Quizás te has puesto a pensar cuales son las claves para crear negocios rentables y prósperos, pues bien, ¿has observado el desempeño de la competencia, la evolución de los mercados, las necesidades del consumidor, de tus clientes, el desempeño actual del negocio? ¿Has pensado acerca del futuro?
Las necesidades y conductas del consumidor, así como las tecnologías disponibles tienen la capacidad de ejercer cambios en el mundo de los negocios y en el comportamiento del entorno, de la sociedad. Estos a la vez crean nuevas necesidades y tendencias a la vez.
Como ejemplo de estos patrones es el iPhone. La compañía Apple adaptó en este teléfono inteligente, el manejo de información a través de voz, las llamadas tradicionales entre teléfonos móviles y el manejo de información a través de datos, en este caso internet.
El acceder a la información en un modo más personalizado ha creado nuevos comportamientos y patrones de búsqueda para solucionar sus problemas y toma de decisiones en el momento de la compra por parte del consumidor.
Por el lado de las organizaciones, este cambio de comportamiento genera escenarios con oportunidades para el público móvil, a partir de información de consumo, se crean patrones o tendencias en los negocios.
Hablando del futuro próximo, es el que hay que entenderlo. Tener éxito en ello, guiará a cumplir objetivos relacionados a la visión de la organización. Para y descifrar este futuro, es importante entender a las innovaciones tecnológicas, su incorporación en el mercado y en el público.
La información disponible crece día a día, para aprovecharla en favor de crear negocios exitosos, se requiere localizarla, explotarla, comunicarla adecuadamente, tanto lo correspondiente a la interna, como externa a la organización.
En el primer caso se evaluará los recursos de la empresa, en el segundo caso, permitirá comprender tendencias globales y orientar así los esfuerzos del negocio. ¿Qué retos y aspectos en cuanto a gestión de información debes de considerar como líder para crear negocios rentables?
Indice de contenidos
Retos de los líderes para crear negocios rentables.
Uno de los retos que enfrenta los líderes para crear negocios rentables es la capacidad de adaptación. Conocer el flujo de información.
La información es vital para conocer el desempeño y el impacto para el negocio tanto interna como externamente.
Interno
Con las operaciones del día a día se genera un volumen de información que desempeña el papel de proveedora entre las áreas de internas de la organización. Las líneas de producción esperan conocer acerca unidades solicitadas en los pedidos de clientes. Calidad espera conocer las condiciones de los lotes producidos para inspeccionarlos. Capacitación espera a conocer necesidades de formación del personal. Facturación está al pendiente de emitir al cliente la relación de material entregado. Además de constituir como fuente de consulta y evaluación de actuación diaria.
Con esta información que genera el negocio, es importante identificar las variables que permiten identificar la prosperidad del mismo, esto es, tener claro cuáles son las métricas clave que te dan claridad en cuanto al desempeño de tu organización.
Externo
En fecha reciente acudí a una reunión de negocios. Al interactuar con ejecutivos, pude captar que en algunas empresas que estaban en una etapa de cambio generacional, presentaban una oportunidad acerca de elaboración de estrategias de marketing digital. Así como los eventos de networking, los congresos, las revistas especializadas, son una fuente de información acerca de oportunidades para el negocio, para conocer tendencias y obtener claves para determinar cómo están los productos y servicios ofrecidos en relación a lo que el público a quien te diriges requiere.
Los retos de cambios para el líder
Como líder debes aprovechar la información proveniente de los ambientes interno y externo para sostener el ritmo del cambio. Además de enfrentar la exigencia de desarrollar la capacidad para prosperar en el futuro, mientras enfrenta las exigencias del día a día.
La información un recurso valioso para crear un negocio rentable
La información es un recurso valioso en el futuro cercano, ya que ayudará a fortalecer la visión del negocio y crear un negocio rentable.
¿Cómo fluye la información desde el dato del día a día y con ella poder crear un objetivo estratégico?
- ¿Cuentas con estrategias de Branding?
Son las acciones que permitirán que el mercado y los consumidores te conozcan. Además de las campañas publicitarias tradicionales, la entrega de información de valor y que atraiga al público a tu negocio. Es importante el seguimiento en este punto, en la medida de conocer de cada entrega, que tan favorablemente responden el público. Esta es información valiosa.
- ¿Creas escenarios para establecer diálogos con tus clientes y prospectos?
El diálogo es un indicador de apertura por parte del negocio y que el cliente siente confianza para opinar, valorar algún producto ó servicio. Crea también fidelidad, esto es, un cliente que regresará. ¿Has escuchado acerca de los usuarios influencers? Son usuarios que han creado una reputación en un área específica y tienen un alto grado de credibilidad y capaz de influir sobre una comunidad. Sus recomendaciones son escuchadas y bien valoradas, incluso al momento de la compra. ¿Te imaginas tener de aliado a una persona de este perfil?
- ¿Se adaptan tus productos a los cambios del exterior?
Aquí retomo el caso de los teléfonos inteligentes, como ejemplo. El éxito que surgió en proporcionar acceso a internet móvil, ha sido adaptado por las diferentes compañías de teléfonos celulares, ofreciendo diferentes funciones, sistemas operativos y dirigidos a diferentes públicos. El modo para comunicarse mediante voz, ha evolucionado a la comunicación voz + datos.
- ¿Conoces el valor diferencial que aportan tus productos?
¿Qué es lo que opina el consumidor? ¿Tienes forma de conocer estos puntos de vista? El establecer un escenario que propicie el diálogo, como se menciona en un punto anterior, te resultará de mucha ayuda. Otro medio es en revistas especializadas que realizan encuestas. Estos estudios se realizan por sector, perfil de consumidor, área geográfica, etc.
El flujo interno de la información
En cuanto a los datos que se generan internamente en el negocio
- ¿Qué es lo que comunica?
Como líder te debe proporcionar un panorama, acerca de los aciertos que como modelo de negocio tiene tu organización, así como aquellos aspectos que no están funcionando e incluso presentan un grado de obsolescencia.
- ¿Qué variables plantean para la toma de decisiones?
Con la información que proporciona las áreas internas, es ¿suficiente para tomar decisiones respecto al rumbo del negocio? Por ejemplo, un producto que no se está vendiendo como en periodos anteriores, ¿conoces los motivos? ¿Calidad? ¿Modificaciones al producto?
- ¿Cuál es el panorama actual del negocio?
En este punto hago referencia al Talento Humano, a los ambientes internos de trabajo, a la integración de equipos directivos, la forma de dirigir. La información es poder, así es interpretada por algunos ejecutivos, esto se puede convertir en una forma de control y limitar la capacidad de creatividad e innovación. Cuida que esto no sea el caso de tu organización.
- ¿Iniciativas de cambio o mejoras sugeridas por el cliente?
Quizá el producto o servicio requiera algunas mejoras o modificaciones. Tal vez sea un gran producto, pero el soporte, la logística de distribución no sea la más conveniente. Que mejor punto de vista y aportación que la del cliente. Los clientes suelen aportar aquello con lo que cuenta el producto de la competencia y que tu organización no lo está haciendo actualmente.
- Flujo de información cliente – marketing – unidades del negocio
Como se describe en el punto anterior, una de las ventajas de ganar la confianza del cliente es que éste, suele aportar. Para ganar su confianza, primero debe estar contento con lo que el negocio le proporciona. Cómo es la conexión con las áreas del negocio. Ejemplos de lo anterior, es en el servicio y atención al cliente, soporte de algún bien adquirido. También lo es proporcionarle una fecha de entrega a su pedido.
Tu sitio web
Ten en consideración que los sitios web que proporcionan información acerca del negocio, de los productos, promociones y sobre la ubicación o ubicaciones físicas, únicamente, ya han quedado en el pasado.
Los sitios web actuales, ofrecen además,
- Blogs
Información de valor, mediante blogs que es la sección del sitio web donde se comparten contenidos y en los cuales el visitante tiene la oportunidad de aportar comentarios. Estos contenidos se podrán compartir en medios como redes sociales, que permitirá llegar a un público más amplio. De esta forma tu negocio será más conocido y las oportunidades crecen a partir de la información, contenido, creado desde tu organización.
- La primera página de Google
Al realizar una búsqueda en buscadores de Internet como Google, los usuarios en pocas ocasiones consultan más allá de la primera página de los resultados arrojados, esto significa ser no pasar desapercibido y ser considerado para que el usuario visite tu sitio. Para lograrlo existen herramientas como SEO, cuyas técnicas se configuran dentro del sitio.
Mientras mejor sean aplicadas las recomendaciones SEO dentro de tu sitio web mayor es la posibilidad que tu sitio aparezca en la primera página de los resultados en Google.
- Datos interesantes acerca de la utilización de Internet
Existe un crecimiento de los usuarios y el tiempo dedicado a la utilización de Internet. De acuerdo a estudios realizados por la asociación AMIPCI sobre la utilización de Internet, en el caso de México, se encuentran los siguientes datos
– Existen 53.9 millones de usuarios de internet en el 2014, un crecimiento del 5.3 en relación al año anterior.
– El tiempo de conexión es de 6 horas y 11 minutos por día en el año 2015, un incremento de 24 minutos con relación al 2014.
– En cuanto a las principales actividades On Line se encuentran, Accesar a Redes Sociales con 85 %, Búsqueda de Información con un 78 %, Enviar/recibir e-mails con un 73 %.
- El sitio en modo responsivo
Esto significa que tu sitio esté optimizado para ser visto en los dispositivos móviles. Recuerda que cada vez más, las personas accesan internet desde sus dispositivos móviles. Haz amigable la visita a tu sitio desde los smartphones y las tabletas a este importante segmento de mercado.
De acuerdo a un estudio reciente de AMIPCI en México, lo principales dispositivos para conexión a internet son Laptop con 69%, Smartphones con 58 % y las computadoras de escritorio con 54 %.
Las principales actividades desde el Smartphone son hablar por teléfono 94 %, navegar en Internet 87 %, búsqueda de información 79 %.
Además, contar con un sitio responsivo, es uno de los puntos que Google considera a favor para que un sitio aparezca en la primera página de resultados.
- Crea experiencias de usuario a partir de los datos
Invierte esfuerzos para que tu sitio web sea atractivo y visitado por los usuarios y a partir de los datos e información generada por ellos, puedas crear experiencias de usuario.
El nuevo consumidor
Los consumidores del mañana, la Generación Milenio, no habrán conocido un mundo sin los sitios web; ellos nacieron con Internet. Uno de los accesorios que los acompañan desde que salen de casa son sus smartphones, tienen una gran habilidad para manejarlos y encontrar información relevante por estos medios.
Esta generación está muy familiarizada con las Redes Sociales. La información, ya es buscada a través de las cuentas como Facebook, Twitter, por la velocidad y el alcance global.
Si aún piensas que Internet es únicamente un canal y las redes sociales no aportan al negocio, a mediano plazo verás cómo la competencia estará ganando terreno en este ambiente.
Conclusiones
En la actualidad, la información es muy dinámica, la velocidad de propagación ha llegado al punto que los medios informativos, los periódicos, han abierto espacios en los medios digitales. Inclusive, los usuarios se conocen las noticias en el momento que se generan por medio de sus contactos en redes sociales, generan alertas y recomendaciones. Aquí se observa un aspecto muy importante, la interacción del usuario en la distribución de la información. Ya no sólo la consume, sino también la distribuye.
Esto constituye un mensaje para las organizaciones acerca de los patrones de comportamiento del público y las necesidades. Así como consume y distribuye las noticias, tiene un comportamiento similar con las marcas y sus productos. La dinámica de la población, el segmento de mercado, ciudad, región, país será un indicador para determinar el éxito de una nueva tecnología o producto.
Otro factor en cuanto a la información es procesado en y desde los dispositivos móviles. Ya es parte de la nueva cultura, en el hogar, en las instituciones escolares, los ejecutivos actuales, han hecho de estos aparatos un modo habitual en sus vidas.
Así mismo, se genera una enorme cantidad de información. En el interior del negocio, en el exterior. Internet crece día a día. Sólo basta ver cuantos sitios web existen, millones, cada uno de ellos generando datos. El manejo y aprovechamiento eficiente contribuirán a crear negocios rentables.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a dejar un comentario y compartirlo en las redes sociales.