¿Qué es lo que se necesita para empezar de cero un proyecto en Internet? ¿Cuáles son los pasos que hay que seguir? ¿Emprender un proyecto en Internet es complicado?
Para lograr el éxito en los proyectos, se necesita claridad acerca de lo que se desea alcanzar, un plan a seguir, que recursos utilizar, como aplicarlos, etc.
Internet no es la excepción. Las metas al igual que los proyectos tradicionales consisten en posicionar los sitios web, conseguir clientes, monetizarlos.
El emprendedor en Internet o emprendedor digital enfrenta retos en el camino hacia la consolidación de su idea empresarial.
Que mejor que conocer lo que se necesita para empezar de cero un proyecto en Internet que por medio de personas quienes han tomado la decisión de empezar, que están enfrentando retos y trabajando por hacer realidad sus aspiraciones.
En este post, 6 bloggers cuentan sus experiencias y recomendaciones en base a lo vivido con su proyecto digital, su blog. Cada uno ellos ha enfrentado diferentes circunstancias. Conocer diferentes experiencias, enriquece y amplifica la visión para un futuro emprendedor.
Te invito a seguir leyendo lo que estos 6 emprendedores digitales nos comparten sobre cómo empezar de cero un proyecto en Internet.
Indice de contenidos
Elena Lavagna
La cuenta en Twitter de Elena es @ElenaLaLaSM
Mi experiencia emprendiendo digitalmente con un blog está siendo muy positiva.
Decidí crear el blog al terminar un Postgrado en Marketing digital y aposté por promocionar mi marca personal antes de lanzar el blog.
Actualmente llevo 6 meses con el blog y aunque todavía no tengo mucho tráfico si he “obtenido” gracias a mi marca personal bastante visibilidad en mi sector.
Gracias a esto, este mes estaré como colaboradora en dos eventos de Marketing Digital.
Mis consejos para empezar de cero un proyecto en Internet, tu blog con buen pie son:
Paso1 – Formarse
Sigue a los mejores en tu sector, haz algún curso multidisciplinar, es importante saber de Marketing digital, redes sociales, algo de WordPress para manejar tu blog, lee mucho e investiga.
Paso 2 – Marca Personal, trabájala desde el minuto -1
A mí me ha funcionado muy bien, busca un nombre que te defina, crea un logo y ábrete cuentas en las redes sociales que creas oportunas para tu sector. Sigue a tus referentes e interactúa con ellos.
Paso 3 – Paciencia y mucho trabajo
No esperes obtener resultados en un mes, de hecho hasta pasado el primer año un blog no está consolidado y hay que trabajar mucho en él, (de monetizarlo ni hablamos).
Tendrás que dedicarle horas a la curación de contenido, a escribir y sobre todo a promocionar tus contenidos (esto es muy importante) ya que al principio tu tráfico vendrá de redes sociales y agregadores.
Paso 4 – Foco y estrategia
Ten claro qué quieres obtener con tu blog. Crea una estrategia, hazte un calendario editorial y no te salgas de él.
Paso 5 – Guest Blogging
Escribe fuera de tu blog. Busca blogs con una autoridad superior al tuyo y haz colaboraciones, te leerá mucha más gente que en el tuyo y obtendrás tráfico y visibilidad.
Paso 6 – Networking
Ve a eventos de tu sector e interacciona con los ponentes y asistentes. Hazte visible.
Paso 7 – Lista de suscriptores
Muchos blogueros olvidan este “detalle” cuando empiezan con su blog y es muy importante que tengas un CTA (Call to Action) para captar suscriptores. Debes crear una estrategia de captación con el tiempo tus suscriptores serán tus clientes potenciales. Como dicen los americanos “The Money is in the list”.
Rubén Mañez
La cuenta en Twitter de Rubén es @RubenManez
Te voy a contar los pasos que debería haber hecho a la hora de crear de cero mi proyecto online (mi blog personal) y que no hice en su momento por no haber trazado previamente una estrategia y un plan de acción.
Paso 1 – Elegir un área de especialización
(cuanto más especializada en teoría, menos costará posicionarse) sobre la que desarrollar el proyecto.
Hoy en día hay una gran cantidad de competencia en todos los sectores, por lo que, cuanto más nos especialicemos, menos nos costará diferenciarnos, por lo que, antes de empezar de cero un proyecto en Internet, piensa si te estás especializando en un área determinada.
Paso 2 – Formación
Una vez elegida el área sobre la que se quiere comenzar un proyecto online, es imprescindible tener la formación adecuada para poder desarrollar y evolucionar de forma progresiva el proyecto.
Paso 3 – Fíjate unos objetivos
Uno de los principales motivos por los que muchos proyectos online fracasan es porque no definen claramente unos objetivos claros y medibles.
Los objetivos nos permitirán comprobar (mediante unos KPI asociados a los objetivos) si vamos por buen camino o por si lo contrario, nos estamos quedando atrás.
Por lo tanto, antes de empezar un proyecto online piensa, ¿qué quieres conseguir con tu proyecto? ¿cómo vas a conseguir alcanzarlo? ¿en cuánto tiempo deberías alcanzarlo?
Paso 4 – Trazar una Estrategia y un Plan de Acción
Este paso es crucial, es el paso que nos hará fracasar o tener éxito a la hora de crear un proyecto online, por lo que voy a ponerte el caso concreto de lo que tendría que haber hecho con mi blog personal antes de dar comienzo.
- Elegir el dominio correcto.
Sin duda alguna, esto da mucho dolor de cabeza. A mí me lo dio. De hecho, al principio elegí el dominio incorrecto para querer potenciar mi marca personal y acabé cambiándolo por mi dominio actual con mi nombre.
- Elegir la plataforma correcta para crear el blog (En esta ocasión no había duda, WordPress).
- Elegir la plantilla adecuada.
Si es difícil elegir el dominio correcto, la plantilla puede serlo aún más. De hecho, también me equivoqué eligiendo la plantilla y acabé modificando totalmente la apariencia de mi página web.
- Hacer un análisis de palabras clave.
Éste paso es fundamental y yo tampoco lo hice al principio, por eso, tu no debes de caer en este error y debes de hacer un análisis de palabras clave para encontrar aquellas terminaciones long tail sobre las que quieres posicionar tu proyecto online.
- Crear una estrategia de contenidos.
Para potenciar un nuevo proyecto es fundamental crear una estrategia de contenidos con el blog en la que se ataque a los problemas del buyer persona que hayamos definido previamente.
Además, es recomendable que al empezar un nuevo blog se publiquen un mínimo de tres artículos al comenzar.
- Crear una estrategia de email marketing.
El email marketing es uno de los mejores canales a la hora de establecer una “comunicación bidireccional” con nuestros futuros clientes y uno de los canales que mejor convierten.
Por lo que, a la hora de crear un nuevo proyecto online es fundamental que crees como mínimo los correos de bienvenida y el de agradecimiento y si es posible, una secuencia de emails para que cuando un potencial cliente se suscriba, le dejes clara tu propuesta de valor y de cómo vas a solucionar los problemas y necesidades de tu lead.
- Crear una estrategia de social media.
Otro paso fundamental para crear un proyecto online de éxito es crear una estrategia de social media para potenciar el proyecto a través de los medios sociales.
Paso 5 – Medir
Este paso es básico y decisivo y el que hace que muchos proyectos online fracasen.
Si no se mide, no se sabe si se están alcanzando o no los objetivos.
Por lo que es fundamental crearse un dashboard con las métricas esenciales que nos permitan saber si el proyecto está funcionando bien o no y crearse unos objetivos de conversión que nos permitan medir como está convirtiendo el proyecto digital (independientemente de si son leads, o ventas).
Estos son los cinco pasos esenciales que recomiendo hacer a la hora de empezar de cero un proyecto en Internet.
Amalia López
La cuenta en Twitter de Amalia es @AmaliaLopezAcer.
Todos conocemos las ventajas que tiene contar con un blog para desarrollar nuestra marca personal incluso si eres funcionario y cualquier estrategia en redes sociales.
Ahora bien, cuando tenemos que ponernos a ello no sabemos bien por dónde empezar. Esto es algo normal, a todos nos ha pasado.
Para todos aquellos que estáis ahora en ese punto os diría:
Paso 1 – Empieza a escribir
Al principio no sabrás muy bien sobre qué hacerlo ya que nada te parecerá lo suficientemente interesante. Pero da igual, tú escribe.
Paso 2 – Diseña una estrategia
Seguramente no tengas claro para qué la quieres, pero es bueno ir plasmando por escrito tus objetivos, los medios con los que cuentas y cómo los llevarás a cabo. Con el paso del tiempo los irás modificando y adaptando a tus circunstancias.
Paso 3 – Mira que hacen otros en tu lugar
No se trata de copiar sino de tomar ideas que pueden ayudarte a definir tu propio proyecto.
Paso 4 – Fórmate
Seguramente que a estas alturas eres consciente de que tienes que aumentar tus conocimientos o bien de SEO, de WordPress, de diseño de infografías.
Paso 5 – Pide ayuda
No pasa nada por pedirle a personas que tienen más experiencia que tú que te ayuden o te den algún consejo. Eso sí, sé agradecido ya que te están dedicando parte de su tiempo, experiencia y conocimientos.
Y por último, nunca te desanimes y sigue adelante, nadie dijo que fuera fácil.
Toñi Rodríguez
La cuenta en Twitter de Toñi es @to_navas
Toñi comparte a continuación como empezar de cero un proyecto en Internet, en este caso Vatoel.
Vatoel surge de la idea de tres personas que en 2015 tras conocerse en un curso de “Community Manager” y ”Venta on line” deciden llevar a cabo lo que han aprendido y seguir aprendiendo a medida que el proyecto va cogiendo forma.
Recibimos todo el apoyo del equipo de Desarrollo Empresarial del Oal del EXMO Ayuntamiento de Huetor Tajar.
Empezamos a configurar nuestro blog y en febrero del 2016 publicamos nuestro primer post ARRANCAMOS, donde nos presentamos y mostramos nuestros objetivos y servicios a través de nuestra página, Social Media, Community Manager , e-commerce, Posicionamiento, Diseño WEB y Formación.
A la par, empezamos a visitar clientes potenciales y observamos que aunque la actividad comercial de nuestra zona es importante, muy pocos comercios o empresas tienen presencia en Redes Sociales y mucho menos un sitio WEB enlazado a ellas.
Junto con la ilusión y las ganas, este fue el impulso que nos llevó a seguir adelante.
Por supuesto hay que darse de Alta en la Seguridad Social, como autónomo o como SL para poder facturar
(SL sociedad limitada: Contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industrias, con ánimo de trabajar en común y repartirse entre sí las ganancias.
Sociedad limitada Sociedad mercantil con personalidad jurídica cuyo capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones y en la que los socios no responden personalmente por las deudas sociales) .
Lo primero que hacemos, es un análisis de la situación inicial que nos encontramos y un estudio de mercado para ver según su producto, que sería mejor si una página, un blog o un e-commerce para empezar en el mundo digital.
Luego según el presupuesto que más se adapte al cliente, nos ponemos manos a la obra.
Tenemos clientes a los que les hacemos la gestión de Redes Sociales (Community Manager) pues solo tenían un perfil personal para su negocio y no una página de Facebook de empresa.
Tenemos clientes que llevan su propio blog, pues después de configurar y diseñar asistieron a un curso de Mini Formación para poder manejarlo ellos mismos y rotar sus productos .
También un cliente de E-comerce que está muy satisfecha con el trabajo realizado. Y que esta misma semana saldrá a la luz.
Pero hay que seguir formándose para seguir mejorando y creciendo.
Recomendaciones
Si tienes una idea que te apasiona y te hace feliz debes intentarlo, por dos cosas:
- La felicidad es difícil de encontrar.
- Solo así, tras trabajarlo mucho, tendrás alguna posibilidad de conseguirlo.
Y sobre todo mover mucho tu proyecto ya sea On Line u Off Line, porque te dirán que no muchas veces hasta que encuentres el sí.
Alberto Lorite
La cuenta en Twitter de Alberto es @Alberto_Lorite
Fueron dos los motivos que me llevaron a empezar de cero un proyecto en Internet, a comenzar con mi blog: el primero era la necesidad de una reinvención profesional.
El segundo era sentir en mi interior que podía aportar una serie de elementos positivos al bienestar de las personas y no lo estaba haciendo, es más, me estaba alejando cada vez más de esa posibilidad.
Esta situación me estaba llevando a “vivir a medio gas”.
Al final decidí actuar y comencé a preparar mi blog, reconozco que muy lentamente ya que no es sencillo salir de una deriva como en la que me encontraba.
Sin embargo me alegro mucho de haber tomado la decisión ya que gracias a ella estoy comenzando de nuevo a tomar el impulso que necesitaba y cada vez me veo más capaz de alcanzar mis metas.
Empezar de cero un proyecto en Internet – Aprendizajes
Llevo poco tiempo con el blog en marcha, pero si tuviera que contarte algunos de los aprendizajes más valiosos que he obtenido en estos últimos meses, te diría que:
No dejes de aprender nunca
Hazlo de grandes profesionales y si puedes busca a alguien que te guíe y que no sólo conozca el medio, sino que además tenga la capacidad de tocar ese interruptor en tu cerebro para abrirte a nuevas opciones y ampliar tu perspectiva.
Mira en tu interior y piensa en lo que te llena realmente
Trabaja sobre ello y no tengas miedo a ofrecer a los demás algo valioso que a ti te gustaría recibir.
Sé competitivo con tus objetivos y no con tus compañeros del medio
Cultiva relaciones auténticas, aprende de otros y ayuda a los demás.
Y finalmente, actúa
Sienta las bases maestras de tu proyecto y empieza. Ya tendrás tiempo después de pulir los detalles, no quieras que todo sea perfecto desde el comienzo o correrás el riesgo de no empezar nunca.
Pablo Peca
La cuenta en Twitter de Pablo es @pecapablo
Empezar de cero un proyecto en Internet suele ser muy motivador pero a la vez muy estresante si no planificas y determinas correctamente tus metas y objetivos.
Elige objetivos específicos, medibles, alcanzables y realistas
Plantéate un calendario a corto, medio y largo plazo. Cumplir pequeñas metas es motivador y paso a paso te iras acercando a tu objetivo final.
Realiza un diagnóstico inicial de tu proyecto
Un análisis DAFO te permitirá saber y trabajar tus fortalezas, neutraliza tus debilidades y buscar oportunidades dentro de tu nicho.
No te guíes por lo que a otros le ha funcionado, cada plan es único
Pregúntate ¿Dónde estás? ¿Adónde quieres llegar? ¿Cómo lo vas a lograr? Adapta el plan a tu proyecto y no el proyecto al plan de otros.
Es fundamental para cualquier proyecto identificar correctamente a tu público ideal
Si aciertas en la creación del perfil adecuado habrás dado un gran paso.
Como consultor en Marketing Online es una obligación decirte que crees un blog y generes contenido de valor para tus usuarios. El blog es una herramienta fundamental que te dará presencia y tráfico.
Fideliza a tus clientes
Aporta valor a la relación que has creado ya sea desde el contenido de valor, descuentos especiales, invitaciones a eventos, etc.
Trabaja tu marca, diferénciate del resto
Cuál es tu propuesta de valor, ¿qué te diferencia del resto? No seas uno más. Realiza campañas de branding y Retargeting. Generar varios impactos en tu cliente hace que te recuerden más fácil.
Elige un competidor acorde. Estúdialo, analízalo
No para copiar, sino para saber cuáles son sus pasos, sus estrategias. Es importante saber dónde estamos parados frente a nuestros competidores.
Siempre, sin excepción, analiza los resultados de tus acciones
En Internet hay innumerables herramientas gratuitas y de pago para un control de tus acciones.
Infografía
A continuación te comparto una infografía con las recomendaciones compartidas por los 6 bloggers sobre cómo empezar de cero un proyecto en Internet.
Conclusiones
Si la formación es recomendable en los proyectos convencionales, para empezar de cero un proyecto en Internet es un requisito.
El ambiente en Internet evoluciona rápidamente y es importante entenderlo. No basta con abrir una página web o escribir en un blog. Términos como Marca Personal, estrategia de social media, estrategia de contenidos, entre otros, forman parte del proceso para un proyecto digital triunfador.
Una de las ventajas de Internet es su alcance global. Oportunidades para encontrar clientes, alianzas, colaboraciones, las distancias se han reducido a un clic.
Empezar de cero un proyecto en Internet representa el marco adecuado para tener presencia en este ambiente. El crecimiento y difusión del emprendimiento está vinculado a tus acciones en la red.
En este post tienes guías de acción por medio de las experiencias compartidas por bloggers con sus respectivos proyectos digitales.
¿Qué te ha parecido este post y las recomendaciones acerca de cómo empezar de cero un proyecto en Internet? Te invito a compartir tus puntos de vista por medio de un comentario.
Toñi Rodriguez Navas
Muchas Gracias, Ignacio.
Buen trabajo, un abrazo.
Ignacio Martínez
Gracias a ti por colaborar Toñi.
Un abrazo.
Elena
Hola Ignacio,
Hasta hoy no he podido leer el post. Muy buenas aportaciones para iniciar un proyecto digital. Felicidades. Un abrazo!
Ignacio Martínez
Gracias a ti Elena por aportar tu experiencia.
¡Un abrazo!