Cuando los triunfos llegan, entre los atributos que se resaltan es de una persona perseverante que ha enfrentado a diferentes tipos de escenarios adversos antes de conseguir el objetivo anhelado.
Muchas personas tienen la habilidad de establecer metas y objetivos; es fácil seguir cuando todo va bien y se perciben avances; sin embargo, conseguir grandes éxitos no siempre el camino es sencillo. Cuando los obstáculos, la incertidumbre aparecen, hay quienes dejan que el miedo o las dudas los paralicen y se desistan de sus propósitos a mitad del trayecto.
Es más sencillo relajarse o vivir en una zona de confort en lugar de enfrentar la incertidumbre, pasar por una curva de aprendizaje que quizá puede ser extensa y esto quizá lleve a experimentar varios fracasos. Pensar en los fracasos y otros inconvenientes es insoportable.
En cambio, las personas persistentes encuentran formas de seguir adelante para lograr sus objetivos a pesar de sufrir reveses, se levantan una y otra vez. La persistencia es una habilidad clave para lograr el éxito.
¿Cómo es que las personas son capaces de lograr sus metas, incluso cuando hay obstáculos que parecen insuperables? ¿Qué es lo que hay que hacer o cambiar cuándo esto sucede? ¿Cómo es una persona perseverante?
Ejemplos e historias de personas perseverantes
Más de 10000 intentos fallidos
Fracasar 10000 veces no es sencillo; representa un fuerte golpe para la motivación de cualquier persona y equipo de trabajo. Es motivo suficiente para abandonar un propósito y olvidarse del asunto.
Pero no para Thomas Alva Edison y su equipo de trabajo, quienes a pesar de tantos intentos fallidos no desistieron hasta lograr su objetivo.
No sólo alcanzó una meta. Su invento representó un cambio en la historia de la humanidad.
Excluido del equipo juvenil
Fue invitado a participar en los entrenamientos de baloncesto, pero cuando el entrenador publicó la lista del equipo principal, Michael Jordan comprobó que su nombre no estaba incluido en ella.
Pero en lugar de desistir, ese fue el inicio de su perseverancia. Se dedicó a entrenar hasta que consiguió un lugar en el equipo de la escuela.
El resto es historia. Michael Jordan se convirtió en uno de los jugadores íconos de este deporte.
El error de Decca
Después de visitar distintas compañías discográficas para conseguir contratos de grabación, el mánager del grupo consiguió una audición para la compañía discográfica Decca.
Después de que el grupo de músicos realizara la audición, el representante de Decca les hizo saber que les comunicaría la decisión sobre si serían contratados algunas semanas después; pero Decca rechazó al grupo argumentando que no prosperarían.
Ese grupo que fue rechazado se trataba de Los Beatles. Ese episodio es conocido cómo el error de Decca.
Fue despedido por falta de creatividad
Este es otro ejemplo sobre cómo ser una persona perseverante ante los diferentes desafíos, Walt Disney.
Fue despedido del periódico donde laboraba bajo el argumento que carecía de creatividad.
Antes de construir el imperio Disney, sufrió varios reveses. Creó el personaje de dibujo animado Oswald, sólo para descubrir tiempo después, que la empresa para la que laboraba había patentado el derecho del personaje. Algunas películas no tuvieron buena aceptación en su estreno.
A pesar de los pronósticos en contra, el largometraje animado Blancanieves fue todo un éxito en taquilla. De allí empezó el crecimiento del imperio Disney.
Nunca conseguirá nada en la vida
Fue el comentario de uno de sus profesores. No había buenas expectativas sobre su futuro por mostrar lento aprendizaje durante sus años escolares sobre todo en la materia de Matemáticas.
¿Cuál sería la reacción de sus profesores al conocer los logros de Albert Einstein?
Una fuerte determinación y entrega
Los casos anteriores representan sólo una muestra personas perseverantes de la historia sus éxitos crearon un antes y después en la historia de la humanidad.
¿Qué es lo que se encuentra en común en estas historias?
Uno o varios muros, que se presentan uno tras otro y que necesitan ser superados para conseguir el éxito.
- Errores, derivados de una curva de aprendizaje.
- Inversionistas o patrocinadores que no visualizaron suficiente potencial.
- Tomar decisiones que los llevaron a cometer errores.
- Una gran idea que fue rechazada en múltiples ocasiones.
- Graves crisis personales justo en el momento en que se producen los fracasos.
- Eventos anteriores que se repiten una, otra y otra vez más.
Quizá se dice fácil, pero un fracaso representa un golpe en el estado de ánimo de las personas, incluso se presentan pensamientos de abandonar el objetivo; una persona perseverante se mantiene firme a pesar de que los obstáculos o fracasos se repitan en más de una ocasión.
Otro rasgo que se puede observar en las historias anteriores es la aparición de los fracasos antes de hacer realidad los objetivos. Por este motivo, para las personas perseverantes es importante no rendirse y continuar.
7 características de una persona perseverante
Tienen objetivos claros
Los obstáculos suelen desviar a las personas del cumplimiento de los objetivos. Es cómo conducir por una carretera y durante el trayecto se presenta una situación en la cual hay que desviarse del camino o tomar una ruta alta.
Cuando no hay claridad sobre el destino, estos problemas o desviaciones en el cambio pueden conducir a cualquier lugar.
Tener claridad ayudará a llegar al destino deseado, en ocasiones tomar un camino alterno hace más largo el recorrido, quizá se llegue a presentar más de un contratiempo. Quizá el tiempo para llegar tome el doble o triple de lo planeado; la claridad del objetivo, la motivación y perseverancia serán claves en el alcance la meta.
Tienen confianza en sí mismos
Cada obstáculo suele ser cómo un filtro en la motivación. Las creencias limitantes aparecen ante estos acontecimientos y minan la confianza.
Así que después de varios intentos fallidos, continuar hacia el logro de los objetivos puede ser un recorrido en solitario.
Una persona perseverante cree en sí misma, tiene la confianza en que sus habilidades le permitirán llegar al objetivo deseado, resolviendo los obstáculos que se presenten.
Quizá estés interesado en leer la siguiente guía sobre resolución de problemas,
Qué es resolución de problemas + 3 ejercicios aplicados.
Mantienen actitud positiva
Proponerse alcanzar grandes objetivos, aparecerán desafíos y no todas las personas tienen éxito. Habrá que superar varios fracasos.
Cuando no se cuenta con una actitud positiva, suficiente confianza en uno mismo, cada obstáculo, cada problema, es campo fértil para cultivar pensamientos negativos.
Para desarrollar perseverancia, será necesario enfocarse en tomar acción hacia el logro de metas. Esto es, ante cada obstáculo, en lugar de pensar que es imposible continuar, es importante enfocarse en la búsqueda de nuevas alternativas para avanzar. Los pensamientos positivos favorecen la creación de nuevas perspectivas ante una situación; en cambio los pensamientos negativos pueden arruinar la perseverancia.
Te comparto la siguiente guía que te ayudarán a desarrollar pensamientos positivos,
10 beneficios de los pensamientos positivos.
Una persona perseverante tiene la capacidad de pensar fuera de la caja; en el siguiente enlace te comparto una guía sobre el tema,
Qué es pensar fuera de la caja + 5 ejercicios para obtener resultados diferentes.
Te comparto una guía con otro recurso útil para perseverar, lluvia de ideas,
Cómo hacer una lluvia de ideas, definición + 5 dinámicas de grupo.
Una persona persistente tiene la capacidad de adaptarse
Un plan de acción puede sufrir modificaciones durante la marcha, una razón para ello es la aparición de problemas.
Si alguno de los objetivos no está funcionando; puede ser un objetivo menor, en donde los cambios sean transparentes, no representan mayor contratiempo.
Pero también pueden ser cambios en objetivos que representan una cirugía importante en el plan. Quizá hay que tomar un rumbo diferente, modificar una parte del plan, generar nuevas ideas, enfrentarse a nuevos escenarios, investigar.
En eso consiste un proceso de cambio, es importante considerarlo, en el alcance de metas y objetivos.
Nuevos conocimientos
Los obstáculos están latentes de presentarse; estos van a crecer cuando no se cuenta con el conocimiento para gestionarlo.
Por ejemplo, si se desea conducir de un lugar a otro y el automóvil a utilizar es de conducción manual; si no se cuenta con el conocimiento o habilidad, es un primer obstáculo que puede desencadenar otros más.
Una persona perseverante está consciente la necesidad de adaptarse a nuevas situaciones, donde la solución implique adquirir nuevos conocimientos.
Aprendizaje y crecimiento continuo
Tener conocimiento sobre cómo hacer mejorar las cosas es aprendizaje. Es lo que se necesitar para perseverar, mejorar,
- Aprender de los errores.
- Qué cambios se necesitan hacer.
- Qué herramientas ayudan a avanzar.
El aprendizaje y el crecimiento continuo van de la mano.
El medio que nos rodea influye
Cuando las dificultades aparecen es el momento de conseguir motivación por algún lado, escuchar palabras o frases como “adelante”, “esta es una pequeña colina, detrás está la meta” que se suelen escuchar de otras personas perseverantes.
¿Qué es lo que otras personas han hecho para superar las adversidades y triunfar? ¿Qué han hecho para dejar a un lado excusas para no seguir intentando?
Esta pregunta engloba una decisión importante para una persona perseverante rodearse de personas con filosofías afines; además de motivar y conseguir motivación, puede aprender de ellos en el camino hacia el éxito.
Patrones de pensamiento
Una persona perseverante necesita conocer cómo explotar sus fortalezas y compensar áreas de oportunidad.
Conocer el estilo de pensamiento puede ser de gran utilidad.
En algunos escenarios, el tiempo será oro y lo más conveniente será actuar con rapidez. En otros, se presentarán varias opciones y será más conveniente dedicar un tiempo para analizar ventajas y desventajas para después decidir.
Hay más estilos de pensamiento que conviene conocerlos y tener una herramienta importante en el camino hacia el logro de objetivos.
Conoce más del tema, en el siguiente enlace,
Qué son los estilos de pensamiento y cómo influyen al trabajar en equipo.
Conclusiones
Para hacer realidad una meta, es importante tener claridad sobre lo que se quiere conseguir y cómo llegar allí. No tener mapa, quizá lleve a otro rumbo distinto.
Después, hay que tener el deseo de llegar allí, que no se trata de un deseo pasajero, para ello hay que tener claros los beneficios a recibir,
Y después viene la realización de la meta y tener la actitud de una persona perseverante y desechar los pensamientos asociados al fracaso. Sólo hay una dirección, avanzar hasta alcanzar el propósito establecido.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.