. Consigue los beneficios de generar ideas innovadoras, genera alternativas para crear lo que hoy no existe; la ausencia de creatividad, produce estancamiento y conduce a una zona de confort.
Aprende de los mejores
Rodearte de personal de calidad, se convertirá en una oportunidad en aprender y avanzar en tu carrera al éxito y al crecimiento.
- ¿Qué hábitos positivos han adquirido estas personas para tener una vida / una carrera profesional exitosa?
- ¿Qué rutinas desarrollan en su día a día?
- ¿Cómo toman decisiones?
- ¿Cómo planifican su horario?
- ¿Cuentan con un Mentor o un Coach de cabecera?
- ¿Cómo han superado los obstáculos?
- ¿Cómo se han enfocado para conseguir el éxito?
Esta es una oportunidad de hacer relaciones de calidad, el tiempo que compartas con ellos generará una gran influencia. Además es una oportunidad de aprendizaje y acelerar tu proceso al crecimiento.
Elimina bloqueos y logra tus objetivos
Los mensajes negativos
Cuando a un mensaje negativo se le asigna validez, estos impedirán desarrollar el potencial, evitando descubrir lo que somos capaces de descubrir. Aceptar mensajes como
- No lo voy a lograr.
- Siempre he fracasado.
- No lo merezco.
No que quedará más remedio de aceptar estas situaciones tal como son, dejando el éxito para personas privilegiadas o dotadas de gran talento. Con este tipo de mensajes, no te permitirán aceptar que tienes la capacidad de tener éxito, te llevarán a la auto derrota y a crear miedo al fracaso.
Desecha este tipo de mensajes, no aplaces el comienzo de tus metas de tus objetivos por miedo al fracaso, desecha las excusas, evita caer en el estancamiento. Permite conocer tu potencial, lo que eres capaz de lograr, no te derrotes antes de comenzar.
Para que cambiar los mensajes negativos
La principal razón en la cual debes de pensar en cambiar los hábitos y mensajes negativos, es para conseguir tus objetivos. Debes contar con mensajes y frases positivas, no sólo por un periodo corto de tiempo, sino llevarlo al largo plazo. No repitas los errores del pasado. Define qué es lo que quieres conseguir en el largo plazo, entre ellos, adquirir hábitos positivos.
No te contamines
Así como hay personas muy exitosas y productivas, hay personas que se quejan constantemente y son negativas. Cuida tus relaciones personales; rodearte de personas así corres el riesgo de influenciarte negativamente. Evita a quienes sean un freno en tus aspiraciones, quienes quieran evitar que seas una mejor persona, un mejor líder.
Rodéate de personas que te ayuden a crecer, aquellos de quienes puedas adquirir hábitos positivos y aportar a tu éxito.
La acción como antídoto de la negatividad
Ponerse en marcha para alcanzar tus metas, iniciar el proyecto que deseas, asistir a eventos de formación y actualización profesional, practicar un deporte, realizar afirmaciones positivas, es un antídoto para la negatividad.
Asumir un estado de pasividad no es la opción adecuada. Dejar que lo negativo te controle sin actuar, te pondrá en camino al estancamiento.
Utiliza preguntas y palabras clave para cambiar a hábitos positivos
Preguntas como ¿Cuáles son mis fortalezas? ¿Cuáles han sido mis logros? ¿Qué aspiro en convertirme? Te ayudarán a llenarte de optimismo y a erradicar pensamientos negativos. Quizá aún visualizas lejos tu meta. Sin embargo, cuida en no pensar que no has logrado nada. ¿Qué hay de tus logros escolares? ¿De tus amistades? Elaborar una lista de cualidades y metas cumplidas, contribuyen a erradicar pensamientos, creencias negativas. Además es una herramienta que ayuda a motivar, al leerlos te darás cuenta que tienes la capacidad de lograr propósitos. Pensamientos así, harán que cumplas con tus proyectos.
El poder del lenguaje
Los pensamientos se pueden cambiar a partir de las palabras. Utilizando palabras positivas reemplazando a las negativas, contribuirá a crear pensamientos positivos y llevará a desarrollar hábitos positivos.
Este es el poder de lenguaje, ya que al realizar cambios en el vocabulario, favorece a la obtención de los resultados.
Combina palabras con preguntas poderosas
- ¿Qué necesito para llevar exitosamente grandes proyectos y disfrutar durante su ejecución?
- ¿Qué puedo hacer para sentirme mejor conmigo mismo?
Lo que piensas es lo que consigues, elimina palabras negativas. Utiliza y practica afirmaciones positivas.
Conclusiones
Hay una diferencia entre las personas que sueñan con alcanzar su crecimiento y quienes son creadoras de su propio crecimiento. El éxito está reservado para quienes se atreven a construirlo día a día, a desechar conductas, pensamientos, actitudes negativas, las reemplazan por pensamientos, afirmaciones , hábitos positivos y son constantes y disciplinados para vencer la resistencia inicial y continuar en el camino hacia el cambio.
Los hábitos no ayudarán mucho, si no está claro que es lo que se desea conseguir en el plano laboral, en el plano personal. Es importante definir que es el éxito y el crecimiento y entonces adoptar los hábitos positivos que conducirán a ser esa persona, ese mejor líder, a ese crecimiento deseado.
Uno de los hábitos principales para lograr el éxito y crecimiento es convertirse en una persona proactiva; el cambio, requiere de generar ideas, plantear nuevos caminos, contar con perspectivas diferentes y sobre todo, no tener miedo al cambio.
El lenguaje es muy poderoso y también tiene un papel muy importante en este proceso. Las afirmaciones positivas, tales como voy a lograrlo, voy a crecer, voy a conseguir el éxito, ayudarán a ser una persona diferente a convencerse de que el éxito si está su alcance.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu opinión, escribiendo un comentario.