Una constante en los negocios y en la vida son los cambios, por lo que ignorarlos, no adaptarse, propiciará estar fuera de la siguiente revolución tecnológica y ser desplazados por los competidores. Los anteriores constituyen 2 razones de peso para identificar elementos clave en modelos de negocio innovadores.
En el caso de tu empresa, ¿se trata de un modelo de negocio rígido o se adapta a los cambios en la industria? El conocimiento evoluciona, así como las necesidades de los consumidores, lo que propicia el surgimiento de productos y servicios novedosos.
Es importante tener claro el punto de referencia: el modelo de negocio de una empresa, debe
- describir cómo opera.
- Cómo los procesos están involucrados en crear valor a los clientes.
- Cómo este valor entregado, se convierte en ganancias.
La creación de valor involucra las diferentes áreas de la empresa, las ventas, la imagen ante los clientes, el Talento Humano, el aprovechamiento de tecnologías como los sistemas de información, los canales de Social Media.
Otros elementos relevantes que inciden en la creación de valor, son las decisiones de sus directivos y el modelo de plan de negocios esto es, la estrategia.
Se necesita conocer los elementos clave en modelos de negocio innovadores, que contribuyan al crecimiento de la empresa. A continuación te expongo los siguientes.
Indice de contenidos
Innovación en la creación de valor
Características de los modelos de negocio innovadores
Hablar en la actualidad de modelos de negocio innovadores y ejemplos, se encuentran en los modelos de negocios en Internet.
Google y su motor de búsqueda
A pesar de que el primer motor de búsqueda para Internet no fue el de Google, en la actualidad es el más solicitado para procesar la búsqueda de millones de páginas web.
Ha desplegado un extenso portafolio de servicios, como el posicionamiento orgánico conocido como SEO, publicidad en internet por medio de Adwords, también conocido como posicionamiento de pago.
Con los servicios de posicionamiento, se ha generado toda una industria de conocimiento, agencias, consultoría, para ayudar a los sitios de las personas y de las empresas a aparecer en los primeros lugares, en la primer página de resultados de búsqueda, cuando el usuario navegue por Google buscando información, sobre productos, servicios, conocimiento de una temática.
Los teléfonos inteligentes de Apple
La telefonía celular inició su auge a partir de los años 80s. Muchas marcas incursionaron en la industria presentando propuestas novedosas.
Con la presentación del modelo iPhone, por parte del Apple revolucionó la telefonía celular con el concepto comunicación móvil de voz, teléfono, más comunicación móvil por medio de datos, Internet, más plataforma para escuchar música.
Esto dio origen a los dispositivos conocidos como smartphones propiciando la reacción de los competidores lanzando al mercado sus modelos de teléfonos inteligentes.
El común de los casos de modelos de negocio innovadores
En las historias anteriores se observa el siguiente punto en común, la creación de valor haciendo algo diferente.
En ambos casos, no fueron los primeros en ofrecer los productos (motores de búsqueda y telefonía celular), sin embargo, cambiaron las reglas del juego en sus respectivos nichos de mercado.
Además de crear valor los consumidores, ha permitido el crecimiento de las ganancias y posicionándose como marcas valiosas a nivel mundial.
Tipos de modelos de negocio innovadores
¿Conoces la metodología de la estrategia del océano azul? Consiste en desarrollar estrategias para que insertar claves en modelos de negocio innovadores de tal forma que sus productos o servicios estén fuera del alcance de los competidores.
Casos de tipos de modelos de negocios
Dell presentó una innovación en el mercado de las computadoras al permitir a los clientes ordenar cómo querían sus computadoras, que características.
Circle du Soleil triunfó al diferenciarse de los circos tradicionales que se enfocaba en atraer el público infantil. Se enfocó en un perfil de público adulto que estaban dispuestos a presenciar un entretenimiento sin precedentes.
La innovación en este modelo de negocio, consiste en moverse donde no existan competidores.
Otro tipo de modelo de negocio, es aquel en donde hacen que un producto convierta a otro en obsoleto.
Un ejemplo lo constituyen los procesadores de texto como Word en las computadoras personales, que desplazaron a las máquinas de escribir.
Oportunidades en los modelos de negocio innovadores
Innovar en los modelos de negocios, ofrecen oportunidades de crecimiento, al diferenciarse ofreciendo propuestas que marquen una distancia respecto a los competidores.
Las características y el tipo de modelo, determinarán el valor creado a los consumidores y el crecimiento del propio negocio.
Te comparto una guía sobre cómo generar oportunidades al innovar.
Te comparto además otra guía sobre cómo generar ideas innovadoras en la empresa.
El Talento Humano es clave en modelos de negocio innovadores
El talento humano constituye un elemento clave para desarrollar un modelo de negocio sostenible. Aporta conocimiento, experiencia y aprendizaje por medio de las cuales se pueden identificar ventajas competitivas.
Muy importante: hablar sobre temas estratégicos con el personal
¿Qué sucede cuando en una empresa que cuenta con personal con mucha experiencia y alto potencial para innovar y desconoce el cómo contribuye con sus actividades diarias?
Lo anterior significa, pérdida de oportunidades.
Del Talento Humano se desprende
- Ideas que pueden innovar
- Toma de decisiones
- Experiencias vividas en otras industrias
Para aprovechar las oportunidades y generar valor es importante alinear los esfuerzos de todos hacia un mismo fin; esto se logra comunicando la estrategia al personal.
Innovar requiere invertir tiempo, ensayar, cometer errores e intentar nuevamente para obtener experiencia y aprendizajes.
Una vez estabilizado ese periodo de aprendizaje, llegarán los beneficios y las oportunidades, en este caso, identificar elementos claves en modelos de negocio innovadores.
Te invito a conocer más en esta guía, acerca de convertir Talento Humano en ventaja competitiva.
La conexión de usuarios por medio de las redes sociales
La llegada de las Redes Sociales cambió la forma en como las personas socializan, ya sea con sus familiares, amistades y como se generan los vínculos de relaciones personales y profesionales.
El Internet, los dispositivos móviles e innovaciones en la tecnología han posibilitado el éxito de esta nueva forma de comunicarse.
Otra innovación que proporcionan las redes sociales es la velocidad del contenido que se comparte, así como la interacción inmediata con otras personas a nivel global. Este contenido puede ser mediante texto, imágenes, videos.
Otra innovación más. En Internet surgen plataformas como sitios wiki, blogs, que permiten a las personas expresar sus ideas, opiniones, su conocimiento.
Efecto y clave en modelos de negocio innovadores
Este comportamiento de los usuarios no ha pasado desapercibido por los negocios por las marcas, que impactan en cuanto a la creación de valor.
La velocidad de la información
Anteriormente, el consumidor tenía que esperar al noticiero de la tarde, de la noche, o al periódico del siguiente día, para enterarse de los acontecimientos relevantes.
Ahora puede estar informado al instante de los sucesos en cualquier parte del mundo.
Los medios de comunicación, la prensa, la radio, la televisión, los periodistas se han dado cuenta este cambio y se han incorporado a las redes sociales, incluso como difusores de los acontecimientos.
Lo que el consumidor opina
Conocer lo que el consumidor opina acerca de los productos o servicios que ofrece una empresa constituye una información de gran valor.
Con estos datos por parte del usuario, acerca de que es lo que le agrada, que es lo que no le agrada, que ventajas y desventajas percibe frente a lo que ofrece la competencia.
Lo anterior brinda la oportunidad de mejorar sus productos e incluso crear nuevos.
Comunidades, relaciones con los seguidores, clientes
En redes sociales, el contenido es el rey y la conversación es la reina. Los dos anteriores apartados se refieren al contenido.
La conversación con los seguidores, puede dar origen a la creación de confianza y relaciones a largo plazo.
Estos son escenarios y oportunidades que enfrentan los modelos de negocios en la economía digital. La creación de valor por medio de contenidos y conversaciones.
Artículos de bajo volumen de ventas
A pesar de no constituir propiamente un elemento clave en negocios innovadores, sí constituye un modelo de negocio interesante y que puede aportar ideas. Estos los modelos de negocio conocidos como Long Tail o Cola Larga.
Antecedentes
En la industria de la música, pocas canciones llegan a convertirse en éxitos.
No todos los libros llegan a convertirse en bestsellers.
Lo anterior significa, incrementar inventario, disponer de lugares para almacenamiento.
Modelo de Negocio Long Tail
Fue acuñado por Chris Anderson, basándose en el principio de Pareto, el 80 % de las ventas se generan por el 20% de los productos.
Los productos que bajo movimiento, generan costos adicionales, por manejo de inventario, almacenamiento.
Libros digitales ventajas y aportaciones a modelo de negocio long tail
Amazon constituye un ejemplo de cómo innovar a través de long tail.
- El almacenamiento de libros en formato digital genera un costo muy bajo.
- Por lo anterior, no afecta al precio para libros de bajo nivel de ventas.
- Además, no se generan costos adicionales por manejo de envío, liberándose el ejemplar, de inmediato al cliente, lo cual es un valor agregado.
- Con el Internet no existen limitaciones geográficas, por lo que esos ejemplares tienen mayor posibilidad de venta.
Implementar modelos de negocio innovadores
Para implementar el modelo de negocio, se requiere definir cómo se organiza la empresa a fin de facilitar que las personas tomen decisiones adecuadas, se genere cultura por la innovación a fin de maximizar la creación de valor.
¿Qué es lo que se necesita para implementar un modelo de negocio?
La estructura organizacional
Existen diversas formar de organizarse para el modelo de negocio y su plantilla laboral. A continuación de presento algunos tipos
Agrupados por área de conocimiento
Marketing, Ingeniería, Recursos Humanos, Ventas, Calidad, Producción, Finanzas. Bajo esta forma de organizarse es importante que los líderes coordinen la comunicación entre las áreas y las tareas de apoyo para entregar productos y servicios al mercado o directamente a los clientes.
Agrupados por proyecto
Ya sea para la realización un proyecto, la creación de un nuevo producto. Bajo este contexto, se requiere a agrupar a personas con diferente área de conocimientos, expertos en diferentes áreas del negocio.
También aplica para proyectos de innovación; la incorporación de personas con conocimientos en áreas diferentes, enriquecerá el proceso creativo.
Ubicados en diferentes regiones geográficas
Orientadas a atender y comercializar productos y servicios de acuerdo a las políticas y requerimientos específicos del cliente en esa región, país.
Otra razón puede ser en cuanto a la atención al cliente global al brindar un servicio las 24 horas. Por ejemplo, un requerimiento del cliente puede ser direccionado a atenderse por personal en Europa, Asia, América, de acuerdo a la franja horaria y garantizar que durante todo el día encuentre alguna persona disponible para atenderlo.
El flujo de la información
El flujo de la información debe contribuir a hacer más eficaz la comunicación entre los diversos protagonistas del modelo de negocios así como hacia el exterior.
Ya sea la generación de documentos como, pedidos de compra, facturas, balances financieros, calidad e información que permita dar seguimiento al negocio, como el comportamiento de KPIs que facilite la toma de decisiones y la adecuada operación del negocio. Por su contribución, la información representa uno de los elementos clave en modelos de negocio innovadores.
Las personas
Las personas ocupan un lugar principal y clave en modelos de negocio innovadores. Son quienes idean, formulan y llevan a implementar a los modelos de negocio.
Son quienes aportan la diferencia frente a los competidores y son ellos cuando deciden acciones, cambios. Es del Talento Humano de donde se desprenden ideas innovadoras.
Modelos de negocios innovadores, adaptados a los cambios
Innovación de productos e innovación interna
¿Cuál es el impacto que produce un nuevo producto en el interior de la empresa?
Cuando un producto es reemplazado y el nuevo contiene tecnologías recientes, es importante que el personal no se quede rezagado en cuanto al nuevo conocimiento.
En industrias como la computación, la electrónica, el dispositivo “C” que se está diseñando, sustituirá al dispositivo “B” que ya finalizó su etapa de pruebas, que a la vez sustituirá al dispositivo “A” que es dispositivo más nuevo disponible en el mercado.
La actualización y formación constante, ayudará a seguir con ese ritmo innovador, crear valor y ganar terreno en el mercado.
Las necesidades del consumidor
¿Cómo se van resolviendo las necesidades del consumidor al incorporar el nuevo producto? El seguimiento es muy importante, conocer el éxito de la creatividad aplicada a los productos es clave en modelos de negocio innovadores.
Conclusiones
La creación de valor y como se convierte en ganancias, son los temas centrales en la creación de modelos de negocio.
Se pueden generar propuestas para productos y servicios muy novedosas, pero para contar con modelos de negocios exitosos, es importante rebotar estas ideas.
El cliente, el futuro consumidor, es quien decidirá si el valor que genera, si responde a sus expectativas y si marca una diferencia respecto a las propuestas existentes.
Para contar con modelos de negocio innovadores, no necesariamente se requiere ser pionero con el producto o servicio, como lo han sido los smatphones, el Circle du Soleil entre otros.
Hablar de modelos de negocio es hablar de temas estratégicos, pues se está definiendo el rumbo de la empresa. No se podrá innovar si no hay claridad hacia donde se pretende llegar.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, escribiendo un comentario.