Los mejores consejos de vida son aquellos que ayudan a generar cambios importantes y favorables.
Cambiar una actitud, establecer un propósito o visión a largo plazo, hábitos que permitan ser más productivo, salir de un estado de estancamiento para ser exitoso, tener una mejor calidad de vida ¿Cómo se logran? Aprendiendo, por la aspiración de conseguir un cambio favorable o mediante consejos que aportan.
Pueden tratarse de recomendaciones que nos muevan a un estado temporal, pero si se utilizan estas sugerencias para reflexionar cómo estábamos anteriormente y cómo es nuestra perspectiva mejorada, las oportunidades que hay enfrente, ese estado temporal, puede convertirse en una guía hacia una renovación
Los mejores consejos de vida al compartirse, quienes lo reciben y aceptan les lleva a resultados de prosperidad.
Los 10 mejores consejos de vida que puedes compartir con más personas
Te recomiendo un libro
¿Has escuchado lo siguiente?
- Este es mi libro de cabecera.
- Este libro cambió mi perspectiva sobre…
- Este libro es mi fuente de consulta diaria
- Hay un antes y después en mi vida después de leer este libro.
Los libros nos dejan un legado, una reflexión o un cambio importante, nos proporciona herramientas para abrir caminos. Cuando leemos, adquirimos más cultura, la conversación mejora, las relaciones interpersonales también.
En el aspecto laboral, los libros contribuyen a formar líderes más eficientes, profesionistas actualizados en cuanto a técnicas, herramientas que les permita mejorar el rendimiento.
Sin duda, de los mejores consejos de vida que podemos compartir o recibir es la recomendación de algún libro que permita avanzar en nuestros propósitos.
Leer libros también contribuyen a conocer cómo mejorar la calidad de vida.
Hablando de, te dejo las siguientes recomendaciones de libros.
Libros sobre liderazgo, coaching, estrategias,
20 libros de liderazgo recomendados que acelerarán tu progreso.
Libros sobre superación personal,
Los 10 mejores libros de superación personal y autoayuda.
Aprende un idioma
Más que ser de los mejores consejos de vida aprender un idioma es un requisito para el éxito.
En un mundo global donde la tecnología une a los usuarios y ha reducido las distancias a sólo un clic, no es difícil interactuar con personas de otras latitudes, que hablen idiomas diferentes.
En esa interacción puede surgir una relación personal importante, una relación en el mundo de los negocios, un cliente, pero quizá no de forma directa, sino por medio de red de conexiones, nos permitan llegar a la oportunidad esperada.
Más de libros, formación, actualización
Aprender idiomas ayuda a expandir las fronteras del conocimiento. Algunos libros best seller, de tecnología u otro tipo de conocimiento, están disponibles en otro idioma, por ejemplo, inglés.
En cuanto a formación, no sólo libros, cursos, seminarios interesantes, están disponibles en otro idioma.
Invierte tiempo en ti
¿Cuentas con un plan propio a largo plazo?
Las empresas u otro tipo de organizaciones, lo tienen y de ahí construyen estrategias aspiracionales, cultura organizacional, consolidación de marca, etc.
De igual forma, invertir tiempo en uno mismo ayuda a clarificar los propósitos, lo que se desea conseguir, descubrir los valores, que es lo que nos hacer ser una persona valiosa, así como las acciones para lograrlo.
Otra inversión positiva son los libros, la formación. Es otra forma de descubrir tu propósito, conocer herramientas para progresar y alcanzar el destino anhelado.
Si te caes, levántate
Tener aspiraciones a futuro forma parte de los mejores consejos de vida, sin embargo, por sí sola no garantiza el éxito, al menos en el primer intento.
Existe una curva de aprendizaje, en la cual hay que pulir las acciones, reemplazarlas para conseguir metas. Si lo intentas, terminarás por lograr los propósitos.
Esto no devalúa la recomendación anterior, por el contrario, un plan, ayudará a no perder el rumbo, durante el estado de confusión que se presenta durante los fracasos.
Aprende algo nuevo cada día
Conocimientos, lecciones de vida, experiencias en tiempos de bonanza o durante etapas difíciles.
Y algo muy importante, no te dediques a sólo coleccionar aprendizajes, llévalos a la práctica y aporta valor a estos aprendizajes, tu propia cosecha.
Con ese nuevo valor agregado, compártelos con los demás. Contribuye a que otras personas encuentren un mejor rumbo, que tal vez represente a alguien más uno de los mejores consejos de vida que ha recibido.
Dale valor al tiempo
O también “Aprovecha el tiempo con sabiduría”.
Expresiones como,
- Pudo haber sido.
- lo hubiera intentado
- lo hubiera hecho mejor si…
- hubiera sido diferente si…
Hacen reflexionar acerca del valor del tiempo y cómo aprovecharlo mejor.
La realidad es el tiempo presente, se construye para el futuro y el pasado, se fue.
El tiempo, es un recurso no renovable, así que hay que aprovecharlo, recopilando aprendizajes.
Hay que aprender a establecer prioridades y conocer que actividades no aportan respecto a los objetivos planteados, gestionando el tiempo.
Conoce más sobre la gestión del tiempo, en el siguiente enlace,
Gestión del tiempo en el trabajo: Cómo organizarse mejor + 5 dinámicas.
Crea el ambiente adecuado para ti
¿Eres creativo, proactivo, te enfocas en el detalle de las tareas?
De acuerdo a tu forma de pensar crea el ambiente adecuado para ti, pues los diferentes estilos de pensamiento tienen sus fortalezas.
¿Qué significa crear el ambiente adecuado? Si eres creativo, quizá no te agrade seguir paso a paso algún procedimiento, o planear a detalle una actividad; si eres una persona proactiva, te sentirás más mejor tomando la iniciativa.
Sin embargo, puedes estar rodeado de personas cuyo estilo de pensar sea el opuesto y presentase conflictos.
No necesariamente signifique que estés equivocado. Por ejemplo, algunos colegas preferirán apegarse a un plan, a un procedimiento; es para ellos la forma más efectiva para trabajar.
En este caso, identifica tus talentos, explótalos y aporta algo positivo de ellos. Es importante que identifiques tu estilo de pensamiento.
Eso sí, puedes aprender de otros estilos de pensamiento; en el ejemplo anterior, trabajar con organización tiene sus beneficios; este es también de los mejores consejos de vida.
Te comparto más sobre el tema de los estilos de aprendizaje, en el siguiente enlace,
Qué son los estilos de pensamiento y cómo influyen al trabajar en equipo.
No arrojes a la basura lo aprendido
Al menos en una ocasión te enfrentarás a la necesidad de empezar de nuevo.
Un plan que no funcionó, resultados que no fueron los esperados, algo que ya no funciona, errores que conducen a empezar otra vez.
Por otro lado, sientes que ha llegado el momento de cerrar ciclos y hacer algo diferente.
Para ambos casos, es momento de dejar atrás lo pasado, deshacerse de lo anterior y construir lo nuevo.
Entre aquello que consideras desecho ¿Hay algunos aprendizajes de utilidad?
Algo de material puede eliminarse, pero los aprendizajes pueden seguir vigentes y aplicarlos en un nuevo entorno.
Inclusive, esa experiencia pude compartirse con otros que inician el proceso. Y para ellos pueden ser de los mejores consejos de vida que han recibido.
A pesar de un intento fallido, de algo que no resultó, una o varias experiencias pueden ser utilizadas en un próximo proyecto.
La vida premia la acción
Es una frase muy utilizada; es además de los mejores consejos de vida y del trabajo.
Es muy importante tener planes y actualizarlos, cómo los planes a largo plazo de los cuales se comentó en un punto anterior.
Pero todo esto puede quedar en buenas intenciones si no se pasa a la acción.
- ¿Cómo conocerás si los planes funcionan?
- ¿Los tiempos planeados son suficientes o están muy holgados?
- ¿Qué obstáculos se presentarán?
- ¿Cuáles son las posibilidades de cometer errores?
- ¿Qué es lo que determina el éxito?
- ¿Bajo qué circunstancias se presenta el fracaso?
- ¿El contenido del plan es suficiente para conseguir los resultados deseados?
Es posible que desde la planeación de pueda responder algunas de las preguntas anteriores; es la acción que proporcionará una respuesta más certera.
Es mediante la acción que se generan los cambios, se producen resultados.
La acción convierte los anhelos, en realidad.
Desarrolla inteligencia emocional
Es de los mejores consejos de vida que no se pueden dejar de compartir.
En todo momento, se presentan las emociones, la felicidad, miedo, tristeza, enojo.
La felicidad es una emoción que, al presentarse, deseamos que se repita una y otra vez.
En el caso de las demás, es importante estar conscientes de ellas, identificar cómo nos sentimos y gestionarlas para reducir impactos negativos.
Imagina las consecuencias de tomar una decisión, al estar enojados, tristes, al sentir miedo.
Una buena inteligencia emocional, ayuda a sentirse mejor, también es favorable para las relaciones interpersonales, para el éxito.
Te comparto más sobre inteligencia emocional, en los siguientes enlaces,
Cómo identificar la falta de inteligencia emocional.
Cómo aprender a gestionar las emociones en el liderazgo.
Qué es inteligencia emocional en el trabajo + 3 dinámicas aplicadas.
Conclusiones
Los mejores consejos de vida movilizan hacia un estado o lugar mejor; de inicio, puede hacernos reflexionar sobre la necesidad de pensar o actuar diferente.
Es la diferencia entre el antes y después, que determina el valor de la recomendación. Es importante reflexionar acerca de la misma, ya que puede pasar desapercibida.
Un factor clave es estar preparados para aceptar la sugerencia, ya que en vez de ayudar, pueden ser considerados cómo críticas personales.
Los mejores consejos de vida son la chispa del cambio, para que proceso de cambio esté completo, hay que pasar a la acción.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.