Para tu gestión como líder de una organización, en las diferentes funciones, áreas que coordinas, después de emprender o evaluar un proyecto de empresa, hay una pregunta para crecimiento de tu liderazgo que considero reflexiones acerca de ella ¿Cuál es el grado de satisfacción laboral en tu desempeño como líder?
Acabas de finalizar una reunión de directores, donde el cumplimiento de los proyectos vigentes van conforme a plan, el presupuesto planeado para el periodo en curso se está cumpliendo, estás llevando la difusión del negocio en forma exitosa, un cliente importante te ha invitado a una reunión en sus instalaciones y sabes que las relaciones son excelentes.
Quizá encuentres resistencia al cambio en algunas áreas del negocio, por otro lado la convivencia entre generaciones diferentes, demanda un reto para la integración de equipos de trabajo. Otro reto, es cómo fluye la información y como es explotada en los diferentes áreas y en todos los niveles de la organización. ¿Cómo es tu satisfacción laboral en cuanto al rumbo del negocio? Cambios en el mercado, la entrada de nuevos competidores, la competencia actual esté lanzando campañas agresivas o productos renovados.
¿Qué hay en cuánto el ciclo de los productos? Quizá alguno de los productos que elabora tu negocio necesite entrar a una etapa de renovación, quizá sea una línea de productos.
Ante un hecho que antecede a la toma de decisiones. Tienes ya la información suficiente para decidir, y estando ya en tu oficina, tienes un periodo de indecisión, por algún aspecto que no tienes claro, ¿Has pasado por alguna situación similar?
La satisfacción laboral en tu desempeño como líder es un tema de conversación muy recurrido en las reuniones con el Coach o con el Mentor. Dado que estas reuniones están enfocadas a lograr el crecimiento, es una excelente ocasión para rebotar ideas, expresar tus dudas y en general, acerca de cómo te sientes y cómo puedes estar mejor. Además existe otra faceta, ya no cómo líder de tu negocio, este tiene que ver con tu faceta como persona. De satisfacción en diferentes aspectos de tu vida personal y cómo están afectando en el lado profesional.
A continuación de comparto los siguientes pasos a través de una herramienta utilizada en las sesiones de Coaching para medir la satisfacción laboral en tu desempeño como líder y además te explico que puedes hacer para mejorar. Me voy a extender hacia el plano personal, para que puedas que el aprovechamiento sea más completo.
Indice de contenidos
- Utiliza herramientas para medir la satisfacción laboral en tu desempeño como líder
- Identifica Tu situación actual
- Establece una meta como líder
- Define cómo te gustaría estar
- Evalúa el impacto de los cuadrantes
- Descubre los recursos con los que cuentas
- Rebota ideas
- Utiliza la rueda de la vida en el plano personal
- Define Metas Personales
- Evalúa satisfacción personal vs. Satisfacción laboral en tu desempeño como líder
- Conclusiones
Utiliza herramientas para medir la satisfacción laboral en tu desempeño como líder
Una herramienta utilizada por Coaches y que también utilizo se le conoce como la rueda de la vida, que es una excelente herramienta de coaching para evaluar la situación presente del cliente y en dónde le gustaría estar en cuanto a grado de satisfacción en diferentes aspectos de su vida. Por ahora nos enfocaremos en los diferentes aspectos de tu gestión como líder.
La rueda de la vida está divida en 8 cuadrantes, a continuación enlisto aspectos relevantes a las funciones como líder. Al final se deja un cuadrante para que el cliente de Coaching pueda seleccionar de acuerdo a su situación en particular.
En caso de existir algún otro aspecto que ocupe un espacio muy relevante en tu función de líder y no se incluya, puedes sugerir se agregue, desplazando alguna de las mencionadas. El orden, no es relevante.
¿En qué te gustaría trabajar, que es lo que deseas desarrollar para incrementar tu satisfacción laboral? Esta es una pregunta clave que te ayudará a encontrar aspectos relevantes a incluir en la rueda de la vida.
Una observación importante, esta herramienta mide los niveles de satisfacción individual, así que no tienes que compararte con algún otro líder, ya que ellos tendrán niveles de satisfacción no necesariamente iguales a los tuyos.
He aquí los aspectos a incluir en la rueda de la vida, en este caso en el plano laboral.
- Planeación estratégica
- Gestionar el tiempo
- Comunicar la visión del negocio
- Promover cambios
- Inspirar y motivar
- Ejecución y control de proyectos
- Toma de decisiones
- <A seleccionar>
Identifica Tu situación actual
Esta etapa, corresponde a plasmar el grado de satisfacción en el momento presente en cada uno de los cuadrantes del punto anterior. El valor a expresar será en una escala de 1 a 10 o expresado en por ciento.
Te puede ser de mucha ayuda identificar alguna(s) tarea(s), proyecto(s) al cual le estás dando seguimiento y el desempeño que consideras estás teniendo en los mismos. Como líder, puedes estar frente a algunas circunstancias como desempeño bajo presión o en momento de estrés. Te recomiendo buscar el momento óptimo para expresar estos valores.
Puedes enlistar los cuadrantes y al lado derecho colocar los valores, otra forma la cual recomiendo es plasmarlos en forma gráfica. Es aquí donde se pueden encontrar las áreas de oportunidad y donde hay que trabajar.
Establece una meta como líder
Esta meta es la que te ayudará a tener una mayor satisfacción laboral en tu desempeño como líder. La meta debe ser expresada en futuro positivo e incluir al menos una métrica y un verbo y enfocada a encontrar el equilibrio cuya oportunidad se detectó en el apartado anterior.
Por ejemplo
- Difundir la visión del negocio al 100 % de los empleados de la organización al finalizar el año en curso.
- Llevar a cabo alguna formación, por ejemplo, un diplomado sobre Desarrollo de Liderazgo, en 6 meses.
- Tener concluidos el 100 % de los proyectos al finalizar el año en curso.
Define cómo te gustaría estar
Ahora escribe el grado de satisfacción, expresado en la misma escala respecto a la situación actual, de 1 al 10 o en cantidades porcentuales. La pregunta en la cual puedes reflexionar es la siguiente ¿Cómo me voy a sentir en cada uno de los cuadrantes al cumplir con la meta?
Utiliza el mismo formato que en la situación actual, ya sea en forma de lista y colocar el futuro deseado del lado derecho de la situación actual. Si estás utilizando el formato gráfico, te recomiendo utilizar un color diferente respecto al empleado para graficar el grado de satisfacción en el momento presente.
La idea es observar la mejora en los cuadrantes en el futuro deseado respecto a la situación actual. Ahora bien, puede darse el caso de que en alguno de los cuadrantes se manifieste una reducción en el grado de satisfacción, esto puede ser normal, va en función de la meta, sin embargo, si en uno de los cuadrantes hay disminución, en más de uno, se incrementa el nivel de satisfacción laboral. Esto lo analizaremos en el apartado siguiente.
Evalúa el impacto de los cuadrantes
Observa como se ha afectado la satisfacción laboral en tu desempeño como líder con el actual y el futuro deseado ¿Hubo un incremento en todos los cuadrantes? ¡Excelente! Ahora bien, no necesariamente la satisfacción en todos los cuadrantes tiene que llegar a ser 100%. Quizás en alguno de ellos el deseado es incrementar en 10 %, en otro 25 % y 50% en algún tercero, y así sucesivamente.
Por otro lado, se puede presentar que el nivel de satisfacción en el futuro deseado para alguno de los cuadrantes disminuya. Analicemos un ejemplo utilizando la meta
- Difundir la visión del negocio al 100 % de los empleados de la organización al finalizar el año en curso.
Que implica, recorrer cada una de las áreas y cada una de las unidades de negocio de la organización, esto es tiempo asignado por viajes, desplazamientos, por lo que un cuadrante que puede disminuir el nivel de satisfacción es el correspondiente a la gestión del tiempo. Sin embargo, el cumplimiento de la meta anterior conlleva a elevar otros cuadrantes tales como planeación estratégica, inspirar y motivar, promover cambios, comunicar la visión del negocio y probablemente más cuadrantes.
Es importante descubrir los beneficios que arrojará tanto para tu satisfacción laboral, tu gestión y para la organización, y cómo influye en cada una de las áreas, en este caso, los cuadrantes. Descubre cuál de ellos es el detonante para incrementar los demás.
Descubre los recursos con los que cuentas
Utilizar herramientas y recursos que te ayuden al cumplimiento de la meta y por ende a lograr el futuro deseado, como los recursos materiales, la tecnología disponible, los canales de comunicación internos, que ya en este camino, puedes descubrir algunos otros recursos que tienes al alcance, como una formación o actualización profesional, que brinda la oportunidad de conocer nuevas herramientas o aplicar con mayor eficiencia alguna que de las disponibles.
Si los planes es cursar una actualización profesional, es importante revisar el beneficio producido en los cuadrantes de la rueda de la vida y el grado de esfuerzo invertido. Pero sobre todo, utiliza los recursos provenientes de tu experiencia y los aprendizajes que has obtenido. Te vas a encontrar con descubrimientos sorprendentes y sobre todo a valorar aspectos a los que antes no le concedías mayor relevancia y resultan de mucha utilidad para cumplimiento de metas e incrementar el nivel de satisfacción laboral en tu desempeño como líder.
Rebota ideas
Te ayudará a descubrir recursos propios. Al rebotar ideas con otra persona, permitirá que al plantear un problema o situación, descubras nuevas alternativas y te brindará una nueva visión respecto a la misma. Como líder, quizá consideres que no es conveniente rebotar ideas acerca situaciones que te preocupan y que son críticas para la organización con empleados u otros directivos. Para estas ocasiones, una persona muy adecuada es el Coach.
El Coach escuchará tus inquietudes y te conducirá a tener alternativas diferentes ante a la situación. Las sesiones con el Coach serán muy propicias para optimizar la meta y descubrir la forma de obtener incrementos considerables en los niveles de satisfacción para el futuro deseado.
Otro aspecto positivo es que el Coach te ayudará a descubrir recursos internos que quizá no los hayas utilizado anteriormente, a tener descubrir obstáculos y como superarlos. Aprovecha estas reuniones para obtener el máximo provecho de tu experiencia como aplicarla en alcanzar la meta proyectada y como canalizar los aprendizajes en tu trayectoria como líder. Además como convertir los errores en aprendizajes. Recuerda que el Coach trabaja contigo para tu crecimiento y para que diseñes un futuro mejor.
Utiliza la rueda de la vida en el plano personal
Esta es la herramienta original. Los cuadrantes utilizados son los siguientes
- Entorno físico
- Salud
- Carrera
- Relaciones
- Amor
- Auto-desarrollo
- Finanzas
- Ocio y diversión
Al igual que en la rueda enfocada a aspectos profesionales, alguno de los cuadrantes puedes sustituirlo por otro que represente más prioridad.
En seguida procede a asignar el grado de satisfacción en estos cuadrantes de tu vida personal, como lo hiciste con los cuadrantes de tu vida laboral. La misma recomendación que en el ejercicio previo, plasma los valores de forma gráfica. El grado de satisfacción en la vida personal influye en el desempeño laboral, el mantener la autoestima y la motivación alta, resultarán en un gestión más eficiente. Un periodo caracterizado por algún problema o tensión personal, se refleja en el día a día laboral.
De igual modo que en tu papel de líder del negocio, un Coach puede guiarte en el aspecto personal a ser y sentirme mejor contigo mismo.
Define Metas Personales
Como resultado del apartado anterior, ya identificaste cuales son los aspectos en los cuales hay que trabajar para cubrir el equilibrio faltante, en este caso por el lado personal.
Llega el turno de definir la meta que te ayudará a cubrir ese faltante. Por ejemplo un meta relacionada a una formación para llegar a ser mejor líder y lograr un equilibrio personal. En este apartado grafica el futuro deseado. Recurre a tu experiencia y los aprendizajes en tu vida.
Ahora bien, ¿Has pensado en alguna meta que te ayude a incrementar el grado de satisfacción en la rueda de vida y en la rueda profesional?
Evalúa satisfacción personal vs. Satisfacción laboral en tu desempeño como líder
¿Cómo impacta tu vida personal en tu desempeño como líder? ¿Llevas trabajo a casa? ¿Las preocupaciones se quedan en tu oficina durante el fin de semana o durante tus vacaciones? ¿Qué es lo que no hace estar satisfecho en algún aspecto de tu vida personal y se refleja en los niveles de satisfacción laboral?
¿Se han cumplido tus metas?
Aún y cuando actualmente tengas el equilibrio deseado, la vida es dinámica al igual que los negocios. Esto hace que frecuentemente tener retos, variables diferentes, de tal forma que si te encontrabas en una zona de confort, y al tener que enfrentarlos, te harán sentir incómodo o que tus niveles de satisfacción han disminuido.
Conclusiones
Te habrás dado cuenta que al aplicar estas dinámicas te hacen reflexionar acerca de tu grado de satisfacción en tu vida y tu desempeño. Descubres que has dejado de hacer algo que es importante, que necesitas cambiar prioridades y también que necesitas recursos para alcanzar el futuro deseado. Muchos de esos recursos están a tu alcance y en este momento los vas a ir descubriendo.
Es importante que reflexiones sobre el impacto sobre un cuadrante que no estés considerando actualmente, pero que puede incidir como efecto rebote. Al estar graficando los valores del futuro deseado en un cuadrante, es importante hacer la pregunta ¿Cómo impacta el tener un mejor nivel de satisfacción respecto a .. <cada uno de los cuadrantes>? Por ejemplo, para cumplir con el nivel de satisfacción en el cuadrante de salud, realizas sesiones diarias de ejercicio y tu meta como líder es difundir la visión corporativa en todas las unidades del negocio e implique viajar por periodos prolongados de tiempo. En este caso, ¿Cómo vas a mantener tu actividad física? Una vez más hago referencia al Coach. Un Coach te hará preguntas en las cuales las respuestas son de mucho valor.
El formato gráfico, lo puedes mantener en un lugar visible en tu oficina. En tu día a día podrás observar que tienes una motivación para sentirte mejor contigo mismo. El líder inspira con su ejemplo. Al lograr un cambio positivo, los demás líderes lo observarán y los invitará a ser mejores, al igual que al resto de la organización.
Te invito a reflexionar como te sientes con los nuevos niveles tu satisfacción laboral en tu desempeño como líder o si irás por más. Lograr un cambio, alcanzar una meta nos llena de experiencia y genera nuevos aprendizajes. Además genera la sensación, ya pude y puedo lograr más.
Mantenerse por un tiempo prolongado en los mismos niveles de satisfacción, llevan a estar en una zona de confort. El alejarse de la zona de confort significa darse la oportunidad de crecer.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a dejar un comentario.
Xiomara Taveras
Muy importante
Ignacio Martínez
De acuerdo contigo Xiomara
!Saludos!