¿Cuáles son los escenarios en los que un líder carismático rinde mejor?
Hay diferentes tipos de liderazgo. No hay buenos ni malos, más bien cada uno tiene ventajas y desventajas. El éxito de cada tipo de liderazgo estará determinado primero, por las circunstancias; hay momentos más apropiados para ejercer un tipo de liderazgo que otro; segundo, en cómo lo aplica el líder. Si ejerce enfocado en él más que en el equipo de trabajo, quizá no se obtengan las ventajas que dicho estilo ofrece.
Si se desea aprovechar los beneficios de cada tipo de liderazgo, el líder necesita adaptarlos a las circunstancias, pero puede no ser sencillo hacerlo.
Algunos líderes quizá tienen la habilidad de adaptar el estilo de liderazgo a las circunstancias; otros tienen una forma de dirigir que los distingue y quizá no les resulte sencillo ya que tienen que desaprender y aprender.
En este post hablaremos sobre el líder carismático, sus características, ventajas que puede aportar su gestión.
Qué es un líder carismático – definición
Un líder carismático se distingue por su personalidad, pues tiene la capacidad de inspirar y motivar a las personas utilizando su habilidad de comunicarse de tal forma de transmitir ideas convincentes despertando fuertes emociones en sus seguidores.
El líder carismático ¿Nace o se hace?
Algunas personas se les facilita el carisma, pero también se puede desarrollar. Un líder puede desarrollarlo; es un proceso de identificación con sus seguidores y sus necesidades.
Un aspecto relevante en las personas carismáticas es al comunicarse con los demás, es que tienen la capacidad de ganarse la confianza y persuadirlos para que los sigan.
10 características de un líder carismático
Visión
Crear una visión es una habilidad y además una función de un líder. Centrarse en una meta a largo plazo, donde el futuro sea el mejor que el momento actual, el líder carismático cautiva a las personas emocionalmente e influye al comunicar ese futuro deseado.
Anhelos de la empresa y los colaboradores
Las necesidades de los colaboradores suelen ir más allá del crecimiento dentro de la empresa. Por ejemplo, hay de educación, servicios de limpieza, centros de atención médica, lugares de recreación en la comunidad donde radican.
Eso significa ganar – ganar, mejor calidad de vida para el personal, mejores condiciones para incrementar el rendimiento en la empresa y tener mayor influencia en las personas.
Confianza
Un líder carismático se caracteriza por el optimismo, visualiza el vaso medio lleno en lugar de medio vacío; mira el lado positivo, eso le permite proyectar confianza.
La confianza crea una cadena de eventos positivos; ayuda a atraer por sus acciones a las personas. Por otro lado, facilita que el ambiente de trabajo sea positivo, se fortalezcan las relaciones personales.
Tiempos de bonanza y tiempos difíciles
En tiempos de bonanza todo es más fácil. Se disfruta del éxito, es fácil conseguir motivación.
En tiempos de dificultades, un líder carismático se mantiene fuerte, practicando confianza en sí mismo. Este es un aspecto importante, pues si muestra inseguridad, puede perder confianza de sus seguidores.
De jefe a líder
Ambos tienen rangos de autoridad, pero los diferencia el enfoque para dirigir, tomar decisiones, cómo se ejecutan las tareas.
Una de esas diferencias es que mientras que el jefe tiene subordinados el líder tiene seguidores. Para el jefe es muy importante tener el control en las personas, él gira instrucciones y eso es lo que se tiene que hacer.
Por su parte, el líder promueve la colaboración, que las personas aporten experiencia y puntos de vista para que las tareas salgan adelante. Esto crea confianza.
Te comparto la siguiente guía donde puedes conocer más diferencias entre líder y jefe,
10 diferencias entre líder y jefe.
Se comprometen con sus metas
Para un líder carismático es muy importante predicar con el ejemplo. Una de las mejores formas es comprometerse con sus metas y que el equipo de trabajo sea consciente de ello.
Este sentido de entrega y compromiso hacia el trabajo fortalece la imagen ante sus colaboradores. También inspira motivación y compromiso en el cumplimiento de objetivos.
Comunicación efectiva
Transmitir confianza, dar a conocer la visión, compartir acciones para tiempos de bonanza y también durante momentos difíciles, es importante contar con buenas habilidades de comunicación; hay que articular las frases de tal forma que tengan un propósito. Otro aspecto de la comunicación es la postura corporal, que necesita sincronizarse con lo verbal; por medio de la comunicación verbal se trasmiten palabras, en la comunicación no verbal, emociones.
Un líder carismático inspira acción y compromiso emocional; la comunicación tiene un papel relevante en este proceso.
Escucha activa
Para estar atento de las necesidades que las personas tienen, un líder carismático debe tener buen nivel de escucha. Es importante escuchar con interés lo que los colaboradores dicen.
Al escuchar activamente se reduce la distracción y hacer juicio de los interlocutores. Esto beneficia en la conversación.
Por otro lado, escuchar activamente es clave para ser actuar con empatía.
Inteligencia emocional
Para inspirar y motivar es clave darse cuenta de las emociones.
Por un lado, identificar el momento que están pasando los colaboradores, qué necesitan; quizá requieren mantener la motivación alta ya que han conseguido logros significativos o quizá requieren frases de aliento.
Pero el líder también experimenta diferentes tipos de emociones y necesita estar consciente de ellas; este es uno de los principios de inteligencia emocional.
Ser consciente de sí mismo
Del pasado se pueden accesar experiencias para aplicarlas en una tarea, en recomendaciones para los colaboradores.
Enfocarse en el futuro es de utilidad para desarrollar planes y estrategias.
Para estar consciente de las emociones, lo más adecuado es enfocarse en el momento presente. Es cuando se pueden identificar que tipo de emociones y pensamientos se experimentan.
- ¿Cómo es el diálogo interno?
- ¿Hay pensamientos motivantes o negativos?
- ¿Se trata de pensamientos que se repiten una y otra vez?
- En el caso de los pensamientos negativos, ¿hay alguna base para considerarlos como válidos?
¿Cómo desarrollar la habilidad de estar consciente en el momento presente?
Por medio de herramientas cómo inteligencia emocional y mindfulness.
Te comparto la siguiente guía donde podrás conocer más de ambas,
Cómo desarrollar inteligencia emocional con mindfulness.
Energía positiva
Uno de los momentos a los que se enfrentan los líderes son las quejas, sobre los problemas en el trabajo, las relaciones con los demás, con este enfoque, ¿contribuye en la solución de problemas?
En cambio, enfocarse en pensamientos positivos; uno de los beneficios es permitir a la mente apertura a nuevas ideas, por ejemplo, al escuchar los puntos de vista de los demás se pueden conocer experiencias que se pueden aplicar al momento actual.
Al transmitir energía positiva los colaboradores ayudará a motivarlos, contar con actitudes positivas, a desempeñar con más eficiencia las tareas.
Transmiten cercanía
Un aspecto importante para motivar a las personas es transmitir sensación de cercanía.
Un mensaje que expresa palabras convincentes y emociones positivas puede tener un efecto muy poderoso. Sin embargo, si el líder crea sensación de distanciamiento con las personas, el poder del mensaje se irá desvaneciendo.
Costará más trabajo inspirar a las personas.
La importancia de tener un líder cercano en tiempos de crisis
Durante los tiempos difíciles, los equipos de trabajo se hacen más solidarios. Hay temor por un futuro que luce incierto, no se sabe por cuanto tiempo seguirán en esa situación, en ocasiones no hay ideas sobre cómo salir de allí.
En estas circunstancias en las que se necesita un líder fuerte, quien los ayuda para enfrentar este proceso. Las crisis generan oportunidades para mejorar, enfrentar problemas hace crecer; es el guía que necesitan los equipos de trabajo. Dirigir correctamente en estas situaciones fortalecerá la imagen del líder carismático entre sus seguidores.
Un líder carismático enfrenta los cambios
Otro momento trascendente para fortalecer el mensaje e imagen del líder carismático es al enfrentar los cambios.
Los cambios son para mejorar; esto implica transitar por 3 etapas
- (1) El estado actual, una situación ya conocida, con una rutina establecida.
- (2) Moverse del estado o lugar actual hacia donde se desea llegar.
- (3) Alcanzar el estado anhelado
En la etapa 1, seguir una rutina conocida crea un estado de comodidad. Dar el primer paso afuera es lo más difícil de hacer.
Transitar por la etapa 2, es en cierta forma, similar a los tiempos de crisis, ya que se enfrentarán por nuevas situaciones y eso representa incertidumbre. Al igual que en los momentos difíciles, el apoyo de un liderazgo fuerte será de gran ayuda para alcanzar futuro deseado.
Apuesta por la superación personal
El líder carismático conoce las cualidades que lo permiten proyectar su personalidad.
Sin embargo, las necesidades, requerimientos de los colaboradores y del entorno evolucionan, por lo que seguir transmitiendo mensajes inspiradores hay que mejorarlos.
¿Qué hacer para mejorar esos mensajes motivadores?
La iniciativa por la superación personal es un buen ejemplo para seguir. Qué mejor que los colaboradores estén motivados a superar los conocimientos, experiencia, rendimiento inspirados por la decisión de su líder.
Conclusiones
Motivar a los colaboradores representa un ganar – ganar, tanto para ellos, cómo la empresa. Se genera un ambiente positivo de trabajo, lo que representa mejores relaciones personales, calidad de vida y trabajo, mejores rendimientos. Qué bien que un líder consiga estos resultados.
Es importante mencionar sobre la responsabilidad de un líder carismático que consigue atraer seguidores y es observar buenos hábitos, conducta, superación personal, así podrá inspirar con buenos ejemplos a quienes se han depositado su confianza.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia mediante un comentario.