Una buena iniciativa durante la gestión del talento es identificar y apoyar a las personas inteligentes.
Las personas inteligentes además de buscar su desarrollo personal, contribuyen significativamente a los proyectos de empresa, son fuente de inspiración para sus compañeros; de ellos se puede aprender, pueden ser candidatos a hacer carrera dentro del negocio, ya que se dar el mejor esfuerzo ante los retos, buscando triunfar.
Lograr el éxito personal y profesional, no implica sólo tener habilidades y conocimientos técnicos necesarios para el puesto; también son necesarias habilidades sociales, empatía, asertividad, comunicación efectiva. Esto es, además de tener un buen nivel de coeficiente intelectual, también es hay que desarrollar la inteligencia emocional.
El gestionar efectivamente el talento humano es una de las claves para el éxito en las empresas. Gestionar el coeficiente intelectual y la inteligencia emocional, aportará más valor y ventajas competitivas.
Te comparto a continuación cómo identificar a personas inteligentes y cómo apoyarlas.
Indice de contenidos
La importancia de gestionar el talento y a personas inteligentes
Gestionar al talento humano, permite ubicar a las personas en las tareas más apropiadas de acuerdo a sus conocimientos y experiencia.
Por otro lado, se pueden detectar áreas de oportunidad en cuanto desarrollo de habilidades, conocimientos e incluirlas en un plan de capacitación y carrera; como seguimiento, se asignan tareas, se involucra en proyectos en los que pueda aprender, desarrollar fortalezas.
Más aprendizajes, más conocimientos, más experiencias por parte de las personas representan posibilidades de innovar, mejorar procesos, productos y servicios.
La gestión de las emociones
Las habilidades técnicas son importantes para operar con eficiencia los procesos y proporcionar servicios de calidad.
Las empresas enfrentan retos adicionales a fabricar productos y ofrecer servicios; estos desafíos van más allá de las habilidades y conocimientos de las personas.
Integración del talento mediante equipos de trabajo
Trabajar con otras personas para generar resultados grupales, requiere de poner en práctica habilidades sociales, como las relaciones interpersonales; hay que establecer acuerdos, compartir tareas y responsabilidades, colaborar para solucionar problemas.
En el trabajo en equipo es importante también
- Comunicación efectiva, mensajes claros, escuchar activamente.
- Empatía, entender a los demás, cómo se sienten.
- Asertividad, mantener una postura firme, sin ser agresivo.
Atributos de una persona inteligente.
Procesos de cambio
Hay etapas que son inevitables, los cambios. Los eventos de cambio requieren de personas emocionalmente inteligentes para enfrentar y adaptarse a nuevos contextos.
Por ejemplo ¿Cómo actúa o reacciona cuando se entera que, ante un cambio, parte de sus conocimientos, técnicas, herramientas ya no están vigentes?
¿Cómo se gestionan los problemas, las crisis?
Aunque hay que proceder con cautela, hay que recuperar la motivación y autoestima, sentirse capaz de resolver estas situaciones.
Quizá habrá necesidad de enfrentar cambios más fuertes como una renovación parcial o total, donde hay que pensar positivamente, que si es posible lograrlo y visualizar el vaso medio lleno.
La gestión del talento y los proyectos de empresa
Las empresas tienen muchos anhelos y se cristalizan a través de estrategias y proyectos. El talento humano, las personas inteligentes, pueden superar las expectativas planeadas. Te comparto más información acerca de los atributos de personas inteligentes.
Conoce más sobre la gestión del talento humano en el siguiente post,
Cómo la gestión del talento humano ayuda a lograr la visión de empresa.
Te invito a conocer más sobre inteligencia emocional,
Qué es inteligencia emocional en el trabajo + 3 dinámicas aplicadas.
Quizá estés interesado en conocer más sobre la autoestima.
Cómo mejorar tu autoestima y descubrir nuevos horizontes.
Te comparto 10 beneficios que aportan los pensamientos positivos.
10 beneficios de los pensamientos positivos.
Cómo identificar a una persona inteligente
La rutina diaria representa la oportunidad de convivir con las personas, conocer su forma de trabajar, la respuesta que tienen a los diferentes escenarios.
Las siguientes son cualidades y formas de identificar a una persona inteligente.
Saben escuchar
Escuchar es una de las claves de la comunicación y del aprendizaje. En este caso, escuchar permite conocer algo que es nuevo e interesante para ellos.
Escuchar con atención, sin hacer juicios mientras el interlocutor habla es clave para tener éxito en las relaciones personales.
Adquirir nuevos conocimientos es una prioridad
Las personas inteligentes están conscientes del dinamismo de la industria o sector en que participan. Constantemente se liberan nuevas herramientas, productos, por lo que sus conocimientos y habilidades necesitan renovarse.
Saben que aprender y actualizarse los mantiene vigentes, mejorar en su trabajo, tienen inteligencia competitiva.
Tienen la capacidad de adaptarse a los cambios
Renovar los conocimientos o habilidades, implican cambiar.
Las personas inteligentes saben que en un momento hay que hacer algo diferente para ser más productivos, hay que incorporar algo nuevo y eso implica una pasar por una curva de aprendizaje.
Cambios aplicando inteligencia emocional
Es de personas inteligentes reconocer limitantes en su desempeño. Puede tratarse de falta de conocimientos o la necesidad de modificar algún hábito que le permita mejorar su relación con el entorno, ya sea el equipo de trabajo, en el plano personal y con los resultados que obtiene.
Tienen actitud positiva
El trayecto hacia el éxito no siempre es una línea recta, un camino pavimentado. A pesar de los obstáculos, la gente inteligente visualiza el vaso medio lleno.
Resolver problemas les permitirá incrementar la experiencia y compartir la solución con otras personas que en el futuro enfrenten una situación similar.
Son empáticos
La empatía es una característica que tienen las personas emocionalmente inteligentes.
Conoce más sobre la empatía en el siguiente enlace,
Qué es empatía + 5 beneficios personales y profesionales.
No se consideran seres superiores
Una persona brillante sabe cómo utilizar sus fortalezas en tareas y proyectos, además comparten los conocimientos con los demás. Saben que compartir los ayuda a ser mejores.
Más que sentirse superiores, sienten la necesidad de superarse.
Tienen iniciativa para avanzar y explorar
Además de seguir el plan de carrera en la empresa, tienen la iniciativa de avanzar por su cuenta, invirtiendo en formación adicional, contratando asesores que le ayuden a avanzar en su carrera.
También buscan innovar, seguir tendencias, explorar, cómo ser creativos.
Se alejan de las personas tóxicas
Suelen haber situaciones de estrés por el ritmo de trabajo, por una crisis, por lo que es importante la colaboración para reestablecer la armonía laboral.
Conductas negativas o pesimistas, no ayudan a mejorar, por el contrario.
Hay que identificar y saber tratar a personas tóxicas. Te explico más, en el siguiente enlace,
Cómo tratar personas tóxicas en el trabajo.
Son asertivos
Expresar las emociones, puntos de vista propias, respetando a la vez las opiniones de los demás es una gran habilidad social y una característica de las personas inteligentes emocionalmente.
Respetan el tiempo de los demás
Las personas inteligentes son empáticas, están conscientes que los demás tienen actividades y una agenda establecida, por lo que acordar una reunión significa una inversión de tiempo, tanto para la reunión, como para su desplazamiento.
La mejor respuesta para agradecer compartir espacio y tiempo es la puntualidad.
Cómo apoyar a las personas inteligentes
Ayudarlos a descubrir que pueden hacer mejor
Se puede aprovechar la motivación por aprender, apoyándolos además de adquirir nuevos conocimientos y habilidades, que es lo que no saben, cuáles son sus áreas de oportunidad.
Es importante que identifiquen cómo los nuevos conocimientos les permite mejorar, pero también como pueden pulir su perfil.
Asumir nuevos retos, cubrir brechas, ayuda a las personas a mantenerse alejados de la zona de confort.
Apoyarlos a convertir los errores del pasado en lecciones duraderas
En ocasiones, cometer errores, afecta llega a afectar el rendimiento y la percepción que se tiene de sí mismo, como dudar de su capacidad, de sus habilidades.
Apoyarlos a cambiar la perspectiva del error a lecciones de aprendizaje, ayudará a recuperar la confianza, así como para prepararlos para futuros eventos.
Aquí se trata de aprovechar los atributos que tienen las personas inteligentes, escuchar a los demás y estar dispuestas a cambiar.
Ayudarlos a seguir la trayectoria al destino deseado
Por su afán de descubrir o aprender más, suelen enfocarse en temas que pueden estar alejados al proyecto el curso.
Explorar por su propia iniciativa, puede ser una fortaleza, pero también un área de oportunidad. Es importante cerrar ciclos, esto es, no de ir de un lado a otro dejando los proyectos inconclusos.
La competencia es con ellos mismos
En el proyecto de superación personal y profesional, se tiene personas referentes a quienes seguir su ejemplo.
Esta referencia es una buena guía, pero hay que enfocarse en su propia persona, quizá los objetivos y habilidades son diferentes. Darse cuenta de esto último permitirá completar ciclos y eslabones en la cadena de crecimiento.
Apoyo en su actualización profesional
Es una buena forma de apoyar a las personas inteligentes: un plan de acuerdo a las necesidades de formación.
Otra opción consiste en asignar una persona de más experiencia que le ayude a acelerar el aprendizaje.
Conseguir más aprendizajes contribuye a la buena gestión del talento humano.
Conclusiones
Gestionar personas inteligentes ayuda a canalizar la capacidad y habilidades a favor de los proyectos y metas de empresa.
Los conocimientos y habilidades técnicas son muy importantes, permiten operar procesos, ofrecer servicios de forma más eficiente.
Hay más aún para identificar personas inteligentes: su inteligencia emocional. Durante la trayectoria de las empresas y las personas se presentarán retos; se requerirá de conocimientos, experiencia y actitudes positivas, manejo de emociones, para tener éxito.
En la gestión del talento es importante identificar a las personas inteligentes. Como siguiente paso hay que apoyarlos a canalizar las cualidades y habilidades a favor del éxito personal y de la empresa.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.