¿Cómo hacer una presentación de negocio y causar grata impresión a tu audiencia?
La presentación de empresa representa la oportunidad de exponer a los clientes, prospectos, público en general, las características y bondades que ofrece la marca a través de los productos y servicios.
Realizar la presentación corporativa además de oportunidades representa desafíos a una empresa.
De los más sobresalientes, el tiempo disponible de los asistentes es limitado, y cómo captar la atención para que al presentar lo que ofrece un negocio, les sea interesante y atractivo.
Ya sea crear presentaciones para una audiencia que se identifica con la marca, clientes o no, se trate de dar a conocer novedades en productos y servicios, de lanzamiento de promociones, iniciar campañas publicitarias, cerrar acuerdos comerciales, es importante cuidar que el contenido sea atractivo y de utilidad para los asistentes.
¿Cómo entonces presentar un proyecto de negocio?
Existen paquetes o programas para hacer presentaciones empresariales que te ayudarán en tu objetivo. En este post te comparto uno de ellos que es gratis.
Se trata de Canva diseño.
Cómo hacer una presentación de negocio – buenas y malas prácticas
Dedica tiempo a definir el objetivo de la presentación de negocio
Es una buena práctica.
¿Cómo presentar a mi empresa? ¿Qué es lo que se desea transmitir? ¿Al finalizar la presentación, que cambio debe reflejarse en la audiencia?
Antes de organizar las herramientas de trabajo que se van a utilizar, hay que definir qué es lo que el material debe aportar como valor. Esto ayudará a determinar qué contenido utilizar, la secuencia de presentación, los apoyos visuales, historias, el tiempo dedicado a cada idea, etc.
Quizá sea necesario presentar el producto físicamente, y dependiendo del tipo de producto, ofrecer alguna demostración o ejemplares gratis.
Lo anterior se puede determinar al plantearse y responder a las preguntas anteriores.
El material para exposición es un apoyo
La atención en este tipo de eventos debe estar centrada en el expositor; es quien transmite el mensaje, explica funcionalidades, beneficios, novedades; conoce y es experto en el tema
El discurso lo tiene el expositor no el material
Esto debes tenerlo en cuenta durante el diseño de presentaciones para no caer en la mala práctica de llenar las diapositivas de texto.
Cuando las diapositivas de una presentación están llenas de texto, se consigue lo siguiente,
- La atención de los asistentes se enfoque en el material no en ti.
- Si tienes un mensaje importante, puede pasar desapercibido.
- La audiencia puede cansarse o aburrirse de un momento a otro.
- Con mucha información aumenta la posibilidad saturar y confundir a las personas.
Así el impacto no será favorable a la presentación de negocio; además afecta a la imagen del orador.
¿Qué oportunidades se dejan ir cuando la exposición pasa desapercibida para el público?
Cuida una propiedad muy importante: el aspecto visual
Probablemente entre los asistentes se encuentren personas que no conocen tu empresa, no tiene alguna idea sobre tus productos, servicios.
Otros, asisten atraídos por conocer las novedades para la próxima temporada.
Quizá se trate de una presentación de negocio para un cliente en especial.
Entonces, explota una de las principales características de un software para presentaciones, el aspecto visual.
¿Qué tal imágenes con los productos, las novedades y de allí partir para exponer?
Sigue esta buena práctica.
Otros elementos visuales
Además de las imágenes, existen otros elementos que proporcionan realce a una presentación de negocio, como lo son los cuadros comparativos.
Es una forma muy visual de exponer ventajas y desventajas, beneficios, valor agregado, funcionalidades adicionales, evolución, por ejemplo, un producto respecto a su nueva versión.
También puede utilizarse para hacer notar el desempeño respecto a los productos de los competidores.
Utilizar cuadros comparativos, contribuye que sea más entendible la idea para los asistentes. Por otro lado, le brinda más claridad sobre ventajas y beneficios, que son aspectos muy esperados en una presentación de negocio.
Muy recomendable utilizar cuadros comparativos; es una buena práctica.
Crea ideas y organiza la secuencia
¿Cómo se hace una diapositiva? ¿Cómo se hace una presentación?
La diapositiva se diseña a partir de una idea; la presentación es la organización en secuencia de las ideas.
Cómo mejor práctica, es recomendable que el texto que acompaña la diapositiva sea una frase que resuma la idea más el apoyo de una imagen; alternativamente, el texto que acompañe a un cuadro comparativo, también debe ser expresado de modo resumido.
Otra recomendación cómo mejor práctica, es referente al orden de las ideas; la secuencia debe acompañar a la comprensión de la historia que los asistentes irán a presenciar.
Equilibra idea – tiempo
Existen varios tipos de presentaciones, en base a las cuales varía número de ideas a exponer. Por ejemplo, en una exposición para una campaña, la idea es platicar acerca características de un producto, beneficios, cuando utilizarlo, cuando no aplica.
Una buena práctica consiste desarrollar por completo la historia de cada idea equilibrando tiempo – idea. Toma en consideración que la duración de una ponencia de negocios o una conferencia oscila de 40 a 60 minutos.
Promueve tu marca visualmente
¿Cómo presentar una empresa a lo largo de la exposición?
Aprovechando de los programas de presentación, su característica visual. ¿Qué tal si se imprime el color de la marca en cada una de las diapositivas?
Por ejemplo, si se trata de una empresa que comercializa cítricos una buena idea y buena práctica consiste en utilizar el color naranja en imágenes, en el color del texto y por supuesto el logo.
De esta forma, el mensaje es contundente y claro sobre el tema de la exposición.
Toma el control de la presentación
Si se siguen las buenas prácticas, al momento de la exposición podrás tener más flexibilidad y control. Ya están plasmadas las ideas en las diapositivas; a continuación, será el momento que el expositor plasme su sello personal y experiencia.
A continuación te comparto más ideas sobre cómo hacer una presentación ejecutiva,
Cómo se hace un informe ejecutivo
Canva – herramienta para hacer presentaciones
Canva diseño es un programa para crear diseños y presentaciones. Además es gratis; basta con suscribirse, proporcionando un correo electrónico.
Es una herramienta visual, se adapta a muchos tipos de diseño y de presentaciones.
Funcionalidades amigables
Una facilidad que ofrece Canva en cuanto a los diseños, es que se puede editar desde cualquier computadora pues se guardan en la nube. La ponencia se puede realizar allí mismo, pues tiene la funcionalidad de presentar en pantalla completa, las diapositivas
También se pueden exportar el diseño tanto a archivos en formato JPG o PNG, cuando se trata de hacer una diapositiva. Cuando se trata de 2 o más, el formato en que se exporta es PDF.
Plantillas adaptables para diferentes diseños y conceptos de negocios
Los formatos de plantillas que incluye Canva, facilitan la elaboración de los diseños que pueden irse adaptando con las ideas para presentaciones. Basta con seleccionar alguna de las plantillas disponibles e ir personalizado el diseño.
Canva ofrece plantillas con diferentes tipos de imágenes, tipografía, diseño de textos, fondos de pantalla. Por ser una herramienta de diseño, permite la modificación de los colores para imprimir un estilo propio en las diapositivas.
Para comenzar a utilizar Canva después de registrarse, pulsa el botón Crear un diseño localizado a la izquierda de la pantalla donde aparecen las diferentes opciones para diseño; a continuación, algunas de ellas.
Diseños para redes sociales. infografías, ebooks, presentaciones. Si necesitas dimensiones personalizadas, utiliza el botón de la parte superior derecha. Las dimensiones (ancho y alto), están expresadas en pixeles.
En este post, voy a explicar acerca de los diseños enfocados en presentaciones.
Diseños para presentación de negocio – ventas, conferencias
La pantalla para diseño de presentaciones, contiene el lienzo blanco dónde se hacen las diapositivas, menús y otras opciones.
Si tienes claridad y experiencia en diseño, puedes comenzar a plasmar tus propios elementos o te puedes guiar con plantillas que ofrece Canva en la opción de maquetas, localizada en el menú lateral izquierdo, donde encontrarás ejemplos de presentación de diapositivas.
Para utilizar estos templates, pulsa clic sobre alguno de ellos y desplázalo hacia el lienzo blanco al lado derecho de la pantalla.
Como resultado obtendrás un diseño propuesto para tus diapositivas, para la portada de la presentación y el resto del contenido.
Una vez seleccionado el template, los siguientes pasos consisten en personalizar el diseño. Para ello pulsa clic en cada uno de los elementos, texto, imagen y reemplázalos.
Utiliza lo que se mencionó anteriormente como mejores prácticas; el resumen de la idea como texto, personaliza con los colores de tu empresa. Por ejemplo, si se desea cambiar el color del texto, al pulsar clic aparece el tipo de letra, tamaño y color; a continuación, puedes realizar las modificaciones que desees.
Para reemplazar las imágenes, pulsa en la opción Archivos subidos, localizada en el lado izquierdo de la pantalla; una vez disponibles en Canva, desplázalas hacia el lienzo para sustituirlas.
Pulsa en el botón Agrega nueva página para más diapositivas.
Presentaciones tipo reportes
Pulsa en el siguiente enlace para comenzar a diseñar reportes.
En la siguiente pantalla encontrarás las diferentes plantillas en las cuales te puedes guiar para elaborar reportes.
Al igual que en la opción de presentaciones, personaliza el diseño, agrega tus propias imágenes.
Diseña un cuadro comparativo
Canva ofrece plantillas con diseños con cuadros comparativos.
A continuación encontrarás diferentes diseños de plantillas que puedes personalizar.
Por default, presenta el lienzo blanco, en el cual puedes incluir tus propios elementos.
Aprovecha esta buena práctica en tu presentación.
Apóyate en los gráficos
Los gráficos son de mucha utilidad en una ponencia; son elementos muy poderosos para analizar y explicar desempeños, tendencias y comparativos.
¿Cómo utilizarlos en Canva?
Una forma es seleccionar la opción de presentaciones desde la pantalla principal.
A continuación pulsar clic en la opción de elementos, localizada en la barra lateral izquierda y después clic en Gráficos.
Después, seleccionar el template deseado y desplazarlo a la derecha. Para este ejemplo, es un gráfico de barras verticales.
Para identificar cada barra y asignar su valoración, pulsa clic en Datos.
En el siguiente recuadro, procede a capturar la identificación de cada barra y su métrica.
Para facilidad, canva ofrece la opción de copiar los valores de capturados en una hoja de cálculo. También se puede personalizar el color de las barras y la tipografía.
Otra forma de accesar al diseño de gráficos es en el siguiente enlace
Aquí encontrarás más tipos de gráficos para anexarlos a tu presentación.
Más opciones para diseño
Editor de fotos. Personaliza más las imágenes por medio de esta funcionalidad que ofrece Canva.
Creador de folletos. Este material es de utilidad cómo complemento a la presentación de negocios. En dónde se pueden incluir especificaciones de productos y servicios para la audiencia.
Tutoriales y ayuda. En esta opción podrás encontrar ayuda sobre cómo preparar tus diseños.
Concluyendo el diseño de la presentación de negocio
Una vez concluida el diseño, tienes la opción de guardarla, Archivo -> Guardar.
Puedes realizar la presentación allí mismo, pulsando clic en el Iniciar modo presentación, que aparece en la parte inferior derecha.
También puedes descargar el diseño, por ejemplo en PDF y realizar la exposición desde cualquier computadora o dispositivo móvil.
Conclusiones
Una presentación de negocios, es una oportunidad para exponer a una audiencia, sea público en general o clientes, las ventajas, beneficios y novedades respecto a productos y servicios.
Para una ponencia de éxito, es importante seguir buenas prácticas, la principal es relacionada a cómo capturar la atención de los asistentes: Visualmente atractiva, dominio del tema y dinamismo por parte del expositor.
Definir el objetivo de la ponencia, crear ideas y organizarlas, guiará al público a comprender el objetivo, cual es la temática; también ayudará a convencerlo de las ventajas y beneficios.
Para reforzar la expectativa y la atención, hay que cuidar los elementos visuales.
Existen herramientas especializadas en el tema. Canva es un programa de diseño que ofrece elementos muy atractivos. Además de la facilidad de contar con plantillas elaboradas para diferentes temáticas. Los siguientes pasos consisten en personalizar dichos diseños.
Una vez que se tiene en consideración el aspecto visual, recuerda imprimir el toque personal al momento de transmitir el mensaje. Aporta tu experiencia y conocimientos. Es el valor que puedes agregar a tu presentación de negocio.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia por medio de un comentario.