Una de las razones para crear un buen ambiente de trabajo es motivar a las personas para que den lo mejor de ellas mismas.
La influencia en cuanto al entorno del lugar de trabajo es tan poderosa que puede hacer que las personas decidan hacer carrera allí, esto es permanecer en el largo plazo o, por el contrario, acelerar su retiro.
Las personas pasan 8 o horas o más en el trabajo por lo que hay que tomar en cuenta distintos aspectos cómo es el diseño de la oficina, iluminación, distribución y tipo de mobiliario, áreas de cafetería; la dinámica profesional, las oportunidades de participación para exponer ideas o puntos de vista, de relacionarse con los colegas.
El punto de partida es el siguiente, un ambiente de trabajo positivo motiva a las personas a dar lo mejor de ellas y se refleja en los resultados por conseguir; en cambio, un ambiente de trabajo negativo genera inconformidad en las personas y ese es el tipo de resultados que se puede esperar.
Indice de contenidos
Qué es un buen ambiente de trabajo
Más que los ingresos percibidos
Un motivo para conseguir empleo es contar con ingresos que permitan solventar las necesidades económicas y tener un mejor estilo de vida.
Pero no es el único. La cultura de la empresa es un factor relevante, la relación personal con los compañeros, con los supervisores, el equilibro vida – trabajo, oportunidades para desarrollo son importantes.
Mejorar el nivel de ingresos es un objetivo aspiracional, pero también lo es llegar todos los días a un ambiente agradable que invite a dar el mejor esfuerzo en la realización de las tareas.
Relaciones cordiales
Fomentar las relaciones saludables en el lugar de trabajo, ayudará a crear un ambiente positivo, pues permite construir; un ambiente nocivo es destructivo.
¿Qué ayuda a crear relaciones saludables? Impulsar la socialización de las personas; en ocasiones la naturaleza del trabajo no da espacio a convivir con los colegas; en estas situaciones no se llega a conocer que fortalezas o habilidades tienen los demás y eso se convierte en una oportunidad no aprovechada en el equipo.
¿Cómo conocer más de los compañeros de trabajo?
Una forma práctica y amena es por medio de dinámicas que ayuden a romper el hielo; en el siguiente post te comparto una guía,
10 dinámicas para romper el hielo en las empresas.
La comunicación es clave para crear un ambiente positivo
La comunicación es un aspecto clave sobre cómo crear un buen ambiente de trabajo.
Aun y cuando exista cordialidad entre los integrantes de un equipo de trabajo, la oficina esté equipada para ofrecer comodidad a las personas, se pueden presentar situaciones que producen malestar.
Hay 2 aspectos importantes a considerar por el líder para restablecer un ambiente positivo de trabajo.
Abrir los canales de comunicación
La ausencia de información oficial es campo fértil para que la información alterna florezca; este tipo de información que en ocasiones no tiene bases firmes, puede minar emocionalmente a las personas.
Hasta no dar a conocer un comunicado oficial se trata sólo de rumores, pero que pueden afectar visiblemente el rendimiento de un grupo de personas.
De ahí la importancia para el líder de informar oportunamente a los colaboradores. Cuando no exista algo por comunicar respecto a una temática, hay que transmitirlo así, para evitar que la rumorología tome fuerza.
Observar cómo es la comunicación no verbal
¿Cómo puede un líder darse cuenta de aquello que represente un obstáculo para ambientes de trabajo positivos?
Una forma es observando el lenguaje corporal y tomar consciencia de cualquier problema para solucionarlo lo más pronto posible. Puede tratarse de una diferencia entre los integrantes del equipo, pero también puede tratarse de alguna situación entre el líder y algún colaborador.
Un malestar, sentimiento negativo, generará menos acciones positivas en el lugar de trabajo.
Buena gestión del talento humano
Un equipo de trabajo puede estar formado de personas que inician su trayectoria laboral y se encuentran en la etapa de la curva de aprendizaje y necesitan apoyo y supervisión para desarrollar habilidades.
Pero también puede estar formado por personas con amplia experiencia, con iniciativa a superarse y esperan ser apoyados y promovidos.
Ambos casos realizan su contribución a la empresa y es importante apoyarlos, haciendo una buena gestión del talento.
Te comparto más del tema en el siguiente enlace,
Cómo la gestión del talento humano ayuda a lograr la visión de empresa.
La siguiente guía también puede ser de interés para ti,
10 ejercicios para aprovechar talento humano a favor de la empresa.
Porque es importante un ambiente de trabajo positivo
Un buen ambiente de trabajo motiva a los empleados a mejorar el rendimiento, pero también brinda beneficios a la empresa
Aumenta la productividad
Un buen ambiente de trabajo propicia que las personas lleguen a diario a disfrutar, reduciendo el ausentismo y no sólo a cumplir sus tareas, sino a superar constantemente sus propios resultados.
Aporta al éxito y crecimiento
Hacer realidad los planes de crecimiento, conseguir objetivos extraordinarios, requiere del compromiso y participación de toda la organización.
Cuando existe un ambiente negativo en ese lugar de trabajo, será difícil conseguirlo, pues ese tipo de objetivos requiere de esfuerzos adicionales de parte de las personas que probablemente no estén dispuestas no encontrar motivación.
De ahí la importancia de un buen ambiente de trabajo haciéndoles ver a los empleados de lo valiosa que representa su contribución a la empresa y motivarlo a elevar el rendimiento.
Permite que el flujo de trabajo en la cadena productiva
Para un líder es importante ver el impacto de los ambientes de trabajo desde una perspectiva global, visualizando el bosque completo.
Un ambiente ya sea positivo o tóxico en un grupo de personas no afecta solamente los resultados de ese equipo.
Las empresas tienen su cadena productiva por donde fluye el trabajo y los resultados de una etapa se reflejan en las siguientes. Resultados satisfactorios son producto de cada eslabón de la cadena que le dan valor al proceso y al producto; en cambio una falla suele interrumpir el flujo de trabajo y retrasar el resultado final.
Promueve la colaboración
Para alcanzar éxito en los planes de trabajo, que la cadena productiva sea eficiente, el éxito de la empresa misma, la colaboración grupal tiene un papel destacado.
Fomentar la colaboración permite que las personas compartan conocimiento, experiencia y disposición para ayudar para que alcanzar los resultados. Cuando mejor sea el vínculo entre los integrantes del equipo más probabilidades tiene la empresa de alcanzar el éxito.
Te invito a conocer sobre liderazgo colaborativo en el siguiente enlace,
7 características del liderazgo colaborativo.
Cómo construir un ambiente de trabajo positivo
Promueve el bienestar
Fomentar el bienestar y la salud en las personas ayuda a adaptarse a las diferentes rutinas de trabajo; les brindará energía para enfrentar situaciones demandantes.
Puede ser mediante práctica de algún deporte, ejercicio aeróbico, por ejemplo, después del horario de trabajo, que tiene una ventaja adicional, la convivencia entre los compañeros del equipo.
Apertura en la comunicación
En un apartado anterior en el presente post, mencioné sobre los efectos que tiene la comunicación informal en el entorno de trabajo.
Es importante que el líder transmita la sensación de que están trabajando juntos, cada uno aporta valor al trabajo y sobre todo que tiene disposición para escuchar y apoyar.
Tener apertura en la comunicación es un paso clave para crear confianza, colaboración y buenos resultados.
Consigue lo mejor de cada personalidad
En ocasiones, es complicado trabajar con personalidades distintas; en un planteamiento, pueden presentarse puntos de vista diferentes, asumir actitudes distintas, tomar decisiones opuestas.
Pero en esas diferencias está la oportunidad para enriquecer resultados; así que, en lugar de buscar un culpable, es más productivo analizar las ventajas y desventajas de cada estilo de pensamiento; invertir tiempo en ello, no sólo ayudará a crear un buen ambiente de trabajo además permite explotar las fortalezas de cada uno a favor de los resultados de la empresa.
En el siguiente post, puedes conocer más de los estilos de pensamiento, en qué situación conviene más uno que otro,
Qué son los estilos de pensamiento y cómo influyen al trabajar en equipo.
Tiempo para descansar
Cuando la lista de tareas por atender es extensa y el tiempo es corto, la decisión más acertada es enfocarse en trabajar hasta completar las prioridades.
Pero también es importante hacer pausas para recuperar el nivel de energía, pues es importante ser eficiente en el desarrollo de las actividades.
Te comparto más del tema en la siguiente guía,
7 señales de que necesitas tomar un descanso en el trabajo.
Oportunidades de desarrollo
Una forma de mantener motivadas a las personas es brindarles apoyo en cuanto a formación y desarrollo de habilidades.
El entorno de los negocios es muy dinámico, a las empresas les beneficia tener y apoyar al personal con actitud de formarse continuamente y seguir aportando valor.
Conclusiones
El nivel de ingresos es un factor determinante para aceptar una oferta de trabajo, pero no es el único para permanecer en el puesto.
Un buen ambiente de trabajo donde las personas se sientan motivadas a trabajar es un factor suele ser más relevante en el mediano y largo plazo que las percepciones. Y no sólo se trata de tener al personal contento; también las empresas resultan beneficiadas, en un entorno positivo, los empleados suelen brindar su mejor esfuerzo en las tareas aportar valor para el crecimiento personal y de la empresa.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.