Aplicar liderazgo participativo durante vacaciones ¿Es conveniente? ¿Qué acaso no es el momento de hacer a un lado los asuntos de la empresa por unos días?
En efecto, las vacaciones representan un periodo para olvidarse de las metas de empresa, reuniones con clientes, con colaboradores, reuniones para revisión de avances, en fin de todo a lo que suene trabajo.
Es un periodo de renovar energías para llegar a ser más productivos. Es un periodo para retomar los asuntos personales.
Vacaciones, viene a la mente romper los horarios de la rutina, disfrutar en familia, viajar, atender asuntos personales, del hogar, reunirse con amistades.
Vacaciones, representa una ocasión para disfrutar de los días y de las actividades que lleguen a realizarse.
Sin embargo, durante este periodo, puedes practicar y aplicar el liderazgo de forma similar a tu día a día en el trabajo. Por ejemplo, aquellas experiencias adquiridas en el ambiente laboral que pueden resultar de beneficio a las personas cercanas a ti; claro está, de una forma más relajada, que no rompa la armonía de los días de descanso.
¿Qué es lo que se puede llevar a cabo para disfrutar las vacaciones y aplicar el liderazgo participativo?
Te invito a continuar leyendo el post.
Indice de contenidos
- Qué tienen en común el ambiente laboral y ambiente vacacional para el liderazgo participativo
- No olvides tu liderazgo en vacaciones, practícalo
- Comparte, relaciónate y desarrolla actividades
- Transmite influencia positiva durante vacaciones
- Planes a futuro
- Utiliza el liderazgo participativo para innovar
- Historia de la familia, de los amigos
- Conclusiones
Qué tienen en común el ambiente laboral y ambiente vacacional para el liderazgo participativo
Trabajo en equipo
En el ambiente laboral, los equipos de trabajo realizan tareas ya sea de forma individual o grupal entorno a una meta en común.
Cada uno de las personas tiene un nivel de conocimiento y de experiencias. Un líder participativo promueve el diálogo entre sus integrantes a fin de enriquecer la calidad de las tareas y la integración dentro del equipo.
A pesar de tratarse de un ambiente informal, durante las vacaciones, convivir con personas cercanas como la familia, representa la oportunidad de llevar a cabo actividades, organizar eventos en conjunto, en equipo.
Cómo aplicar el liderazgo participativo
Los miembros de una familia llevan a cabo diferentes actividades, ya sea en la escuela, el trabajo, en casa. Llegado el periodo vacaciones, probable que cada uno de ellos cuenten con proyectos para disfrutar estos días.
Una forma de aplicar el liderazgo participativo es en la toma de decisiones. En una reunión, realiza el siguiente planteamiento, cómo organizar las vacaciones con el objetivo de disfrutar y convivir en familia. A partir de allí fomenta la lluvia de ideas.
Lluvia de ideas
Aquí empieza el diálogo y la participación de cada uno de los integrantes
- Qué es lo que cada uno de ellos plantea, que le gustaría hacer.
- Quienes tienen proyectos en común, quienes tienen proyectos individuales.
- Qué han hecho anteriormente en familia que ha funcionado.
- Qué han hecho anteriormente en familia que no ha gustado.
- Como dedicar tiempo a actividades grupales y a actividades individuales.
- Qué es lo que más se disfruta hacer en familia.
Las vacaciones para Navidad y fin de año constituyen un marco adecuado para aplicar el liderazgo participativo en actividades grupales.
La decoración de la casa, la preparación de los alimentos, relación de invitados, actividades entorno a la celebración, que rol tendrá cada integrante de la familia, quien disfruta hacer que tarea, que se puede hacer diferente.
Es una forma de aprender y disfrutar y aplicar liderazgo participativo, lejos del estrés y formalismo de las metas empresariales.
No olvides tu liderazgo en vacaciones, practícalo
Cero actividades, por algunos días
Llegas a vacaciones precedido de un periodo de un ritmo acelerado de actividades, estrés y lo que más se apetece es una desconexión total.
Sin embargo después de algunos días después de un reposo completo, es importante tomar el ritmo a través de actividades propias de tu vida personal, como la casa, familia, proyectos personales que han sido desatendidos.
Aplica el liderazgo participativo para establecer diálogos
El diálogo es una vía a través de la cual puedes aplicar tu estilo de líder democrático.
Establecer el diálogo con tus colaboradores en el ambiente laboral, permite conocer experiencias, inquietudes, descubrir ideas sobre cómo mejorar en la empresa.
Establecer diálogos en familia, permite crear un espacio para renovar la confianza, conocer necesidades, expresar inquietudes, convivir, crecer como familia, organizarse para el periodo vacacional.
Establecer diálogos con tu comunidad, permite renovar lazos, intercambiar ideas y llevar a cabo acciones sobre cómo mejorar la calidad de vida del vecindario.
El diálogo es una de las características de liderazgo participativo para fortalecer el trabajo en equipo en el ambiente labor. Aplica una comunicación efectiva y liderazgo participativo en el plano personal, para aumentar el valor durante tus vacaciones, en beneficio de la familia, de tus amistades, de la comunidad donde radicas.
Comparte, relaciónate y desarrolla actividades
Las vacaciones también representan un periodo para fomentar las relaciones interpersonales. A diferencia del ambiente laboral donde hay acuerdos, planes, presupuestos, durante las vacaciones el propósito es disfrutar, divertirte con las personas quienes compartirás estos días.
¿Qué hacer entonces para aplicar el liderazgo participativo?
La familia y el ámbito social
Con la familia
Organizar eventos en casa, realizar algún viaje, efectuar actividades de mantenimiento al hogar. Ya sea en beneficio de la casa o de esparcimiento, fomentar la participación de los integrantes de la familia, fortalece los vínculos entre ellos.
Con los vecinos
¿Qué actividades o eventos se realizan en el barrio donde radicas? ¿Cómo han sido las experiencias previas? Aquí hay una oportunidad de animar a aquellas personas que no participan a que aporten un comentario o una idea.
Eso sí, que sea una aportación o una retroalimentación positiva.
Con antiguos compañeros
¿Qué ha ocurrido con antiguos colegas, compañeros de la época escolar, antiguos vecinos?
Vacaciones representa una oportunidad de realizar actividades diferentes, renovar la relación personal con estas personas.
¿Cómo aplicar el liderazgo participativo? Toma la iniciativa de contactar a quienes por un largo tiempo han estado desconectados y extiende una invitación para reencontrarse e incluso, acordar fechas para siguientes reuniones.
En la asociación o club en la que eres socio
Ya sea en eventos temáticos, deportivos, en los cuales tienes destreza y puedas aportar, a través de una conferencia, clases de una disciplina deportiva, involucrando a los demás a participar.
Practica actividades al aire libre
El periodo vacacional es un buen motivo para cambiar de ambiente, alejado de las actividades rutinarias; esto incluye la posibilidad de un viaje fuera de la ciudad.
Aplica el liderazgo democrático de tal forma obtener los beneficios de practicar actividades al aire libre, como oxigenar la mente y desconectarse de lo rutinario. También, aprender de los escenarios de la naturaleza con la aportación del conocimiento y experiencias de los acompañantes, familiares, amigos.
Transmite influencia positiva durante vacaciones
Transmite influencia positiva a través de actividades recreativas
¿Piensas llevar a cabo una actividad en familia? ¿Qué tal un rompecabezas? Ya sea de pocas piezas o uno de más de 1000 piezas. El reto de esta tarea consta de tener un orden y lógica en la colocación de las piezas.
Cuando se conoce cómo es la imagen final del tema, proporcionará una guía a los participantes sobre donde deben ir las piezas ubicadas y cómo trabajar para lograrlo.
¿Qué aporta este ejercicio?
- Tener claridad en las metas a conseguir.
- Trabajar en equipo alineado a un propósito.
- Aprender a trabajar en equipo y en orden.
- Compartir la visión para apoyarse mutuamente.
La convivencia y la influencia positiva
Las reuniones de convivencia tienen un impacto entre quienes participan, incluso en el largo plazo.
Recuerdo el caso de una empresa, donde en las áreas de comedores se ubicaban máquinas de snacks con productos de una marca en específica.
En una reunión, la líder de la empresa comentó que uno de los momentos que influyeron positivamente en su vida, fueron los días de convivencia familiar reunidos alrededor de la mesa, donde reinaba la armonía y la alegría. Los productos de esa marca fueron parte de aquellos momentos.
Así como en el ejemplo anterior, promueve la participación de los integrantes de la familia, invitados, de tal forma de que los momentos de convivencia tengan un impacto e influencia positiva para la ocasión y en el tiempo.
Planes a futuro
En la rutina diaria, se establecen horarios para salir de casa, llegar a la oficina, regresar a casa, descansar e iniciar un nuevo día.
En las empresas tienen metas aspiracionales y se trabaja para cumplirlas, lo mismo se puede aplicar en el plano personal.
Es importante ubicarse y evitar ser consumido por la rutina diaria, reflexionar ¿Hacia dónde te diriges como persona, hacia dónde va tu familia?
Las vacaciones representan además un periodo para reflexionar acerca de los planes a futuro. Alejado de la presión diaria, de los horarios rígidos, es un buen momento para redactar propósitos o si cuentas con algunos, revisar el status.
Esos planes a futuro también incluyen a las personas cercanas a la familia, a las amistades, ya sea un club cultural, deportivo.
Son vacaciones, diviértete
No te dejes llevar por la costumbre de presionarte por los objetivos como en el plano laboral, son vacaciones, eso sí, no guardes o dejes al olvido esos objetivos aspiracionales.
Dialoga con la familia, con los amigos y recuerda los planes a futuro. Deja fluir la participación, experiencias, comentarios sobre lo que se ha avanzado, lo que sigue igual; encausa la conversación de modo tener en cuenta la importancia y los beneficios de cumplir las metas, cuidando, que el tono y el ambiente de la conversación sea cordial y amistoso; ya regresarán los periodos de estrés.
Utiliza el liderazgo participativo para innovar
Que la lluvia de ideas no quede en el tintero
Las vacaciones suelen iniciarse con anticipación. Días, semanas previos a este periodo se contemplan diferentes opciones sobre cómo disfrutarlas.
La generación de ideas deben estar enfocadas en aspectos como
- Llevar a cabo actividades diferentes a la rutina diaria.
- Disfrutar individualmente y en familia.
- Renovar energías para posteriormente incorporarse a las actividades diarias con mayor vitalidad.
El desánimo ocurre cuando se toman las decisiones unilaterales de realizar una actividad, que quizá no es del agrado de los demás. Puede llegar a que las ideas se queden en el tintero.
Una ventaja de aplicar el liderazgo participativo en este renglón es impulsar que estas ideas o algunas de ellas se lleven a la acción, sin perder el enfoque anterior, generando un ambiente positivo en familia, con las amistades.
Beneficios de hacer actividades diferentes
Repetir diariamente las mismas actividades lleva al cansancio físico y mental. Además de producir estrés, aburrimiento, desinterés, baja en la productividad, zonas de confort.
Realizar actividades diferentes durante vacaciones, lejos del estrés, de los horarios rigurosos, representa un marco propicio para combatir los efectos anteriores.
Piensa que disfrutar unos días alejado de los efectos negativos de la rutina, contribuyen a un mejor bienestar y salud.
Ten en cuenta que llevar a cabo actividades diferentes con la familia, con las amistades, contribuyen a fortalecer los lazos entre los integrantes.
Aplica liderazgo participativo para aprender que es lo que contribuye a unificar la familia, las amistades.
Historia de la familia, de los amigos
Emplea dinámicas como una oportunidad para participar
A lo largo del post, se ha hablado de la participación de los integrantes de una comunidad, ya sea familia o amigos.
Cada uno tiene su personalidad; los extrovertidos tienden a participar y aportar, en cambio los introvertidos se concretan a escuchar. Si este es el caso dentro de tu comunidad, no todos aportarán ideas de forma espontánea.
Las dinámicas representan una forma divertida para incentivar la participación de los integrantes de un equipo de una comunidad, como la familia, los amigos.
En el siguiente enlace, te comparto como llevar a cabo la dinámica mi historia personal en el plano laboral, que puede adaptarse a la familia, las amistades.
Por medio de esta dinámica, los participantes exponen los hechos relevantes en sus vidas que han sido significativos para ellos y han contribuido en su forma de pensar y actuar.
Esta es una buena forma de fomentar la empatía, a través del conocimiento por el cual las personas actúan de una u otra forma.
El siguiente paso es rebotar ideas. Que actividades contribuirán a convivir en armonía.
Conclusiones
El día a día proporciona aprendizajes dentro de las organizaciones. Estos aprendizajes generan cambios los cuales deben ser conducidos para favorecer a los integrantes de un equipo, a la empresa.
Una de las características del liderazgo participativo o democrático, es involucrar a las personas para aportar en la búsqueda de soluciones a un problema, para crecer.
Vacaciones representa un periodo para descanso y dejar a un lado las tareas relacionadas al puesto de trabajo. Es tiempo para tomar otro rol, un rol personal dedicado a convivir con las personas cercanas, familiares, amistades.
El liderazgo participativo puede ser aplicado durante vacaciones con las personas quienes convives. Al igual que en los negocios, las familias, las comunidades buscan soluciones a retos específicos, así como crecimiento.
Durante vacaciones, se puede aplicar liderazgo participativo, de una forma relajada y que contribuya a la convivencia y armonía. La participación de la familia, de las amistades, también generará beneficios y aprendizaje grupal.
¿Cómo aplicas tu liderazgo durante vacaciones?