La formación online ha ganado terreno ante los eventos de capacitación tradicional.
Continuamente surgen nuevas opciones en internet y las herramientas de cómputo permiten hacer más sencillo y dinámico al facilitador transmitir el conocimiento y entregar el material a los participantes.
Para quienes participan en la formación online se dan cuenta que al aprendizaje no tiene que limitarse a las aulas de la escuela o las instalaciones de capacitación en las empresas. La tecnología permite conectar e interactuar los compañeros en otros formatos. Las herramientas permiten trasmitir el evento durante su realización además de grabarlo, que es una gran ventaja para quienes toman la formación.
La oferta de eventos gratuitos y de pago ayuda a que las personas busquen y planifiquen su propio programa de formación que les permita ser más competitivos y crecer.
A pesar de las ventajas, este modelo de aprendizaje trae algunos retos; para el facilitador, desarrollar habilidades para que su curso en formato online siga siendo atractivo para los alumnos. Para el participante, principalmente disciplina y aprovechar oportunidades para que las ofertas disponibles puedan complementar su plan de desarrollo.
Es importante conocer y aprovechar los beneficios que la formación online ofrece.
Qué es la formación online
Es un término que se utilizan para hacer referencia a la capacitación en internet. Las herramientas básicas para accesar un curso, taller o seminario son, computadora personal, portátil, teléfono o tableta.
En este formato hay algunos cambios y puede representar algunas “dificultades” para quienes estén acostumbrados al formato tradicional de tener al instructor como guía al frente del aula y a los compañeros con quienes compartir.
Quizá al principio, cueste acostumbrarse a los cambios del aprendizaje en línea, pero es un paso importante para aprovechar los beneficios.
Te comparto algunos consejos para mejor aprovechamiento de los cursos en línea.
Recomendaciones para tomar clases en línea
Persigue los objetivos del evento
Tanto para clases presenciales o formación en línea se trata de eventos que tiene un objetivo y temario a tratar. Es algo que no hay que perder de vista.
Ya durante el desarrollo de la capacitación hay cambios; el horario, los coffee breaks o descansos, la interacción con los compañeros de clase, las herramientas para realizar dinámicas o la parte práctica del curso. Es algo que hay que acordar desde el inicio debido a que cada participante puede encontrarse lugares distintos.
Aunque el instructor y/o los compañeros no se encuentren en el mismo lugar físico, es importante el seguimiento al aprendizaje,
- ¿Hay material adicional? ¿En qué formato y plataforma estará disponible?
- ¿El curso contiene asignaturas adicionales, esto es, tareas para realizar en casa?
- ¿Cuál es el tiempo límite para completarlas?
- ¿Cuándo estará disponibles las clases grabadas?
Disciplina para tomar y completar el curso
A diferencia de la capacitación tradicional, en el aprendizaje en línea puedes encontrar cursos en formato grabado. Videos, e-books, principalmente.
Este tipo de capacitación tiene muchas ventajas, cómo tomarlo a tu propio ritmo, en el horario y lugar que mejor te convenga, sin embargo, para conseguir los beneficios tienes que organizarte y ser disciplinado.
Debido a que no hay un horario que suele establecer el instructor en las formaciones en tiempo real, si no estableces un horario para tomarlo y fecha objetivo de finalización, es muy fácil procastinar.
Otro error que suele ocurrir cuando se trata de capacitación en formato grabado es querer abarcar mucho. Por ejemplo, estás tomando un curso de liderazgo y en algún video se hacer mención a la importancia de la inteligencia emocional en el liderazgo, entonces te inscribes y empiezas un curso de inteligencia emocional y durante el mismo, descubres la importancia de formar equipos de alto rendimiento, así que te inscribes y empiezas un nuevo curso de equipos de trabajo. Es una buena iniciativa, sólo cuando tienes la disciplina de ir completando los cursos anteriores.
Cuando tienes disponible una amplia temática de formación, es conveniente organizarse y en un momento dado, asesórate para armar tu propio plan de capacitación; puedes verlo cómo un grado académico, vas completando clases para continuar con las siguientes de acuerdo con un plan de estudios.
¿Aburrido? ten en mente los beneficios
¿Te sientes aburrido en durante las clases de formación online?
Quizá se debe a que te encuentras trabajando desde casa y estás acostumbrado a interactuar con los colegas o tener enfrente al instructor y en la formación online no sucede eso. La mejor recomendación es tener paciencia; los cambios al principio suelen ser difíciles, en este caso una razón para mantenerte motivado es tener cuenta los beneficios que vas a conseguir con el curso.
Por otro lado, ¿tienes la oportunidad de escoger el horario para tomar el curso? Sí es así, averigua cuando aprendes mejor; para algunas personas el momento más productivo es la mañana; para otros, la quietud en la noche es la ocasión perfecta para estar más receptivos.
Disminuye las distracciones
Una recomendación en la formación tradicional es tomar el evento en una sala de capacitación, alejado del trabajo o de las actividades cotidianas. El objetivo es evitar las distracciones, interrupciones, llamadas, el bullicio, etc.
Esta recomendación es importante aplicarla en la formación online también. Las distracciones interrumpen el aprendizaje, por lo que es importante mantenerse enfocado. En lo posible, escoge un lugar donde estés alejado de interrupciones y así puedas concentrarte y aprovechar mejor el evento.
Experiencias en los foros online
Uno de los momentos agradables que suelen dejar los cursos presenciales, es la convivencia con otras personas.
Quizá eso se extrañe, no está la persona de lado quien suele comentar una anécdota, compartir un caso de éxito o hacer planteamientos que al final resultan de utilidad para todos los participantes.
Pero esa “desventaja” se puede compensar. En la formación online existen los foros también en línea donde puedes conocer la opinión y experiencia de otros participantes e interactuar con ellos.
7 beneficios de la formación online
Flexibilidad
Al tomar clases presenciales se presentan algunos retos; el traslado al centro de capacitación ya sea desde el lugar de trabajo cómo desde el hogar; las prioridades en el trabajo pueden dificultar la asistencia a la capacitación; en algunos casos el horario de los cursos no es compatible con el horario de trabajo.
Para la formación en línea, no hay necesidad de traslados; hay flexibilidad en el horario para tomar la capacitación de forma la decisión desde dónde estudiar está en ti.
Ahora bien, ¿En alguna ocasión, por necesidades en el trabajo o debido a asuntos personales dificulta tomar la clase? Puedes posponerla para el siguiente día, la siguiente semana. Eso sí es importante la disciplina para no interrumpir tu plan de crecimiento.
Facilidad de acceso
Conexión a Internet, una computadora, teléfono, tableta, son los requisitos para accesar la capacitación.
Además, el material de apoyo puede descargarse de alguna plataforma y tenerlo disponible en modo local. Las evaluaciones sobre el aprendizaje adquirido, los comentarios para calificar la capacitación, también se pueden realizar y enviar siguiendo pasos sencillos, el alcance de los objetivos del curso.
Variedad en los formatos de contenido
El contenido de la formación online, suelen tener varios formatos; masterclass, videos, descargables, interacción en línea, facilita la retención de la información.
Mucho depende del diseño de la capacitación, la decisión que toma el facilitador para impartir las clases, pero en internet hay formatos muy atractivos que facilitan el aprendizaje del participante.
Amplia oferta educativa
¿Deseas o necesitas capacitarte en una temática y ese tipo de cursos no está disponible en tu región? ¿Necesitas viajar lejos?
El alcance de internet es global, así que esa opción educativa puede estar a un clic de distancia, además de la facilidad de pago, acceso, etc.
La ventaja sobre el traslado al centro de formación aquí es más evidente; sobre todo cuando el evento de capacitación es en otra ciudad, otro país.
Comodidad
Desplazarse a las aulas de capacitación, hacer actividades extras para modificar la rutina personal, cargar con material del evento, regresar del aula, puede ser incómodo y agotador. La motivación para hacer todo esto, es el nuevo conocimiento que adquiere y será de utilidad en el futuro.
Esa es una ventaja del aprendizaje en línea, esa oportunidad de crecimiento puede aprovecharse evitando el desgate de energía física y mental que además afecta el rendimiento al tomar el durante el curso.
Reducción de costos en los eventos online
Material entregable del curso, material utilizado dentro de las sesiones de capacitación, traslado de los participantes, gastos fijos del aula, renta de local, entre otros, representan inversiones que pueden ahorrarse en los eventos online.
¿Asistieron más participantes de los registrados originalmente? Eso implica copias adicionales al material del curso, costos adicionales por copia. En la formación online, eso implica envíos adicionales por correo electrónico, descargadas desde una plataforma, sin que represente un incremento en los costos.
Definitivamente es una alternativa más económica para el organizador, el facilitador, el participante.
Opciones gratuitas
¿Aun no tienes seguridad de que la temática seleccionada o el instructor del curso sea el más conveniente?
En internet hay muchos cursos gratuitos. Si decides tomar esta opción no te convertirás en experto o quizá no responda todas tus dudas, pero si te dará una idea del tema y de cómo es el instructor, para posteriormente decidas donde invertir en una opción premium.
Conclusiones
Algunas personas prefieren el formato presencial, pues sienten que aprenden más si conviven con más personas o tienen al instructor en frente. Puede ser que es la forma que conocen, así es cómo han aprendido durante largo tiempo.
La formación online tiene ventajas sobre la capacitación presencial. Los costos por inversión en el evento, la comodidad de estudiar a distancia, la flexibilidad.
Para aprovechar los beneficios de la formación online debes evaluar la necesidad de hacer algunos cambios en tus hábitos de estudio, no sólo estás a distancia, tienes que conocer herramientas, tener disciplina para completar el programa, descubrir por ti mismo cómo y cuándo aprendes mejor.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.