Decidiste hacer Marketing para Social Media, ahora, ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Abrir una página ó perfil en Facebook? ¿Una cuenta en Twitter? ¿Videos para You Tube? ¿Instagram es una opción para atraer prospectos a tu negocio? ¿Es necesario tener presencia en todas las Redes Sociales? ¿Qué se requiere para obtener resultados a partir de la inversión de tiempo y esfuerzo en estos medios digitales?
Un plan de Social Media, será la guía, si se plantea con objetivos claros, ayudará a canalizar y aprovechar esfuerzos y oportunidades. Es conveniente que este plan sea contemplado dentro de la estrategia corporativa, la estrategia que estés planteando para tu negocio.
El cumplimiento del mismo, representa alcanzar resultados de negocio.
Las redes sociales, constituyen una nueva forma de comunicación. Con estos medios, el alcance de las publicaciones, es global.
Es necesario pensar de esta forma, esto es, hasta donde llegarán y a que velocidad el trabajo realizado. Adicionalmente, este trabajo, se constituirá en fuente de consulta, para el navegante en Internet. Con un trabajo constante te permitirá convertirte en un referente y llamar la atención de futuros clientes.
¿El negocio que diriges es local? ¿Tienes clientes a nivel nacional? ¿Exportas a otros países? ¿Necesitas agilidad en la atención al cliente? Estás en el camino correcto. Incluso, las redes sociales pueden utilizarse como un canal de acceso rápido hacia al cliente para atender dudas y sugerencias.
Adicional a las redes sociales, debes contar con otras herramientas que te permitan tener un plan para Social Media exitoso, A continuación te explico.
Indice de contenidos
Social Media y la visión del negocio
Como líder de negocio, tomar la decisión de integrar el plan de Social Media dentro de la estrategia del negocio, permitirá alinear los esfuerzos para alcanzar la visión.
Otros beneficios que podrás obtener son
- Oportunidades en el mercado On Line
Además, permite a tu organización captar participación en el creciente mercado On Line. En el siguiente estudio de IAB México, explica acerca del incremento de la inversión de publicidad en internet, en los diferentes medios y dispositivos.
Prestar atención a las tendencias en el sector digital, y como se desempeñan los consumidores en este medio, fortalece los objetivos del plan de social media y expectativas de captación de prospectos y clientes. - Presencia de la marca en Internet
Existe una máxima en Redes sociales, el contenido es el rey la conversación es la reyna. Al compartir contenido de utilidad relacionado a los servicios y productos que ofertas, te brindará la oportunidad de posicionar a tu organización como líder ó referente en el sector y ganar credibilidad ante el consumidor On Line. Esto puede representar una oportunidad de hacer negocios. - Tu competencia
Es una oportunidad para destacar ante la competencia. Aprovechar los objetivos marcados para tener una mayor penetración y desarrollo de marca, tales como compartir contenido de valor, como lo menciono en el apartado anterior. Por lo que, dejar de desarrollar un plan de Social Media y llevarlo a la acción, en un mediano plazo, verás como la competencia gana terreno. - Otras áreas del negocio
Puedes utilizar Redes Sociales internamente en el negocio, no sólo para generar tu marca. La captación del talento en Recursos Humanos es un ejemplo. En un apartado posterior en este post, te explico cómo.
Donde estás actualmente y a dónde deseas llegar
Identifica tu situación actual en Internet. Te recomiendo realizar la pregunta
¿Quiénes somos actualmente en la red?.
Hacia dónde quieres llegar y que es lo que deseas ofrecer a la comunidad. Es importante agregar a tu destino objetivo una fecha, por ejemplo, ¿Dónde quieres estar dentro de 10 años?
Para tener una expectativa más realista debes conocer a tu público objetivo. ¿Qué opina de los productos y servicios que existentes el mercado? ¿Cuál será tu aportación? ¿Cuáles son sus principales obstáculos? ¿Qué necesidades y aspiraciones tiene? ¿Utiliza su teléfono móvil para efectuar una compra? ¿Accesa sus cuentas de redes sociales desde su dispositivo móvil, ó desde su computadora de escritorio? ¿Cómo es influenciado en su decisión de compra? ¿Cómo será la conexión a nivel emocional con tu cliente?
Establecer objetivos evitará perder tiempo y sobre todo oportunidades. Así mismo, es importante, definir como será la participación ó que rol van a tener las diferentes áreas de la organización.
Analiza
Antes de definir la estrategia On Line, se debe llevar a cabo un análisis para evaluar y conocer que considerar en el diseño de la misma.
- Análisis DAFO
Lleva a cabo un análisis de la situación interna y externa a tu empresa. Analizar las Debilidades, las Amenazas, las Fortalezas y las Oportunidades. - Análisis de la situación externa
Las amenazas y oportunidades pertenecen siempre al entorno externo de la empresa, por lo que al identificarlas, hay que superarlas y en el caso de las oportunidades, aprovecharlas. - Análisis de la competencia
Es importante conocer las estrategias que están llevando a cabo tus competidores y su desempeño. Además conocer que redes sociales están utilizando. Analiza sus sitios web, qué es lo que publican en sus blog, qué contenidos les funcionan. De este modo, tendrás una idea acerca de cómo estructurar tu página. - Análisis de la situación interna
Las debilidades y fortalezas pertenecen al ámbito interno de la empresa. En cuanto a las debilidades ¿Qué es lo que te está limitando y cómo piensas superarlo? En cuanto a las fortalezas, te ayudarán a diferenciarte de la competencia.
Estrategia
La estrategia debe estar dirigida a alcanzar una meta para el negocio. Como lo mencioné anteriormente, es recomendable que el plan de Social Media, esté considerado dentro de la estrategia corporativa.
Conocer quien será tu público objetivo, te ayudará a escribir y diseñar objetivos para atraerlo. Así que dedica tiempo para conocer sus necesidades y sobre todo que es lo que desea encontrar en internet y que tu negocio sea parte de la solución.
En cuanto a la competencia, ¿Cómo es su presencia en internet? ¿Qué necesitas hacer para ser relevante ante tu público objetivo sobre tu competencia?
El plan se compone de acciones ú objetivos.
Objetivos
Deberán ser alcanzables y medibles. Los objetivos varían de empresa en empresa. Algunos objetivos pueden ser
- Tener presencia en Internet, ser conocidos como empresa.
- Tener una mayor interacción con los usuarios.
- Crear comunidad On Line.
- Ofrecer un canal para atención al cliente.
- Que el consumidor conozca las ventajas y beneficios de tus los productos y servicios.
- Crear e innovar con la participación de los puntos de vista de tu comunidad.
Tu sitio WEB
Para hacer Marketing Digital, es imprescindible, ya que tus esfuerzos irán llegando allí. Tu sitio web es tu cuartel general en internet. Es el primer contacto que tus potenciales tienen con tu organización. Cuida que sea atractivo para y los visitantes permanezcan
el mayor tiempo en allí. ¿Cómo lograrlo?
- Dominio
Te recomiendo invertir en alojamiento y así tener tudomino.com asignado. De esta forma fortalecerá el vínculo con los visitantes y lo asociará rápidamente a tu marca, por que como primer paso es buscar un proveedor de alojamiento, te recomiendo webempresa, que proporciona proporciona guías en texto ó video paso a paso sobre como alojar tu sitio, incluso tienen servicio de soporte que atienden tus preguntas.
Así que ¡adelante! - Crea la página web
Actualmente existen herramientas, a través de las cuales se pueden construir páginas de gran calidad, por medio de plantillas ó temas pre-definidos y muy intuitivos para configurar. Te recomiendo utilizar WordPress. Puedes encontrar una gran cantidad de diseños, para escoger el que mejor se adapte al concepto de tu negocio.
No olvides seleccionar un tema responsivo, esto es, optimizado para tabletas y smartphones, considerando que este segmento de consumidores va a alza.Cuida que los textos incluidos sean atractivos para el visitante.
Un sitio web debe contener textos persuasivos que conquisten al cliente, y que al leerlo, sienta que los productos o servicios satisfacen sus necesidades. Existe una técnica que se encarga de ello, se llama copywriting. Aplícalo en cada una de las secciones del sitio. - Capturar tráfico
El propósito es que el visitante se convierta en un prospecto de cliente. Para lo cual es importante incluir en tu sitio, formatos de suscripción invitándolo a para recibir hacia novedades y artículos de tu blog en su cuenta de correo. Así vas generando una lista de contactos. Existen herramientas que se encargan de gestionar el envío masivo de correo, como mailchimp, Mailrelay, aweber, entre otras.
Estrategia de contenidos
¿Qué contenido vas a ofrecer al visitante a tu sitio? ¿Cada cuando lanzarás un post?
Debes tener resueltas estas preguntas cuando escribas en tu blog.
Un blog forma parte de la columna vertebral de tu plan de Social Media. Por medio de tus artículos el visitante tendrá la oportunidad de conocer tus conocimientos, tu experiencia en la temática que desarrollas. Es recomendable que la temática vaya acorde con lo que tu sitio web ofrece. Es una oportunidad para convertir a ti y a tu negocio en un referente de tema, para esto lo que
escribas, debe ser relevante para tu público objetivo, esto es, ofrecer contenido de valor.
Escribe en forma continua. Una o dos veces por semana. Forma una comunidad de lectores y crea expectativas con tus publicaciones.
Te recomiendo elaborar un calendario de contenidos, un formato con fechas y objetivos. Te servirá de guía y control.
Anexo algunas columnas para incluirlas en un formato de calendario de contenidos.
- Título del artículo ó post
Corto y atractivo. De preferencia hasta 70 caracteres, si es mayor, que no exceda de 110.
Además, recuerda que lo publicarás en Redes Sociales y Twitter sólo permite 140 caracteres. - Status
Borrador, ya publicado. - Fecha de publicación
- Tipo de formato
Texto, Infografía, video, podcast. - Palabras clave
Son las palabras que ayudarán a posicionar tu artículo en los buscadores. - Objetivo del artículo
Conseguir reputación, intentar vender.
Cuando accesamos a los buscadores como Google para consultar algo de nuestro interés, en pocas
ocasiones navegamos más allá de la primera página. Esto es muy importante no pasar desapercibidos,
no perder oportunidades para ser encontrados. SEO, es la técnica que ayudará a lograr que tu sitio
y los artículos de tu blog consigan este objetivo.
Orienta tu estrategia de generación de contenidos a publicar en forma continua. Es un aspecto que
ayudará conseguir relevancia para Google.
Otro aspecto, para el posicionamiento SEO es muy importante el contenido de valor.
Presencia en las Redes Sociales
Los medios sociales constituirán tu plataforma de comunicación hacia los usuarios en internet. A pesar de la diversidad de Redes Sociales, no necesariamente hay que tener presencia en todas.
¿Cuáles son las que mejor se adaptan? Por ejemplo,
- Si tu empresa es un restaurant, Instagram, y Facebook por ser muy visuales son muy adecuadas, sobre todo para presentar los menús.
- Generar videos con tutoriales, formación, consejos de seguridad, así como rutinas de fitness, You Tube es la red apropiada para estos conceptos.
- Twitter es una red donde la velocidad de los post es una de sus ventajas. Además, es un canal muy bueno para hacer networking.
- LinkedIn es una red de perfil más profesional y empresarial.
- Si el perfil de tu público es mayor de 35 años, no te conviene tener presencia en Tuenti, ya que sus usuarios son en su mayoría menores de 30 años.
Además, recuerda compartir contenido y conversar con tu comunidad. Por lo que publica diariamente en redes sociales.
Publicar periódicamente contribuirá a mejorar tu imagen y presencia en las redes sociales, ya que tus seguidores están a la espera de leer contenido fresco.
Acerca de cada cuanto tiempo hay que lanzar un post, incluyo el siguiente artículo de Octavio Reglado, el cual contiene recomendaciones sobre cuantas publicaciones hacer por día.
Un buena práctica, es incluir botones sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Google Plus, etc.) dentro de tu sitio, en especial en el blog. Facilita al visitante comparta tu trabajo en las diferentes redes sociales. Al difundirlos, llegará a un auditorio más amplio.
Ganarás visibilidad.
Equipo de trabajo
Muy importante, Atender las Redes Sociales y tu sitio web es una gestión profesional.
Si tu empresa es PyME, considera formar a alguno de los empleados, contratar un freelance ó una agencia.
Si tu empresa es un corporativo, considera crear el departamento ó área digital, el directivo de Marketing Digital, el estratega conocido como Social Media Manager, el área de comunicación 2.0, el encargado de crear contenidos digitales, el Community Manager, etc.
Quien esté al frente, en contacto con tu comunidad On Line, el Community Manager, debe tener muy buenas habilidades de comunicación y estar actualizado en la utilización de los medios sociales y sus herramientas de productividad.
El Community Manager, es la voz de la comunidad ante la empresa y es el representante de la empresa ante la comunidad. Esto implica interactuar con áreas internas del negocio, por ejemplo, en el caso de un requerimiento de servicio a clientes, seguimiento a un
pedido en curso, alguna aclaración, etc.
Leer y estar al día en cuanto a lo que los usuarios en redes sociales opinan, sobre lo que buscan, interactuar con ellos, trae beneficios para tu negocio. Si tu Community Manager llega a hacer conexión con usuarios conocidos como influencers, por su capacidad de influir en las decisiones de otros, tendrás un aliado muy importante en la red.
Por otro lado, está latente el momento en que algún usuario que busque desprestigiar tu negocio, se presente en los medios sociales. Estos usuarios son conocidos como trolls. El Community Manager tiene que utilizar sus habilidades de comunicación para distinguir entre estos usuarios y la queja de un cliente.
¿Cómo proceder en estos casos? Contar con un manual interno de comunicación, donde se especifique como proceder en estos casos, por ejemplo las áreas involucradas en atender la reclamación de un cliente.
La tecnología digital evoluciona rápidamente, por lo que para mantenerse competitivos es importante que tu equipo digital esté en formación constante.
Crea comunidades On Line
Una forma sencilla es crear un hashtag en Twitter sobre temática de interés y generar comunidad a partir de allí. ¿Cómo hacer para crearla?
- Define tu hashtag y el horario del Chat
Escoge una fecha y hora para establecer la conversación. Puede ser un día por semana y una hora. - Define el formato para el desarrollo del Chat
Puede ser en base a un tema específico por día. El tema lo puedes escoger con anticipación;
otra opción es poner a votación una terna y que la comunidad elija.
Elige un moderador, interactúa y promueve tweets interesantes mediante un retweet. - Promueve el chat
En tus cuentas sociales y en tu sitio web. - Escucha a la comunidad
De ahí puedes obtener datos interesantes, la opinión acerca de un producto ó servicio,
la opinión acerca la competencia, que te pueden ayudar a llevar a cabo mejoras o crear
novedades en tu negocio.
Monitoreo
Es importante evaluar el rendimiento de tu estrategia, si hay que realizar ajustes, la cantidad de tráfico a la página, las opiniones de los visitantes, etc.
Si tecleas el nombre de tu empresa en buscadores como Google, los resultados te pueden dar una idea la imagen desarrollada en Internet. Aplica lo expuesto en los apartados anteriores.
Además el monitoreo debe ser constante. Comprueba el cumplimiento de tus objetivos.
Reclutamiento y captación de talento
Concretamente, un plan de Social Media está enfocado en atraer clientes. Sin embargo, una vez creada la infraestructura, puede ser aprovechada en las áreas del negocio, una de ellas en Recursos Humanos, por ejemplo, para la captación del talento.
Existen diferentes herramientas que el reclutador puede utilizar para encontrar talento en la red. Un caso concreto lo son la generación millennials, quienes han asimilado y adoptado la tecnología digital. De aquí puede surgir un prospecto potencial para tu equipo digital.
Conclusiones
Como has leído, el tema entorno a social media es un amplio. El propósito de este post, es que tengas una perspectiva general de que considerar para desarrollar tu plan de Redes Sociales y lo que te encontrarás en el camino.
Incluirlo dentro de la estrategia del negocio, significa que las acciones del equipo digital estén alineadas a alcanzar la visión de la organización. El comercio en internet sigue en ascenso. Como CEO, no puedes dejarlo de considerar. ¿Cuántos de tus actuales clientes hacen negocios en internet?
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a escribir un comentario y enriquecer este documento.