¿ Cómo se desarrolla el liderazgo ?
La figura del líder es clave en las organizaciones. En su capacidad y destreza de habilidades, está conducirla hacia el éxito.
Entre las actividades de liderazgo, se encuentran
Participar en el desarrollo y seguimiento de estrategias que generen crecimiento.
Influir en sus colaboradores, fomentar el trabajo en equipo, guiarlos hacia el cumplimiento de objetivos
Desarrollo de líderes; que sus colaboradores cuenten con la destreza de guiar a sus dirigidos.
Gestionar las ventajas de la soledad del liderazgo, no crear islas en la empresa, sino inspirar a sus colaboradores, tener tiempo para planear más retos y lograr mejor desempeño.
Hay personas que nacen con la habilidad de líderes, pero también se puede desarrollar y aprender a ser un líder.
Indice de contenidos
La formación de líder
¿ Cómo se desarrolla el liderazgo y que es lo que comprende su formación?
Por un lado el aspecto teórico, la asistencia a eventos cómo seminarios, congresos, estar actualizado en cuanto a técnicas y herramientas. Los libros son compañeros fundamentales desarrollar el liderazgo.
Te comparto una lista de libros de liderazgo en el siguiente enlace,
20 libros de liderazgo recomendados que acelerarán tu progreso.
Por otro lado la práctica, como los aprendizajes, la experiencia al participar en proyectos, la interacción con otras personas.
Más herramientas y conocimientos para desarrollar el liderazgo en las empresas, son las siguientes
Coaching
Coaching es un proceso clave para desarrollar y mejorar el liderazgo. Cómo en otros procesos de formación y crecimiento, para el éxito, hay que formar alianzas con el Coach.
El Coaching proporciona al líder aprendizaje en tiempo real; le ayuda a desarrollar las habilidades requeridas en el puesto, además le ayuda en la siguiente etapa de su carrera, su próximo ascenso.
Conoce más cómo puede ayudar un Coach en el desarrollo de líderes,
10 beneficios que aporta un Coach a la gestión del CEO.
Además te comparto cómo aprovechar las sesiones en Coaching,
Cómo obtener el máximo provecho de las sesiones con un Coach.
Estrategias empresariales
Las estrategias acompañan al líder la mayor parte del tiempo. Contienen el que hacer para el rumbo y crecimiento del negocio en el mediano y largo plazo.
Te comparto las siguientes guías relacionadas a estrategias en las empresas; parte importante relacionadas acerca de cómo se desarrolla el liderazgo,
Cómo formular una estrategia competitiva para tu negocio.
Cómo dar seguimiento al plan estratégico de tu negocio exitosamente.
Cómo liderar una empresa para hacer realidad su visión.
Cómo utilizar KPIs para evaluar crecimiento de la empresa.
Inteligencia emocional
En más de una ocasión, el líder deberá estar consciente de su estado emocional, de tal forma que el impacto sea mínimo en situaciones de estrés, ya sea al tomar decisiones, dirigirse con sus colaboradores, clientes, el público.
La inteligencia emocional es una de las cualidades del liderazgo que contribuyen a su crecimiento.
Te invito a conocer más de inteligencia emocional en el siguiente enlace,
Qué es inteligencia emocional en el trabajo + 3 dinámicas aplicadas.
El rol del CEO
Uno de los retos más significativos en el liderazgo es el rol del CEO.
Al llegar a la cúspide de la empresa, se necesita tener claro para qué está en el puesto, qué resultados debe obtener, actuar como líder no como jefe.
Conoce más acerca del CEO en los siguientes enlaces.
Qué significa CEO y cuáles son sus principales funciones.
Como pensar como CEO y fortalecer tus habilidades de liderazgo.
Como un CEO puede diseñar un modelo de negocio exitoso.
Guía para CEO: Cómo ser promotor de tu crecimiento.
Cómo se desarrolla el liderazgo – acciones para crecer
Visualiza las opciones disponibles
¿El entorno actual contribuye al desarrollo de liderazgo y al crecimiento? Plantea actividades que lo favorezcan; nuevos desafíos, estrategias, formación. Aprovecha el momento para continuar fortaleciéndote.
En caso contrario, ya sea que estés dirigiendo en un periodo de crisis, de transición, analiza si esta situación representa un reto para aprender y mejorar las capacidades y destrezas de un líder, si te hacen ser más efectivo, entonces este balance es positivo.
Si visualizas un entorno donde no hay oportunidades de cambio, es quizá momento de decidirse por nuevos horizontes.
Dedica tiempo al desarrollo de habilidades de liderazgo
Aprender nuevas técnicas y herramientas es positivo en las habilidades para ser un buen líder.
La mejor forma sobre cómo desarrollar el liderazgo es actuar en tiempo real. ¿Cuáles son tus fortalezas y las áreas de oportunidad? Por ejemplo, ¿Te consideras un buen comunicador? ¿un buen negociador? ¿cómo ha impactado las últimas decisiones?
¿Cuáles son tus prioridades? Trabaja en ello. Quizá te pueda resultar difícil al principio cambiar, toma en cuenta la curva de aprendizaje.
Recurre a los asesores
Un asesor, aportará una perspectiva diferente, ayuda a reducir la curva de aprendizaje, por tratarse de una persona de mayor experiencia y conocimientos.
Cómo se mencionó anteriormente, para desarrollar habilidades, considera el apoyo de un profesional, un Coach.
Elabora un plan de liderazgo
El plan, es pieza clave sobre cómo se desarrolla el liderazgo. En sí, el enfoque y pensamiento estratégico es una de las aptitudes.
El plan es la guía hacia donde se desea llegar y contiene las acciones a realizar. Es importante tener la disponibilidad para incluir la realización de nuevas acciones.
En sí, para el desarrollo de líderes, será necesario realizar algo diferente al status de comodidad.
Te comparto más acerca del tema del pensamiento estratégico en el liderazgo,
Como llegar a ser un CEO competente con pensamiento estratégico.
Y también como tener un buen liderazgo dejando atrás zonas de confort
Como abandonar zona de confort y convertirte en un líder que inspira.
Cómo tener un buen liderazgo con los colaboradores
Un tema muy relacionado sobre cómo se desarrolla el liderazgo, son los colaboradores.
Las relaciones interpersonales y el desempeño grupal influyen directamente en el éxito en la gestión del líder.
¿Qué tanto influye?
Nada más desalentador que llegar al lugar de trabajo y estar preocupado por la actitud negativa del jefe inmediato, por la carga de trabajo que se vuelve abrumadora.
Para el líder, es agotador caer en una cadena de resultados no favorables, la aparición de conflictos, en otros escenarios que requieran su presencia de tiempo completo y le impidan delegar.
Te presento a continuación estrategias para ejercer el liderazgo, crear confianza, un ambiente positivo para trabajar
Analiza la situación con el equipo
Mejorar el ambiente de trabajo, es importante para un líder reconocer que existen áreas de oportunidad entre los colaboradores y de los colaboradores a su líder. Esto es, el líder también tiene algo que mejorar y aprender.
Es momento de reunirse y aplicar una de las habilidades que debe tener un líder, saber escuchar para generar confianza y plantear acciones de cambio
Conoce más de un buen nivel de escucha en el siguiente enlace.
Cómo ser más eficaz en las relaciones personales con escucha activa.
Este ejercicio es muy favorable inclusive cuando hay una atmósfera positiva. Permite conocer el desarrollo de los colaboradores, plantear nuevos retos, así como fortalecer el liderazgo.
Aprender a gestionar el liderazgo con diferentes estilos para trabajar
En un equipo de trabajo sus integrantes aportan experiencia, conocimientos, diferentes formas de pensar y de trabajar.
Cada estilo de trabajar tiene fortalezas y áreas de oportunidad.
Es importante en el desarrollo de un líder, aprender a gestionar la diversidad. Más que considerarlos como fuentes de conflictos, aportan diferentes perspectivas. Esto enriquece al trabajo grupal.
Conoce más de los beneficios del liderazgo colaborativo,
7 características del liderazgo colaborativo.
De diferentes estilos de pensamiento a la creatividad
Una de las habilidades para el liderazgo, es la visión a mediano y largo plazo. De esta forma, al integrar con éxito en su equipo de trabajo a personas con diferentes estilos de pensamiento un siguiente paso consiste en fomentar la creatividad.
Uno de las primeras acciones en la creatividad es la lluvia de ideas. Así, diferentes perspectivas de ver una situación facilitan un mayor número de ideas, posteriormente, se necesita trabajar hasta refinarlas y obtener un resultado innovador. Resultados de visión en el liderazgo colaborativo. Además son oportunidades de mejora de un líder y su equipo.
Te comparto más del tema de lluvia de ideas en el siguiente enlace,
Cómo hacer una lluvia de ideas, definición + 5 dinámicas de grupo.
Quizá estés interesado en conocer más de la creatividad en las empresas,
Qué es creatividad empresarial y cómo fomentarla.
Actualiza las metas y retos del equipo
Un aspecto importante sobre cómo tener liderazgo en un grupo, es medir los indicadores de motivación en el trabajo.
Además de conocer cómo perciben los integrantes del equipo el ambiente laboral, como se sienten para aportar más allá de los requerimientos del puesto. Son oportunidades para desarrollar la capacidad de las personas y de liderazgo.
Una de las estrategias para un buen liderazgo es mantener al equipo motivado para superarse.
Quizá estés interesado en conocer cómo evitar estancamiento, con el enfoque de pensar fuera de la caja,
Qué es pensar fuera de la caja + 5 ejercicios para obtener resultados diferentes.
Conclusiones
Todas las personas pueden llegar a ser líderes. El siguiente paso es tener claro que no basta con asignar tareas y pedir resultados a sus dirigidos. El líder también tiene funciones propias, con la ventaja o desventaja que pocas personas evaluarán su desempeño.
Un líder no termina de formarse; enfrentará situaciones favorables, nuevas condiciones que lo desafiarán.
Cómo se desarrolla el liderazgo implica también conocer opciones de crecimiento, incluidos asesores que le proporcionen nuevas perspectivas, le ayuden a erradicar creencias limitantes.
Otro aspecto relevante es el equipo de trabajo. El éxito en las relaciones con los dirigidos, influyen directamente en éxito de su gestión.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia acerca de cómo se desarrolla el liderazgo por medio de un comentario.
Las imágenes contenidas son por cortesía de shutterstock.