Leer libros es una de las mejores formas de invertir el tiempo.
Siempre se pueden encontrar novedades para la lectura. Libros muy interesantes, actuales, clásicos, de temas de ciencia, superación personal, que brindan una gran cantidad de conocimientos y ayuda a mantener una mente activa. Leer libros no sólo es una actividad para ampliar el saber. También es un pasatiempo divertido.
Quizá leer libros puede no representar una actividad atractiva, ya sea por lo voluminosos, por el tipo de letra, por el estilo de escribir del autor y sí, en estos casos hay que tener paciencia.
Más allá de estos “inconvenientes”, la lectura brinda muchos beneficios; mejorar o actualizar constantemente los conocimientos ayuda a reducir la curva de aprendizaje, a descubrir nuevas formas de hacer alguna actividad, lo que representa ventajas competitivas en profesionistas, empresarios, estudiantes.
La actividad física ayuda a mantener saludables los músculos del organismo; algo similar sucede cuando se cuenta con material constructivo qué leer en este caso de libros, revistas temáticas, inclusive los libros digitales, leer online.
Hay más beneficios que resultan de leer libros en los cuales se están plantando semillas para tener éxito.
Indice de contenidos
Aumenta el vocabulario al leer libros
Con la lectura, podrás incorporar más palabras al vocabulario diario y más aún.
Las nuevas palabras quizá hayan estado presentes en tu rutina diaria; al leer libros buenos, puedes descubrir el significado, cuando y en qué momento se utilizan.
Pueden ser de cultura general, avances de la tecnología, negocios, etc.
Saber articular las palabras aprendidas en una presentación, podrás hablar mejor, fortalecer tu argumento, ya sea para fines de ventas, informes ejecutivos, entre otros. Estas acciones ayudarán a mejorar la autoestima, así como representar un impulso en la trayectoria al tener mayor valor profesional.
¿Qué tal los libros en otro idioma?
Hay una amplia variedad en cuanto a temáticas de lectura,
- De salud personal.
- Libros especializados.
- Sobre cómo establecer conversaciones interesantes.
- De historia.
- Sobre temas cotidianos de un lugar.
Si los libros permiten incrementar el vocabulario en el idioma natal, serán de gran valor al estudiar un nuevo idioma, palabras, frases que muchas veces no se aprenden en los cursos de idiomas y que son parte de la cultura de un lugar o país.
¿Más beneficios?
Mejorar el nivel de conversación y de la escritura en el idioma extranjero.
Mejorar el conocimiento
Leer libros no sólo implica conocer palabras nuevas, sino conocer nuevos temas, actualizar conocimientos.
Además de estar preparado para efectuar presentaciones, mantener conversaciones fluidas, leer libros ayuda a prepararse en otros escenarios.
Una constante son los cambios, que suelen traer consigo desafíos. La información adquirida al leer libros se proporcionar algunas ideas sobre cómo enfrentar dichos cambios.
Aprender algo nuevo ayuda a tener mejor salud
Como en el caso del estrés, ocasionado por pensamientos sobre una situación en particular.
Centrarse la atención en el contenido de la lectura, ayudará a reducir la tensión. Será más efectivo si se trata de una temática diferente y además constructiva.
Una vez enfocado en el libro, permitirá que los pensamientos se transporten a un lugar con personas diferentes y el nivel de estrés se reducirá y ayudará sentirse mejor física y mentalmente.
Proporciona guías para la superación
Leer libros ayuda a adquirir nuevos conocimientos, pero también puedes conocer casos de superación y éxito, por ejemplo, leyendo autobiografías.
Los triunfos, no se consiguen mediante hechos fortuitos o realizando acciones aisladas, por lo que detrás de cada caso se éxito se podrá conocer una historia interesante, anhelos, fracasos, momentos de incertidumbre, herramientas para el éxito.
En estas historias puedes encontrar motivación, así como visualizar que el panorama no tiene que ser del todo gris.
Por otro lado, puedes encontrar respuesta a la situación que te está haciendo sentir estrés; quizá el personaje de la historia de éxito ya pasó por una situación similar y conocerás estrategias para aplicar en ti mismo.
Entretenimiento y cultura
Algunos libros guardan grandes obras de la literatura, de la historia para conocer más acerca de las naciones.
Estos temas son buenos recursos para la conversación; durante una reunión de trabajo, en donde un prospecto de cliente o inversor es de otra ciudad o país, el conocimiento sobre aspectos relevantes, hechos históricos de los países, se puede utilizar cómo tema para romper el hielo y ganar confianza.
La confianza es un ingrediente clave para el éxito en reuniones de negocios.
Los libros más leídos al cine
Algunas de las películas más exitosas, estás basadas en obras literarias.
En los libros, el contenido de la obra suele explicarse de forma más amplia, por lo que puedes conocer así la historia con más detalle.
Mejora la capacidad de análisis
Este punto está relacionado con el anterior. Hay libros que pueden ser una buena fuente de esparcimiento y ayudar a mejorar la capacidad de análisis.
Por ejemplo, las obras de misterio, en los cuales hay casos por resolver, involucra al lector a explotar su capacidad de análisis de los elementos participantes en la historia para resolver el caso.
Libros de fábulas y sus moralejas
Un libro de fábulas, así como de muchos otros temas, es material para leer más de una vez y también tenerlo como fuente de consulta.
Muchas historias de estos libros las conocimos durante la escuela primaria y sus moralejas nos han acompañado y guiado a través de los años.
Algunas de ellas las conocimos después; encierran enseñanzas más profundas, que, al aplicarse, pueden representar semillas para el éxito en la vida personal, en el liderazgo, en el crecimiento de las empresas, etc.
Comprender mejor a las personas
¿Cómo viven las personas en otros lugares? ¿Cómo es su cultura? ¿Cómo es su economía? ¿Cuáles han sido los acontecimientos más relevantes?
Al leer libros puedes conocer formas de pensar, tradiciones y costumbres similares a tu entorno, pero también descubrirás diferencias. La historia del lugar, su geografía, las condiciones climáticas, esto es, factores internos y externos influyen en su forma de pensar.
Esto ayuda a desarrollar la empatía. No necesariamente las personas deben radicar en otros lugares para tener diferentes formas de pensamiento; sin embargo, con lo aprendido en los libros, ayudará a ponerse en el lugar de las personas y comprender su situación.
Empatía en el liderazgo
Libros de casos de éxito en algún proyecto, la biografía de un personaje ayuda a desarrollar la empatía.
Detrás de cada invento y descubrimiento, de empresas, productos exitosos, hay una persona o grupos de personas que se unieron para hacer realidad un proyecto.
¿Cómo empezaron? ¿Cómo fue su trayectoria? ¿Cuáles fueron las claves de su éxito?
Quizá puedas conocer acontecimientos que resulten familiares u otros que ayuden a empatizar con el equipo de colaboradores y así trabajar mejor en los proyectos actuales y futuros.
Cómo leer más libros
Cuando se está ávido por conocer y aprender más, representa una motivación para leer libros y revistas temáticas.
Si no se tiene el hábito, leer libros completos puede representar todo un reto. En estos casos, enfocarse en el avance de las páginas leídas pareciera más importante que el contenido.
Cuando esto suceda hay que cambiar la estrategia. Así como sucede en los entrenamientos o sesiones de ejercicio físico, en donde se empiezan por rutinas pequeñas y ligeras; posteriormente se agrega tiempo y esfuerzo. La idea es evitar las lesiones; en la lectura, la idea es evitar la desmotivación.
Encuentra el mejor horario
¿Cómo encuentras más accesible leer libros? ¿A primera hora del día? ¿Durante la noche?
La idea es disfrutar, estar receptivo y evitar interrupciones para la lectura. Se puede ambientar con elementos que pueden ser de gran ayuda, por ejemplo, escuchar música apropiada para la concentración.
Encontrar el horario más accesible, ayudará a desarrollar con más rapidez el hábito de la lectura.
Lee resúmenes
Leer condensados o resúmenes de libros, es una excelente opción para formar el hábito de la lectura.
Es como hacer pequeñas rutinas de ejercicio físico cuando se inicia con esta práctica.
Leer resúmenes proporciona una idea en pocas páginas sobre el contenido del libro.
Eso sí, hay que pasar a la siguiente etapa, leer libros completos, por ejemplo, sobre historias o clásicos cortos, de fábulas y posteriormente completar lecturas más extensas.
La idea motivarse con la lectura, empezando con contenidos cortos, hasta que se convierta en una práctica habitual.
Leer libros en línea
Los libros para leer en línea constituyen una opción muy práctica. La biblioteca está disponible en la computadora.
Así, ya no es necesario agregar más volumen al equipaje durante los viajes; los libros digitales, no se deterioran, se mojan o se rompen. Al liberarse en la nube puedes accesarlos desde cualquier computadora o dispositivo móvil.
Hay personas quienes prefieren tener el libro en sus manos, disfrutan realizar su lectura en una biblioteca. Puedes hacer pruebas para verificar el formato de tu preferencia.
Lee reseñas
¿Cuáles son los libros más recomendados para leer ya sea online o en formato físico?
Una vía es solicitar recomendaciones a quienes sean habituales lectores de libros.
Otra opción es leer las reseñas de los libros en internet por medio de los sitios web de editoriales o portales de comercio electrónico, para conocer la opinión de quienes han leído dichos libros. En portales como Amazon, puedes conocer las estadísticas de cómo ha sido recomendado cada libro.
Las reseñas son una gran opción para conocer de qué trata cada libro, así cómo ha contribuido a los lectores.
Pon en práctica lo aprendido
Podrás observar cómo va creciendo esa semilla que has plantado mediante el hábito de la lectura.
En eventos de networking, con los colegas, clientes, amistades, participa y comparte lo aprendido en los libros. Podrás observar cómo los nuevos conocimientos ayudan a llevar conversaciones más interesantes y de mayor contenido.
Esto es motivación para seguir con el hábito de leer libros y ver el desarrollo de la semilla que has plantado para el éxito.
Qué libro leo
¿Qué libros leer?
Te comparto una recopilación de libros en los siguientes posts. Te dejo una reseña de cada uno y te formes una idea del contenido de cada uno de los títulos.
Independientemente de la formación, el área profesional, para estudiantes, una temática muy recomendada es en cuanto a la superación personal. Si ya identificaste el tema de tu preferencia, los libros de crecimiento, siempre deben acompañarte.
En el siguiente enlace encontrarás 10 libros de superación personal y autoayuda,
Los 10 mejores libros de superación personal y autoayuda.
En el siguiente enlace te comparto una bibliografía con temas de liderazgo y coaching,
20 libros de liderazgo recomendados que acelerarán tu progreso.
Conclusiones
Leer libros es un hábito positivo, proporciona momentos para disfrutar y enriquecer el conocimiento.
Desde los años escolares, los libros nos han acompañado en la formación y aprendizaje. Al continuar en el camino de la superación personal y profesional, actualizando y adquiriendo conocimientos, siguen estando presente; los profesionales del desarrollo personal, instructores de capacitación, mentores, coaches, además de la asesoría que proporcionen, recomendarán cómo material de apoyo algún libro.
Por medio del hábito de leer libros se podrán conseguir beneficios, mejorar la conversación, la salud y más aún.
Adquirir el hábito por leer libros es un proceso muy accesible. No hay necesidad de llevar material, como peso extra. El formato online es muy práctico y facilita aprovechar inclusive tiempos de espera para convertirlos en tiempo de lectura y plantar semillas cuyo fruto será el éxito y superación.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tus experiencias, por medio de un comentario.