¿Qué es Coaching empresarial? ¿Cómo puede ayudar en las organizaciones al logro de objetivos, a desarrollar líderes, a resolver una problemática?
Un propósito contenido en la visión de los negocios, en las organizaciones, es la aspiración al crecimiento.
Durante este proceso, se encontrarán diferentes circunstancias, algunas de ellas ya conocidas. Pero también surgirán nuevos retos, se presentarán obstáculos.
¿Qué es lo que ocasiona que los obstáculos aparezcan? Las causas varían.
Por un lado, el ámbito exterior. Cambios en el mercado, en las políticas de los gobiernos, nuevas propuestas de los competidores.
Por otro lado, la curva de aprendizaje, áreas de oportunidad en los equipos, en los ejecutivos, planteamientos equivocados, falta de reacción a los cambios, entre otros.
Para superar estas situaciones ¿Qué es lo más conveniente?
¿Formación, Consultoría o Coaching empresarial?
Cada una de las anteriores cumple con una función.
A continuación te explico que es Coaching empresarial, cómo aplicarlo y 5 libros gratuitos del tema.
Indice de contenidos
Qué es Coaching
Para hablar acerca de qué significa Coaching, hay que destacar los agentes que lo componen,
- el Coach, quien es el profesional que facilitará el cambio de la persona.
- El Coachee, quien es el cliente que recibe Coaching.
- Coaching, es el proceso en donde trabajarán el Coach y su cliente.
En el proceso, el Coach guiará a que su cliente obtenga lo mejor de sí mismo; a alcanzar metas, realizando los cambios que necesite.
Un aspecto que diferencia al respecto a otras profesiones es que el Coach ayuda a su cliente a conseguir aprendizaje en lugar de enseñarle.
Estas son acciones muy valiosas para el cliente ya que el aprendizaje permanece con él.
Hablar de aprendizaje, implica nuevas formas de pensamiento, emociones, comportamientos, que algunos de ellos están ya muy enraizados en el cliente. Estos aspectos influyen en la forma de comunicarse, de reaccionar, de relacionarse, y son parte de las fortalezas o limitaciones que enfrenta.
Estos cambios en el cliente, le ayudarán a superar los obstáculos y también a potenciar sus fortalezas como persona.
Diferencias respecto a otras profesiones
¿Qué diferencias existen respecto a los procesos de otras profesiones?
Esta pregunta es clave, ya que contar con un comparativo ayudará a decidir sobre acudir a uno u otro dependiendo del momento que actual, de las aspiraciones deseadas.
Terapia
El terapeuta trabaja en aliviar síntomas físicos o psicológicos del cliente, se enfoca en su pasado para encontrar el origen de estos problemas.
A diferencia del terapeuta, el Coach no trabaja con patologías.
Capacitación
Durante una formación o capacitación, el instructor sabe algo que el alumno no. El instructor transmite el conocimiento al alumno.
Mentoring
El mentor es una persona con mayor conocimiento y experiencia; proporciona consejos sobre el camino a seguir.
A diferencia de la capacitación y el mentoring, en el Coaching, el experto y quien tiene las respuestas es el cliente, no el Coach.
Que se obtiene al trabajar con un Coach
El coach trabaja con su cliente para diseñar un futuro mejor, partiendo de los retos y aspiraciones del presente.
Los nuevos conocimientos adquiridos durante un programan de formación, los consejos de una persona de mayor experiencia, serán claves en el crecimiento y alcance de metas.
Sin embargo, poseer hábitos, conductas erróneas, no creer en la propia capacidad, limitarán el potencial que brindan los nuevos conocimientos, los consejos recibidos, impactando en las oportunidades de crecimiento ya se personal o profesional.
Al trabajar con un Coach, te mostrará aquellos hábitos que te ayudan a alcanzar tus metas y cuestionará aquellas que lo impiden.
Con el Coach, trabajarás por medio de sesiones de 60 a 90 minutos de duración cada una.
Para obtener más beneficios, conoce como obtener un mayor provecho de las sesiones con un Coach.
Qué es Coaching Empresarial
¿Qué es Coaching Empresarial? A lo largo del tiempo, el Coaching se ha ido especializando en diferentes áreas o tipos de Coaching.
Una de ellas es el Coaching Empresarial donde atiende a los clientes y su relación a los asuntos del negocio. El trabajo que se realiza en Coaching empresarial es de uno a uno, entre el Coach y su cliente.
Un Coach Empresarial suele trabajar con directivos. Se enfoca en la persona, más que en procedimientos o en la estructura del negocio. Sin embargo, los cambios en el ejecutivo se reflejarán en los resultados, en mejoras a la empresa.
Qué es Coaching empresarial, también se extiende en los planos profesional y personal del ejecutivo.
La falta de rendimiento adecuado puede ser ocasionada por un aspecto profesional, por ejemplo, toma de decisiones no adecuadas. También puede ser causada por alguna situación personal que incida en el desempeño laboral.
Cuando se necesita Coaching Empresarial
- Cuando se desea acelerar el proceso desarrollo de ejecutivos.
- Cuando se presentan una serie de resultados insatisfactorios y no se puede determinar la causa.
- Cuando los resultados deseados están lejos de obtenerse, a pesar de realizar distintas estrategias.
- Cuando se desea encontrar formas de balancear tiempo en la empresa y vida personal.
- Cuando el ejecutivo desea mejorar su visión estratégica.
- Preparar al ejecutivo a su próximo ascenso.
Qué es Coaching empresarial, abarca otro aspecto relevante respecto a cuándo se necesita un Coach, que tiene que ver con las dificultades que se le presentan al ejecutivo.
Mientras más alto sea el puesto que ocupe una persona en la estructura organizacional de la empresa, menor será el número de personas que le supervisen.
Por el contrario, será buscado por mayor cantidad de personas quienes le consultarán respecto a cómo proceder ante diferentes tareas y escenarios.
Los ejecutivos suelen enfrentarse a fuertes presiones, preocupaciones y no les resultará sencillo platicarlo con los demás en la empresa. Así como de sus aspiraciones, sus planes de crecimiento.
En estos casos, el Coach es la persona idónea con quien hablar y quien le puede ayudar a encontrar soluciones y oportunidades a sus deseos de crecimiento.
¿Beneficios? Mientras mejor realice su trabajo el ejecutivo, el impacto será más positivo en la empresa.
Indicadores de actuación de los ejecutivos
Estos indicadores, son claves en el desarrollo de los ejecutivos en sus puestos.
Al llegar el Coach empresarial al negocio, solicitará datos sobre la actuación del ejecutivo. Más aún si es la primera vez que oferta sus servicios a la empresa. Necesita una base para llevar a cabo su trabajo, su estrategia de intervención.
El objetivo es contar con un punto de referencia y así diseñar una estrategia para facilitar el cambio en aquellas áreas de oportunidad. Además así se podrá medir el progreso del ejecutivo.
Existen diferentes herramientas mediante las cuales se puede obtener información de desempeño.
Evaluación 360
Es una forma de evaluación utilizada por las áreas de Recursos Humanos en las empresas, personalizada de acuerdo al puesto del ejecutivo, por habilidades o competencias de liderazgo.
Este formato se hace llegar a diferentes personas que interactúan con el evaluado a fin de que lo califiquen.
Quienes evalúan al ejecutivo se encuentran
- El supervisor inmediato.
- Uno o 2 colaboradores.
- Uno o 2 colegas del mismo nivel jerárquico.
- Uno o 2 clientes.
- Uno o 2 proveedores.
La idea es contar con calificaciones desde diferentes perspectivas en el entorno laboral del ejecutivo. Por eso se le conoce como evaluación 360 grados.
De estos datos se obtiene un promedio, que se convierte en el resultado final de la evaluación. La diferencia entre estos resultados y el deseado de acuerdo con el perfil del puesto, se convierte en el área de oportunidad a trabajar con el Coach Empresarial.
Entrevistas para conocer más acerca del ejecutivo
Una alternativa a la opción anterior lo constituye una entrevista pesquisa. Consiste en una lista de preguntas que se distribuye para ser llenada de forma similar a la evaluación 360, supervisor directo, colaboradores, clientes, etc.
Esta entrevista puede ser utilizada en las empresas que no contemplen la evaluación 360. Y como recurso adicional para aquellas que si tengan implementado esta herramienta de evaluación.
Estrategia de intervención
Qué es Coaching Empresarial, tiene que ver con plantear una estrategia de intervención para producir el cambio favorable.
A partir de las métricas obtenidas anteriormente el Coach y su cliente acordarán sobre que meta trabajarán, las competencias a desarrollar.
Un valor añadido que proporciona el Coach, es que aunque durante el proceso puede proporcionar contenido teórico a su cliente para reforzar el cambio, el aprendizaje se lleva a cabo en tiempo real, en al área de trabajo del ejecutivo.
Competencias de liderazgo
Las competencias de liderazgo son un grupo de comportamientos ligados al desempeño del ejecutivo; por ende, inciden directamente en la obtención de sus resultados. A mayor desarrollo, mayor será el éxito de su función.
De hecho, herramientas de evaluación como la 360, basa el diagnóstico sobre las competencias de acuerdo el puesto.
A continuación te comparto algunos ejemplos de competencias
- Comunicación.
- Trabajo en equipo.
- Capacidad de influir en los demás.
- Orientación a resultados
- Negociación.
- Manejo de conflictos.
- Creatividad.
- Capacidad de análisis.
- Pensamiento estratégico.
El Coach deberá enfocarse en que su cliente desarrolle aquellas competencias, que constituyen su área de oportunidad, trabajando en el día a día del ejecutivo y en aquellas conductas que constituyen un obstáculo para su crecimiento.
Alianza Coach – Ejecutivo
Un aspecto fundamental acerca de que es Coaching Empresarial es la alianza que se forma entre el Coach y su cliente. Que de hecho aplica para todos los tipos de Coaching.
Antes de comenzar a llevar el proceso de Coaching, el Coach se presentará con su cliente; esta es una reunión de cortesía, constituye una buena oportunidad para conocerse, generar vínculos de colaboración y confianza; estos elementos serán claves durante el trabajo que ambos llevarán.
El ejecutivo debe estar convencido que el Coach se convertirá en los próximos meses en el compañero de viaje hacia un futuro mejor.
El Coach cuestionará los planteamientos y decisiones que limiten su actuación; en ocasiones esta acción no es fácil de aceptar. Sin embargo, esto proporcionará la oportunidad de ubicarse una perspectiva diferente para encontrar soluciones o alternativas para ser mejor.
Otro punto relevante sobre que es Coaching empresarial, trata acerca de la confidencialidad de la empresa y del ejecutivo.
En el primer caso, al trabajar para resolver una problemática con el CEO, con sus principales colaboradores, es probable que se tengan que exponer sobre la mesa datos confidenciales del negocio.
Por seguridad, para tranquilidad de ambas partes y para que esto no constituya un obstáculo, es recomendable establecer un contrato de confidencialidad.
El segundo caso, antes de comenzar en el desarrollo de competencias de liderazgo, es importante que el ejecutivo valide con el supervisor directo las competencias a trabajar con el Coach.
Suele ocurrir que el jefe inmediato solicite un informe sobre lo que se comenta dentro de las sesiones. Ante esta situación, el Coach debe intervenir haciéndole ver que la temática dentro de las sesiones será confidencial.
A cambio, establecerá el compromiso de elaborar un informe final con cambios y resultados logrados.
Lo anterior, permite fortalecer la confianza entre el Coach y el ejecutivo a recibir Coaching, sobre todo cuando se presente la necesidad de exponer situaciones personales que incidan en el rendimiento.
Posturas que ayudará a cambiar el Coach
Qué es Coaching Empresarial, tiene que ver también con cambiar creencias, formas de pensar que están muy arraigados, que en un momento dado representan una oportunidad para mejorar.
Siendo así el Coach cuestionará las acciones que resultan de estas creencias y pensamientos. Esto puede generar una resistencia por parte del cliente.
Aquí es donde cobra relevancia los vínculos de confianza. Confiar que el Coach cuestiona las posturas asumidas con el fin de cambiar para mejorar; ya que de lo contrario, todo seguirá igual.
En cada problema existe un culpable
Ante los problemas se pueden asumir dos puntos de vista, buscar culpables o buscar soluciones.
El Coach conducirá a observar a su cliente
Que la primer postura, no conducirá a nada. Las consecuencias que se obtienen son un ambiente de estrés, colaboradores que replican la búsqueda de culpables en otras personas, daños en las relaciones interpersonales.
Que la segunda postura, hay oportunidades para mejorar la coordinación de tareas, buscar alternativas hacer más eficiente las tareas. Este punto de vista sí conduce a cambios favorables y crecimiento.
No tengo problemas
En situaciones como la siguiente,
cuando el ejecutivo afirma, “Todo está bien, estoy cumpliendo con los planes de trabajo, no tengo problema alguno”, sin embargo, sus colegas, colaboradores, clientes, opinan que tiene áreas de oportunidad en algunas competencias de liderazgo.
El Coach conducirá a observar a su cliente que está en una zona de confort.
Que es Coaching Empresarial tiene que ver con superar obstáculos que impiden el crecimiento, ya que impide asumir nuevos retos. La zona de confort constituye un ejemplo de ello.
Te comparto el siguiente post, acerca de cómo abandonar zonas de confort.
Quisiera que fuera diferente
Cuando se anhela un cambio bajo la afirmación “Quisiera un cambio”, sin embargo, por más tareas que se realizan, queda la satisfacción que no es lo deseado.
El Coach conducirá a observar que no hay claridad en cuanto al estado deseado.
Que es Coaching Empresarial es trabajar con metas, definiendo el estado deseado. Si el cliente no tiene claridad acerca de lo que desea alcanzar, el proceso no continuará.
Resistencia al cambio
Este es otro principio sobre que es Coaching empresarial, ayudar a vencer la resistencia al cambio.
La resistencia al cambio suele estar apoyada por la postura de que todo está bien.
Por otro lado, detrás de esa postura puede estar presente un temor, por ejemplo, miedo al fracaso.
El proceso de Coaching es una gran oportunidad para el ejecutivo ante esta postura; trabajar con su compañero de viaje para superar este obstáculo y diseñar estrategias que le permitan desarrollarse y crecer.
Coaching en equipos de trabajo
Cuando un ejecutivo necesita Coaching para resolver un problema que implique la colaboración con otros líderes de la empresa, ya es lo que se conoce como Team Coaching o Coaching de equipos.
En este tipo de Coaching también se enfocan en situaciones del negocio.
Conoce más acerca de cómo un Coach ayuda a construir equipos exitosos.
Libros gratis
A continuación te invito a conocer más de la temática de Coaching por medio de la siguiente bibliografía.
Te comparto los enlaces
El Poder del Coaching De Donna Karlin
Mitos y realidades del trabajo en equipo de David Wright
Habilidades de Coaching para gerentes de Anita Pickerden
Como llegar a ser un Coach de Ton de Graaf
Soluciones creativas a los problemas de Jonne Ceserani
Conclusiones
Qué es Coaching empresarial está ligado al ambiente de empresa e incluso personal del ejecutivo.
El cliente ideal es aquel que está dispuesto a cambiar; qué es Coaching empresarial, implica cambios en el cliente que se reflejen en resultados positivos para el negocio.
Por su condición de altos funcionarios dentro de la organización, no comentan sus preocupaciones, sus dudas. El Coach se convierte en la persona adecuada para conversar de estos temas y trabajar en la búsqueda de soluciones.
Es importante tener claro que es Coaching Empresarial y cuando es el momento para acudir a un Coach, en vez de un mentor, a una formación. Cada profesión tiene un fin diferente, pero se pueden complementar y disfrutar de los beneficios.
Qué es Coaching empresarial es trabajar con el cliente para dejar atrás posturas que le impiden crecer.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia escribiendo un comentario.