Se trata de uno de los formatos que cobran fuerza día a día, el aprendizaje en línea o también conocido como aprendizaje online.
Por su facilidad de acceso a las plataformas donde se imparten los webinarios o clases virtuales, la variedad de la oferta educativa, e inclusive la opción de formaciones gratuitas, han permitido que este tipo de eventos adquieran más popularidad y crezcan las opciones de formación.
Y es que las ventajas del formato online no se limitan al aprendizaje ya que las plataformas pueden ser utilizadas con otros fines, cómo reuniones de negocios, juntas de trabajo reunir personal ubicado en instalaciones remotas de la empresa, entre otras. Por otro lado, la facilidad de acceso a estos recursos ha facilitado el teletrabajo, trabajar desde casa o cualquier otro lugar distante a la oficina física.
Pero la diversidad de opciones de aprendizaje en línea también puede convertirse en desventaja, por ejemplo, cual es la que más conviene para elegir; a continuación, te comparto 7 recomendaciones que te ayuden en tu decisión de elección.
Indice de contenidos
Porque es importante la formación
Este es un tema relevante para hablar antes de analizar ventajas y recomendaciones del aprendizaje en línea u online.
Uno de los activos que hacen crecer a las personas y a las empresas es el conocimiento. En un mundo donde la constante es el cambio, la tecnología libera nuevas versiones, llegan nuevos equipos, los procesos de trabajo se modifican, se requiere actualizar los conocimientos y herramientas para seguir vigentes y mejorar desempeños.
Algunos cambios llegan cómo mejoras, en cambio, otros requerirán transformaciones más profundas, cómo hábitos de trabajo, diferentes formas de realizar tareas por lo que actualizarse en conocimientos es muy relevante.
Cuando las modificaciones son abruptas, es factible que se presente resistencia al cambio. Sin embargo, decidir actualizarse de constante puede combatir ese obstáculo para mejorar.
Te comparto el siguiente enlace, donde conocerás más sobre la importancia de la capacitación en las empresas.
7 motivos por que es clave la capacitación para crecer el negocio.
Qué es el aprendizaje online
El concepto del aprendizaje en línea describe el enfoque en donde los estudiantes aprenden a través de computadoras, dispositivos móviles conectados a internet y se encuentran a distancia del instructor.
Por medio de sus dispositivos los alumnos pueden acceder a la clase y a los materiales de apoyo; lecturas adicionales, cuestionarios, tareas para realizar durante la sesión, entre clases y clase. También se pueden utilizar tecnologías para interactuar con otros participantes también de modo online.
Ventajas del aprendizaje online vs aprendizaje tradicional
Facilidad de acceso
Para acceder a un curso online y empezar a adquirir nuevos conocimientos, basta con conocer la dirección de internet del evento, en muchos casos una cuenta y contraseña de acceso.
Previamente, se debió haber completado el proceso de registro. Todo esto, desde la computadora personal o dispositivo móvil.
No hay necesidad de trasladarse a otro lugar, viajar a otra ciudad y los gastos que implican.
El total de la inversión es el precio del evento.
Repetición
Suelen presentarse imprevistos, por ejemplo, durante el horario reservado para la capacitación, surge una actividad que hay que atender de inmediato, así que ya no es posible asistir a la clase online.
Pero en estos casos no hay que preocuparse de que se está desatendiendo el proceso de formación; en la mayoría de las formaciones en línea, los instructores dejan grabadas las clases por un determinado periodo de tiempo. Así que, cuando no es posible asistir a la clase en vivo, está la opción de atender la grabación.
Formato de contenido grabado
En algunos eventos de aprendizaje en línea el instructor está interactuando en vivo con los participantes.
Hay otros formatos, donde el contenido está disponible en videos, en documentos pdf u otro formato. Se trata de contenidos grabados, lo que proporciona la facilidad al participante de organizar tu tiempo para atenderlos. Algunas formaciones en este formato suelen tener una fecha límite para tomarlas y es con la finalidad de que el alumno se organice y anime a completar la formación.
Aprender al ritmo propio
En el formato tradicional, de formación presencial algunos instructores dedican la primera parte del evento a nivelar el grupo. Algunos alumnos pueden estar más avanzados en conocimientos, por lo que para el formador es importante compensar esa diferencia, en estos casos, pero esta acción puede ser tedioso para los participantes avanzados.
También puede suceder en aprendizaje en línea; pero hay una ventaja en el formato de contenido grabado, el alumno puede ir a su propio ritmo; por ejemplo, el curso consta de 30 videos y los primeros 5 se trata de algo ya conocido, puede hacer un repaso rápido hasta que encuentre su propio ritmo.
De la temática que estudias y plataformas de aprendizaje online
Al incorporarte en el aprendizaje en línea vas a adquirir conocimientos en la temática de tu preferencia y en tecnología, vas a conocer de plataformas para estudiar.
Muchas de ellas son sencillas de utilizar, básicamente, encender / apagar audio y video. La mayoría de los controles son para el instructor; esto sucede cuando se trata de clases presenciales.
En formato grabado, las acciones del participante generalmente son
- Reproducir videos.
- Accesar material adicional, texto o audios.
- Llenar evaluaciones.
Debes considerar que el internet y la tecnología avanzan rápidamente, así que prepárate para sorpresas en el futuro.
7 recomendaciones para que aproveches mejor el aprendizaje en línea
Adquiere hábitos productivos
Durante las formaciones presenciales hay situaciones que disminuyen la capacidad de atención o para adquirir nuevos conocimientos,
- Demoras debido al tráfico vehicular durante el traslado hacia la sede del evento.
- Cansancio o confusión cuando no te identificas con el ritmo de la exposición del contenido.
- Estrés debido a que el vuelo de regreso a casa está próximo a salir y la clase aun no finaliza.
Este tipo de situaciones no ocurren durante el aprendizaje en línea donde en muchos casos puedes establecer tu propio ritmo.
Pero cuando estés por iniciar una capacitación online, ¿cuándo tienes planeado tomarla? Esto es, ¿en qué horario? Y ¿cuándo planeas terminarla?
Porque si no tienes claro lo anterior puede convertirse en un curso nunca tomado o no dejarlo a medias.
Aprovecha las ventajas y crea metas de formación. Crea hábitos productivos,
- Establece horarios.
- Respeta los horarios
- Actúa con disciplina.
- Establece metas a corto plazo, tomar el curso completo y llevarlo a la práctica.
Transforma la comodidad en ventaja, no en zona de confort.
Traslada las ventajas de la formación presencial al ambiente online
Lo que distingue a la formación de otras disciplinas del desarrollo personal, son los conocimientos del instructor, el instructor sabe algo que el alumno no.
Una forma de obtener el mejor provecho en cursos y seminarios es aprovechar la experiencia del instructor para plantearle preguntas sobre cómo aplicar los conocimientos del curso.
Otra forma puede ser plantearle un caso, problemática o dificultad que se esté presentando.
No se trata sólo de llevar al lugar de trabajo los conocimientos expuestos en clase. Busca también llevar la experiencia y casos de éxito que pueda compartir el instructor.
Acostúmbrate al cambio
No todo son ventajas en el aprendizaje en línea.
- Internet en ocasiones se satura o no está disponible.
- Cada vez hay más herramientas, eso significa aprender a utilizarlas, en ocasiones, prueba y error.
- Cada curso tiene su propia plataforma.
- Cero networking.
Eso no sucede en las clases presenciales, donde la dinámica consiste en llegar al aula, ocupar un lugar, poner atención, tomar notas, interactuar con el grupo.
Es todo un cambio ¿no es así?
Pero es importante que acostumbre. Las herramientas cambian y se vuelven más eficientes. Los eventos presenciales seguirán, pero sí es importante que aprendas a ser productivo en la modalidad de capacitación online.
Cómo seleccionar la oferta más apropiada
Hay muchas ofertas para formación online y el número crece día a día.
Y, ¿cómo saber cuál es la más apropiada?
Pide recomendaciones
Investiga con tus conocidos o colegas por referencias. Te ayudará conocer las ventajas y desventajas de cada oferta.
Esta acción será de gran ayuda sobre todo cuando dispones de poco tiempo para decidir.
Sigue blogs, podcasts
Muchos de los formadores online tienen un sitio web, con páginas de servicios, formación y un blog o podcast. Síguelos, así podrás conocer más de los temas que tratan, el estilo para plantear y desarrollar un tema. Otro punto a favor es que estos sitios, tienen recursos gratis; esto te facilitará la decisión final. Eso sí, vas a necesitar invertir tiempo en consumir su contenido.
Precio
¿Buscas una opción económica?
Puedes encontrar hasta formaciones gratuitas.
Gratis vs. premium
Sobre las formaciones gratuitas. Este tipo de capacitación es utilizado por los formadores, las agencias, las instituciones educativas para darse a conocer y que puedas dar una idea cómo cada uno puede aportar en tu proceso de formación.
Si encuentras diferentes opciones, puedes tomarlas sin riesgos de inversión, así descubrirás cual es la alternativa que más te conviene. Ese es el fin de los eventos sin costo.
Hay muchas formaciones gratuitas en la red y esa es una ventaja. Es una alternativa perfecta para empezar la aventura en una nueva área de conocimientos. Todo esto está muy bien.
Pero considera que para crecer no puedes quedarte en lo básico. En algún momento debes invertir para avanzar en tu carrera.
Utiliza más a menudo las plataformas online
Algunas de las plataformas online a través de las que se imparte formación, pueden ser utilizadas para otros fines.
Por ejemplo, presentar informes de resultados, presentaciones para clientes o para otras áreas de la empresa.
Así que no te quedes cómo espectador de estar herramientas y aprovecha su potencial.
Planifica tu formación
A diferencia de la oferta presencial, en el aprendizaje en línea es más sencillo encontrar alternativas de formación.
Es tan amplio el número de propuestas de capacitación en línea que es muy probable que encuentres varias opciones para la temática que estás buscando, sino que además encontrarás más alternativas sugeridas como pre – requisito, cómo continuación, recomendadas para fortalecer el perfil.
Toda esa disponibilidad de ofertas puede llegar a confundirte y hacer que inviertas tiempo en buscar más y más opciones para crear el perfil de capacitación perfecto.
Si te encuentras en este caso, mi sugerencia es que busques asesoría sobre cuáles son las mejores alternativas.
Pero también puedes decidirte por la opción original, la que en un principio consideraste y llévala a la práctica. La práctica te proporcionará experiencia y capacidad de decisión sobre los pasos siguientes que pueden ser las alternativas que encontraste en un principio u otras más relacionadas con tus objetivos.
Considera también la recomendación anterior, prueba los recursos gratuitos.
Tu plan de formación no debe ser un recurso temporal, es importante extenderlo para mantenerte siempre actualizado.
Conclusiones
La formación es una actividad fundamental en la carrera profesional. El plan de crecimiento debe incluir programas de capacitación.
Los programas de aprendizaje en línea ofrecen ventajas respecto a la formación tradicional por la facilidad de acceso y poder tomarlos en cualquier lugar. Cada vez son más populares y el número de ofertas formativas crece. Dado la formación debe ser considerada como una inversión continua, toma el tiempo de buscar opciones para aprender, consume el contenido gratuito. Por otro lado, si estás comenzando en el formato online, no abandones la curva de aprendizaje, se trata de una modalidad que tendrás que familiarizarte para utilizarla en lo sucesivo.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.