En tiempos de abundancia y prosperidad se respiran aires de éxito y felicidad, además hay mucha motivación para trabajar, invertir, en el ambiente hay motivación; son momentos para disfrutarlos lo mejor posible.
Abundancia y prosperidad no sólo es económica puede ser en salud, éxitos personales, una empresa con mayor cartera de clientes, unidades de negocio, en el segmento de mercado, entre otros.
Los tiempos difíciles representan el otro lado de la moneda, cuando no se alcanza a ver la luz al final del túnel, cuando por más esfuerzos que se realicen en salir, la misma situación sigue vigente; en lugar de motivación hay pesimismo, en lugar de invertir, hay austeridad; en los tiempos difíciles uno de los anhelos es como atraer la abundancia y prosperidad lo más rápido posible.
El futuro no se puede predecir, con seguridad vendrán cambios, el futuro puede llegar a ser muy diferente al momento actual. Quizá algunos de esos eventos pueden afectar significativamente y entonces las dificultades aparecerán. Por otro lado, uno de los eventos que se avecinan puede representar una oportunidad para atraer la abundancia y prosperidad personal o para la empresa.
Lo mismo sucede en el aspecto personal, los cambios pueden contener sorpresas que pueden afectar o pueden ser para mejorar.
¿Qué hacer para obtener provecho de cada etapa?
Qué aprender tanto de la abundancia y prosperidad cómo de tiempos difíciles
Tanto los tiempos de bienestar, cómo los tiempos difíciles, no son para siempre. Es importante entenderlo y que también de ambas etapas se puede aprender.
Obtener las enseñanzas de cada etapa ayudará a evitar caer en los errores en un futuro.
No te dejes atrapar demasiado por cada momento
Si bien en los momentos de dificultades hay que tomar decisiones que no son agradables, austeridad, dejar de hacer algo que disfrutábamos, menores ingresos y en los cuales hay desmotivación, conviene reflexionar en lo siguiente.
Estas decisiones son las más convenientes en el corto plazo, pero, ¿Existen estrategias para un futuro mejor?
En estos casos, no hay que dejarse atrapar con el pesimismo, ya que entonces, no habrá crecimiento, la ocasión de salir de esta situación será cada vez más lejana.
De este momento se pueden recopilar hechos que contribuyeron a llegar a este estado y aprender de ellos.
Que la cima no sea una zona de confort
Los triunfos hay que disfrutarlos, pero no hay que dejarse atraparse demasiado por los éxitos, más bien continuar trabajando para ser mejores y adaptarse a los cambios.
Ya se conoce cómo atraer la abundancia y prosperidad ahora hay que continuar renovándose.
Previo a los momentos de bonanza hay un número de tareas realizadas, en las que se utilizaron herramientas, estrategias, recomendaciones, ¿Qué es lo que continua vigente? ¿Qué es lo que se necesita cambiar?
Se responsable
En los momentos de crisis, hay más problemas que cuando durante la bonanza; o al menos son más visibles.
Hay 2 recursos valiosos en las personas y en los equipos de trabajo: tiempo y energía.
Ser responsable y decidir utilizar ambos recursos para encontrar alternativas y solucionarlos, permitirá avanzar para salir de la etapa crítica.
Lo contrario, es gastar el tiempo buscando excusas o culpables; así sólo se conseguirá seguir estancado.
Sin mí nada funciona
Este es el otro extremo de la responsabilidad. Cuando se piensa que si no se está presente donde está la acción, las tareas no funcionarán igual.
Cuando una persona tiene esta creencia, no le da crédito a los demás; la desventaja es que se dejan ir oportunidades o quizá también alguna opinión que pudiera evitar errores, afectaciones mayores.
¿Retos o frustraciones?
Otro aprendizaje que se puede obtener durante los momentos difíciles es la actitud, cómo visualizas el vaso, medio lleno o medio vacío.
¿Son momentos para sentirse frustrado? ¿Para quejarse de los demás, de circunstancias externas? ¿Es un duro revés?
¿Piensas que es momento de poner a prueba tus fortalezas? ¿Te conviertes en un líder al trabajar en equipo y creas un ambiente positivo apoyando a los demás? ¿Eres de los que piensan que durante los tiempos difíciles se desarrollan habilidades y se consigue aprender?
Quizá sea un momento pasajero y se trate de un periodo de crisis y después los buenos momentos regresan.
¿Cuáles fueron los aprendizajes de los reveses?
La posibilidad de encontrarte con un momento difícil en el futuro está latente, por lo que visualizar estas etapas desde una perspectiva optimista, ayudará tener una mejor actitud y avanzar con más rapidez en la solución.
Te comparto el siguiente enlace, con más beneficios de los pensamientos positivos,
10 beneficios de los pensamientos positivos.
¿Estás preparado para administrar cuando la abundancia y prosperidad llega?
No basta con sólo disfrutar de la abundancia y prosperidad cuando llega.
¿Qué tan preparado estás para administrar la bonanza? ¿Para hacerla crecer, para mantener el mismo nivel o para acabar con ella?
Además, el futuro llegará con cambios, algunos de ellos irrelevantes, pero otros pueden tener un gran impacto y pondrán a prueba tus fortalezas.
¿Estás dispuesto a cambiar ante un escenario diferente o desafiante?
Solicita ayuda
El pesimismo es uno de los sentimientos que predominan durante las crisis; todo es gris en el horizonte, las ideas sobre cómo superar esta situación son escasas o nulas. Error tras error, fracaso tras fracaso.
¿Qué más se puede hacer?
Pedir ayuda.
Es muy posible que alguien más experimentó una situación similar y sus aportaciones serán de gran utilidad. Un asesor, un observador externo, puede ayudar a cambiar la forma de pensar, principalmente los pensamientos negativos que suelen bloquear las iniciativas constructivas.
Cuando todo va bien
No sólo en tiempos de crisis hay que solicitar apoyo. En los buenos tiempos las opiniones deben ser bien recibidas.
Considera que escuchar el punto de vista de una persona con experiencia, puede contribuir a mejorar la situación actual de la empresa o incluso a prevenir un escenario adverso.
¿Habrá algo que no se está considerando, pero que puede ser crítico en el futuro?
No dejes de cuestionar
En una etapa de bonanza, el ambiente es positivo, pero no dejes de explorar el lado crítico. Esto es, si observas algo que pueda representar un problema, no dejes de cuestionar esa situación por no interrumpir la felicidad.
Es muy diferente ser fatalista, encontrar problemas por todos lados, que detectar un área de oportunidad.
Cuestionar algo que no está bien, aportando un comentario constructivo, contribuye a que la felicidad continúe por más tiempo.
No esperes a salir corriendo porque hay un incendio, cuando se pueden realizar acciones preventivas para evitarlo.
Se proactivo
Tener iniciativa ayudará a enfrentarte a los cambios.
¿Cómo enfrentarías una etapa difícil? ¿Qué puedes hacer para prevenir?
¿Qué harías para buscar soluciones a los problemas?
Por otro lado, conseguir el éxito no es el final. Hay que seguir trabajando y realizar acciones para seguir triunfando.
Se creativo
Las ideas son de utilidad para superar tiempos difíciles.
En un ambiente de pesimismo se necesita hacer algo diferente. Mediante la creatividad, se puede aplicar el talento de las personas en tareas que contribuyan a ser una mejor empresa, cambiando rutinas de trabajo, generar alternativas para solucionar problemas.
En tiempos de abundancia y prosperidad las buenas ideas ayudan a mejorar la efectividad, las rutinas de trabajo y más beneficios.
En el siguiente enlace te comparto más acerca de la creatividad,
Qué es creatividad empresarial y cómo fomentarla.
Formula preguntas
Las preguntas constituyen una herramienta poderosa, para ayudar a pensar de forma diferente.
Una pregunta poderosa es como un haz de luz, ilumina zonas oscuras. Tienen la capacidad de
- cambiar el enfoque actual.
- Encontrar recursos utilizando la experiencia.
- Encontrar oportunidades que estaban allí, pero no se visualizaban como tales.
- Romper círculos viciosos.
- Salir de confusiones.
- Analizar cambios favorables.
- Encontrar alternativas.
Las preguntas también constituyen una gran herramienta en los procesos creativos.
En el siguiente enlace te comparto 20 preguntas poderosas que se pueden ser de utilidad en tiempos de abundancia y prosperidad y en tiempos de crisis,
20 preguntas abiertas y poderosas que guiarán a superarte.
Se realista
Tanto para los tiempos de bonanza cómo de adversidad. No durarán siempre.
No dejes de realizar acciones para mejorar, ser más eficiente y productivo, confiando que los tiempos de abundancia y prosperidad nunca terminarán.
En tiempos difíciles, no adoptes una actitud de pesimismo, asumiendo que está será la realidad en adelante.
Conclusiones
Etapas de abundancia y prosperidad y tiempos difíciles son momentos opuestos. De los primeros se desea que sean permanentes; de los segundos se espera salir de allí lo más pronto posible.
Uno es placentero, cómodo, hay felicidad; en el otro hay pesimismo, estrés, austeridad.
Hay que estar conscientes, que estos estados no son para siempre, por lo que hay que aprovecharlos, aprendiendo de cada uno de ellos.
Al salir de una etapa difícil y posteriormente conseguir momentos de bonanza los aprendizajes durante la etapa de austeridad pueden ayudar prolongar la bonanza o evitar errores, quizá a reducir el impacto negativo por un cambio en el futuro.
¿Cuáles han sido los pilares del éxito para los tiempos de bonanza? ¿Cuáles siguen vigentes, cuáles hay que cambiar?
Identificar los pilares del éxito, ayudan a prolongar los tiempos de abundancia y prosperidad pueden ser también, buenas herramientas para dejar atrás los tiempos difíciles.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.
Angelo
Muy bueno, muchas herramientas para poder gestionar nuestros estados de animo. Muchas gracias.
Ignacio Martínez
Gracias a ti Angelo.
¡Saludos!