El éxito en la gestión de un líder, ya sea el CEO, Vicepresidentes, ejecutivos con niveles gerenciales, están en gran medida relacionada con los resultados logrados por sus colaboradores, por lo que construir equipos exitosos resulta una actividad crítica para ellos.
Un propósito fundamental de construir equipos exitosos, es que empujen hacia una evolución constante, dejando atrás zonas de confort. Dentro de estos equipos, se necesita generar relaciones interpersonales entre sus miembros, además de estar en continuo aprendizaje.
La tarea del líder es alcanzar este estado, su influencia es esencial, aunque también es importante considerar aspectos externos al equipo, Para alcanzar resultados exitosos, no basta con ejecutar las tareas a partir de una instrucción o una decisión tomada. Transmitir la visión, las aspiraciones, conocer está compuesto el equipo, así como la personalidad de cada uno de ellos. El “cómo” lleva a cabo el trabajo en equipo, marcará la diferencia en lograr resultados brillantes y mantener esa línea de éxitos, manteniendo además al equipo motivado.
¿Cómo puede el líder alcanzar a construir equipos exitosos a pesar de su agenda completa? ¿Cómo puede el líder llevar a cabo este proceso sin interrupciones debido a la urgencia de obtener resultados? ¿Cuál es el nivel de preparación / experiencia del líder para construir equipos exitosos?
En este post, se trata el tema del Team Coach, como el especialista en construir equipos exitosos y del proceso que ayuda a generar este cambio positivo conocido como Team Coaching.
Indice de contenidos
Team Coach, el profesionista que te ayudará a construir equipos exitosos
El Team Coach y los equipos exitosos
La labor del Coach de equipos o Team Coach, es ayudar a los miembros de un equipo de trabajo, alcancen los resultados planteados, alineando los objetivos, los valores individuales y del equipo. El Coach ayuda a construir equipos exitosos guiándolos
- A reflexionar y analizar sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad.
- Ayuda al equipo a clarificar que es lo que desea alcanzar y para qué.
- Ayuda a los miembros del equipo a encontrar sus propias respuestas a partir de sus retos cotidianos.
- Ayuda al equipo a superar barreras para ser creativos.
- Ayuda al equipo a comprender sus procesos críticos.
- Ayuda al equipo a superar lo que “no se puede hacer” a encontrar recursos para conseguir hacerlo.
- Proporciona herramientas para que el equipo monitoree sus propios avances.
La llegada del Team Coach a la empresa
Una vez que el Coach llega a la organización, su primera entrevista para valorar la propuesta de cambio es con el CEO o con el líder del equipo. A partir de allí, revisará la factibilidad de llevar a cabo más entrevistas, antes de presentar su proyecto de intervención, esto es su propuesta trabajo en equipo.
Es clave para el éxito del proceso de Team Coaching que los tomadores de decisiones tomen parte en él, principalmente, el líder del equipo. De ahí saldrán propuestas de solución para proceder a implantarlas.
Estrategias de intervención en el equipo de trabajo
Cada equipo de trabajo es único. De ahí la importancia del trabajo previo que realiza el Coach, para personalizar la estrategia de intervención, por lo que la duración del proceso puede variar de 3 a 6 meses aproximadamente. El propósito será que al finalizar el proceso, el equipo de trabajo esté preparado para mejorar el desempeño grupal, que trabajen juntos con eficiencia para alcanzar las metas organizacionales.
Construir equipos exitosos para alcanzar alto desempeño
Cómo son los equipos de trabajo de alto desempeño
Los equipos de alto desempeño, permiten a las organizaciones cumplir e incluso exceder sus metas empresariales. El desempeño es mayor que la suma del desempeño individual de cada uno de sus miembros.
Los equipos exitosos, necesitan tener claridad acerca de hacia donde se dirigen y que van a hacer para llegar allí y conocer cuando lo han logrado.
Para el caso del proceso de Coaching de Equipos o Team Coaching, la expectativa para el final del proceso, es que el equipo de trabajo incremente su efectividad. ¿Cómo determinar los resultados a obtener?
Los resultados a obtener por equipos exitosos
Es importante definir cómo medir el éxito al final del periodo de Team Coaching. Identificar qué es lo que se desea alcanzar y como saber si se ha tenido éxito.
Los siguientes, constituyen 3 aspectos para determinar la efectividad de los resultados logrados por equipos de trabajo que viven la experiencia de Team Coaching.
- Trabajo en equipo para alcanzar las metas
¿Cuál es el fin que une al equipo de trabajo? Ya sea para el desarrollo de un nuevo producto, modelo de negocio, o liderar equipos de trabajo en las áreas dentro de la empresa, el propósito es alcanzar metas de equipo. Si estamos hablando del equipo directivo de la organización, no se trata que el líder de ventas cumpla con su plan de ventas, independientemente de los resultados de sus homólogos de producción, logística o TI. El objetivo es el alcance de la meta en equipo, que el proyecto que los une se cumpla.
Por lo anterior, es importante definir una meta de equipo, al iniciar el proceso de coaching, para que el Coach, ayude en su consecución.
- Conexión de los miembros del equipo
¿Hay nuevos integrantes en el equipo de trabajo? ¿Algunos de sus integrantes está ubicado en un lugar remoto y tienen contadas oportunidades de relacionarse de forma presencial con el resto del equipo?
Esta es una oportunidad para estrechar lazos y realizar sinergia entre los colaboradores. En muchas ocasiones, la falta de logro en metas de equipo tiene que ver con la falta de compromiso, por la escasa conexión entre algunos de sus miembros.
¿Cuáles son las causas? ¿Falta de una adecuada comunicación? ¿Aún no existe suficiente confianza? Durante el proceso de Team Coaching es un marco adecuado para poner estas cartas sobre la mesa y trabajar para su solución.
- Calidad en el trabajo realizado
Una vez alcanzados los 2 puntos anteriores, se facilita trabajar para conseguir resultados con calidad. Ya sea tener clientes más satisfechos que realicen una labor de promoción, disminución de reprocesos, disminución de rotación de personal, entre otros.
Resultados de negocio a través de Team Coaching
Para beneficio del equipo de trabajo y de la empresa, es importante expresar estos aspectos en términos de resultados de negocio y conectar las metas a alcanzar para este proceso de Team Coaching conectadas a los objetivos estratégicos.
Generando el cambio para construir equipos exitosos
El Coach trabajará para establecer o fortalecer habilidades necesarias para llevar a cabo el cambio y construir equipos exitosos.
Construir confianza
Esta cualidad se necesita realizar en 2 vías
- Entre el equipo de trabajo y el Coach
Esto constituye un aspecto fundamental en el proceso de Team Coaching. Para establecer sinergia y que los miembros del equipo vean a Coach como el guía para mejorar su rendimiento necesitarán confiar en él.
Cabe mencionar que el apoyo que brinde el líder al Coach ante su equipo, más la disposición de apertura del Coach, influirá en gran medida en la construcción de una buena relación Coach – Equipo.
- Entre los miembros del equipo de trabajo
Existen muchos factores en los cuales la confianza es un área de oportunidad entre los miembros del equipo. Nuevos integrantes, diferencias entre lo que cada miembro espera de cada uno de sus compañeros y lo que en realidad acontece, conversaciones pendientes, diferentes personalidades, entre otras.
El equipo estará integrado en el proceso de Team Coaching por algunos meses, a la vez que estará interactuando en el día a día de la empresa. Se requerirá que cada uno colabore con sus compañeros para tener éxito en el proceso y para ser mejor equipo, un equipo de alto rendimiento. Desarrollar la confianza, será uno de los primeros pasos en los que el Coach trabajará.
Cambio de paradigmas
Un paradigma es la forma en que pensamos. Es en los paradigmas donde suelen desarrollarse barreras para cambiar hacia un futuro mejor. Puntos de vista inadecuados, asumir papel de víctimas, falta de percepción de fortalezas, errores mal capitalizados, desarrollo de zonas de confort. El reto del Coach es ayudar al equipo a cambiar estos paradigmas que limitan su éxito.
Utilización de recursos para explorar y provocar cambios
A través de preguntas le permitirán al Coach explorar aquellas formas de pensar que estén limitando alguno de los integrantes o al equipo. Además les permitirá abrir su perspectiva de pensamiento y orientarlo hacia la búsqueda de soluciones que les permitan superar los obstáculos.
Algunas preguntas que pueden ser utilizadas son las siguientes
- ¿Qué es lo que les hace pensar de esta forma?
- ¿Cómo pueden comprobar la validez se estos supuestos? ¿Algunos datos o hechos que puedan compartir?
- ¿Qué impacto está provocando esta situación?
- ¿Quiénes se benefician de esta situación?
- ¿Qué es lo que haría una persona con el punto de vista opuesto?
- ¿Cuál es la diferencia entre el escenario “A” y el escenario “B”?
- Para alcanzar los resultados deseados ¿Qué es lo que tendría que suceder?
- ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de permanecer en la situación actual?
- ¿Qué es lo que aún no se han planteado que pueda llegar a suceder?
Estas preguntas se realizan en función del problema planteado, con la finalidad que el equipo busque las respuestas que le permita solucionar obstáculos y seguir el camino del crecimiento.
Proporcionar Feedback efectivo
El propósito de proporcionar feedback es ayudar a que los integrantes del equipo a liberar su potencial a favor del equipo, enfocándose en sus fortalezas y orientando acerca de cómo pueden mejorar áreas de oportunidad.
En el contexto de Team Coaching, para dar feedback se pueden seguir las siguientes vías
Observaciones por parte del Coach
A partir de las observaciones que realice el Coach, planteará preguntas tales como
- ¿Cómo utilizarás lo que has aprendido?
- ¿Qué es lo que harás diferente en el futuro?
- ¿Cómo conocerás que estarás haciendo las actividades correctamente?
Conversaciones y peticiones pendientes
La dinámica de la rutina diaria, los momentos de trabajo bajo presión, las diferentes personalidades, pequeños incidentes aparentemente sin importancia,
- reconocer como personales los logros del trabajo en equipo.
- Falta de colaboración de alguno de los miembros.
- Tomar decisiones unilaterales.
- No regresar favores.
- No escuchar activamente,
impactan en la armonía colectiva. Como observador, el Coach, podrá detectar si alguno de estos comportamientos están presentes dentro del equipo, para llevar a cabo una dinámica sobre conversaciones que están pendientes, reestablecer la armonía y la confianza dentro del equipo. La forma de llevarla a cabo será de persona a persona, exponiendo el asunto pendiente y realizar la petición.
Un ejemplo de conversación pendiente
”He observado que en X o Y situación, no consideras mi opinión para tomar decisiones. Esto me está afectando de esta forma …., por lo que te solicito, cambiemos la forma de trabajar para ser tomado en cuenta, esta es mi propuesta ….”.
La persona que escucha, cambia su rol y emite su opinión, su compromiso de cambio, etc.
Para que esta conversación sea productiva, se debe desarrollar en un clima cordial, con peticiones y respuestas expresadas en positivo. Que el diálogo invite a trabajar mejor.
El Despegue: Ayudando a explotar el potencial
Ya que el Team Coach llega a la empresa para ayudar a construir equipos exitosos, ¿qué hay de aquellas personas que son potenciales líderes, potenciales estrellas no sólo en la organización, sino en el mundo de los negocios y que aún no han desplegado su potencial?
Aquellas personas que posean el talento y la disposición de ser para crecer, necesitan el apoyo para explotar su potencial, preparándose para asumir roles de grandes retos dentro del negocio. A falta de oportunidades, estas personas no alcanzarán a desarrollar su potencial.
Aún y cuando la tarea del Team Coach ya esté definida y su enfoque sea el equipo, es importante tener en cuenta casos como los anteriores e incluso considerar llevar a cabo proceso de coaching individuales para estas personas. Las organizaciones no deben darse el lujo de no aprovechar talentos potenciales.
Documentar éxitos y aprendizajes
Los equipos de trabajo obtienen beneficios importantes al tomar tiempo un para reflexionar acerca de los aprendizajes y éxitos logrados durante la etapa en la cual trabajaron juntos, en este caso durante el proceso de Team Coaching. En esta reflexión, enfocarse en resultados tangibles que el equipo ha logrado, la aportación de la experiencia vivida será mayor.
Reflexionar y concluir acerca de
- Los aprendizajes.
- Las soluciones encontradas durante el proceso y que están listas para implementarse.
- Las nuevas habilidades adquiridas.
- Las nuevas alianzas que se formaron.
- Cuales fueron los momentos clave que detonaron al equipo hacia el éxito.
- Qué es lo que hace diferente al equipo al concluir el proceso de Team Coaching.
- Cuáles son los principales motivadores que impulsarán al equipo a seguir creciendo.
Esta acción de reflexionar y documentar, será de gran apoyo tanto para las metas actuales del equipo para alcanzar éxito a largo plazo.
El Team Coach utiliza dinámicas para construir equipos exitosos
¿Cuál es el beneficio de incorporar dinámicas dentro del proceso de Team Coaching? El principal objetivo es incrementar el desempeño global del equipo de trabajo. Para construir confianza, mejorar la comunicación, la colaboración y contar con una visión hacia donde se dirigen, estas dinámicas les proporcionará un ambiente adecuado, además de disfrutar juntos, eliminar barreras, construir relaciones interpersonales y obtener aprendizajes
Además
- Cuando el equipo disfruta de las dinámicas, su energía y motivación crece. Un equipo motivado enfrenta con mayor efectividad los retos.
- En los equipos hay fortalezas y áreas de oportunidad. Por medio de las dinámicas, los miembros del equipo pueden interactuar, observar cómo se desempeñan bajo determinadas situaciones, y como efectuar cambios para lograr un desempeño superior.
- Al innovar, se genera un proceso de prueba y error, donde los errores son fuente de aprendizaje e inspiran a seguir creando e innovando. Sin embargo, algunos errores suelen ser muy costosos y pueden repercutir en el negocio. Al igual que en el punto anterior, las dinámicas ofrecen un ambiente de seguridad, donde los integrantes del equipo pueden explorar, tomar riesgos, equivocarse sin miedo a que ocurran consecuencias que pongan en riesgo la estabilidad del negocio.
- Además de innovar en cuanto a un proceso, producto, las dinámicas ofrecen una oportunidad para que los miembros del equipo asuman nuevos roles. Esto es de gran beneficio para las personas, el equipo en sí y para el negocio. Al asumir un rol de diferente cada integrante, permitirá tener una perspectiva diferente, una nueva forma de pensar y un marco propicio para generar soluciones. Por otro lado, asumir un nuevo rol, permitirá descubrir nuevas habilidades, nuevos talentos, oportunidades para explotar el potencial.
Conclusiones
Construir equipos exitosos, está muy relacionado a extraer aprendizajes del equipo mismo. El aprendizaje lleva tiempo, repetición y feedback. Las personas aprenderán mejor, cuando estas estén relacionadas directamente a situaciones o problemas en tiempo actual.
Esta es una de las ventajas del Team Coaching. Lo que se vive dentro del proceso son propias de situaciones del día a día en el negocio, esto es, se generan aprendizajes conectados con la realidad cotidiana, el mejor escenario para que el equipo de trabajo crezca y aprenda, es a través de sus propias actividades.
Es importante que en etapa, el líder esté presente, los retos del equipo también lo son del líder, las barreras para avanzar, también las vive el líder, construir equipos exitosos, no se logran mediante la ausencia de su líder.
Al finalizar el proceso no debe ser el fin de la relación con el Team Coach, es conveniente llevar a cabo un seguimiento a su progreso; el aprendizaje debe acompañar a los equipos de alto rendimiento; por otro lado, el Coach en su rol de observador ayudará a detectar aquellos puntos ciegos en el equipo de trabajo. Mantén un crecimiento sostenido, crea una relación a largo plazo con tu Coach.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Has participado en un proceso de Team Coaching, como Coach o como parte de un equipo de trabajo? Te invito a compartir tus experiencias por medio de un comentario.