¿Cuáles son los mejores consejos para leer un libro y obtener un retorno a la inversión en tiempo y en dinero?
Hay que tener en cuenta las ventajas de la lectura. En sí, un aspecto relevante en el crecimiento de las personas, de líderes, empresarios está en la formación. Los libros forman parte de los proyectos de formación, de actualización profesional. Son pilares en la preparación de los participantes.
La lectura conduce a nuevas formas de visualizar el entorno actual, oportunidades de cambio, innovar para mejorar.
La lectura y comprensión de los libros tiene un papel fundamental en el logro de grados académicos, certificaciones, que abren las puertas hacia nuevos horizontes.
Los libros contienen conocimiento. El conocimiento es uno de los activos intangibles que proporcionan valor a las empresas. Ese valor, mediante el talento humano representa una ventaja competitiva.
Te presento a continuación los 10 mejores consejos para leer un libro.
Indice de contenidos
- Consejos para leer un libro : Lee libros online gratis
- Busca las reseñas de los libros
- Establece horarios para la lectura
- Importante: continuidad en la lectura
- Elabora tus propios comentarios y observaciones
- Lleva a la práctica el contenido
- Haz un seguimiento a la lectura
- No hagas de los libros solamente algo para leer
- Desarrolla la lectura veloz
- Adquiere el hábito de leer en Inglés
- Conclusiones
Consejos para leer un libro : Lee libros online gratis
¿Para qué buscar un libro en internet si no es necesariamente el que desear leer? ¿Es invertir tiempo adicional?
Considera lo siguiente cuando,
- El material a leer es muy extenso, por ejemplo, 500 páginas o más.
- No estás familiarizado con el estilo del autor.
- No tienes idea del tema a tratar y deseas conocer conceptos básicos.
- Deseas formarte una idea rápida del tema.
Entonces conseguir libros para leer gratis relacionados al tema, más que desviar la atención te ayudarán a entrar de lleno a la lectura deseada. Sobre todo cuando se trata de contenidos técnicos o muy especializados.
Algunos autores tienen una forma muy amigable de ir involucrando al público en el contenido; en otros casos el estilo suele ser abstracto incluso desde los primeros capítulos.
Este último estilo puede desmotivar la lectura. Si este es tu caso, la lectura de un resumen previo será de gran utilidad, ya que al tener una idea del tema, facilita la comprensión así cómo el ánimo para continuar avanzando.
Cómo conseguir leer libros online gratis
Existen diferentes opciones para la lectura de este tipo de libros online gratis.
e-books
Es una opción muy popular. Se pueden encontrar en páginas de instituciones educativas, portales temáticos como Coaching, liderazgo, tecnología; los e-books son recursos muy utilizados por los bloggers. En estas lecturas se pueden encontrar conceptos básicos, recomendaciones, guías.
Este material suele presentarse de forma condensada, sin embargo, se pueden encontrar buenos tips para leer y aprender.
Portales como Amazon
Aunque la mayoría de la bibliografía contenida en este sitio es de pago, se puede encontrar material gratuito online. También, para algunos títulos, se liberan ejemplares conocidos como muestras gratuitas que contienen las primeras páginas de la obra.
Más ventajas de leer libros online gratis
Se pueden almacenar y traer consigo más uno ya sea en la computadora o dispositivos móviles.
Leer e-books que presentan su temática en forma resumida, permite adquirir una idea general pero clara del mismo. Es uno de los mejores consejos para leer un libro, sobre cuando es extenso y está escrito con mucho detalle. Al tener claridad acerca del tema, permite disfrutar y aprovechar el contenido.
Busca las reseñas de los libros
En las páginas de librerías, en Amazon, además de encontrar datos cómo el título, autor, el índice, las primeras páginas, se pueden encontrar reseñas de otros lectores, su opinión del libro, cómo aplicó el contenido, observaciones de un pasaje, de alguna herramienta, nivel de valoración a la obra. Es información que te puede ser de utilidad para decidir por la compra.
Comparativos sobre los libros más recomendados
¿Cuáles son libros más leídos y los más recomendados? ¿Qué es lo que los lectores más valoran de cada título? ¿Cómo perciben el estilo de redacción y cómo califican a la obra en general?
Es información de utilidad que se puede encontrar en los portales de libros.
Si en los comentarios encuentras valoraciones, experiencias sobre el libro que procedes a leer, ya tienes a favor una idea sobre cómo aprovechar mejor el contenido.
Otra ventaja de este consejo, te permite conocer títulos con mejor valoración o recomendaciones sobre material que pueden ser buen complemento para tu formación.
Establece horarios para la lectura
Los consejos para leer un libro que se mencionaron previamente, están relacionados con la alternativa de explorar otros títulos y enriquecer el conocimiento sobre el tema deseado.
Ahora el enfoque es en el libro a estudiar. Cuando el contenido de un libro es resumido, es suficiente con dedicar un par de horas, una tarde dependiendo del ritmo de lectura.
Cuando el contenido es extenso, con herramientas para llevarlas a la práctica, información para análisis, es conveniente calendarizar la lectura y obtener mejor provecho de la misma.
¿Qué horarios son los más apropiados para la lectura? Es la ocasión para hacer rendir el tiempo, actualizándote en el tema deseado.
Importante: continuidad en la lectura
No se trata de avanzar la cuarta o tercera parte del libro y esperar un largo periodo de tiempo para continuar.
La continuidad en lectura es fundamental para el aprovechamiento del contenido de un libro. Para eso es la calendarización. Dedicar por ejemplo, una hora al día o cada tercer día es más apropiado para asimilar lo que el material ofrece al lector que cada 15 días o periodos de tiempo más largos.
Elabora tus propios comentarios y observaciones
Leer y comprender
Quizá de los consejos para leer un libro que más se suelen recomendar, lee y asimila.
No se trata de apilar libros o formar un par de columnas, “leídos”, “por leer”. Trabajar por formarse el hábito de la lectura, hacer un espacio en la agenda para consumir contenidos no tiene la finalidad de incrementar la cifra de libros leídos.
La finalidad es aprovechar el contenido, actualizar e incrementar el acervo de conocimientos. Esto representa, tomar formación para crecer.
Los propios aspectos relevantes
Esta son prácticas que contribuyen en aprender a leer bien.
- Mediante notas, expresar con palabras propias, un párrafo o una sección.
- Subrayar, resaltar párrafos, cuyo contenido sea muy relevante.
- Analizar contenido, tendencias y hacer predicciones sobre el comportamiento de los resultados expresados en gráficas.
- Escribir experiencias, resultados de poner en práctica técnicas o herramientas expuestas en el libro.
Este trabajo, facilitará futuras consultas. Será un ahorro de tiempo ir directamente a las anotaciones y aprendizajes propios y llevarlos a la práctica.
Lleva a la práctica el contenido
¿Te suenan familiar los siguientes consejos para leer un libro y sobre su contenido?
- De la teoría a la práctica.
- De los libros al campo de acción.
Qué mejor forma de comprobar si alguna técnica, herramienta, recomendación funciona en nosotros, que ponerla en práctica.
Una vía para aprender más consiste en compartir los conocimientos con otras personas, ayudarlos a poner en práctica. Al conocer otras experiencias, permite enriquecer la propia e inclusive, conocer cómo mejorar lo aprendido en el libro.
Aprovecha los foros, comunidades temáticas
¿Qué experiencias han tenido otras personas con el tema? ¿Con las herramientas expuestas en el libro?
Hay muchos foros en Internet; con seguridad encontrarás alguna comunidad con la temática que estás estudiando.
Otra opción son los blogs; inclusive puedes encontrar publicaciones en la que los autores comparten extractos, experiencias y puntos de vista de algunos libros.
Haz un seguimiento a la lectura
¿Cómo hacer el seguimiento al contenido del libro?
Asiste a conferencias del autor
Algunos autores, suelen efectuar un ciclo de conferencias sobre el libro que han liberado a la venta.
Estos eventos representan una oportunidad para conocer al autor, el estilo de pensar y escribir.
Durante su exposición, el conferencista suele incluir respuestas acerca de dudas o comentarios que le han hecho llegar en una presentación previa, a su página web.
Así, puedes encontrar información adicional al contenido en el libro y también algunas respuestas buscadas.
Ronda de preguntas y respuestas
¿Aún existen dudas después de la exposición? Aprovecha este momento.
Otro aspecto favorable, lo constituyen las preguntas de la audiencia. Conocer el punto de vista de los demás, es una buena experiencia; quizá las preguntas formuladas por otras personas más las respuestas, te permitan explorar y conocer más sobre pasajes del libro que durante la lectura no alcanzaste a descubrir.
Presentación de dinámicas
Algunas presentaciones pueden incluir la demostración de técnicas y herramientas durante la exposición del conferencista.
Si la herramienta está en contenido del libro, que mejor ocasión para presenciar cómo la aplica el autor.
Títulos adicionales
En estos eventos, puedes encontrar recomendaciones adicionales para lectura del autor o relacionados a la temática, así como libros que hay que leer para conocer novedades, tendencias.
De esta forma puedes decidir los próximos pasos respecto a la formación en el tema.
No hagas de los libros solamente algo para leer
Más bien conviértelo en un reto sobre cómo aprender a leer bien; recuerda, el propósito en los libros es leer para comprender.
Cada libro una enseñanza
Visualiza en cada libro una oportunidad para avanzar en tu carrera, para desarrollo personal.
Quizá un ejemplar no aporte todo el saber, pero puede abrir las puertas a un mundo por explorar, a nuevas oportunidades de conocimiento.
Piensa que el tema que estas estudiando puede conducirte a nuevos horizontes. Quizá el conocimiento adquirido sea el inicio hacia el ascenso deseado.
La tecnología, novedades vigentes
Existen libros cuyo contenido continua vigente durante el paso de los años.
Temáticas, como las relacionadas a la tecnología, el conocimiento se actualiza constantemente. Lo que es hoy vigente, pudiese cambiar en el transcurso de los meses, quizá en un par de años.
En estos casos y al igual que en el punto anterior, un libro es la puerta de acceso al conocimiento.
Ese acceso puede representar formación adicional, seminarios, certificaciones que permitan continuar vigente en el tema.
Desarrolla la lectura veloz
¿Cómo se debe leer un libro con rapidez?
Esta acción no está relacionada a leer un libro tras otro, sino gestionar el tiempo dedicado a la lectura.
¿Cómo evitar los elementos distractores y cuáles son los tipos para concentrarse en avanzar, en leer más rápido?
Al libros que atrapan desde el principio. Se crea un vínculo con ellos y no queremos dejarlo hasta completarlo. También otro tipo de material, requiere más concentración y esfuerzo para aprovechar su contenido; ya sea debido a que no estamos familiarizados con el tema o requiere de investigación adicional.
Ya sea uno u otro caso, conocer técnicas de lectura veloz es uno de los consejos para leer un libro que ayudarán a aprovechar el tiempo y el contenido.
Te comparto algunas técnicas para aprender a leer más rápido y comprender mejor en el siguiente enlace,
7 técnicas de lectura rápida y cómo mejorar su comprensión.
Adquiere el hábito de leer en Inglés
Con seguridad encontrarás un libro interesante para leer en idioma Inglés y en la temática preferida. Es recomendable desarrollar el hábito por la lectura en Inglés.
Algunos motivos para leer en lnglés
Algunos libros no se traducen al Español, sin embargo, su contenido es de gran utilidad y vale la pena leerlos en su idioma original.
Las conferencias de estos autores suelen ser en su idioma natal, en este caso Inglés, aun y cuando se impartan en Latinoamérica.
Algunas temáticas suelen estar más desarrolladas y el acceso a la información de última generación de vanguardia en este idioma. Esto representa una ventaja competitiva.
Leer libros en Inglés, contribuye a incrementar el nivel comprensión y dominio de este idioma; por lo que se generan más oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Conclusiones
Empieza por el hábito de la lectura. Los consejos para leer un libro, serán de utilidad sólo cuando la lectura forme parte de las actividades cotidianas.
Ten en cuenta que es una actividad productiva; adquirir un nuevo conocimiento, actualizarse abre las puertas a posibilidades de crecimiento. Este es un argumento que motiva a desarrollar el hábito por leer.
Quizá no sea motivante estudiar una obra muy extensa, sobre todo cuando el hábito se está formando. Los libros online constituyen una alternativa para empezar a leer. Encontrarás ejemplares interesantes, algunos redactados de forma resumida e inclusive gratis.
Establece tu propia rutina de lectura, horarios, realiza anotaciones, consulta otras fuentes. Eso sí, lleva lo aprendido a la práctica, más que una maratón de lectura o construir una pila de libros, el objetivo debe ser lograr un cambio favorable, por ejemplo, adquirir conocimientos que contribuyan al desarrollo de tu carrera.
Si la temática de tu interés está relacionada un sector tecnológico que evoluciona rápidamente, no desestimes a los libros por considerar que han quedado desactualizados. Considera que existen conceptos básicos que no pierden su vigencia con la actualización tecnológica.
Ya sea en papel o en electrónico, ten disponible un libro no sólo para leer, para descubrir nuevos horizontes.
¿Qué otros consejos para leer un libro agregarías? Te invito a compartir tu experiencia, escribiendo un comentario.
Arturo
gracias por la informacion
Ignacio Martínez
Gracias a ti Arturo, por visitar el blog.
¡Saludos!
Daniel
Gracias por todos estos consejos Ignacio! Me parecía raro el hecho de haberme leído varios libros y que poco haya sido lo que retuve de ellos… A ponerlos en práctica!
Ignacio Martínez
¡Mucho éxito Daniel!
Victoria Lucia
Muy buenos consejos que me han dejado al leer estos libros. Gracias por tan buen aporte, los consejos los tendre siempre presentes.
Ignacio Martínez
Gracias a ti Victoria,
¡Saludos!
Victoria Lucia
Gracias a usted por tan buen aporte. Me gusto mucho, la verdad que sigo poco a poco leyendo y mientras mas leo veo y siento y me doy cuenta como va cambiando mi manera de pensar de ver las cosas y más. Seguiré comentando mi experiencia.
Gracias y un saludo para usted.
Gracias.